Sistema esar en toy story eva maria perez santamaria

Post on 02-Jul-2015

160 views 0 download

description

APLICACION DEL SISTEMA ESAR EN LOS PERSONAJES DE TOY STORY

Transcript of Sistema esar en toy story eva maria perez santamaria

Eva Mª Pérez Santamaría

1. JUEGOS DE EJERCICIO E.1 …….........Pag. 5 a 16

2. JUEGOS SIMBOLICOS S.2…………..Pag. 18 a 32

3. JUEGOS PARA ARMAR A.3…………..Pag. 34 a 39

4. JUEGOS DE REGLAS R.4………………Pag 41 a 52

Esta pequeña guía pretende clasificar mediante elsistema ESAR algunos de los juguetes que aparecenen la película Toy Story .

Este sistema está basado en las etapas evolutivas dedesarrollo indicadas por Piaget, permitiéndonosdistinguir distintos tipos de expresión lúdica quepodemos agrupar en grandes familias siguiendo lasetapas del juego.

E.1Juego sensorial y motor repetido por el placer deejercitarse, de conseguir y producir resultados inmediatos

Clasificación ESAR: Juego de ejercicio ( E )1.03

Edad: De 3 a 12 meses

Descripción

Colores atractivos y movilidad por su forma redondeada

Observaciones

Relación causa-efecto, organización espacial, psicomotricidad gruesa.

Clasificación ESAR : Juego de manipulación ( E) 1.07

Edad:A partir de 3 años

Descripción

Pistola recargable con agua

Observaciones

Motricidad fina y destreza, puntería. Reproducción de roles.

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio (E )1.06

Edad :A partir de 3 años

Descripción:

Cuerda con mangos de madera en sus extremos

Observaciones:

Motricidad y coordinación de miembros superiores e inferiores. Favorece el ritmo, la socialización y el equilibrio. A través de sus canciones facilita el lenguaje.

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio ( E ) 1.03

Edad: 2 a 3 años

Observaciones

Psicomotricidad fina y coordinación óculo-manual

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio ( E) 1.07

Edad: De 4 a 8 años

Observaciones

Destreza motriz, coordinación ojo- mano

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio (E ) 1.07

Edad: Desde 6 meses

Descripción

Materiales preferibles tela para los más pequeños.

Observaciones

Desarrollo motor y social. Coordinación del movimiento, motricidad gruesa y expresión verbal.

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio (E ) 1.07

Edad: A partir de 6 meses

Descripción

Juguete de goma que emite sonidos

Observaciones

Motricidad fina y percepción auditiva. Conocimiento causa-efecto

Clasificación ESAR : Juego de ejercicio ( E) 1.03

Edad: De 6 a 12 meses

Descripción

Pato de goma que pita

Observaciones

Ejercita la motricidad fina

Clasificación Essar:Juego de ejercicio( E) 1.02 y 1.03

Edad: De 6 a 12 meses

Observaciones

Estimulación sensorial. Coordinación ojo manual

Clasificación Essar: Juego de ejercicio. ( E) 1.03

Edad: 2-5 años

Descripción

Muñeco de juguete con forma de perro

Observaciones

Facilita la coordinación oculo-manual, la exploración y manipulación

Clasificación Essar: Juego de ejercicio ( E) 1.02

Edad: De 0 a 6 meses

Descripción

Carrusel para la cuna con sonido y proyección de imágenes

Observaciones

Estimulación visual y coordinación óculo manual.

Clasificación Essar: Juego de ejercicio (E) 1.01

Edad: A partir de 1 año

Descripción

Juguete con forma de prismáticos que caminan dándole cuerda

Observaciones

Motricidad fina y coordinación óculo manual. Desarrollo espacial y del lenguaje.

S.2Juego en el que el jugador aporta nuevos significados a los objetos,personas, acciones ,etc… inspirándose más o menos fieles con lascosas representadas

Clasificación ESAR :Juego de ejercicio ( E) 1.01, 1.02 y 1.03

Edad: De 3 a 6 años

Descripción

Radiocassete con micrófono.

