RESILIENCIA - bsm.upf.edu1. Recordar al equipo su resiliencia. 2. Dar mucha información. 3. Ayudar...

Post on 22-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of RESILIENCIA - bsm.upf.edu1. Recordar al equipo su resiliencia. 2. Dar mucha información. 3. Ayudar...

RESILIENCIA• Antoni Valls - valls.antonio@gmail.com

•M

ayo

, 20

20

2

RESILIENCIA

3

…capacidad de recuperarse frente a la

adversidad…

… son RESILIENTES porque tienen la…

“Resiliencia” como moda

…o…

RESILIENCIA

¿Nos sirve para “algo”? ¿Puede aprenderse? ¿Se puede

enseñar?

MARTINSELIGMAN

KARENREIVICH

AU

MEN

TA

DISM

INU

YE

BIENESTAR

SALUD MENTAL

SATISFACCIÓN VITAL

CONDUCTAS SALUDABLES

CONFIANZA Y APOYO SOCIAL

OPTIMISMO Y ESPERANZA

HABILIDADES SOCIALES

IMPLICACIÓN EN LOS ESTUDIOS

SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN

SÍNTOMAS DE ANSIEDAD

PROBLEMAS MENTALES

PROBLEMAS DE ADICCIÓN

PROBLEMAS CONDUCTUALES

DESESPERANZA

SENTIMENTOS DE IMPOTENCIA

La investigación demuestra que la RESILIENCIA…

EMOCIONES POSITIVAS

IMPLICACIÓN Y FLUJO

RELACIONES

SIGNIFICADO Y PROPÓSITO

LOGRO

EL MODELO DE BIENESTAR DE SELIGMAN

50 años de investigación científica handemostrado de manera contundente que…

…un ejemplo de comparación de C. RESILIENCIA

➢ Una gran compañía de telecomunicaciones, comparó los CR de los empleados de primera línea de negocio con los de los gerentes promovidos desde sus filas. Los puntajes de los gerentes eran más altos.

Adaptiv Learning Systems

…un ejemplo del efecto-formación…

➢ Algunos representantes de la división de ventas y servicio al cliente de una compañía (de entre las 500 más importantes según FORTUNE) recibieron formación en las siete habilidades clave de la resiliencia. Tres meses después habían superado a sus colegas en las medidas de desempeño fundamentales.

14

RESILIENCIA

¿Por qué hablar de resiliencia “ahora”?

ENTORNO VUCA

* Superar obstáculos de la infancia.* Gestionar las adversidades

de cada día.* Enfrentarse a un “revés” importante.* Alcanzar lo que podemos y

queremos conseguir.

RESILIENCIA: ¿para qué?

18

RESILIENCIA

¿Qué implica ser resiliente?

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista:4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’

Los problemas no son… • PERMANENTES• OMNIPRESENTES• PERSONALIZABLES

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’

LOS 7 RASGOS DE LAS PERSONAS RESILIENTES

1. Regulación emocional2. Control de los impulsos3. Optimismo realista4. Análisis causal5. Empatía6. Auto-Eficacia7. Pueden ‘ir más allá’¡Son proactivas!

Estos 7 RASGOS se pueden:

❑MEDIR

❑ APRENDER

❑MEJORAR

27

RESILIENCIA

¿Cómo “crear” unequipo de trabajo resiliente?

ANATOMÍA DEL EQUIPO DE TRABAJO RESILIENTE

Fuente: Estudio con 2000 entrenadores de la NCAA – (National Collegiate Athletic Association )

Sus miembros…

✓ Creen que juntos pueden conseguir lo que quieren.

✓ Comparten un modelo común de trabajo en equipo.

✓ Son capaces de improvisar.

✓ Confían los unos en los otros y se sienten arropados.

CONOCE A LAS PERSONAS DE TU EQUIPO

Comprende su cadena A>C>EC

ADVERSIDAD

CREENCIAS

E. y CONSECUENCIAS

ADVERSIDAD

CREENCIAS

E. y CONSECUENCIAS

PIERDO EL EMPLEO

A MI EDAD IMPOSIBLE ENCONTRAR OTRO

ME DEPRIMO – NO BUSCO ¿PARA QUÉ?

CREENCIAS

E. y CONSECUENCIAS

PENSAMIENTOSinexactos

RESPUESTASproblemáticas

ADVERSIDAD

CREENCIAS

E. y CONSECUENCIAS

PIERDO EL EMPLEO

HAY OTROS

ME MOTIVO – BUSCO ACTIVAMENTE

El principal obstáculopara aprovechar nuestrafuerza interior, es…

nuestra forma de pensary mirar el mundo, y deinterpretar los eventos.

LIDERAR en la ADVERSIDAD:

1. Recordar al equipo su resiliencia.2. Dar mucha información.3. Ayudar a encontrar la “dirección”.4. Fomentar la autoconfianza a

medida que se avanza con unaestrategia compartida.

5. Convertir los desafíos en oportu-nidades de aprender y reflexionar.

“De los mares tranquilosno salen grandes navegantes”

Proverbio africano

A veces basta con ser flexible…

"He vivido muchas catástrofes en mi vida,

algunas de las cuales realmente sucedieron”

Mark Twain

HUMAN SUCCES ® valls.antonio@gmail.com