Sesión 11 y 12 introducción a la administración

Post on 27-May-2015

1.212 views 0 download

Transcript of Sesión 11 y 12 introducción a la administración

Estudios Generales

Recursos Intangibles

Teoría de Recursos y Capacidades

Aprendizaje Organizativo

Dato, Información y Conocimiento

Conocimiento

Gestión del conocimiento

Capital Intelectual

EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN LA

EMPRESA

Recursos Intangibles

Una serie de recursos que pertenecen a la organización, pero que no están valorados desde un punto de vista contable.

Antecedentes

Fondo de Comercio

Teoría de Recursos y

Capacidades

Teoría de Recursos y Capacidades

FUNDAMENTOS:

1.- Las organizaciones son diferentes entre sí en función de los recursos y capacidades que poseen en un momento determinado.

2.- Los recursos y capacidades tienen cada vez un papel más relevante en la estrategia.

3.- El beneficio de una empresa es función de las características del entorno y de los recursos y capacidades de que dispone.

Aprendizaje Organizativo

INTANGIBLES basados en

GESTION DEL CONOCIMIENTO

información

aprendizaje

conocimiento

TEORIA DE RECURSOS Y

CAPACIDADES

Aprendizaje Organizativo

Aprendizaje individual

Procesos de captación, estructuración y trasmisión de conocimiento corporativo

CAPACIDADES

Aprendizaje

Es el proceso mediante el cual se

integran conocimientos, habilidades y

actitudes para conseguir cambios.

Es un concepto aplicable a las

personas, los equipos y las

organizaciones.

El APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL requiere

de herramientas o mecanismos que permitan

convertir el conocimiento de las personas y

equipos de la empresa en conocimiento

colectivo.

Competencias

de las

personas

transforman

la realidad

VALOR

CONOCIMIENTO

Base del

Conocimiento

•Competencias Individuales

•Competencia Organizacional

Gestión del Conocimiento

Es la gestión de los activos intangibles que tienen que ver con procesos relacionados de una forma u otra con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento.

principal herramienta

Aprendizaje Organizacional

DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO

DATOS: localizados en el mundo.

CONOCIMIENTO: localizado en agentes.

INFORMACION: adopta un papel mediador entre ambos conceptos.

Los datos, asociados a un objeto y estructurados se convierten en información. Esta, asociada a un contexto y a una experiencia se

convierte en conocimiento. El conocimiento asociado a una persona y a sus habilidades se convierte en inteligencia.

El CONOCIMIENTO asociado a una organización y a sus capacidades se convierte en

CAPITAL INTELECTUAL.

Capital Intelectual

Conjunto de Recursos Intangibles de una organización que, pese a no estar reflejados en los estados contables tradicionales, en la actualidad genera valor o tiene potencial de

generarlo en el futuro. Conocimientos de las personas clave

de la empresa

Satisfacción de los empleados

Know-how de la empresa

Satisfacción de clientes

Competencias

Son las características de la persona que

están relacionadas con una correcta actuación

en su puesto de trabajo y en la empresa.

motivación

rasgos de carácter

concepto de sí mismo

actitudes y valores

conocimientos y capacidades cognitivas

capacidades de conducta

Organizaciones Inteligentes

La capacidad de generar cambios y resultados deseados de forma proactiva.

El desarrollo de la empresa está basado en el desarrollo de personas y grupos.

Un clima favorecedor del aprendizaje. Consideran el conocimiento como el factor

fundamental de la producción. La integración de las funciones de pensar y hacer,

favoreciendo el aprendizaje a todos los niveles de la empresa.

La consideración de las interacciones entre la empresa y el entorno, y su influencia bidireccional.

La transformación de los Sistemas de Información en Sistemas de Comunicación.

Capital y Capital Intelectual

CAPITAL

Activos

Tangibles

Activos

Intangibles

Capital Físico

Capital Financiero

Capital Intelectual

Capital Humano

Capital Estructural

Capital Relacional

¿QUÉ RESPONDE?

¿Qué sabemos?.

¿Qué nos sirve de lo que sabemos?.

¿Quién tiene lo que sabemos?.

¿Dónde está lo que sabemos?.

¿Qué es lo que necesitamos saber?.

¿Dónde encontrar lo que no sabemos?.

¿Quién tiene lo que no sabemos?.

ALGUNAS DEFINICIONES

Capital Humano (CH): conjunto de actitudes y

aptitudes que poseen los integrantes de la

organización.

Capital Estructural (CE): resulta de la adecuada

utilización del capital humano en determinadas

condiciones organizacionales.

Capital Relacional (CR): valor del conjunto de

relaciones que mantiene la organización con su

entorno.

Capital Intelectual: CI = CH + CE + CR

“ Una corporación es como un árbol. Hay una

parte que es visible (las frutas) y una parte

que es oculta (las raíces). Si solamente te

preocupas por las frutas, el árbol puede

morir. Para que el árbol crezca y continúe

dando frutos, será necesario que las raíces

estén sanas y nutridas. Esto es válido para

las empresas: Si sólo nos concentramos en

los frutos - los resultados financieros - e

ignoramos los valores escondidos-el capital

intelectual-, la compañía no subsistirá en el

largo plazo”.

Leif Edvinsson

CONCEPTO DE CAPITAL INTELECTUAL

Rol de la innovación y

competitividad empresarial.

1 ¿Qué es la innovación

http://www.youtube.com/watch?v=SWqZJT89xzI

2 ¿Por qué razón hay que innovar?

http://www.youtube.com/watch?v=9Sqqy5bMKg4

3 ¿Cómo materializar la innovación?

http://www.youtube.com/watch?v=TbrjxqiIgHY

4 Acelerar la innovación en desarrollo de

productos y servicios

http://www.youtube.com/watch?v=s-3lx5sQmW4

Poder, liderazgo y autoridad

Liderazgo, Autoridad y Poder

http://www.youtube.com/watch?v=ctCoFFnTjUg

La toma de decisiones en la organización.

Información e inteligencia para la toma

de decisiones

http://www.youtube.com/watch?v=9maeZ9slKwE