Realidad niveles de educaciòn en el ecuador

Post on 22-Jul-2015

206 views 1 download

Transcript of Realidad niveles de educaciòn en el ecuador

Milena Bustos

Segundo nivel “B”

La educación en el Ecuador está

reglamentada por el Ministerio de Educación

sea educación fiscal, fisco misional,

municipal, y particular laica o religiosa .

La educación pública es laica en todos sus

niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y

gratuita hasta el bachillerato o su

equivalente.

Preescolar

Primaria

Secundaria

Universitaria

No es obligatoria en Ecuador

Corresponde desde los 4 años de edad del

niño/a.

Tiende al desarrollo del niño y sus valores en los

aspectos motriz, biológico, psicológico, ético y

social, así como a su integración a la sociedad

con la participación de la familia y el Estado.

Mira a desarrollar y fortalecer el proceso de

formación de hábitos, destrezas y habilidades

elementales para el aprendizaje.

4-5 años 5-6 años

Domino afectivo social 9 9

Dominio psicomotriz 8 8

Dominio cognoscitivo 8 8

Total de períodos semanales

(30 minutos)25 25

Las actividades afectivo-sociales fomentan la

satisfacción de las necesidades e intereses de

los niños, en un proceso continuo de evolución

de impulsos que constituye el aspecto

energético más importante del crecimiento y

desarrollo infantil, para facilitar la realización con

las personas y el ambiente que les rodea.

Las actividades psicomotrices promueven el

desarrollo del dominio corporal, en estrecha

relación con la afectividad y los

conocimientos para lograr coordinación,

rapidez, precisión, fuerza muscular

Las actividades cognoscitivas propician el

desarrollo del conocimiento ligado a los

aspectos afectivo social y psicomotriz en

acciones reciprocas y correlacionadas.

Es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles.

Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente.

También se denominada educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato o estudios medios.

•Es la que tiene como objetivo

capacitar al alumno para proseguir

estudios superiores o bien para

incorporarse al mundo laboral.

comprende tres ciclos: básico,

diversificado y de especialización.

inicia la formación del nivel medio en el que

se promueve una cultura general de base y

se desarrollan actividades de orientación que

permiten al estudiante seleccionar la

especialidad en el ciclo diversificado y lo

habilitan para el trabajo

procura la preparación interdisciplinaria que

permite la integración del alumnado a las

diversas manifestaciones del trabajo y la

continuación de estudios en el ciclo post-

bachillerato o en el nivel superior.

Está configurado por:

a) carreras cortas post-ciclo básico, con uno o

dos años de estudio; y

b) Bachillerato con tres años de estudio.

se realiza en los institutos técnicos y

tecnológicos y está destinado a la

capacitación de profesionales de nivel

intermedio

corresponde al post-bachillerato, con dos y/o

tres años de estudio.

La expresión educación universitaria o

superior se refiere al proceso, los centros y las

instituciones educacionales que están

después de la educación secundaria o

media. En ella se puede obtener una

titulación superior (o título superior).

Por lo general el requisito de ingreso del estudiante a cualquier centro de enseñanza superior es tener 18 o 20 años como mínimo, lo que supone que se han completado la educación primaria y la educación secundaria antes de ingresar

Es común que existan mecanismos

de selección de los postulantes

basados en el rendimiento escolar

de la secundaria o exámenes de

selección. Según el país, estos

exámenes pueden ser de ámbito

estatal, local o universitario.