Taller de creación de materiales docentes abiertos para su … · 2013-05-07 · Taller de...

Post on 24-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Taller de creación de materiales docentes abiertos para su … · 2013-05-07 · Taller de...

Taller de creación de materiales docentes abiertos para su difusión

en OpenCourseWare (OCW)

imagen: www.freeimages.co.uk

Antonio Cañas e Imane Bakkali, enero de 2009

Contenido

“Un OpenCourseWare es una publicación digital abierta de materiales educativos de alta calidad, organizados como cursos/asignaturas.”

www.ocwconsortium.org

Contenido

● 1ª parte: Introducción a OCW– Antonio Cañas, 0h 45'

● Cuestiones legales● Historia de OCW● OCW en la UGR

● 2ª parte: Asignaturas OCW en Moodle– Imane Bakkali, 1h 15'

● Diseño de los contenidos● Creación de actividades● Elaboración de ejercicios de autoevaluación

Cuestiones legales

● Copyright (derecho de autor)– Creado en el siglo XVIII

● Fin: promover el progreso● Medio: incentivando la creación

– Conjunto de normas que prohíben la reproducción, adaptación o distribución de copias de un trabajo sin permiso durante un tiempo.

● En España, 70 años tras la muerte del autor.

● Cuando expira, la obra pasa al dominio público.

Cuestiones legales

● Copyleft– Licencia de derechos de autor en la

que éste cede algunos derechos (no todos) siempre que las copias o adaptaciones dispongan del mismo esquema de licencia copyleft.

Cuestiones legales

● FLOSS (Free/Libre/Open Source Software)– Software con licencia copyleft que garantice

derechos de uso, copia, modificación y redistribución● Free software

(libre, ≠ freeware)– 1983, centrado

en la libertad de los usuarios

– GPL, GFDL● Open source

– 1998, centrado en el modelo de desarrollo cooperativo

Cuestiones legales

– 2001, organización sin ánimo de lucro– 2002, crea las licencias de copyright Creative

Commons● Permiten a los autores indicar qué derechos se reservan,

y a cuáles renuncian en beneficio de otros creadores.– 2006, un usuario de Flickr gana el primer juicio por

violación de una licencia Creative Commons (un periódico había publicado fotos suyas sin respetar la licencia)

– Creative Commons International ha adaptado las licencias a la legislación de 50 países

Cuestiones legales

● Licencias Creative Commons– Inspiradas en la GPL, pero no aplicadas a software

● Vídeo Sé creativo

Cuestiones legales

● Las diferentes licencias Creative Commons se basan en combinar distintas propiedades:– Reconocimiento (by)

● Obliga a citar al autor– No comercial (nc)

● Impide el uso de los contenidos para obtener un beneficio económico

– Sin obras derivadas (nd)● Obliga a que esa obra sea distribuida inalterada

– ShareAlike (sa)● Obliga a que las obras derivadas se distribuyan siempre

bajo la misma licencia del trabajo original (copyleft)

Cuestiones legales

● 15 combinaciones– 11 posibles

● 6 se usan– Sólo reconocimiento (by)– Reconocimiento + No comercial (by-nc)– Reconocimiento + No deriv. (by-nd)– Reconocimiento + ShareAlike (by-sa)– Reconocimiento + No comercial + No deriv. (by-nc-nd)– Reconocimiento + No comercial + ShareAlike (by-nc-sa)

● Las 5 que no incluyen reconocimiento se han retirado porque el 98% de las licencias lo incluían

– 4 no posibles● nd y sa son incompatibles

Recursos educativos abiertos

● OER (Open Educational Resources)– Materiales y recursos educativos abiertos para

su uso (y bajo ciertas licencias, para su edición y redistribución)

● Contenidos de aprendizaje:– materiales para cursos, y cursos completos

● Herramientas:– software para la creación y gestión de contenidos (LMS)

● Recursos de implementación:– principios de diseño y licencias de propiedad intelectual que

promuevan la publicación abierta de materiales

MIT OpenCourseWare

● Iniciativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT), 2001

imagen: David Jones

MIT OpenCourseWare

● Objetivo: poner todos sus materiales educativos en internet, gratuitos y abiertos para cualquiera, en cualquier sitio, para finales de 2007

http://ocw.mit.edu/

MIT OpenCourseWare

● MIT OCW no otorga certificados ni títulos● Entonces ¿para qué?

– Prestigio de la universidad– Mejora de materiales (énfasis en la calidad)

● Principales obstáculos:– No la resistencia de los profesores a publicar los

materiales– Sino los problemas de autoría y permisos, y el

esfuerzo de convertir los materiales para su difusión online

MIT OpenCourseWare

● Desde 2007, 1800 cursos (asignaturas)● La mayoría incluye apuntes, problemas y

exámenes resueltos● Algunos añaden:

– Demostraciones web interactivas en Java o Matlab

– Libros de texto completos de profesores del MIT– Lecciones en vídeo (streaming y descargable)

● Gran calidad de los contenidos

MIT OpenCourseWare

● Ejemplo: Walter Lewin– Profesor de física en

el MIT– Clases por televisión

local durante años– Clases disponibles

gratuitamente en MIT OpenCourseWare

MIT OpenCourseWare

● Walter Levin Promo

OpenCourseWare Consortium

● En 2005 el MIT y otros proyectos OER crean el OpenCourseWare Consortium– Objetivos:

● Extender el alcance e impacto de materiales abiertos de asignaturas

● Desarrollar modelos de publicación de esos materiales– 30 países, más de 200 instituciones

http://www.ocwconsortium.org/

Sitios OCW

✔¿Qué es un sitio OCW?– Espacio web que contiene materiales docentes

creados por profesores para la formación superior● Conjunto de recursos (documentos, programa,

calendario,...) utilizados en las asignaturas (mínimo exigido de 10 asignaturas).