Observaciones

Favorece la desinhibición y mejora la autoestima, atención auditiva. Adquisición vocabulario, expresión verbal

Clasificación ESAR : Juego simbólico 2.01

Edad: 3-6 años

Descripción

Muñeco astronauta con varias funciones. Emite frases, sonidos y luz

Observaciones

Permite le desarrollo del lenguaje y de la imaginación, al ser un muñeco simbólico. Favorece la manipulación al tener varias funciones; luces, movimientos, etc

Clasificación ESAR : Juegosimbólico 2.01

Edad: 3-6 años

Descripción

Muñeco de tela y plástico que emite sonidos.

Observaciones

Permite el desarrollo de la imaginación, el lenguaje y la representación de roles

Clasificación ESAR : Juego simbólico

Edad: A partir de 3 años

Descripción

Tiene accesorios pequeños

Observaciones

Desarrollo la expresión verbal, motricidad fina

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

Edad: Desde 4 años

Descripción

Figura de porcelana

Observaciones

No es propiamente un juguete dado que forma parte de la decoración de una lámpara de sobremesa

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.01

Edad: Desde los 2 años

Descripción

Puedo ser un complemento de un disfraz o juego en sí mismo

Observaciones

Imaginación, creatividad, adquisición de rol

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

Edad: De 6 a 12 meses

Descripción

Emite un sonido agudo si lo aprietas

Observaciones

Establecimiento causa-efecto

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

Edad: De 3 a 6 años

Descripción

Hucha con forma de cerdito

Observaciones

Imaginación y desarrolla valores como el ahorro

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

Edad: A partir de 4,5 años

Descripción

Piezas pequeñas peligrosas para la manipulación por bebés. Son fiuras de plástico verde

Observaciones

Desarrollo de la imaginación. Representación de acciones y expresión de emociones . Como componente negativo es que se trata de un juguete bélico

Clasificación ESAR :Juego simbólico (S) 2.03

Edad: 2-4 años

Descripción

Dinosaurio de plástico con sonidos, reproduce un Tiranosaurio

Observaciones

Imaginación y expresión verbal. Interés por la naturaleza.

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

EdadDesde 18 meses

Descripción

Serpiente de plástico

Observaciones

Desarrollo la expresión verbal, imaginación y destreza manual.

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S) 2.03

Edad: 6 meses a 12 meses

Descripción

Juguete de plástico que emite sonidos si lo aprietas

Observaciones

Desarrolla la imaginación. Motricidad fina y percepción auditiva. Establecimiento causa- efecto. Fomenta el lenguaje y la creatividad

Clasificación ESAR : Juego simbólico (S)2.01

Edad: A partir de 0 meses

Observaciones

Desarrolla la afectividad y la comunicación

Clasificación ESAR : Juego simbólico(S) 2.03

Edad: De 1 a 2 años

Descripción

Figura que se mueve dándole cuerda.

Observaciones

Desarrolla imaginación, expresión verbal, destreza manual

Clasificación ESAR : Juegosimbólico (S) 2.03

Edad: A partir de 3 años

Descripción

Pequeña figura de plástico con pelo sintético.

Inadecuado para bebés.

Observaciones

Desarrolla imaginación y expresión verbal

A.3Juego que consiste en combinar, construir, disponer y montarvarios elementos para formar un todo, con el objeto de conseguirun fin.

Clasificación ESAR :

Juego construcción ( A) 3.03

Edad: De 3 a 6 años

Descripción

Montaje del juego realizado por adultos.

