Propuesta pedagogica

Post on 26-Jul-2015

13 views 0 download

Transcript of Propuesta pedagogica

Universidad Distrital Francisco José de caldasFacultad de ciencias y educación

Licenciatura en pedagogía infantilTaller juego, tecnología y conocimiento infantil

Docente: Alexandra MartinezFrancy Verónica Mendieta Mendieta código: 20121187067

PROPUESTA PEDAGOGICA:

LA SOCIALIZACION ENTRE NIÑOS Y NIÑAS MEDIANTE EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LOS APRENDIZAJES

AVANCE # 1

Esta propuesta pedagógica, se basara mas básicamente en el uso de las nuevas tecnologías ( medios de comunicación), para la transformación de los aprendizajes en los niños y las niñas como medios de socialización, las redes sociales y la biblioteca virtual (paginas web , Blogs, Vídeos,etc), me basare en estos dos ambientes virtuales son los mas visitados y utilizados, mas especialmente las redes sociales, como lo son Facebook, Twitter, Correo electrónico.

Antes de dar a conocer un poco mas esta propuesta, daré la definición de ambiente virtual , el que y para que sirve; un ambiente virtual es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa entre pares, posibilitan esa interacción y median esa relación con el conocimiento, con el mundo y consigo mismo. Se trata de aquellos espacios donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Se llama virtual en el sentido que no se llevan a cabo personalmente, pero que a distancia los individuos están presentes.

Hoy en día los niños y las niñas para resolver una tarea siempre usan el internet ( que todo lo resuelve) resolver la tarea resulta muy fácil si la encuentran en estos medios, muchas veces los niños y las niñas solo copian lo que dice allí, no leen lo que escriben, no aprenden de igual manera que si la tarea tiene un grado de complejidad que requiere el esfuerzo del estudiante, el investigar, dialogar con otros compañeros sobre el tema, etc, que logre socializase en el aula de clase con diferentes puntos de vista ,una critica; y no llegar a una clase que todos copiaron tal como estaba en la pagina de “wikipedia” y todos digan lo mismo, es intentar utilizar estos medios de buena manera con un objetivo o un fin y no solo sea solo copiar tal para cual, buscar musica, jugar , sino que sea para fortalecer y ampliar mucho mas el conocimiento con la guía y apoyo del maestro. Que las dudas o preguntas de los estudiantes se puedan resolver no solo en el aula sino también virtualmente, por ejemplo, en un Blog e inclusive en las redes

sociales; que todo aporten, comenten y así mismo el maestro sea participé.

Facilitar:

-Las posibilidades de acceso a la información y comunicación (redes sociales, bibliotecas virtuales, reuniones On-Line).

-La libertad del estudiante para explorar diferentes fuentes, para la investigación y profundización de un tema.

-La libertad de cada estudiante para escoger que paginas aportan a su aprendizaje (en ocasiones se requiere la ayuda del maestro).

-La ampliación de estrategias de aprendizaje.

-La libertad del estudiante para compartir sus investigaciones, hallazgos,etc a sus compañeros y al maestro en el aula de clase y en un ambiente virtual , formando un espacio de debate, critica , dialogo.

-El uso de la tecnología y aprender de ella (con un fin educativo).

1.La escuela solo enseña a utilizar el computador, y no va mas allá.

BIBLIOGRAFIA

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero4irtual.html

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendizaje/

http://ambvirtualesaprendizaje.wordpress.com/ava/historia-de-loa-ava/