SISTEMA RESPIRATORIO Pascale Monsalve Alvarado. Sistema Respiratorio Las células del organismo para...

Post on 03-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of SISTEMA RESPIRATORIO Pascale Monsalve Alvarado. Sistema Respiratorio Las células del organismo para...

SISTEMA RESPIRATORIO

Pascale Monsalve Alvarado

Sistema Respiratorio

Las células del organismo para poder aprovechar las sustancias energéticas a modo de combustible, precisan recibir oxígeno en la cantidad adecuada.

El Aparato Respiratorio es el encargado de tomar el aire atmosférico e introducirlo a los pulmones, y a partir de ellos la sangre captará el oxígeno y lo distribuirá por todo el organismo.

Sistema Respiratorio

La parte esencial del aparato respiratorio está formada por los pulmones .

El a. respiratorio actúa como bomba aérea, ya que en la inspiración introduce aire del exterior a los pulmones y en la espiración lo expulsa. Existe una importante relación entre el a. respiratorio y circulatorio, así el a. respiratorio transporta oxígeno desde el exterior de los pulmones, donde pasa a la sangre y es transferido a la hemoglobina contenida en lo glóbulos rojos.

Sistema Respiratorio

El a. Circulatorio transporta la hemoglobina que ha captado el oxigeno y la traslada a todas las células del organismo para que realicen la respiración celular; el a. Circulatorio se encarga también de recoger el Co2 desde éstas células y trasladarlo a los pulmones para eliminarlo al exterior.

Sistema Respiratorio

Las Fosas Nasales

Son la parte inicial del aparato respiratorio. Son dos cavidades que se encuentran en el centro de la cara, separadas entre sí por una lámina ósea, llamada tabique nasal.

El interior de dichas cavidades se encuentra totalmente tapizado por un tejido epitelial, del tipo de las mucosas. Sus paredes laterales están formadas por los huesos maxilares superiores. En ellos encontramos unas formaciones óseas salientes llamadas cornetes (sup, medio e inf.).-

Sistema Respiratorio

Alrededor de las f. nasales se encuentran una serie de cavidades, situadas en el interior de los huesos que las forman y denominadas senos paranasales. A su vez se dividen en: Senos Maxilares.Senos frontales, Senos etmoidales Seno Esfenoidal.

La inflamación de estos senos determina la sinusitis.Las f. nasales desembocan en la faringe.

Sistema Respiratorio

LaringeLaringeEs un órgano hueco situado en la parte anterior del cuello, por delante del esófago. Está integrada por un armazón de tipo cartilaginoso unido entre si por músculos y ligamentos.

Sistema Respiratorio

LaringeLaringeEl extremo superior de la laringe se comunica con la Faringe, en este punto se encuentra un cartílago, la Epiglotis, que tiene la misión de abrir y cerrar la abertura laringea con la finalidad de evitar que durante la deglución, pueda producirse la entrada de alimento en las vías respiratorias.

Sistema Respiratorio

El orificio inferior de la laringe está comunicado directamente con la tráquea.

Toda la superficie interna de la laringe está tapizada por una capa de tejido epitelial denominada mucosa.

Sistema Respiratorio

La laringe está constituida por:

1. Los Cartílagos

2. Los Músculos de la Laringe

3. Las Cuerdas Vocales.

Sistema Respiratorio

1.- Cartílagos: Son estructuras resistentes que forman el propio

esqueleto de la laringe.

2.- Músculos de la Laringe: Unos tienen la capacidad de producir los

movimientos laringeos, muy importantes para la deglución; otros tiene la misión de movilizar las cuerdas vocales para generar los sonidos de la fonación.

Sistema Respiratorio

3.- Las Cuerdas Vocales:

Son dos formaciones, a manera de repliegues, situadas una a cada lado de las paredes laterales de la laringe. Cuando se produce la articulación de las palabras, ambas cuerdas se juntan entre sí y vibran. El diferente grado de separación que tengan y su mayor o menor tensión al vibrar, determinan los diversos tonos de la fonación.

La EpiglotisEn la entrada de la laringe se encuentra esta especie de válvula cartilaginosa que la cubre. Tiene dos funciones:

- En la respiración, la epiglotis se levanta y el velo del paladar se baja, permitiendo el paso del aire que viene desde la faringe hacia la laringe y, después, a la tráquea.

- Durante la deglución, la epiglotis ayuda a que los alimentos no entren a la tráquea ni a los pulmones, doblándose hacia atrás para cerrar la entrada de la laringe.

Las Amigdalas:

Son dos masas de tejido linfático ubicadas a ambos lados de la faringe. Su principal función es crear anticuerpos para detener los gérmenes que ingresan por la cavidad nasal.

Sistema Respiratorio

Tráquea

Es una estructura en forma de tubo. Supone la continuación de la laringe, puesto que la comunica con los bronquios.

Sistema Respiratorio

Su longuitud es de 12-15 cms., y su diámetro 12-25 mm. Se encuentra situada en la parte anterior del cuello y en la zona alta del interior de la caja toráxica. La pared de la traquea está formada por una serie de anillos cartilaginosos unidos entre sí, para formar un tubo de paredes considerablemente resistentes.

Sistema Respiratorio

Los Bronquios

Son la continuación natural de la tráquea. Son una serie de estructuras tubulares que van dividiéndose, en forma de ramificaciones, hasta alcanzar tamaños microscópicos. Se encargan de llevar el aire inspirado a todos los alvéolos pulmonares.

