Proyecto, plan de trabajo..

Post on 28-Jun-2015

10.111 views 3 download

Transcript of Proyecto, plan de trabajo..

PLAN DE TRABAJO, PROGRAMA, PROYECTO

Alejandra Barragán LavaraEliana Paleta Baez

Adriana Romero Pérez Yarida Tlatelpa Mendez

PLAN DE TRABAJO

Planea actividade

s

Periodo y tiempo dado

Documento o guía

PLAN DE TRABAJOObjetivo

• Contribuye a la transparencia

Documento

• Se pueden repetir copias

Periodo determinad

o • 6 meses• 12 meses

Tiempo Optimo

PLAN DE TRABAJO

Como se integra:

► Introducción

► Objetivo general o propósito

► Objetivos específicos

► Actividades

► Metas

► Cronograma

► Recursos

► Conclusión

PLAN DE TRABAJOComo se evalúa

Evaluación trimestral, semestral

Cumplimiento de acciones

Evaluación final de objetivos estratégicos

PROGRAMA

INSTRUMENTO

CONOCIMIENTOS

Hab

ilida

des y

cono

cim

ient

os

de m

anej

o

y es

trat

egia

Aplicación de responsabilida

des, conocimiento,

estandares,ética, reglas

Entender el

ambiente del

proyecto

(Politica, Stakeholder,

Técnica, Estrategia, etc.)

Habilidades interpersonalesy de liderazgo

Los Proyectos son creados alrededor de objetivos estándares del negocio (Estrategia):

► Presencia en el mercado

► Alcanzar alta productividad

► Mejorar la calidad

► Entrega en tiempo apropiado

► Disminuir el tiempo de ciclo(proceso inicio -> fin)

► Incremento de mercado

► Utilización óptima de recursos

► Administración de costos

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Los proyectos son normalmente el resultado de un problema u oportunidad identificados en la organización:

► Debido a requerimientos tecnológicos

► Un nuevo Producto

► A un tema ambiental

► A una preocupación financiera

► Cualquier otro tema que afecte a lacompañía

CONCEPCIÓN DE PROYECTOS

FASES DEL PROYECTO y PROCESOS DE PM

I = InicioP = PlaneaciónE = EjecuciónC = ControlC = Cierre

FASE 1 “INICIO”FASE 1 “INICIO”

CCCC

EEPP

II

FASE 2 “PLANEACIÓN”FASE 2 “PLANEACIÓN”

CCCC

EEPP

II

FASE 3 “EJECUCIÓN”FASE 3 “EJECUCIÓN”

CCCC

EEPP

II

FASE 4 (del proyecto)FASE 4 (del proyecto)

CCCC

EEPP

II

Nota:• En la vida real las fases en

un proyecto se pueden traslapar. Pero la meta siempre debe ser, cerrar cada fase antes de entrar a la siguiente porque los traslapes pueden poner al proyecto en riesgo.

I P E C C

I P E C C

I P E C C

I P E C C

► Seleccionar el proyecto► Recolectar información histórica► Seleccionar los grupos de procesos que se

utilizarán► Utilizar un esquema de ataque definido para

adaptar las especificaciones del producto y planes para alcanzar los requerimientos del proyecto y del producto.

► Realizar el “Project Charter”Determinar los objetivos del proyectoDeterminar entregables principalesDeterminar las limitantes y premisas principalesDeterminar la alineación con las estrategias del

negocioDefinir los requerimientos del clienteDefinir las responsabilidades del Project Manager

► Desarrollar la descripción del producto o servicio

► Determinar los recursos principales► Definir el alcance preliminar del Proyecto

Inicio

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES TIPICOS

► Determinar el equipo del proyecto► Definición del alcance (Escuchar la voz del cliente,

WBS)► Definición de actividades (WBS Dictionary)► Secuencia de actividades (Network Diagram)► Estimación de costo y duración (Gant, MS-Project)► Desarrollo de cronograma (Ruta Crítica) ► Plan de gestión del riesgo► Plan de recursos (Nivelación)► Asignación de presupuesto► Plan de comunicación ► Determinación de estándares de calidad► Identificación, análisis y respuesta a los

riesgos.► Iteración.► Otros planes (de la organización OBS, compras,

alcance, costo, calidad, personal)► Desarrollo del plan del proyecto► Aprobación del plan del proyecto► Kick-Off

Planeación

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES TIPICOS

ALCANCE

► Ejecución del plan del proyecto

► Gestionar el progreso del proyecto

► Completar paquetes de trabajo

► Aseguramiento de la calidad

► Desarrollo del equipo del trabajo

► Distribución de la información

► Realizar juntas de avance

► Identificar cambios

► Búsqueda y selección de proveedores

Ejecución

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES TIPICOS

► Administrar por excepción al plan del proyecto

► Verificación del alcance

► Control integral de cambios

► Control de cambios al alcance

► Control del cronograma

► Control de costos

► Realizar Control de calidad

► Gestionar el equipo del Proyecto

► Medición y reporte del desempeño (SPI, CPI)

► Gestionar a los Stakeholders

► Supervisión y control de riesgos

► Asegurar cumplimiento de los planes

► Actualización de los planes

► Acción correctiva y preventiva

► Administración del contrato

Control

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES TIPICOS

► Cierre del contrato

► Verificación del producto

► Cierre administrativo

Cierre financiero

Lecciones aprendidas

Actualización de registros

Reporte final del proyecto

Aceptación formal

Archivo del proyecto

► Liberar recursos

Cierre

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES TIPICOS

Gracias!!