tendencias agroindustriales.pdf

Post on 22-Dec-2015

21 views 0 download

Transcript of tendencias agroindustriales.pdf

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Tendencias de Mercado Agroindustrial y retos para la

integración de la ingeniería con el bienestar.

Claudia Marcela Betancur GiraldoCoordinador MEGACámara de Comercio de Bogotá

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Tendencias Agroindustriales

Eje temático Descripción Tipo de productosPlacer Genera un valor

emocional y hace queel deseo crezca.

Sofisticados, exóticos,que esténrelacionados con lossentidos y divertidos.

Salud Genera accionesbenéficas para lasalud y previenealgunos riesgos parala misma.

Naturales,vegetarianos,medicinales.

Físico o debienestar

Crear un estado físicoy mental

Dietéticos,energéticos, debienestar ycosméticos.

Conveniencia Eficiente en su uso yadaptación a losnuevos estilos devida.

Fácil de abrir, decocinar, de llevar.

Ético Acorde a los procesosenfocados como elmedio ambiente.

Ecológicos oamigables con elmedio ambiente.

Fuente: Reporte de las tendencias e innovaciones internacionales, SIAl the global foodmarkeplace, 2006.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Gomas funcionales a partir de vegetales

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Productos Funcionales, enriquecidos y fortificados

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Prevención de Enfermedades

–Health Defense-

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Energizantes cerebrales

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Dulces y gomas “estimulantes”

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Bebidas No Alcohólicas con mezclas de vegetales y frutas

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Empaques de Conveniencia

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Empaques Biodegradables a partir de maíz y/o arroz

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Certificaciones Especializadas

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Novedades en Supermercados

Ensaladas Prelistas

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Empaques Convenientes

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Empaques Convenientes Condimentos en aluminio y vidrio

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Porciones, Listos para el consumo, con antioxidantes, bajo en calorías

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Temáticos y Étnicos

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Porciones y Listos para el consumo

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Empaques de acuerdo al segmento

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Étnico y porcionado

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Orgánicos

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Tendencias en nuevos productos

• Sector Lácteo• Sector Hortifrutícola• Sector Cárnico• Sector de Panificación• Sector empaque

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Nuevos ProductosNuevos Productos- Leches enriquecidas y saborizadas- Deslactosados- Bajos en Grasas, bajos en calorias- Leches fermentadas con propiedades probióticos- Quesos bajos en grasa - Quesos probióticos- Quesos condimentados y quesos con frutas- Quesos, Yogourt y leche orgánicos - Productos de leche de soya como sustitutos.

Tendencias del Sector LTendencias del Sector Láácteocteo

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

- Frutas y hortalizas IV gama (atmósferas modificadas y precortadas)- Nuevos envases en Pet para salsas y para fruta precortadas- Envases de aluminio y vidrio para condimentos y tés- Vinagretas Gourmet, Productos fitoterapeuticos y cosméticos naturales- Edulcorantes Naturales- Bebidas no alcoholicas de mezclas frutas y vegetales.- Barras de frutas y vegetales- Productos orgánicos (Precortados, conservas, cosmeticos, salsas, congelados, sopas)- Productos Dieteticos, Ligth, enriquecidos.

Tendencias Sector Tendencias Sector HortifrutHortifrutíícolacola

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Tendencias Tendencias Sector CSector Cáárnicornico

- Carnes porcionadas- Carnes bajas en grasas- Carnes condimentadas y prelistas para el consumo.- Segundo empaque con impresiones llamativas- Carnes orgánicas- Carnes maduradas- Embutidos saborizados y con especieas- Empaues en atmosferas modificadas- Empaques inteligentes (Reveladores de deterioro)- Información de trazabilidad.- Denominación de origen.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Nuevos ProductosNuevos Productos

• Precocidos: Masas Congeladas, Masas Precocidasfrescas y Precocidas congelados.

• Ingredientes funcionales• Fortificado con Calcio (Lactancia, hemodiálisis…)• Fortificado con Acido folico (Mujeres en Embarazo

evitar mal formación del tubo neural)• Multivitaminicos enriquecidos con vitaminas,

minerales.• Bajos en grasa y calorías (Ligth)• Orgánicos• Integrales y de alto contenido de fibra.• Premezclas de ingredientes.

Tendencias SectorTendencias Sector PanificaciPanificacióónn

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Nuevos ProductosNuevos Productos

• Empaques biodegradables• Empaques inteligentes con sensores deterioro que

evalúan el pH, temperatura, acidez, CO2, O2, grasa• Normatividad empaques especializada colombiana• Envases esterilizables• Envases que soporten altas temperaturas• Nuevos diseños de materiales en envases transparentes• Reducción del peso del envase metálico y nuevos

diseños de sistema de apertura• Envases con sistemas de selle resistentes a nuevas

tecnologías de conservación en cuanto a procesos térmicos, de presión, ondas eléctricas entre otros

• Biopolimeros

Tendencias Tendencias Sector EmpaquesSector Empaques

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.TENDENCIAS

TECNOLÓGICAS

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

TECNOLOGIAS TRADICIONALES DE CONSERVACIÓNEn Proceso– Esterilización– Pasteurización– Deshidratación– Congelación (Placas, IQF..)

