sesion 2

Post on 14-Mar-2016

214 views 1 download

description

Recursos ITE Recursos WEB 2.0 Imagen, audio, vídeo... A d v e r t e n c i a : E l t r u c o d e h o y e s Avalado por el Dr Frankstein P e r o c o m o y o s o y a s í d e b u e n o , o s r e g a l o o t r o . El niño ya ha El niño ya ha llen ado la llen ado la pan talla de pan talla de tont ería s y lo tont ería s y lo real men te útil lo real men te útil lo ha perd ido. .. ha perd ido. .. Herr amie ntas del Herr amie ntas del siste ma siste ma Apli caci one s Apli caci one s

Transcript of sesion 2

Recursos ITERecursos WEB 2.0

Imagen, audio, vídeo...

Advertencia:

El truco de

hoy es

terrorífico.

Avalado por el Dr Frankstein

Pero como yo soy así de bueno, os regalo otro.

El niño ya ha El niño ya ha llenado la llenado la

pantalla de pantalla de tonterías y lo tonterías y lo

realmente útil lo realmente útil lo ha perdido...ha perdido...

AplicacionesAplicaciones

Herramientas del Herramientas del sistemasistema

Restaurar panelesRestaurar paneles

Lo que vamos a aprender.•Qué es el ITE.•Hacer enlaces.•Insertar fotos.•Convertir una foto en un link.•Insertar videos.•Utilizar Youtube.•Hacer el blog colaborativo.•RESUCITAR UN UP.

ÍndicePresentación

Evaluación de las tareas de la sesión 1 Recopilación de direcciones gmail.

Principales recursos ITE online Recursos ITE en la Mochila Digital Recursos Web 2.0 en el Blog de aula Google Docs en la escuela (esto lo haremos si nos da tiempo)

Puesta en común Debate sobre los recursos ITE de la Mochila Digital Uso de otros recursos de la red

Taller Estudio comparativo de un recurso ITE Hagamos el blog cooperativo. Publicación de los resultados del estudio en el BLOG Publicación de una entrada con imagen, vídeo y presentación en el BLOG Taller Google Docs

Propuesta de tareas Recorrer el recurso MEKOS Incorporar al Blog reflexiones sobre el uso de este recurso. Buscar en internet otras fuentes de recursos para 3º ciclo. Seleccionar recursos y presentar su aplicación en el aula a través del BLOG

Evaluación de las tareas de la sesión 1 y recopilación de correos

ite.educacion.es

ITE y sus recursos online

Recursos para la Comunidad

Educativa

Dentro de esta sección se encuentran los recursos que

disponemos OFFLINE

ITE y sus recursos offline

Contenidos/Internet_aula/cargar

PrimartisPrimartis Trabaja el ritmo, el sonido, la forma, el color…Lenguajes artísticos y musicales, y su aplicación como medios de comunicación y expresión.

AlquimiaAlquimia Organizado en torno a los módulos de Salud, Seres vivos, Tecnología, Geografía e Historia

CifrasCifras Asimilar las matemáticas presentes en su vida cotidiana a través de los módulos: numeración, operaciones, geometría y representación de la información.

EnpocaspalabEnpocaspalabrasras

Interacciones multimedia para trabajar la lengua a través de la comunicación oral, la lectura, la expresión escrita y reflexión sobre la lengua.

LudosLudos Referencias en la actividad física real de Educación Física: salud; hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico; o trabajo de capacidades motrices y recopilación de información para fundamentar la práctica.

MekosMekos Aventura de enseñanza-aprendizaje en torno a la Prensa, la Radio, el Cine, la Televisión, la Publicidad y las TIC -en especial, Internet y telefonía.

InglésInglés Ambas actividades centradas en el desarrollo de la escucha, vocabulario y acercamiento a la cultura de ambas lenguas extranjeras.

FrançaventureFrançaventure

AprenderAprender Atender las demandas de aquellos usuarios que presenten algún tipo de discapacidad.

¿Cómo incluir estas actividades en nuestro BLOG? Podemos incluir un enlace simplemente con:

Pincha aquí

O mejorar la exposición con:Incluir una imagen que enlace con la actividad.

O ya metidos en tarea, también puedo:Incluir otro tipo de actividades que no necesariamente

nos lleven a otra página y se puedan trabajar desde el BLOG: Una imagen. Un vídeo. Un archivo de audio: postcast Un documento, presentación…

Copiar una URL de una web y/o de una imagen

1. Para la imagen y para la web: copiar la dirección completa de la barra de direcciones.Solo para la imagen: pinchar con el botón derecho sobre la imagen y marcar “Copiar dirección de la imagen”.

