Proteccion de cultivo

Post on 06-Aug-2015

73 views 0 download

Transcript of Proteccion de cultivo

El Moteado de los

frutales de pepita

Venturia inaequalis // Fusicladium dendriticum

Venturia pirina // Fusicladium pyrorum

Diagrama de Mills y Laplace.

Estimación de los riesgos de infecciones de moteado en función de la duración de la humectación del follaje y de la temperatura.

grave

bastante grave

ligera

 Horas

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

5 10 15 20 25

ºC

XXX

Métodos de control

* Cultivares resistentes

* Enterrar hojas caídas

* Podar chancros (perales)

Culturales

* Según Estado Fenológico

* Según “periodos críticos”

* Tratamiento adicional

Químicos

 

* Según Estado Fenológico1º tratamiento prefloral Estado D (botones verdes)

2º tratamiento prefloral Estado E3 (botones rosas)

(opcional) floraciónEstado F: si la floración se prolonga largo tiempo

3º tratamiento postfloralEstado G (caída pétalos)

4º tratamiento postflorala los 10-15 días

Según “periodos críticos”

Tratar inmediatamente después del periodo crítico

20-40 h 3-5 días

Contacto Sistémico

FUNGICIDAS* De contacto:

- Cúpricos

- Orgánicos de síntesis: Captan, Folpet, Clortalonil, Mancoceb, Maneb

* Penetrantes: Bitertanol, Ditianona, Dodina, Fenarimol

* Sistémicos: Benomilo, Carbendazima, Ciproconazol, Diniconazol, Flusilazol, Hexaconazol, Metiltiofanato, Miclobutanil, Tetraconazol, Tiabendazol.

Tratamiento adicionalTratar las hojas muertas

En el árbolDNOC

Urea

En el sueloSulfato

amónico

Cianamida Ca

CLASE BASIDIOMICETOS

• Alimentación: Absorción

• Soma: filamentoso, tabicado

• Reproducción agámica: esporas (en soros)

• Reproducción sexual: Basidiospora

• Parasitismo: Saprófitos facultativos, Parásitos facultativos, Parásitos oblicados

• Síntomas

 

 

MUCHAS GRACIAS!!