En Empaque

– Vidrio– Hojalata– PET– Tetrapack

TECNOLOGIAS DE PUNTA EN CONSERVACIÓN

En proceso– Altas presiones – Microatmosferas modificadas– Irradiación– Pulsos eléctricos– Cocción al Vacío.– Fluidos Supercriticos– Ultrasonido, entre otros.

En Empaque– Biodegradables y Biopolimeros– Inteligentes con sensores

deterioro (Ph, temperatura, acidez, CO2, O2, grasa)

– Nuevos materiales de bajo peso

TENDENCIASTECNOLÓGICAS

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Reto Región Bogotá y Cundinamarca

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Es la estrategia regional de desarrollo

económico que busca fortalecer y

diversificar la capacidad productiva y

exportable de los productos agrícolas y

agroindustriales de la región Bogotá-

Cundinamarca.

¿ Qué es el MEGA ?

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Metas• Exportar US$1.500 millones en el 2015 con los

productos del MEGA con énfasis en valor agregado.

• Ampliar la oferta en 60.000 hectáreas de cultivos certificadas en buenas prácticas agrícolas y orgánicas.

• Promover la generación de empleo de: 130.000 en el sector agrícola, 5000 en manufactura y 30000 en el sector de servicios.

• Posicionar productos agrícolas y agroindustriales de la región en mercados de Europa, Estados Unidos, el Caribe y a nivel nacional en segmentos de distribuidores minoristas, cadenas especializadas y canal institucional.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Mercado Objetivo

CanadáEstados UnidosCaribeAlemaniaFranciaEspañaReino UnidoNacional y Local

Productos Priorizados

Frescos: Frutas, hortalizas, Hierbas aromáticas, y follajes.

Procesados: Conservas, deshidratados, jugos, pulpas, Congelados, ingredientes naturales y derivados lácteos.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Clientes del MEGA DirectosProductores, Cooperativas y asociaciones. • Empresas Procesadoras y comercializadoras. • Instituciones agrícolas y agroindustriales.

IndirectosPrestadoras de servicios: financieros, asistencia técnica,

logísticos, capacitación, contables, postcosecha, software, empaques, maquinaria e insumos, tenedores de tierra, investigación y desarrollo, entre otros.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Socios del MEGA

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Primer anillo de trabajo

Área de Impacto:

Región central

ÁÁrea de rea de intervenciintervencióónn

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Programas

• Agrogestión Rural

• Gestión de la Calidad agrícola y agroindustrial.

• Gestión de innovación, desarrollo tecnológico agrícola y agroindustrial.

• Gestión financiera agrícola y agroindustrial.

• Gestión de comercio y mercado nacional e internacional.

• Plataforma tecnológica

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Servicios Especializados

Servicios Especializados

Servicios VirtualesServicios Virtuales

Aula virtual

Curso de Buenas Prácticas Agrícolas

Buenas Prácticas de Manufactura

Guías de producción ecológica.

Asesoría para la implementación y certificación de BPA, BPM y producción ecológica. Asesoría en planes de negocios y planes financierosAsesorías en mejoramiento de producto (empaques y etiquetas)Asesoría en la formulación y gestión de proyectos

Triángulo de Servicios

Servicios Estándar

Servicios Estándar

Son actividades de apoyo teórico- prácticas Talleres de formación:Taller de plan de negociosTaller de BPA y BPMGestión financieraTécnicas de negociación y ventasJornadas de agrogestiónVisitas empresariales y puntos de encuentro.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Servicios MEGA

Plan de negocio Agrícola y agroindustrial.

Herramientas virtuales BPA, BPM Certificaciones de

Calidad (HACCP, BPA, BPM, Orgánico)

Act

ivid

ades

Seminarios SectorialesRuedas de soluciones financieras Agrícolas

Ruedas, misiones y ferias

Agroindustriales

Agrogestores: Redes de productores y sistema de

información agrícola

Taller Buenas Prácticas Agricolas- BPA

Cápsula: Cómo trabajar en red

Cápsula: Cómo hacer negocios con E.U.A

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.Resultados

• Entidades vinculadas a la fecha: 25• No Empresas vinculadas a la estrategia:

– Productores: 800, Agroindustrias: 80, Comercializadoras: 20

• Recursos gestionados: US$ 5.4 millones

• Hectáreas certificadas: BPA 650 has y orgánicas: 400 has.

• Exportaciones generadas: 2005: US$ 50 millones, 2006 US$ 86 millones

• No de proyectos gestionados: 18 en innovación, calidad, desarrollo de proveedores y promoción comercial y 5 convenios institucionales.

• Promoción de empresarios en 6 ferias internacionales con perfiles de mercado agroindustrial y ruedas de negocios con compradores internacionales.

Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial

M.E.G.A.

Mayor información

Coordinación MegaAv. El dorado 68D-35 2 piso

Sede Salitre, Bogotá- Colombia TEL: (571) 3830300 ext 2741, 2700, 2793

coordinadoragroindustrial@ccb.org.co