Sesión 4 Perspectiva cognoscitiva de la psicología del ...Contextualización de la Sesión Una de...

Post on 19-Jul-2020

37 views 0 download

Transcript of Sesión 4 Perspectiva cognoscitiva de la psicología del ...Contextualización de la Sesión Una de...

Psicología del desarrollo

Sesión 4 Perspectiva cognoscitiva de la

psicología del desarrollo

Contextualización de la Sesión

Una de las perspectivas más necesarias de apreciar en el ámbito educativo

es la Cognoscitiva, pues a partir de ésta se puede explicar cómo son los

procesos mentales por los cuales pasa el hombre para poder apropiarse del

conocimiento.

A partir de esta teoría se estudia las representaciones mentales dentro de lo

cual se investiga la influencia en la que la que dichas representaciones

constituyen un determinante para los actos o actitudes del ser humano,

Introducción a la Sesión

Jean Piaget, dentro de sus investigaciones

se propuso responder a algunos

interrogantes acerca del aprendizaje: cómo

construimos el conocimiento y cómo es el

proceso para pasar de un conocimiento

inferior a uno exterior.

Introducción a la Sesión

Equilibración

Integración

Acomodación Asimilación

Para lo cual llegó a la conclusión de lo

que él llama la equilibración de las

estructuras cognitivas, ésta se deriva

del proceso que existe entre la

integración de nuevas estructuras, la

acomodación de ellas y la asimilación;

por lo tanto la equilibración se refiere a

la adaptación entre la acomodación y la

asimilación.

Estadíos propuestos por Piaget

Piaget al igual que Darwin, realizó

experimentos para saber los cambios que

se van obteniendo a lo largo del desarrollo

humano, para lo cual observo a su hijo con

la finalidad de registrar los cambios

cognitivos y las habilidades obtenidas con

el paso del tiempo, así llegó a la conclusión

de que todos los seres humanos pasamos

por distintos estadíos en el desarrollo

intelectual.

Estadíos propuestos por Piaget

Se identifica a sí mismo

Movimientos reflejos

Nacimiento a los 2 años

Estadíos propuestos por Piaget

Comienza a

socializar

Desarrollo del

lenguaje

De los 2 a los 7 años

Estadíos propuestos por Piaget

Pensamiento más concreto

Logran controlar sus

conductas impulsivas

De los 7 a los 11 años

Estadíos propuestos por Piaget

Pensamiento hipotético deductivo

Pensamiento más

científico

A partir de los once años

Conclusión

Es importante que te quede claro que los estadios propuestos por Jean

Piaget, no siempre van a la par de la edad cronológica del ser humano,

recuerda que no siempre la edad mental es igual a la edad cronológica,

las edades de cada una son aproximadas, depende de cada individuo de

sus experiencias y contexto sociocultural, el momento en que pasan por

las distintas etapas.

Edad cronológica

Edad mental