Sindrome Nefritico

Post on 01-Jun-2015

73.898 views 10 download

Transcript of Sindrome Nefritico

SINDROME NEFRITICO

Luis Leonardo Rios López

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICO

Inicio súbito con hematuria generalmente acompañada de proteinuria, edema, hipertensión arterial y filtración glomerular reducida y a veces asociada con oliguria.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOCARACTERISTICASCARACTERISTICAS

Hematuria glomerular.Hipertensión arterial.Edema.Congestión circulatoria.Congestión circulatoria.Compromiso de la circulación renal.Compromiso de la circulación renal.Proteinuria de rangos variables.Proteinuria de rangos variables.

Hematuria glomerularHematuria glomerularcaracteristicascaracteristicas

Microscopica en el 70% casos.Macroscopica en el 30%.Orina oscura coloreada,total indolora y sin

coagulos.Hematies dismórficos > 20%.Acantocituria > 5%.Demostración de leucocitos o celulas epiteliales en

el interior de los cilindros.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOEtiologiaEtiologia

Infecciosas.-Bacterianas:

→Post Estreptococicas.→Post infecciosa no estreptococicas:

Endocarditis infecciosa, sepsis, neumonia por pneumococo, fiebre tifoidea, Brucellosis, etc.-Viral:

→HVB, HVC, Mononucleosis infecciosa.-Parasitosis:

→Toxoplasmosis, Malaria.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOEtiologiaEtiologia

Enfermedades Multisistemicas.→Lupus Eritematoso Sistémico.→Purpura de Schonlein-Henoch.→Sindrome de Goodpasture.

Glomerulopatia primaria.→Glomerulonefritis mesangiocapilar.→Glomerulonefritis por IgA.→Glomerulonefritis proliferativa Mesangial.

Otros:Guillian Barre, vacuna DPT.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOFisiopatologiaFisiopatologia

La caida del FSR y la FG son consecuencias de la obstrucción de la luz capilar glomerular por celulas inflamatorias infiltrantes y celulas glomerulares que proliferan.

La función renal se ve mas comprometida por vasoconstricción intrarrenal y contracción de las celulas mesangiales.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOFisiopatologiaFisiopatologia

La expansión del LEC, el edema y la HTA se desarrollan por alteración de la FG y por la mayor reabsorción tubular de agua y sal.

La injuria a la pared capilar y glomerular determina hematuria con hematies dismorficos, cilindros hematicos (patognomónicos de afectación

glomerular) , leucocituria, proteinuria < 3,5 g/24h.

Síndrome NefríticoFisiopatología

Inflamaciónaguda del glomérulo

Daño capilar

Perdida decarga aniónica

Aumento diámetro poro de MB

Hipercelularidadgomerular

Contracción delmesangio

HematuriaCilindros GR

Proteinuria

RetenciónH2O e Na+

OliguriaAzoemia

HTAEdemas

Alteración de la permeabilidad

RFG

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOHistologiaHistologia

Clasico: Glomerulonefritis proliferativa.La proliferación se inicia con infiltración glomerular con

neutrofilos y monocitos y posteriormente proliferación de celulas mesangiales y endoteliales y puede ser difusa, focal o solo mesangial.

La glomerulonefritis rapidamente progresiva se caracteriza por la formación de crestas que compromete a la mayoria de glomerulos.

UBICACIÓN DE LOS COMPLEJOS INMUNES

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOHistologiaHistologia

En ocasiones puede verse proliferación de celulas epiteliales que revisten la cara parietal de la capsula de Bowman.→Habitualmente son una o 2 capas y forman. Semilunas.→Mal pronostico, en cuanto a recuperación de la función renal, sobre todo si las semilunas son circulares y estan esclerosadas.

GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCÓCICA

ANATOMÍA PATOLÓGICA

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOPlan de trabajoPlan de trabajo

Estudios:→Orina: Ex. Completo, morfologia eritrocitaria, proteinuria de 24 h.→Bioquimica sanguinea ( G , U , C ,proteinas totales y fraccionadas ).→Otros: Esputo (gram, cultivo secreción faringea,etc), complemento C3, ELISA HIV, VDRL, serologia Hepatitis B, C, Rx torax, etc.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOPlan de trabajoPlan de trabajo

Serologia para LES, Ac anti MB, ANCA etc (de acuerdo a cuadro clinico).

Biopsia renal.

BIOPSIA RENALBIOPSIA RENAL

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOPlan de ManejoPlan de Manejo

GN post Estreptococica.→Soporte:reposo, dieta hiposodica, hipoproteica, normocalorica con restricciones de agua.→Antibioticos.→Presencia de edema: diureticos Furosemida 1 mg/Kg en bolo o infusión.→Vasodilatadores: Calcio antagonistas Nifedipino, Hidralazina Nitroprusiato.→Dialisis: Oliguria severa.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICOPlan de ManejoPlan de Manejo

GN infecciosa no post Estreptococica y otras:→Tto enfermedad de fondo.→Soporte: reposo, dieta hiposodica,hipoproteica, normocalorica con restricciones de agua.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICODiagnostico diferencialDiagnostico diferencial

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICODiagnostico diferencialDiagnostico diferencial

La biopsia renal es el GOLD STANDARD diagnóstico.La microscopia de inmunofluorescencia es particularmente

importante para identificar los 2 patrones del depósito de las inmunoglobulinas que definen 3 categorias diagnosticas:→Granular: marcador de glomerulopatias por complejos inmunes.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICODiagnostico diferencialDiagnostico diferencial

→Lineal: Sobre la membrana basal, sugestivos de anticuerpos contra membrana basal.→Ausencia de inmunoglobulinas o pauci inmune glomerulo nefritis.

SINDROME NEFRITICOSINDROME NEFRITICODiagnostico diferencialDiagnostico diferencial

Tres marcadores inmunologicos son utiles para el diagnostico y podrían evitar la biopsia renal:→Niveles de complemento C3.→Títulos de anticuerpos contra membrana basal.→Anticuerpos citoplasmáticos antineutrofilo ANCA.

El riñón es el principal huésped de los ataques por enfermedades de complejos inmunes. Estos pacientes en forma típica presentanun complemento bajo, y títulos contra membrana y ANCA negativos.