Reglas y limites anglo americano

Post on 12-Aug-2015

272 views 11 download

Transcript of Reglas y limites anglo americano

REGLAS Y LIMITES EN LA FAMILIA

Mtra. Psic. F. Alejandra Quintanar Oloarte

“Trata a un hombre tal como es, y

seguirá siendo lo que es. Trata a un

hombre como puede y debe

ser y se convertirá en lo que puede y

desea ser” Goethe

• La familia es el nudo esencial de la constitución de la personalidad de las personas.

• Da las bases para afrontar los acontecimientos de la vida

La familia afecta en:

• actitudes, • pensamientos, • intereses,• forma de percibir, • la toma de decisiones.

No hay escuela más importante y efectiva para un chico que lo que ve hacer a sus padres día a día.

El hogar es la Escuela de los líderes

La vida moderna ha inducido a las

familias a ser excelentes

productoras de bienestar

económico y poco

desarrolladoras de la nueva generación

“Si durante su proceso de desarrollo

el niño no ha tenido suficientes modelos a su disposición, los padres

se verán obligados a rellenar esos huecos en la adolescencia. El anhelo

natural del adolescente por tener héroes, ideales y sueños servirá de

ayuda para proporcionarle un adecuado sentido de los modelos”

¿QUÉ ES LA AUTORIDAD?

Según la etimología, la palabra autoridad proviene del verbo latino augeo, que

significa, entre otras cosas, hacer

crecer.

SISTEMA DISCIPLINARIO DE LAS FAMILIAS

Posibles consecuencias:

1. Interdependencia

2. Confianza en sí mismo

3. Capacidad afectiva

4. Enfoque constructivo hacia la sociedad

FIRMEZA y BENEVOLENCIA

• Firmeza. Estabilidad, fortaleza

para poner límites y hacer que se cumplan.

• Benevolencia. Tener buena voluntad,

afecto, bondad. Se fundamenta en el

conocimiento de las etapas de desarrollo de un niño o de un joven.

FIRMEZA SIN BENEVOLENCIA = DUREZA

Tus hijos presentan algunas de las siguientes reacciones:

• Rebeldía enfermiza• Agresividad • Sumisión temerosa• Doble moral (frente a ti son

unos y sin ti son otros)• Problemas de autoestima• Problemas de socialización

BENEVOLENCIA SIN FIRMEZA =

SOBREPROTECCIÓN Tus hijos presentan algunas

de las siguientes reacciones:

• Dependencia hacia los demás (codependencia).

• Inmadurez y disparidad entre su edad cronológica y de edad mental emocional.

• Tendencia a las adicciones en general.

• Inutilidad para tomar decisiones y resolver su propia vida.

• Inadaptación social debido a la imposibilidad para aceptar límites, ni tener tolerancia a la frustración.

BENEVOLENCIA Y CONFIANZA = EDUCACIÓN

Tus hijos presentan algunas de las siguientes reacciones:

• Interdependencia y madurez• Confianza en sí mismo y

Asertividad• Capacidad afectiva para dar y

recibir amor• Enfoque constructivo, de

contribución y servicio hacia la sociedad.

SUGERENCIAS PARA PREPARAR / REPARAR EL TERRENO PARA UNA DISCIPLINA

ADECUADA sTrata de ser congruente.

No corrijas según tu humor del día o del momento.

Ser consistente, conservando la congruencia a lo largo del tiempo

Escucha más. No interrumpas para dar tu opinión, regañar o sermonear sin tener toda la información. escucha y trata de comprender más desde la perspectiva de tu hijo, no sólo desde la tuya.

SUGERENCIAS PARA PREPARAR / REPARAR EL TERRENO PARA UNA DISCIPLINA

ADECUADA Emite tus opiniones

aclarando que son sólo eso, opiniones. No eres el dueño de la “verdad única”.

Clarifica los valores prioritarios de la casa y las reglas que de ellos se deriven.

Enfatiza las habilidades de tus hijos, no sus inhabilidades.

Si uno alienta a sus hijos ante los retos que le parezcan difíciles, éstos se convertirán en realizadores y se esforzarán aún ante el fracaso.

