Presentación1

Post on 23-Jun-2015

2.605 views 1 download

description

En esta presentación podrás encontrar una completa guía sobre las principales características del desarrollo psicomotor en los niños. Es necesario recordar que cada niño/a sigue su propio proceso de desarrollo, y no es conveniente alarmarse si este no lo sigue exhaustivamente. Debemos tenerlo en cuenta para así poder trabajar en aquellas que no se consigan naturalemente.

Transcript of Presentación1

Lidia Sánchez SaboridoLidia Sánchez Saborido1º de Educación Infantil. 1º de Educación Infantil.

DESARROLLO PSICOMOTOR

Área personal y Área personal y socialsocial

• Comunicación con el observador (1 mes)

• Sonrisa social (2 meses)

• Busca objetos (4 meses)• Encuentra objeto (6 meses)• Juega a escondidas (8 meses)

• Suelta objeto (10 meses)

• Entrega objeto/orden (12 meses)

• Imita tareas (12 meses)• Ayuda tareas (14 meses)• Juego simbólico (18 meses)• Prefiere comer solo (18 meses)

• Maneja bien la cuchara (24 meses)

• Se quita ropa o zapatos (2 años)

• Control de esfínteres diurno (2 años y

• medio)

• Se lava las manos ( 3 años)

• Arma rompecabezas simple (3 años)• Juego paralelo con otros niños (3 a.)• Aparea colores (3 años y medio)• Aparea figuras (4 años)• Va solo al baño (4 años)• Pregunta significado de palabras (4 a.)

Área motriz Área motriz finafina

• Seguimiento visual línea media (1m.)• Manos semiabiertas (2 meses)• Mira su mano (2 meses y medio)• Junta las manos (3 meses)

• Prensión cúbito palmar (4 meses)• Pasa cubo de mano mirándolo (5m)• Prensión pinza-radial (12 meses)• Pinza dígito pulgar (12 meses)• Asir objetos pequeños (12 meses)

• Garabatos intencionales (18 meses)• Torre de 4 cubos (18 meses)• Trazos horizontales y verticales (20m)• Torre de 8 cubos (24 meses)

• Trazos circulares (2 años)• Dibuja persona de 3 partes (2 años y

medio)• Dibuja persona de 6 partes (3 años)• Recorta imagen con tijera (4 años)

Área del Área del LenguajeLenguaje

• Cocleo palpebral (nac-1 mes)• Busca la mirada de la madre (2m)• Sonidos guturales (gorgeo-ajó) (3m)• Silabeo pa pa/ma ma (7 meses)

• Una palabra frase con sentido (mamá/upa) (12 meses)

• Nombra objetos familiares (pipí/babau) (14 meses)

• Nombra partes del cuerpo (18 meses)

• Palabras sueltas (más o menos 10 palabras) (18 meses)

• Dice su nombre (24 meses)• Sabe yo/tuyo/mío (2 años y medio)• Sabe su sexo (3 años)• Cuanta hasta tres (3 años)• Pregunta porqué (3 años)• Cuanta historias (4 años)• Escribe su nombre (4 años y medio)

Área motriz Área motriz gruesagruesa

• Sostén cefálico (2 meses)• Posición en la línea media (3 meses)• Moro completo simétrico (3 meses)• Balconeo (4 meses)• Trípode (5 meses)• Pasa posición dorsal a lateral (6 m)

• Sentado sin sostén (7 meses)

• Gateo (8 meses)

• Parado con ayuda (10 meses)• Camina con ayuda (11 meses)• Camina solo (12 meses)• Sube escaleras reptando (15 meses)

• Se agacha y levanta sin sostén (16m)• Sube a sillas sin ayuda (16 meses)• Sube escaleras de la mano (18m)• Abre puertas o cajones (18 meses)• Corre con rigidez (18 meses)• Patea pelota (24 meses)

• Sube escaleras alternando pies (2 años y medio)

• Corre bien (3 años)• Monta triciclo (3 años)• Trepa (4 años)• Evade/esquiva (5 años)

FINFIN

http://recursoseducativosparanuestroshijos.blogspot.com/