Tema 15. Mosquitos I: anatomía - unex.es 15- Mosquitos I.pdf · 2010-11-08 · 2.- En 1878 se...

Post on 14-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of Tema 15. Mosquitos I: anatomía - unex.es 15- Mosquitos I.pdf · 2010-11-08 · 2.- En 1878 se...

Tema 15. Mosquitos I: anatomía

Dr. José Luís Pérez Bote

Entomología Médica

INTRODUCCIÓN

1.- Desde la antigüedad se los ha asociado a enfermedades

2.- En 1878 se reconoce su papel como agente transmisor de enfermedades

3.- En el siglo pasado pasan a ser considerados como el grupo de artrópodosque más incidencia tiene en la saluda humana.

4.- Trasmiten patógenos que causan: malaria, filariasis, encefalitisfiebre amarilla y dengue.

5.- Más frecuentes en países no desarrollados, pero también en desarrollados.

6.- Aparecen en varios tipos de ecosistemas

7.- Gran interés científico

TAXONOMÍA

1.- NEMATOCERA CULICOMORPHA CULICOIDEA CULICIDAE

3200 especies. En España 57 especies

Anopheles gambiae, A. arabiensis

Malaria

Filariasis linfática

Culex pipiens, C. quinquefasciatus

Aedes aegypti, A. albopictus

Fiebre amarillaDengue

ANATOMÍA

HUEVOS::

Alargados, ovales, esféricos

Última capa: corion (con adornos)

Depositados individualmente o en grupos

LARVA::

Cuatro estados

Cápsula cefálica bien desarrollada

Abdomen más estrecho que el tórax

espiráculossifón respiratorio (Culícidos)

segmento anal (10): oblicuopapilas analessetas

Diferencias larvarias en tres especies de mosquitos

PUPA::

Curvada

Cefalotórax

Órganos respiratorios

Espacio aéreo ventral

ADULTO::

Finos

Alas y patas finas

Superficie cubierta con escamassetas, pelos finos, etc.

Grandes ojos compuestos

Antenas largas. Dimórficas

Órgano de Johnston

Aparato bucal picador-chupador

Tórax: rígido

Abdomen: puede extenderse