Es muy importante no contaminar a los hijos con las ideologías, miedos, creencias y deseos propios.

Padres e hijos viven distantes, rara vez lloran juntos y comentan sus

sueños, dolores, alegrías y frustraciones

¿ Qué nos dicen los jóvenes…….? Y

¿ Son un problema?

Reflexionar…. No sólo te preocupes de que tus hijos tengan buenas calificaciones; ocúpate de

que sean mejores personas para el entorno social en el que viven.

Que construyan y sirvan en su sociedad

Reflexionen que en esta etapa de vida sus hijos ……

No es tan fácil…

Para empezar tienen que lidiar con ustedes sus padres que a veces son:

Autoritarios, mandones

Agresivos o indiferentes

Reflexionen que en esta etapa de vida sus hijos ……

Aunque en otras son:

Sobreprotectores o empalagosos

REGLA DE ORO “ AYUDA A TU HIJO

SOLO EN LA MEDIDA EN QUE SEA NECESARIO, UNA AYUDA QUE NO SUSTITUYE, SINO QUE GUÍA,

INFORMA Y ORIENTA,

RESPETANDO SU IDENTIDAD PERSONAL”.

La meta como padres Construir en tu

hijo el legado más importante: “Sean capaces

de ser líderes de su propio

destino”, y no seguidores de

falsas expectativas

TODO LO QUE SOMOS Y TENEMOS ES PRODUCTO DE

NUESTRA ACTITUD

E = A + T

E = EDUCACIÓN

A = AMOR

T = TIEMPO

E = A + T

E = EDUCACIÓN

A = AMOR

T = TIEMPO

“La disciplina es una guía que ayuda a las personas a desarrollar el control interno de sí mismas, autodirigirse y a ser eficientes. Si se quiere que dé resultado la disciplina requiere

respeto y confianza mutuos.Por otra parte, el castigo requiere control externo

sobre una persona por medio de la fuerza y coerción. Los que ejercen el castigo muy rara vez

respetan o confían en la persona castigada”Dr Brian G. Gilmartin

Es imposible y absurdo... Es una locura

Desplazar tus emociones contra tus hijos por sentirte

frustrado

Recuerden que sus hijos a veces desplazan sus

emociones contra alguien por sentirse desplazados por

ustedes

Perder la confianza en la gente

Porque ya experimentaste la traición y no te atendiste...

No saber como buscar la tranquilidad interior...

No saben como buscar la tranquilidad interior...

Se Mueven en la vida por sentimientos encontrados...

En ocasiones tus hijos se mueven por lo que hace la

mayoría y no ponen un alto...

Y tu no pones un alto a tu prepotencia injusticia, ausencia, incomprensión, indiferencia, y a

tus patrones

Te has puesto a pensar que quizás estas depositando tu

basura emocional en tu entorno o en tus hijos

...

No Visualizar y comprender tu familia ...

No visualizar y comprender el sentir de tu hijo, ¿Cómo se

siente en su entorno? ...

Te has puesto a pensar como se sienten tus hijos cuando no

encuentran la forma de comunicarse contigo...

Muchas veces tus hijos tiran afuera todas las oportunidades de motivarse

y encontrar un equilibrio sóloPorque la frustración, desesperación o miedo no los dejan mirar más allá....

Espero que en su camino, no cometan estas locuras con tus

hijos

Hay que

recordar .. ...

Existen otras oportunidades para...

Fomentar la empatía

con la familia.

Nuevas formas para respetarse

Para apoyar y mostar comprensión ante los

sentimientos de todos los integrantes de la familia

Vivir con fortalezas no con imposiciones

Visualizar y comprender las amistades de tu hijo...

Comunicarse

Dejar hacer

Es cuestión de valores... Enseña con tu ejemplo

LO QUE ERES DEJA HUELLA

¿Como Quieres relacionarte con tus hijos?

..

¿Qué es lo que más deseas

LOGRAR CON TUS HIJOS?

¡Piensa bien!

GRACIASPsic. Alejandra Quintanarpsiqueale@hotmail.com

551796929546188377

GRACIASPsic. Alejandra Quintanarpsiqueale@hotmail.com

551796929546188377