SóLo Lo Justo Y No MáS

Post on 10-Aug-2015

202 views 0 download

Transcript of SóLo Lo Justo Y No MáS

Sólo lo justo y no más…

El “primer mandamiento” en Economía es: CRECE.

Crece para siempre. Las compañías deben hacerse más grandes. Las economías nacionales necesitan incrementarse en un cierto

porcentaje cada año.

Las personas deberían querer más, hacer más, ganar más, gastar más… siempre más.

El “primer mandamiento” de la Tierra es:

LO SUFICIENTE.

Sólo lo justo y no más. Sólo el suelo justo. Sólo el agua justa. Sólo la luz del sol justa. Todo lo nacido de la Tierra crece hasta su tamaño apropiado y luego se detiene. El

planeta no se hace “más grande”, se hace “mejor”.

La economía dice: COMPITE.

COMPITE. Sólo oponiéndote contra un adversario digno podrás desempeñarte eficientemente. La recompensa a una

competencia exitosa será el crecimiento. Te “devorarás” a tus oponentes, uno a uno, y al hacerlo ganarás los recursos para

seguir haciéndolo.

La Tierra dice: Compite, sí, pero...

…mantén tu competencia dentro de ciertos límites. No aniquiles. Toma sólo lo

que necesitas. Deja a tu competidor lo suficiente para vivir. Cuando sea posible,

no compitas, coopera.

La Economía dice: agótalo rápidamente.

No te preocupes en repararlo; cuanto más pronto algo se desgasta, más pronto comprarás otro. Esto hace que el producto bruto interno se mueva. Tira las cosas cuando te canses de ellas. Arrójalas a un

lugar donde sean inútiles.

Toma materiales y energía para hacer más. Tala los bosques cada 30 años. Saca el petróleo del suelo y quémalo ahora. Genera empleos

para que la gente gane dinero, así pueden comprar más y más cosas y luego descartarlas.

La Tierra dice: ¿Cuál es el apuro?

Tómate tu tiempo construyendo suelos, bosques, arrecifes de coral, montañas. Tómate cientos ó

miles de años. Cuando algo quede fuera de uso, no lo descartes, conviértelo en comida o en alguna

otra cosa. Si toma cientos de años hacer crecer un bosque o millones de años comprimir petróleo, quizás esa sea la velocidad a cual deberían ser

usados.

La Economía descuenta el futuro

Dentro de 10 años, 2E valdrán 1E. Podrás invertir ese euro al 7 por ciento y duplicarlo en 10 años.

Entonces, un recurso, dentro de 10 años, valdrá la mitad de lo que vale hoy. Tómalo ahora.

Conviértelo en euros

La Tierra dice: Tonterías…

Esos euros invertidos crecerán en valor sólo si lo que se compra crece en valor también. La Tierra y sus tesoros no se duplicarán en 10 años. ¿En que

gastarás tus euros duplicados si hay menos tierras, aguas más sucias, menos criaturas,

menos belleza? La regla de la Tierra es: Dáselo al Futuro.

La regla económica es: Haz lo que sea que tenga sentido en

términos monetarios.

La Tierra dice:

El dinero mide nada más que el poder relativo de algunos seres humanos sobre otros seres humanos, y ese poder es

insignificante comparado con el poder del clima, los océanos, las incontables multitudes de organismos unicelulares que crearon la

atmósfera, que reciclan los residuos y que han perdurado por 3.000 millones de años.

El hecho que la economía, que ha perdurado tal vez 200 años, le de valor cero a estas cosas sólo

significa que la economía no sabe nada acerca del valor o acerca de durar.

La Economía dice: Preocúpate, lucha, estate insatisfecho.

La condición permanente de la humanidad es la escasez. La única salida a la escasez es acumular y acumular y esto

significa, desgraciadamente, que otros tendrán menos. Muy malo, pero no hay más alternativas.

La Tierra dice: Alégrate! Tú has nacido en un mundo de abundancia autosuficiente y de increíble belleza. Siéntelo, pruébalo, siéntete sorprendido por

él. Si detienes tu lucha y levantas tu vista suficientemente lejos para ver las maravillas de la Tierra, para jugar y bailar con las glorias que hay alrededor tuyo, descubrirás lo que

realmente necesitas. No es mucho. Es suficiente. En tanto y en cuanto puedas controlar tus números, habrá suficiente para

todos y por más tiempo del que puedas imaginar.

No tenemos que elegir qué leyes finalmente prevalecerán, las de la Economía ó las de la Tierra.

Podemos elegir bajo cuales podemos vivir cada uno de

nosotros, y hacer que las leyes económicas sean consistentes

con las leyes planetarias o tratar de averiguar qué sucede si no lo

hacemos.

Texto: Donella Meadows. Leído en http://humanismoyconectividad.wordpress.com/

Música: Dire Straits

Dedicado a todos mis exalumnos