Proyecto La Carolina Completo

Post on 25-Oct-2015

15 views 4 download

Transcript of Proyecto La Carolina Completo

VALLEDUPAR

CESAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VIRGEN

DEL CARMEN

PRESENTACIÓN

SEDE ESCUELA RURAL MIXTA LA CAROLINA

IDENTIFICACIÓN

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA LLUVIA EN LA

ESCUELA RURAL MIXTA LA CAROLINA «UNA GOTITA QUE CAE DEL CIELO, SÓLO

DIOS SABE CUÁNTO LA QUIERO»

Docente: Doralys Oviedo Gutiérrez

Gestor TIC: Katherine Patricia Montero Albor

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Fuente: Shiklomanov y Rodda, 2003. UNESCO. The United Nations World Water Development Report

Índice de presión como relativo oferta/demanda en Municipios

Como se distribuye en las cuencas y regiones del País

Debido a estos factores se están expandiendo técnicas para:

“sólo cuando no existe red de agua potable, el suministro es deficiente o el agua tiene un costo muy alto, se piensa en buscar sistemas

alternativos de abastecimiento” (Ballén, Galarza y Ortiz )

APROVECHAMIENTO, RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DEL AGUA

Captación de Aguas Lluvias

Uno d

e

ello

s e

s:

Ventajas

Desventajas

FORMULACIÓN DE LA

PREGUNTA

¿Cómo propiciar el aprovechamiento

de la captación de aguas lluvias en

una aplicación práctica en la Escuela

Rural Mixta La Carolina del Municipio

de Valledupar?

OBJETIVO GENERAL

Proponer un sistema de

aprovechamiento de captación de aguas

lluvias de bajo costo, fácil

implementación y mantenimiento, como

alternativa para el ahorro de agua

potable, uso eficiente del recurso, y

base para el diseño de estrategias

pedagógicas en la Institución Educativa

Virgen del Carmen sede La Carolina,

Valledupar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la información meteorológica del municipio

de Valledupar y la zona de influencia.

Desarrollar un sistema de aprovechamiento de la

captación de aguas lluvias como alternativa para usos

no potables (sanitarios, riego de jardines, lavado de

patios y áreas comunes, entre otros) y potables

(bebida, preparación de alimentos, entre otros).

Diseñar estrategias pedagógicas planas y mediadas por

el computador afianzando conocimientos en áreas

básicas del saber a fin de obtener una apropiación

pedagógica por parte de los estudiantes.

REFERENTES CONCEPTUALES

Abraham Maslow

Importancia del agua en Niños

Condiciones Escuela La Carolina

No existe sistema de acueducto ni alcantarillado En la región Caribe las lluvias registran niveles entre 500 y 2000mm al año, siendo una de las zonas más secas en el país. Instituto de Hidrología, Meteorología y

Estudios Ambientales (IDEAM)

Necesidades Básicas del Ser Humano

METODOLOGÍA

Información Meteorológica del área de influencia

Potencial de Captación de agua en Área

específica

Diseño de Actividades didácticas

alrededor del proyecto

Desarrollo de actividades con

estudiantes

Evaluar apropiación de conocimientos, retroalimentación

Sistema de Captación de Aguas Lluvia

ARTICULACIÓN TIC´S

Enlaces Importantes:

Soportes Teóricos

http://www.taringa.net/posts/info/1397752/Las-7-

necesidades-basicas-segun-Maslow.html

http://www.bebesymas.com/alimentacion-para-bebes-

y-ninos/la-importancia-del-agua-en-la-alimentacion-

infantil

http://www.todacolombia.com/geografia/climacolomb

iano.html

Para el diseño de Actividades Practicas

http://www.car.gov.co/?idcategoria=4382

Actividades y Productos

AREA MATEMATICAS (Tema: La Medición)

AREA LENGUA CASTELLANA

(Tema: Glosario De Palabras Desconocidas)

ARE AREA CIENCIIAS SOCIALES

(Tema: Elaboracion de Planos y maquetas)

AREA CIENCIIAS NATURALES (Tema: La Lluvia)

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

BLOG DEL PROYECTO

VISITANOS:

http://proyectoescuelalacarolina.blogspot.com/

VERSOS VALLENATOS POR LOS

NIÑOS DE LA CAROLINA

ALUSIVOS AL PROYECTO.