Observaciones

Atención, imaginación, destreza manual

Clasificación ESAR : Juego para armar (A) 3.01

Edad: De 3 a 6 años

Descripción

Juego de ensamblaje de piezas que forman los vagones

Observaciones

Favorece la motricidad y la creatividad

Clasificación ESAR : Juego de ensamblaje (A) 3.07

Edad: A partir de 18 meses

Descripción

Muñeco de piezas para extraer y encajar

Observaciones

Desarrolla aspectos cognitivos, manipulativos y sensoriales. Conocimiento de las partes de la cara

Clasificación ESAR : Juego de ensamblaje (A) 3.06

Edad: De 6 a 12 meses

Descripción

Aros de distinto tamaño encajables

Observaciones

Motricidad fina, coordinación mano ojo, y fomenta aprendizaje de colores y tamaños

Clasificación ESAR : Juego de ensamblaje (A) 3.02

Edad: 1 a 2 años

Descripción

Iniciación a la lectoescritura y los colores

Observaciones

Psicomotricidad fina y coordinación oculo-manual, conocimiento de colores y formas y letras (inicio lectoescritura)

Clasificación ESAR : Juego de ensamblaje (A) 3.01

Edad: De 3 a 6 años

Descripción:

Piezas de madera que se unen

Observaciones

Atención concentración y habilidad manual

R.4

Juego que implica reglas concretas o abstractas referentes a acciones, objetos,estrategias o combinaciones lógicas puras con prohibiciones y obligacionesasumidas por todos los participantes según un código preciso o por unacuerdo espontáneo

Clasificación ESAR : Juego de reglas (R) 5.06

Edad: A partir de 10 años

Descripción

Piezas de madera o plástico con letras para formar palabras

Observaciones

Favorece la adquisición del vocabulario, la atención y la socialización

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R) 4.07

Edad: A partir de 6 años

Descripción

Mínimo dos jugadores

Observaciones

Psicomotricidad fina, atención y lógica. Orientación espacial

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R) 4.02

Edad De 3 a 6 años

Descripción: Piezas con numeración secuencial

Observaciones

Lógica matemática

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R) 4.05

Edad:De 3 a 6 años

Observaciones

Equilibrio, concentración, paciencia y destreza.

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R) 4.09

Edad : A partir de 6 años

Descripción

Formulas una pregunta con la bola hacia abajo y al darle la vuela podemos encontrar la respuesta.

Observaciones

Desarrolla la concentración, vocabulario, la comprensión lectora

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R )4 .07

Edad: A partir de 3 años

Descripción

Adecuar las propuesta de juego a la edad.

Observaciones

Desarrolla la atención, concentración y rapidez. Memoria y pensamiento lógico-matemático.

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R )4.07

Edad: De 3 a 6 años

Descripción

Ordenador con pantalla luminosa

Observaciones

Facilita el conocimiento del lenguaje. Desarrollo la lectoescritura

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R) 4.03

Edad: A partir de 6 años

Observaciones

Favorece la sociabilidad, lenguaje, lógica

Clasificación ESAR: Juego de reglas ( R) 5.03

Edad: A partir de 6 años

Observaciones

Favorece la sociabilidad, lenguaje y razonamiento lógico matemático. Potencia la atención

Clasificación ESAR : Juego de

reglas ( R ) 4.05

Edad: De 4 a 6 años

Descripción

Pizarra magnética

Observaciones

Ejercita control de trazo, creatividad, motricidad fina, lateralidad. Sentido artístico.

Clasificación ESAR : Juego de

reglas ( R ) 5.02

Edad: A partir de 4 años

Descripción

Fundamental en varios deportes, como hockey sobre hielo

Observaciones

Coordinación, destreza motora y socialización

Clasificación ESAR : Juego de reglas ( R ) 4.05

Edad:A partir de 5 años

Descripción

Coche teledirigido con movimiento a las cuatro ruedas. Con pilas

Observaciones

Desarrollo de la lateralidad, coordinación oculo-manual, potencia el nivel de atención

UD. 5 JIM

www.disney.es/toy-story/personajes.jsp

http://www.systeme-esar.org/index.php?id=25285