● Son accesibles universalmente en la red.● Se ofrecen libremente: se permite el uso, la

reutilización, la adaptación y la distribución por otros bajo licencia Creative Commons, normalmente by-nc-sa.

● El autor asume la propiedad intelectual o respeta las condiciones de uso establecidas por los propietarios.

Sitios OCW

✗ ¿Qué NO es un sitio OCW?– No es un servicio de educación a distancia

● No da derechos a acreditación o reconocimiento por parte de la institución

– No autoriza ni abre la posibilidad de acceder a los profesores/autores de los contenidos

● Un sitio OCW no dispone por tanto de foros, correo u otros medios de interacción entre el profesor y el alumno

Sitios OCW● Herramientas de gestión de contenidos

– eduCommons● Un sistema libre de gestión de contenidos diseñado en la

Universidad de Utah específicamente para proyectos OpenCourseWare

● Permite etiquetar cada contenido con una licencia– Moodle

● Plataforma LMS libre muy potente y extendida mundialmente

● No diseñada específicamente para OCW, pero existen módulos OpenCourseWare para permitir el acceso abierto a ciertos contenidos y prohibirlo a otros

MIT OCW Universia

● Traducción de contenidos de MIT OCW, 2003

http://mit.ocw.universia.net/

OCW Universia

● Consorcio OCW Universia, 2007– Aumentar visibilidad de los sitios OCW de

universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas

– Asistencia técnica (eduCommons)– España: premio MICINN Universia a la iniciativa

OCW

http://ocw.universia.net/

OCW en España

● 35 de 73 universidades19.Universidad de Zaragoza

20.Universidad Internacional de Andalucía

21.Universidad Politécnica de Madrid

22.Universidade da Coruña

23.Universidade de Santiago de Compostela

24.Universitat Autònoma de Barcelona

25.Universitat d'Alacant

26.Universitat de Barcelona

27.Universitat de Girona

28.Universitat de les Illes Balears

29.Universitat de València

30.Universitat de Vic

31.Universitat Jaume I

32.Universitat Oberta de Catalunya

33.Universitat Politècnica de Catalunya

34.Universitat Politècnica de València

35.Universitat Rovira i Virgili

1. Euskal Herriko Unibertsitatea

2. UNED

3. Universidad Autónoma de Madrid

4. Universidad Carlos III de Madrid

5. Universidad de Cádiz

6. Universidad de Cantabria

7. Universidad de Castilla-La Mancha

8. Universidad de Deusto

9. Universidad de Extremadura

10.Universidad de Granada

11.Universidad de Huelva

12.Universidad de Málaga

13.Universidad de Murcia

14.Universidad de Navarra

15.Universidad de Oviedo

16.Universidad de Salamanca

17.Universidad de Sevilla

18.Universidad de Valladolid

OCW en Andalucía

● 6 de 10 universidades1.UCA: 9 asig., eduCommons PDF Flash HTML2.UGR: 5 asig., Moodle HTML3.UHU: 1 asig., eduCommons PDF4.UMA: 0 asignaturas5.US: 44 asignaturas, eduCommons HTML PDF6.UNIA: 0 asignaturas, eduCommons

OCW en la UGR

● Sitio OCW mantenido por el Centro de Enseñanzas Virtuales

OCW en la UGR

http://ocw.ugr.es/

OCW en la UGR

● 5 asignaturas (23/01/2009):– Tecnologías de las

conservas vegetales– Diseño de encuestas

y muestreo– El desarrollo social,

moral, y sexual– Impuesto sobre la

Renta de las Personas Físicas

– Marketing del deporte

OCW en la UGR

● OCW en la UGR usa el mismo LMS que las asignaturas virtuales: Moodle

OCW en la UGR

● OCW en la UGR usa el mismo LMS que las asignaturas virtuales: Moodle

OCW en la UGR

● Objetivo: garantizar...– la calidad de la información presentada– una estructura adecuada para su correcta

asimilación● El diseño y la maquetación de contenidos será

realizado por expertos o por profesores formados específicamente en metodología didáctica para e-learning

OCW en la UGR

● Guía de autores

http://cevug.ugr.es/guias/guia_autores.pdf

OCW en la UGR

● En desarrollo: herramientas similares a Polimedia– Sistema de la UPV para la creación de contenidos

multimedia de apoyo a la docencia– http://polimedia.upv.es/

Moodle

Martin Dougiamas:“Moodle es un sistema completo de gestión de cursos. Comenzó como una afición, creció como tema de mi tesis, y se ha convertido en mi vida.”

Moodle

13/04/2006:2 millones de usuarios

Moodle

01/2009:48000 sitios

400 >10.000 usuarios27 millones de usuarios2,5 millones de cursos

Moodle

● LMS libres– Moodle– Dokeos– ILIAS– Sakai– Claroline– Atutor– Docebo– .LRN (dot lrn)

Moodle

● LMS privativos– Blackboard– WebCT– Authorware– Desire2Learn– IBM Lotus LMS– SITEA– Skillfactory– e-ducativa