Seminario Guadalajara

Post on 25-Jun-2015

1.319 views 2 download

description

Presentación utilizada en el Seminario de investigación que tuvo lugar en el marco del XX Encuentro Internacional de Educación a Distancia; en Guadalajara, Jalisco.

Transcript of Seminario Guadalajara

Construyendo la identidad universitaria en el SUAyED

Objetivo general

Fortalecer el sentido de identidad y pertenencia universitaria en los alumnos de la modalidad a distancia a través de estrategias y actividades en línea que promuevan la territorialidad, lavinculación y las relaciones humanas.

Objetivos específicos

● Realizar un estudio que identifique las necesidades y relaciones que tienen los estudiantes de la modalidad a distancia del SUAyED, con la Universidad.

● Identificar el tipo de actividades y servicios útiles, atractivos y susceptibles de ser implementados en línea, que fomenten la participación estudiantil.

Objetivos específicos

● Identificar las características de diseño web que deben incluirse en la conformación de un espacio en línea donde convivan los alumnos y tengan acceso a diferentes tipos de servicios.

● Realizar un esquema de seguimiento que permita medir aspectos sociales, académicos y tecnológicos del proyecto Ser-PUMA.

Hipótesis

Al establecer lazos de vinculación entre la comunidad estudiantil con la Universidad, mejorarán los índices de permanencia y terminación de estudio en los estudiantes.

Además, se contribuirá con el fortalecimiento de saberes transversales de los estudiantes, tales como los saberestecnológicos, culturales y artísticos.

Metodología

• Conformación de un equipo transdisciplinario.• Determinación de factores identitarios• Selección de aplicaciones y servicios• Diseño y producción de Ser-puma (aplicaciones y servicios)• Pilotaje• Seguimiento

MetodologíaEquipo transdisciplinario• CUAED (Coordinación de Universidad

Abierta y Educación a Distancia)• DGACU (Dirección General de Atención

a la Comunidad Universitaria)• CELE (Centro de Enseñanza de Lenguas

Extranjeras)• Antropóloga social

• Recientemente se incorpora gente de Psicología.

MetodologíaEquipo transdisciplinario

Vinculación y extensión

universitaria

Actividades extra-

curriculares

Diagnóstico social

Estructura SUAyED

Metodología

Determinación de factores identitarios

•Entrevistas a alumnos SUAyED•Entrevistas a Jefes de división SUAyED•Cuestionarios a alumnos SUAyED• Desarrollo de actividades

MetodologíaSelección de aplicaciones y servicios

Plan de becarios

•Entrevistas a los responsables de las divisiones SUAyED.•Análisis de los datos obtenidos en el diagnóstico de necesidades. •Diseño de un programa de formación integral.•Planeación de prácticas profesionales como Servicio Social.

Selección de aplicaciones y serviciosPlan de becarios

Objetivo General:

Establecer un programa de becas para alumnos SUAyED, quienes a partir de la formación integral colaboren en y desde las sedes SUAyED para apoyar a los alumnos en diversos aspectos de su trayectoria académica, además de promover su identidad como universitarios del SUAyED de la UNAM.

Selección de aplicaciones y serviciosPlan de becarios

Programa de formación Integral

NOMBRE DEL EVENTO MODALIDAD DURACIÓN

La UNAM y el SUAyED En línea 30 horas

Estrategias de comunicación oral y escrita En línea 30 horas

Estrategias de búsqueda de información En línea 30 horas

Herramientas de Internet y Web 2.0 En línea 30 horas

Estrategias de aprendizaje En línea 30 horas

Introducción a la práctica profesional En línea 15 horas