Sistema Social

Post on 12-Jul-2016

6 views 0 download

description

Sistema Social

Transcript of Sistema Social

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

PRESENTACION DESISTEMA SOCIAL Y EDUCACIÓN

POR: ROBERTO HERRERA CORREA

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

SISTEMA SOCIALELEMENTOS DE SISTEMA:

CONJUNTO DE ELEMENTOSDINAMICAMENTE RELACIONADOS

SE INTERRELACIONAN EN ACTIVIDAD

PRETENDEN EL ALCANCE DE FINES Y OBJETIVOS

OPERAN SOBRE DIVERSOS ELEMENTOS: PERSONAS,

SOCIEDAD, MATERIA, ENERGIAPROVEEN INFORMACION,

CONOCIMIENTO.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

SISTEMA SOCIALSISTEMA ES UN TODO

ORGANIZADO Y COMPLEJO.

CONJUNTO O COMBINACION DE

ELEMENTOS (COSAS) O PARTES QUE FORMAN UN

TODO COMPLEJO. CONJUNTO DE OBJETOS

UNIDOS POR ALGUNA FORMA DE INTERACCION.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

PROPOSITO: TODO SISTEMA POSEE O ESTABLECE SUS

PROPIOS FINES, OBJETIVOS, METAS

TOTALIDAD: SE ESTABLECEN RELACIONES DE

CAUSA/EFECTO. EL CAMBIO EN UNA PARTE PRODUCIRA

EFECTOS EN OTRAS PARTES O EN LA TOTALIDAD DEL

SISTEMA. SE ESTABLECEN

FENOMENOS: ENTROPIA, HOMEOSTASIA,

EQUIFINALIDAD, MORFOGENESIS

CARACTERISTICAS DE SISTEMAS

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

LOS PARAMETROS SON CONSTANTES ARBITRARIAS QUE SE CARACTERIZAN POR SUS PROPIEDADES, VALOR, DESCRIPCION DIMENSIONAL.

•ENTRADA O INSUMO•PROCESAMIENTO • PROCESADOR•RETROALIMENTACION•SALIDA O PRODUCTO•AMBIENTE O CONTEXTO

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

TIPOS DE SISTEMAS

EN CUANTO A SU CONSTITUCION PUEDEN SER:

•FISICOS O CONCRETOS•ABSTRACTOS•ABIERTOS•CERRADOS

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

SISTEMA SOCIAL

LOS SOCIOLOGOS AFIRMAN QUE LA ORGANIZACION SOCIAL SE ASEMEJA A UN SISTEMA POR:•CRECIMIENTO•CADA VEZ ES MAS COMPLEJO•LAS PARTES EXIGEN UNA CRECIENTE INTERDEPENDENCIA•CADA VEZ MAS HETEROGENEO•VIDA EXTENSA ( EN COMPARACION CON LA VIDA INDIVIDUAL)•SE ESTABLECEN EN UN TIEMPO Y ESPACIO CON LIMITES

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

• NO TIENEN LIMITES DE AMPLITUD

• INVENTADOS POR EL SER HUMANO, POR TANTO IMPERFECTOS

• PRESENTAN UNA MAYOR VARIABILIDAD QUE LOS BIOLOGICOS, POR TANTO INESTABLES

• CONSTITUYEN UN SISTEMA FORMALIZADO DE FUNCIONES (ROL Y STATUS SOCIAL)

• ES LA ESTRUCTURACION DE EVENTOS O ACONTECIMIENTOS

• TODO SISTEMA SOCIAL CREA SU PROPIA CULTURA, POR TANTO ORGANIZACIÓN E INSTITUCIONES SOCIALES PROPIAS.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

ESTADO: CIUDADANO, GRUPOS HUMANOS, ETNIAS, SOCIEDAD.

(IDEOLOGIA, PODER Y CONTROL SOCIAL)

GOBIERNO: GRUPOS-PARTIDOS POLITICOS

PODERES PUBLICOS PODER LEGISLATIVO

PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO

ORGANIZACIÓN SOCIO-ECONOMICA: ROL SOCIAL, STATUS SOCIAL, CLASES

SOCIALESINSTITUCIONES DE BIENES Y

SERVICIOSINSTITUCIONES CULTURALES-

EDUCATIVASINSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y

CONTROL

SISTEMA SOCIAL

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

LEY 115 FEBRERO 8 1994LEY GENERAL DE

EDUCACIÓNARTICULO 1°. OBJETO DE LA LEY. LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE, PERSONAL, CULTURAL Y SOCIAL QUE SE FUNDAMENTA EN UNA CONCEPCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA, DE SU DIGNIDAD, DE SUS DERECHOS Y DE SUS DEBERES.

SISTEMA LEGAL EDUCATIVO

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

ARTICULO 10° DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN FORMAL

SE ENTIENDE POR EDUCACIÓN FORMAL AQUELLA QUE SE IMPARTE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS APROBADOS, EN UNA SECUENCIA REGULAR DE CICLOS LECTIVOS, CON SUJECIÓN A PAUTAS CURRICULARES PROGRESIVAS Y CONDUCENTE A GRADOS Y TÍTULOS.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

ARTICULO 11. NIVELES DE LA EDUCACIÓN FORMAL.

