Silabus de Mec. de Fluidos-Verano

Post on 21-Nov-2015

3 views 1 download

description

silabus

Transcript of Silabus de Mec. de Fluidos-Verano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERA ELECTRICA Y ELECTRONICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

SILABO

I. DATOS INFORMATIVOS

ASIGNATURA:MECNICA DE FLUIDOSCDIGO CURSO:CI0404CARCTER:OBLIGATORIO

PREREQUISITOS:CB0209CRDITOS:04

HORAS TEORA:04HORAS PRCTICA:04HORAS LABORATORIO:02

CICLO ACADMICO:IVSEMESTRE:2015-VPROFESOR:Ing. CURAY TRIBEO, Jos Luis II. SUMILLA

Conceptos fundamentales. Los fluidos y el medio continuo. Sistemas de unidades. Clasificacin y propiedades de los fluidos. Hidrosttica. Ecuacin general. Variaciones de presin en fluidos estticos, manometra y medidas de presin. Fuerza de presin sobre superficies planas y curvas sumergidas. Empuje y flotacin. Hidrodinmica: Anlisis del flujo de fluidos, mtodos de Lagrange y Euler. Conceptos de campo, tipos de flujo, lneas de corriente, trayectoria. Anlisis integral del movimiento de los fluidos. Volumen de control, ecuacin de transporte de Reynolds. Ecuacin de conservacin de masa. Ecuacin de cantidad de movimiento. Ecuacin de la energa. Ecuaciones del flujo de fluidos reales en estado permanente. Ecuacin de Bernoulli. Flujo tuberas. Prdidas de energa primarias y secundarias. Diseo de tuberas forzadas. Golpe de Ariete. Introduccin a la turbomaquinaria, clasificacin de bombas y turbinas.

III. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS

Proporcionar los conocimientos terico-prcticos que describen el comportamiento de los fluidos, desde el punto de vista de la esttica y de la dinmica, para el anlisis y diseo de sistemas fsicos relacionados con los fluidos.

Obtener los conocimientos fundamentales para comprender el diseo y funcionamiento de las centrales generadoras de energa hidrelctrica.

IV. CRITERIOS DE EVALUACIN

Se evaluar mediante cuatro prcticas calificadas, un examen parcial, un examen final y un examen sustitutorio. La nota final se establecer segn la siguiente frmula:

Nota final=(PP + EP + EF + PL) / 4

PP: Promedio de prcticas

EP, EF: Examen parcial y examen final respectivamente.

El examen sustitutorio reemplazar a la nota ms baja.PL: Promedio de laboratorio, aprobado necesariamente.V. METODOLOGA

Los conocimientos se impartirn mediante exposiciones tericas y tcnicas en pizarra. Se propondrn mtodos de estudio y anlisis de problemas y peridicamente se realizarn prcticas dirigidas. Adems, para afianzar estos conocimientos se contar con prcticas de Laboratorio.

VI. PROGRAMA ANALTICO

SEMANAS 01 Y 02

CAPITULO I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS. Definiciones: Mecnica de fluidos, fluido, el continuo, sistemas de unidades. Principios de la Mecnica de Fluidos. Propiedades de los fluidos: densidad, densidad relativa, peso especfico, volumen especfico, presin, temperatura, viscosidad, ecuacin de estado, presin de vapor, cavitacin. Clasificacin general de los fluidos.

CAPITULO II. HIDROSTATICA. Presin. Ecuacin general de la hidrosttica. Variaciones de presin en fluidos incompresibles y compresibles. Unidades y escalas de medicin de presin: presin atmosfrica, presin local, presin manomtrica y de vaco, altura de presin. Medidores de presin: piezmetros, manmetros. Fuerzas hidrostticas sobre superficies planas y curvas sumergidas. Empuje sobre cuerpos flotantes y sumergidos.

SEMANAS 03, 04 CAPITULO III. ECUACIONES FUNDAMENTALES DE LA MECNICA DE FLUIDOS. Aspectos bsicos para el anlisis del flujo: campo de velocidades, tipos de flujo, lnea de corriente, trayectoria, tubo de corriente. Mtodos de descripcin del movimiento de los fluidos: mtodos de Lagrange y de Euler. Anlisis integral del movimiento de los fluidos, sistema y volmenes de control, ecuacin de conservacin de la masa, ecuacin de cantidad de movimiento, ecuacin de la energa. Aplicaciones.

SEMANA 05:

EXAMEN PARCIAL

CAPITULO IV. SIMILITUD FSICA. Conceptos de similitud fsica, modelo, prototipo. Parmetros adimensionales tpicos. Nmeros de Froude, nmero de Reynolds, nmero de Euler. Teora de la similitud, similitud geomtrica, cinemtica y dinmica. Aplicaciones.

SEMANAS 06,07,08CAPITULO V. FLUJO VISCOSO. Flujo turbulento permanente e incompresible. Flujo en conductos a presin: flujo en tuberas, prdidas de energas primarias y secundarias en sistemas de tuberas. Clculo de tuberas simples y de tuberas forzadas. Flujo turbulento no permanente y compresible. El fenmeno de la cavitacin y el golpe de Ariete.

CAPITULO VI. INTRODUCCIN A LA TURBOMAQUINARIA. Definicin de las turbomquinas. Clasificacin de las turbomquinas: turbinas y bombas. Aplicacin de la ecuacin de cantidad de movimiento a las turbinas. Velocidad especfica, rendimientos y cavitacin.

EXAMEN FINAL

VII. BIBLIOGRAFA

INTRODUCCIN A LA MECNICA DE FLUIDOS. R. W. Fox A McDONALD. Ed. McGraw Hill. Mxico. 1997 (*****)

MECNICA DE FLUIDOS. Sltreeter Victor. Ed. McGraw Hill de Mxico. (*), (**). 1995 (****)

FUNDAMENTO DE MECNICA DE FLUIDOS. P. Gerhart R. Gross J. Hochstein. Ed. Addison Wesley Iberoamericana, 1995. (*), (***)

MECNICA DE FLUIDOS APLICADA. Robert L. Molt. Ed. McGraw Hill, Mxico. 1996 (***)

MECNICA DE FLUIDOS. Frank M. White. Ed. McGraw Hill 1983 (**)

MECNICA DE FLUIDOS. Brun E. A. Ed. Labor S.A. Barcelona, 1979 (**)

MECNICA DE FLUIDOS. Arthur Hansen. Ed. Limusa, Mxico, 1979 (*), (**)

INTRODUCCIN A LA MECNICA DE FLUIDOS. Roca Vila. Ed. Limusa, Mxico, 1978, (**)

(*)Disponible en la Biblioteca Especializada de Ing. Elctrica y Electrnica.

(**)Disponible en la Biblioteca Central de la UNAC.

(***)Disponible en la Librera Libum de la UNAC.

(****)Disponible en la Librera de la UNMSM.

PAGE 1ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

MECNICA DE FLUIDOS