Sesion Nº4 La Primera Pagina Web

Post on 20-Jun-2015

776 views 5 download

description

Topicos Especiales: Sesion N° 04

Transcript of Sesion Nº4 La Primera Pagina Web

Sesión 04:

Ing. Edgar A. Cruz Huaman

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”“SAN PEDRO”

La Primera Página Web. (<p>, <br>, <hr>, <a>, <center>, <blockquote>, <address>, atributos.)

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

I. HTML

– WWW contiene información casi infinita.– La WWW es un sistema Hipermedia.

II. Características del lenguaje HTML– El Web tenía que ser distribuido.– El Web tenía que ser hipertexto y debía ser fácil

navegar por él.– Tenía que ser compatible con todo tipo de

ordenadores y con todo tipo de S.O.– Debía ser dinámico.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

II. Editores Html

• Asistentes: HotDog(Win), HomeSite (Win),HTML Editor(Mac), Quanta(Linux, KDE) o Bluefish, (Linux,GNOME), Notepad++.

• Conversores: Microsoft Word, Quark XPress y PageMaker.

• Editores WYSIWYG: Macromedia Dreamweaver, HotMetal, Microsoft Frontpage, phpDesigner 2007 Professional.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

III. Algunas razones para usar HTML

• Aprovechar todas las características de este lenguaje, incluso las más nuevas.

• Modificar el código que generan los WYSWYG, corregir errores o incluir etiquetas no soportadas por el editor.

• No depender de la disponibilidad de una herramienta concreta para poder crear páginas web.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

IV. Atributos de una Etiqueta

• Las etiquetas tienen atributos para cambiar aspectos del efecto que producen.– Formato: <etiqueta atributo="valor">– Ejmplo: <hr size = 1>

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

V. Párrafos en HTML

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

VI. Saltos de línea (<br>)

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

VII. Cómo se insertan párrafos (<p>)

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

VII. Mas sobre parrafos. (ii)

• Existe otra opción para el código anterior?

• Uso incorrecto de la etiqueta <p>

• El atributo ’align’ en la etiqueta <p> permite especificar la alineación del párrafo. Puede tener tres valores: "center", "left" y "right", para obtener un párrafo centrado, alineado a la izquierda o alineado a la derecha respectivamente.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

Ejercicio Nº 01

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

VIII. Líneas horizontales para separar párrafos (<hr>)

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

Ejercicio Nº 02

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

IX. La etiqueta <blockquote>... </blockquote>

• Ejercicio Nº 03

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

X. La etiqueta <address>... </address>

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

XI. La etiqueta <center>... </center>

• Ejercicio Nº 04

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

XII. Cómo insertar imágenes en una página. (<img></img>)

• Ejemplo – <img src="flecha1.gif">

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

XIII. Cómo crear enlaces hipertexto.

• Los enlaces pueden clasificarse en dos tipos, los internos o locales y los externos:– /hobbies/index.html– http://www.otroservidor.com/hobbies/index.html

• La etiqueta <a>... </a>– <a href=“index.html"> Texto </a>

• Páginas en otros directorios.– <a href="varios/hobbies.html">hobbies</a>

• Enlaces externos.– <a href="http://www.corsiteccgmr.com">CORSITEC</a>

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

REPASO.

• Titulares : <h1>• Salto de línea : <br>• Parrafo : <p> </p>• Línea horizontal : <hr>• Texto parafraseado : <blockquote> </blockquote>• Centrado : <center></center>• Enlaces : <a href=”url ”>enlace<a>• Imagen : <img src=“url”>• Dirección :<address>texto<address>

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman

La Primera Página Web

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO”INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN PEDRO” Ing. Edgar A. Cruz HuamanIng. Edgar A. Cruz Huaman