¿Quién se llevo mi ROI? -...

Post on 17-Feb-2018

217 views 1 download

Transcript of ¿Quién se llevo mi ROI? -...

¿Quién se llevo mi ROI?

ASUG TECH DAY 6° Edición

Hotel MELIA, 21 de Mayo del 2015

Ezequiel KieczkierSocioEzequiel.kiecz@olivia-la.com

Sergio KillianSociosSergio.killian@olivia-la.com

• Objetivos estratégicos del proyecto• Recursos disponibles• Equipo de trabajo• Licencias• Equipo de trabajo• Aprobación/Sponsorship

Check list al inicio de un Proyecto SAP28

/05/

2015

2

Check list final

• ¿Funciona el sistema?• ¿Se cumplió con el presupuesto?• ¿Está la mesa de ayuda?• ¿Se capacitó al usuario?• El negocio ¿Continúa operando?• ¿Tenemos un caso de éxito?• El gerente general ¿Emitió el mail de

felicitación al equipo?

28/0

5/20

15

3

Sin embargo…¿Dónde esta mi ROI?

• ¿Qué aplicaciones se están utilizando de manera eficiente?• ¿Cuánto dinero estoy perdiendo debido a la pérdida de la

productividad?

• ¿Por qué hay tantos usuarios disconformes?

• ¿Se está cumpliendo la promesa?

• ¿Cuándo voy a ver el ROI prometido derivado de mi inversiónen software?

28/0

5/20

15

4

El Cambio Cultural• 8 de cada 10 CIO reconocen resistencia

cultural tras grandes implementaciones.

• La gestión de cambio cultural resultaimprescindible o muy importante para 95%de los CIOs.

• Atender el cambio cultural potenciaría losbeneficios de la implementación: identificaotros aspectos a transformar y reduce lostiempos de adopción.

28/0

5/20

15

5

Se utiliza promedio un 30% de labase instalada de transacciones

¿Por dónde se escapa mi ROI?

• Errores de los usuarios y del sistema• Uso efectivo de licencias y desarrollos• Entrenamiento y efectividad• Costo operativo de Mesa de Ayuda

TCO= Lo que usas + Lo que no usas pero pagás

28/0

5/20

15

6

Torre de control:Optimización de SAP

28/0

5/20

15

7

Busqueda deoportunidades

Priorización Implementación MonitoreoHiterativo

¿Qué encontramos en KNOA?

28/0

5/20

15

8

Optimización del uso

de la plataforma SAPpromoviendo una

metodología de monitoreo en

tiempo real

¿Cómo funciona UEM by Knoa?28

/05/

2015

9

DEMO

28/0

5/20

15

10

1111

• Aproximadamente 600 transacciones Z fueron usadas menos de 1 minutos en los60 días monitoreados!

• Cuál es el costo del poco uso de las transacciones Z? Mantenimiento, Testing,Archiving, Upgrades, Gestión de DB

• Con un monitoreo continuo esa número se incrementará!

• Costo del mantenimiento de cada Z: aprox 8 USD mes

AHORRO = 5.000 USD Mes / 60.000 USD

Beneficios Tangibles % Impacto

Application Rationalization

Reducción en mantenimiento de aplicaciones 10%

Reducción en testing de aplicaciones 10%

Reducción en entrenamiento del Help Desk 5%

Reducción en el archiving de la base de datos 15%

Reducción en la gestión de la base de datos 15%

Algunos FindingsRacionalización de Aplicaciones:Transacciones Z poco utilizadas

12

Algunos FindingsSeguridad:Claves expiradas

• Los usuarios cuya clave expiraba generaban un incidente.

• Seguridad extiende la fecha de acuerdo a la lista de usuarios activos ante el pedido puntual del usuario.

• En 30 días se identificaron 6.000 errores para 1.200 usuarios que se traducen en llamadas (costo incidente 5 USD).

AHORRO = 1.200 llamadas mes / 15.000 llamadas año / 75.000 USD Año

TI proactivo vs reactivo

1245 6186

Ejemplos de findings

• Aproximadamente 600 transacciones Z fueron usadas menos de 1 minutos en los 60 díasmonitoreados!

• Cuál es el costo del poco uso de las transacciones Z? Mantenimiento, Testing, Archiving, Upgrades,Gestión de DB

• En el cierre contable mensual se generan retrasos por mal uso de la herramienta

• Hallazgo proactivo a partir de analisis de tendencias de errores recurrentes

Errores frecuentes en el uso de SAP

Racionalización de Aplicaciones:Transacciones Z poco utilizadas

Mejora de procesos• Incidentes en el proceso de despacho

• Hallazgo de usuarios bloqueando objetos en momento de despacho

Ciclo de Vida del usuario28

/05/

2015

14

InducciónUsuarios• 45% de los usuarios no

son provistos de susnecesidades .

Aprendizaje• 45% de los

entrenamientos son dadosa las personasequivocadas o tienencontenidos que no sonespecíficos de laproblemática de esosusuarios.

• Pérdida de tiempo endesarrollo de manualespoco exactos.

Soporte de Usuario•50% de los tickets soncausados por errores de losusuarios.•90% del tiempo del HelpDesk se trata de encontrarinformación perdida oencontrar el error .

Mejora Continua• 50% a 70% de las

funcionalidadesimplementadas no son

usadas post Go Live.

• No hay visibilidadpara definir que Z

desarrollar, priorizar ymantener.

Super Users• No existe data objetiva

para identificar superusuarios post Go Live.

UserLife- Cycle

Algunas conclusiones

Para conseguir cumplir tu promesa sobre el ROI asociado a SAP..

• Generar modelos de mejora continua de procesos fuertementeasociados a tu modelo aplicativo

• Discutir mas por hechos/Evidencias, y menos por percepciones

• Generar un IT Proactivo en la búsqueda de maximizar el uso de SAP

• Trabajar en la gestión de Cambio post go live en pos de la adopción deSAP

28/0

5/20

15

15

Preguntas?28

/05/

2015

16

Muchas gracias por participar

28/0

5/20

15

17

Ezequiel Kieczkier

Socio Olivia Consultoría

Ezequiel.kiecz@olivia-la.com

Sergio Killian

Socio Olivia Consultoría

Sergio.Killian@olivia-la.com

www.asug.org.ar

28/0

5/20

15

18