T.03: Composición

Post on 15-Apr-2017

468 views 0 download

Transcript of T.03: Composición

COMPOSICIÓN

T.03

Ilustr

ació

n: M

iguel

Monta

ner

COMPOSICIÓN

T.03

COMPOSICIÓN

La disposición de una composición es un aspecto importante al ilustrar. Puede potenciar una idea o un concepto y a la vez designar una

jerarquía en la imagen.

Los distintos pesos visuales y jerarquías dibujan un recorrido visual que el lector sigue al ver la imagen.

COMPOSICIÓN T.03

EQUILIBRIO EN UNA COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN T.03

EQUILIBRIO

Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que

se contrarrestan o anulan.

COMPOSICIÓN T.03

EQUILIBRIO

COMPOSICIÓN T.03

“En imagen ocurre exactamente lo mismo, se logra un equilibrio cuando un elemento dentro de un formato queda estable y armónico gracias

a la compensación de fuerzas perceptuales a las que se somete.”

(Miguel Montaner, Crean )

EQUILIBRIO

“Estas fuerzas perceptuales existen de una manera psicológica en la interpretación del espectador. Con ellas se interpretan atracciones y

repulsiones como propiedades genuinas del formato y de los elementos que éste contiene.”

(Miguel Montaner, Crean )

COMPOSICIÓN T.03

FUERZAS PERCEPTUALES

Para conseguir el equilibrio global de una imagen tenemos que combinar las intensidades de las fuerzas perceptuales que actúan

para que el conjunto se mantenga estable y armónico.

Estas fuerzas perceptuales serán dadas por la fuerza del formato yla fuerza de los elementos de la composición.

COMPOSICIÓN T.03

PESO DE LOS ELEMENTOS

COMPOSICIÓN T.03

El peso es una de las características genuinas de los elementos que in�uyen en las fuerzas perceptuales. Cada elemento tiene un peso concreto, y cuanto mayor sea éste más fuerza ejercerá sobre los demás elementos. El peso está de�nido por diferentes razones.

COMPOSICIÓN T.03

Ubicación: Un elemento que no está apoyado en los puntos de fuerza

del formato pesa más.

COMPOSICIÓN T.03

Profundidad espacial: Un elemento colocado en la lejanía es percibido por el espectador

como un elemento lejano. El cerebro lo interpreta de mayor tamaño y, por lo tanto, más pesado.

COMPOSICIÓN T.03

Tamaño: Cuanto mayor es el tamaño de un elemento, más peso tiene.

COMPOSICIÓN T.03

Color: Los colores cálidos, oscuros y saturados pesan más que los fríos,

claros y poco saturados.

COMPOSICIÓN T.03

Contraste: Cuanto mayor es el contraste del color del elemento respecto al

color de fondo más pesado es. Este contraste puede estar causado por saturación, tono o luminosidad.

COMPOSICIÓN T.03

Claro sobre oscuro: Los elementos de colores claros sobre fondos oscuros pesan más

que los elementos de colores oscuros sobre fondos claros.

COMPOSICIÓN T.03

Aislamiento: Cuanto más aislado está un elemento más peso tiene.

Forma: Cuanto más regular y geométrica sea la forma del elemento

más peso tiene.

COMPOSICIÓN T.03

COMPOSICIÓN T.03

Verticalidad: Un elemento en posición vertical pesa más que uno en horizontal. Esto se debe al ritmo de lectura propio de cada cultura, una forma

vertical produce más impacto en el ritmo de lectura occidental.

COMPOSICIÓN T.03

Interés intrínseco: En este caso el peso depende del espectador. Ejemplo: te puede llamar personalmente más la atención un objeto con una forma compleja que uno con forma simple, por lo tanto pesará más.

COMPOSICIÓN T.03

Sensación del espectador: Dependiendo de la sensación que el elemento transmita al espectador,

causa un peso perceptivo u otro.

COMPOSICIÓN T.03

Conocimiento del espectador: El conocimiento personal del espectador también in�uencia de gran manera, otorgándole un valor a cada elemento dependiendo de sus connotaciones. Ejemplo: Un cuadrado hecho de paja tiene un peso

perceptual menor que uno hecho de hierro del mismo tamaño.

IDEAS PARA EJERCITAR COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN T.03

DIPACHO

COMPOSICIÓN T.03

COMPOSICIÓN T.03

Dipachodipacho.blogspot.com

COMPOSICIÓN T.03

“Bocetar en cuadros-rectángulos pequeños y sin necesidad de interpretar ningún texto o tema, jugar con las posibilidades compositivas, variar las composiciones

y los elementos que tiene cada una.” Dipachodipacho.blogspot.com

COMPOSICIÓN T.03

Dipachodipacho.blogspot.com

“Proponer un contexto para los personajes que se crean, jugar con la composición, cambiando los lugares y los espacios en donde puede estar.”

COMPOSICIÓN T.03

1. Crear un personaje y ponerlo en diversos espacios, descontextualizarlo.2. Poner al mismo personaje en relación con otro personaje, si se quiere se pueden

añadir elementos adicionales y eliminar el contexto usando un fondo en blanco. Dipachodipacho.blogspot.com

Pandemia Fanzine Nº6 (Noviembre 2011)www.pandemiafanzine.com

Montaner, Miguel (2012): “Cómo equilibrar una composición”.Crean: crean.es/equilibrio-visual

Dipacho (2012): “Ejercicios de composición”.www.dipacho.blogspot.com

COMPOSICIÓN T.03