2. Para la imagen y para la web: pegaremos esta dirección en el apartado “URL”

Blablabla…….Pincha aquí

1. Seleccionar la palabra a enlazar

2. Pinchar sobre el botón de

enlace

3. Pega la dirección con la

que quieres enlazar 4.

Aceptar

No os recomendamos publicar el email en

INTERNET

1. Pinchar sobre el botón

“IMAGEN”

2. Elige la ubicación de la imagen

Se creará un álbum PICASSA con las imágenes que vayas utilizando en tu

BLOG

Si está en tu ordenador busca el archivo pinchando sobre “Examinar.”

Si está publicada en INTERNET pega aquí la dirección de la

imagen.

Si ya la habías publicado o subido a tu álbum PICASSA, solo tendrás que buscarla y

seleccionarla.

En cualquiera de los casos, cuando termines pincha seleccionar para

finalizar.

Incluir una imagen (otro menú que sale) 1. Pinchar sobre el botón

“IMAGEN”

Si ya habías subido la imagen

solo debes marcarla y aceptar.

Si tienes la imagen en tu ordenador pincha

“Examinar” para localizarla y acepta

para finalizar.

Si está publicada en INTERNET pega aquí

la dirección de la imagen y acepta

para finalizar.

1. Pinchar sobre el botón

“IMAGEN”

1. Pinchar sobre el botón

“IMAGEN”

1. Pinchar sobre el botón

“IMAGEN”

Incluir un enlace (menú nuevo)

1. Pinchar sobre el botón “Enlace”

2. No añadimos ningún texto porque queremos enlazar

una imagen ya seleccionada

3. Pegamos la dirección de la web que queramos enlazar

4. Aceptar

El resultado

Insertar (embed) un recurso: vídeo

1. Copiar este “código”

3. Aceptar

1. Pinchar sobre “Edición de HTML”

2. Pegar el “código” aunque no lo

entiendas

Resultado

Tiembla Spielberg:Subiendo videos a Youtube

Hagamos el blog Hagamos el blog colaborativo.colaborativo.•Para qué:Para qué:

Para que trabajen varios profes en él.Para que trabajen varios profes en él.Para sustituir al cuaderno y que los niños Para sustituir al cuaderno y que los niños trabajen sobre él (cuidadito con lo que trabajen sobre él (cuidadito con lo que

hacemos)hacemos)

•Cómo: Cómo: (Configuración-(Configuración-permisos-Añadir autores)permisos-Añadir autores)

Recursos ITE offline y online

Recursos en la red:Enlazar/Insertar/Compartir

Imágenes Audios Vídeos

Debate

RECURSOS ITE Nos agruparemos según nuestra función docente y

analizaremos las posibilidades educativas de un recurso ITE de nuestra Mochila Digital afín a la misma función. Dificultad, temporalización, explicaciones, organización del

alumnado, tareas…

Expondremos las diferentes conclusiones en un comentario en el BLOG del curso, en el post incluido para ello .

RECURSOS WEB 2.0 Incluir una entrada en el Blog que contenga una imagen, un

vídeo Comenta en esta entrada si te has encontrado con alguna

dificultad.

Trabajos no presenciales

Recursos ITEAplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y

visionar el recurso “Mekos”.Incorporar al blog reflexiones sobre las

características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).

Recursos Web 2.0Buscar en Internet otras fuentes diversas, a las ya

presentadas, que ofrezcan nuevos recursos para 3º ciclo.

Realizar una selección de estos recursos y presentar una entrada en el BLOG con todo lo que se utilizaría y utilizaría en el aula.

¿Habéis sido buenos?

Llegó el “Momento Truco”

TOP SECRET

Que no salga de aquí

Ritual Vudú de

resurrección de

UP zombies

Juguemos a ser dioses

Paso 1:Conectar el UP a la red del cole por cable

Paso 2: Enciéndelo y pulsa la tecla F12

Paso 3: En el menú que saldrá selecciona la opción LAN con

las flechitas del teclado y pulsa INTRO

Cuando se reinicie el equipo, vamos pulsando una tecla para que se pare el proceso de carga.

Cuando se pare escribe en la pantalla negra:

Instalaedu (Si es un UP de un profe)

Instalaedue20 (Si es un UP de un alumno)

Y pulsa Intro. El sistema operativo se auto-instalará, dejando el UP tal y como estaba antes de usarlo.

Si ha quedado algo de tiempo, vamos a ver algo de Google Docs.