¿Quién hace qué en el programa de salud infantil?

Post on 08-Feb-2016

58 views 0 download

description

¿Quién hace qué en el programa de salud infantil?. M.ª Jesús Esparza Grupo PrevInfad AEPap. Objetivo:. ¿qué pruebas hay a favor de que las intervenciones del programa de salud infantil las haga el pediatra o las haga el profesional de enfermería? Pregunta: P : los niños y sus padres, - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Quién hace qué en el programa de salud infantil?

¿Quién hace qué en el programa de salud infantil?

M.ª Jesús EsparzaGrupo PrevInfad

AEPap

Objetivo: ¿qué pruebas hay a favor de que las intervenciones del programa de salud infantil las haga el pediatra o las haga el profesional de enfermería?

Pregunta:P: los niños y sus padres, I: cuando son atendidos por el pediatra, en las

actividades del PSI, C: en comparación con la atención por un profesional

de enfermeríaO: ¿obtienen mejores resultados en: detección de

patologías, conocimientos en prevención, satisfacción?

Búsqueda MedLine (Primary health care OR Primary care OR Well child care OR Well child program) AND (Nurse OR Nursing) AND (Pediatrician OR Family doctor OR General practitioner OR Physician)

Límites: 0-18 años; todo tipo de estudio salvo carta o editorial. No se limitó por idioma ni por año.

258 artículos, se seleccionan 41, se obtienen 11.Se buscan referencias pertinentesBúsqueda adicional en EMBASE y en IME

http://www.bibliotecacochrane.com/pdf/CD001271.pdf

• Médicos: pediatras, médicos de cabecera y geriatras

• Miden: mortalidad ,morbilidad, satisfacción, cumplimiento y preferencia

• 5 estudios atención directa urgente• 4 estudios atención pacientes crónicos• Enfermeras adecuadamente

entrenadas=atención alta calidad y =resultados en salud que los médicos

Publicada en 200425 artículos vinculados a 16 estudios.

Se localizan los 2 artículos de la RS Cochrane que aportaban resultados en pacientes pediátricos

• Resultados Generalmente los pacientes que fueron atendidos por una enfermera estaban significativamente más satisfechos con su atención, aunque para adultos esta diferencia no se observó en todas las consultas. Para niños, la diferencia media entre el médico de familia y la enfermera en porcentaje del score de satisfacción fue −4,8 (IC 95% −6,8 a −2,8), y para adultos las diferencias oscilaban entre −8,8 (−13,6 a −3,9) y 3,8 (−3,3 y 10,8) entre consultas. La resolución de síntomas y dudas no difirieron entre los dos grupos (odds ratio 1,2 (IC 95% 0,8 a 1,8) para síntomas y 1,03 (0,8 a 1,4) para dudas. El número de recetas emitidas, pruebas solicitadas, derivaciones al segundo nivel y autoderivaciones fueron similares en los dos grupos. Sin embargo, los pacientes atendidos por una enfermera refirieron haber recibido significativamente mas información sobre sus enfermedades, y en todas las consultas excepto una, las consultas fueron significativamente mas largas.

Incluido en la RS Cochrane-1

10 consultas, 1368 pacientes

Las consultas de la enfermera son más largas (11,7 min vs 7,28 min) y dan lugar a más pruebas (8,7% vs 5,6%) y citan a los pacientes a control más a menudo (37,2% vs 24,8%), pero esto se compensaba con su menor salario. Diferencia ajustada de coste por consulta 2,33£ (−1,62 a 6,28£).

Incluido en la RS Cochrane-2

20 consultas: 1716 pacientesPacientes que pedían ser vistos ese día

Incluido en la RS Cochrane-2

Incluido en la RS Cochrane-2

• 41% RN elegibles (sanos y no habían elegido pediatra aún)• 25% reúsan participar • Aleatorizan en dos grupos • 1.ª visita 15 días,• Todos una visita Pediatra 4-6 meses• Siguen dos años• No cegado, podían cambiar de grupo• N =1152: 474 PSI-EP y 678 PSI-P• Problemas detectados similares, salvo cutáneos 8,3% EP/0,9%

P y ortop. 21,5% EP/11,8% P• Desacuerdo con P solo en 0,7% de los casos• Costo total menor con enfermería• Conclusiones:

▫ la EP es competente para realizar el PSI ▫ Sobrediagnóstico problemas cutáneos y ortopédicos▫ Ahorro de costos

Sobre el Programa de Salud Infantil

Trabajo de foye

• 5 enfermeras y 9 pediatras

• Enfermeras: mayor profundidad discusión psicomotor y conducta, más soporte a la madre, los padres hablan más, consultas más largas (25,5 vs 17,6 min), nº temas por unidad tiempo similar

• 4 de los pediatras perfil igual que enfermeras

3 consultas AP y 1 de urgencias

· Incorporación figura enfermera pediátrica

· En AP ganan los pediatras 20-30% tiempo y en urgencias 14%

Programa Healthy Steps

Otro profesional: enfermera, TS o educador infantil

15 consultas, 5565 niños, aleatorización parcial

2-4 meses y 3 años

900 $ anuales por familia

Resultados:

•8 veces más probable valoración DPM

•27% menos probable disciplina física

•24% menos probable lactante boca-abajo

•70% más probable vacunan

•20% menos probable dar agua 2-4 meses

Incluye todas las actividades y destrezasnecesarias para el PSI

Conclusiones-1Las habilidades requeridas para la realización competente del Programa de Salud Infantil pueden ser desarrolladas por enfermeras especialmente entrenadas en la atención a los niños

La evaluación física del niño por un pediatra debe tener lugar en momentos clave del desarrollo infantil

La enfermera, cuando realice la visita del PSI de forma autónoma, será responsable de la detección de desviaciones de la normalidad y tendrá que reportar estos hallazgos al pediatra para su abordaje y tratamiento

La distribución concreta de las tareas, no puede imponerse

conclusiones-2

La mejor atención a los niños es la que les prestan el equipo de: pediatra + enfermera pediátrica