T3 Enlace Enlace Ionico

Post on 10-Jul-2015

2.552 views 0 download

Transcript of T3 Enlace Enlace Ionico

TEMA 3 ENLACE

ENLACE IÓNICO

profedequimica@gmail.com

José A. Martín

propiedades de las

sustancias

INTERACCIONESENTREMOLÉCULAS

IÓNICOCOVALENTEMETÁLICO

INTERACCIONESENTRE ATOMOS

Introducción al enlace

Planteamiento del Problema

¿Por qué la fórmula de la sal común es NaCl y no otra: Na2Cl, NaCl2, Na3Cl2,...?

¿Por qué la sal común es sólida (c.n.)?

¿Por qué la sal común no conduce la corriente eléctrica?

¿Por qué la sal común es soluble en agua?

Energía en la formación de un sólido iónico

Fuente

Ciclo de Born-Haber

Energía en la formación de un sólido iónico

IES Salinas (Asturias)

ΔH f = ΔH s + ½ ΔH d + ΔH i + ΔH a e + ΔH energía reticular

Ciclo de Born-Haber

Fuente

Energía en la formación de un sólido iónico

Fuente

Ciclo de Born-Haber

ACTIVIDAD a) ¿Qué se entiende por energía reticular?b) Represente el ciclo de Born-Haber para el bromuro de sodio.c) Exprese la entalpía de formación (∆Hf) del bromuro de sodio en función de las siguientes variables: la energía de ionización (I) y el calor de sublimación (S) del sodio, la energía de disociación (D) y la afinidad electrónica (AE) del bromo y la energía reticular (U) del bromuro de sodio.

Estructura cristalina de un sólido iónico

Fuente

Redes Cristalinas Iónicas

Propiedades de un sólido iónico Fuente

PROPIEDADES DE UN SÓLIDO IÓNICO JUSTIFICACIÓN

SOLUBLE EN AGUA

DURO Y FRÁGIL

NO CONDUCTOR DE CORRIENTE ELÉCTRICA

CONDUCTOR DE CORRIENTE ELÉCTRICA UNA VEZ DISUELTO EN AGUA O EN ESTADO LÍQUIDO

PUNTO DE FUSIÓN ELEVADO

TEMA 3 ENLACE

ENLACE IÓNICO

profedequimica@gmail.com

José A. Martín