Sistema Respiratorio

Las tres funciones de la tráquea y de los bronquios son:

Transportar el aire hacia los pulmonesCalentar y humedecer el aire transportadoDepurar el aire transportado de los

cuerpos extraños que pueda arrastrar.

Sistema Respiratorio

Los Pulmones:

Son dos órganos situados en el interior de la caja torácica y constituyen los elementos básicos del aparato respiratorio. Su forma se parece a la de dos conos irregulares de unos 20-25 cms de altura. Su cara interna está en contacto con el mediastino, espacio situado entre ambos pulmones; en él se encuentra la tráquea, esófago, corazón y los grandes vasos sanguíneos.

Sistema Respiratorio

La Pleura:Es una membrana serosa, fina y lisa, que recubre al mismo tiempo la superficie externa de los pulmones y la superficie interna de toda la cavidad torácica. La parte de dicha membrana que reviste los pulmones se denomina Pleura Visceral. La parte que tapiza la pared torácica se llama Pleura Parietal.

Sistema Respiratorio

Ambas pleuras se encuentran en íntimo contacto, pero no están adheridas, puesto que existe un espacio entre ellas denominado Cavidad Pleural.

Sistema Respiratorio

El pulmón derecho es más grande que el izquierdo y está constituido por tres Lóbulos: superior, medio e inferior.

El pulmón izquierdo, mas pequeño tiene solo dos lóbulos, el superior y el inferior.

Sistema Respiratorio

El tejido interior de los pulmones es esponjoso, formado por una enorme cantidad de pequeñas estructuras como globos, los Alvéolos Pulmonares.Los alvéolos están en comunicación con los bronquios y la traquea, y tienen la capacidad insuflarse de aire y desinsuflarse en cada movimiento respiratorio.

Sistema Respiratorio

El conjunto de los alvéolos tiene una superficie de 40 a 80 m2.

La totalidad de los alvéolos no funciona habitualmente a pleno rendimiento. En condiciones de reposo se llenan de aire cerca del 85% y durante el ejercicio físico, existen más alvéolos en funcionamiento para poder cubrir la demanda de O2, cerca del 98%.

Sistema Respiratorio

La Respiración Pulmonar:

En la respiración pulmonar se distinguen dos fases: Inspiración y Espiración.

La inspiración se realiza cuando la caja torácica se ensancha dilatación que permite que el aire entre en el interior de las vías respiratorias y llegue hasta los pulmones.

Sistema Respiratorio

La Espiración: es la fase inversa, se produce cuando la caja torácica se comprime, con la cual el aire es expulsado de los pulmones hacia el exterior del organismo, a través de las vías respiratorias.

En consecuencia, todos los músculos que tienden a elevar las costillas se consideran inspiratorios y los que tienden a hacerlas descender, espiratorios.

Sistema Respiratorio

El Diafragma es un músculo inspiratorio ya que, al contraerse, desciende y con ello aumenta la capacidad del tórax. Es el músculo principal del proceso respiratorio.

Sistema Respiratorio

El diafragma separa la cavidad abdominal de la torácica; sus bordes están conectados con la columna vertebral, las costillas y el esternón, formando una especie de cúpula, dentro de la cual están el hígado, el estómago y el bazo. Este músculo esquelético es el más plano del cuerpo.

Músculos Intercostales

Es un conjunto de músculos ubicados a los dos lados de la caja torácica. Permiten el movimiento de las costillas hacia arriba, abajo y hacia adelante. Mientras esto ocurre, el pecho se expande y los pulmones también crecen hacia adelante, aumentando su volumen.

Músculos Intercostales

Los músculos intercostales externos participan en la fase de inspiración del aire, y los internos lo hacen en la espiración. Al realizar los movimientos respiratorios, estos músculos se contraen y se relajan

Músculos Abdominales

Son los músculos que están en la parte superior del abdomen, ocupando su cara más interna. Las fibras de los músculos abdominales son transversales. Su función consiste en comprimir la cavidad abdominal, acción que realizan empujando el diafragma hacia arriba.

Control Nervioso de la Respiración

La respiración es controlada por el centro respiratorio del tallo encefálico, que recibe la información de los sensores de control sobre los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, y de los sensores de estiramiento de los músculos.

Control Nervioso de la Respiración

Entonces, envía señales nerviosas al diafragma y a los músculos intercostales, determinando el ritmo y la intensidad de la respiración.

Sistema Respiratorio

El oxígeno del alvéolo atraviesa la membrana alveolar y la membrana capilar, entra en el interior de los glóbulos rojos y se fija en la hemoglobina de éstos. Por su parte el CO2 sigue el camino inverso, desde el interior del glóbulo rojo hasta el interior del alvéolo, para ser expulsado de éste mediante la espiración.

Sistema Respiratorio

Respiración Celular:El proceso más importante de la

respiración del organismo no es, precisamente, el que se lleva a cabo dentro de los pulmones, sino el intercambio de gases que se realiza en todas las células del cuerpo.

Sistema Respiratorio

El corazón reparte la sangre cargada de oxígeno (sangre arterial) por la red vascular. Cuando el glóbulo rojo o hematíe llega al interior del capilar, se produce el paso de oxígeno al interior de la célula.

A su vez el Co2 del interior de la célula debe seguir el camino inverso. La sangre cargada con CO2 (sangre venosa), es de color mas oscura; es la sangre que se dirigirá de nuevo a los pulmones para ceder el CO2 y enriquecerse de O2, y así volver a iniciarse el ciclo.

Sistema Respiratorio