LA EDUCACIÓN FORMAL A QUE SE REFIERE LA PRESENTE LEY, SE ORGANIZARÁ EN TRES (3) NIVELES:A) EL PREESCOLAR QUE COMPRENDERÁ MÍNIMO UN GRADO OBLIGATORIO;B) LA EDUCACIÓN BÁSICA CON UNA DURACIÓN DE NUEVE (9) GRADOS QUE SE DESARROLLARÁ EN DOS CICLOS: LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA DE CINCO (5) GRADOS Y LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA DE CUATRO (4) GRADOS, YC) LA EDUCACIÓN MEDIA CON UNA DURACIÓN DE DOS (2) GRADOS.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

ARTICULO 27. DURACIÓN Y FINALIDAD.

LA EDUCACIÓN MEDIA CONSTITUYE LA CULMINACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y AVANCE EN EL LOGRO DE LOS NIVELES ANTERIORES Y COMPRENDE DOS GRADOS, EL DÉCIMO (10°) Y EL UNDÉCIMO (11°). TIENE COMO FIN LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS Y LOS VALORES UNIVERSALES Y LA PREPARACIÓN PARA EL INGRESO DEL EDUCANDO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y AL TRABAJO.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN MEDIA

ARTICULO 27. DURACIÓN Y FINALIDAD.

LA EDUCACIÓN MEDIA CONSTITUYE LA CULMINACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y AVANCE EN EL LOGRO DE LOS NIVELES ANTERIORES Y COMPRENDE DOS GRADOS, EL DÉCIMO (10°) Y EL UNDÉCIMO (11°). TIENE COMO FIN LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS Y LOS VALORES UNIVERSALES Y LA PREPARACIÓN PARA EL INGRESO DEL EDUCANDO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y AL TRABAJO.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACION MEDIAARTICULO 28.

CARÁCTER DE LA EDUCACIÓN MEDIA. LA EDUCACIÓN MEDIA TENDRÁ EL CARÁCTER DE ACADÉMICA O TÉCNICA. A SU TÉRMINO SE OBTIENE EL TÍTULO DE BACHILLER QUE HABILITA AL EDUCANDO PARA INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUALQUIERA DE SUS NIVELES Y CARRERAS.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN NO FORMAL

ARTICULO 36. DEFINICIÓN.

LA EDUCACIÓN NO FORMAL ES LA QUE SE OFRECE CON EL OBJETO DE COMPLEMENTAR, ACTUALIZAR, SUPLIR CONOCIMIENTOS Y FORMAR EN ASPECTOS ACADÉMICOS O LABORALES SIN SUJECIÓN AL SISTEMA DE NIVELES Y GRADOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 11 DE ESTA LEY.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON

LIMITACIONES O CAPACIDADES

EXCEPCIONALES ARTICULO 46.

INTEGRACIÓN CON EL SERVICIO EDUCATIVO. LA EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON LIMITACIONES FÍSICAS, SENSORIALES, PSÍQUICAS, COGNOSCITIVAS, EMOCIONALES O CON CAPACIDADES INTELECTUALES EXCEPCIONALES, ES PARTE INTEGRANTE DEL SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN PARA ADULTOSARTICULO 50. DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS ES AQUELLA QUE SE OFRECE A LAS PERSONAS EN EDAD RELATIVAMENTE MAYOR A LA ACEPTADA REGULARMENTE EN LA EDUCACIÓN POR NIVELES Y GRADOS DEL SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO, QUE DESEEN SUPLIR Y COMPLETAR SU FORMACIÓN, O VALIDAR SUS ESTUDIOS.EL ESTADO FACILITARÁ LAS CONDICIONES Y PROMOVERÁ ESPECIALMENTE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL PARA LOS ADULTOS

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN PARA GRUPOS ÉTNICOS

ARTICULO 55. Definición de etnoeducación. Se entiende por educación para grupos étnicos la que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos.Esta educación debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de sus creencias y tradiciones.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN CAMPESINA Y RURAL

ARTICULO 64. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN CAMPESINA. CON EL FIN DE HACER EFECTIVOS LOS PROPÓSITOS DE LOS ARTÍCULOS 64 Y 65 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES PROMOVERÁN UN SERVICIO DE EDUCACIÓN CAMPESINA Y RURAL, FORMAL, NO FORMAL, E INFORMAL, CON SUJECIÓN A LOS PLANES DE DESARROLLO RESPECTIVOS

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN SOCIAL

ARTICULO 68. OBJETO Y ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN SOCIAL. LA EDUCACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN SOCIAL COMPRENDE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS QUE SE OFRECEN A PERSONAS Y GRUPOS CUYO COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL Y SOCIAL EXIGE PROCESOS EDUCATIVOS INTEGRALES QUE LE PERMITAN SU REINCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD.

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

EDUCACIÓN SUPERIOR

LEY 30 DE 1992

29 DE DICIEMBRE DE 1992

DIARIO OFICIAL NO. 40.700

Facultad de EducaciónFacultad de Educación

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN