Territorio

Post on 07-Mar-2016

214 views 0 download

description

Presentacion

Transcript of Territorio

La Corporación de Estudios, Educación e Investigación Ambiental - CEAM, los invita a hacer parte de los habitantes que

piensan su territorio y aportan a su construcción. Comparte con nosotros la aventura de descubrir cómo

aprehender el ambiente a través del territorio

Curso B-learning El TERRITORIO: ESTRATEGIA PARA

APREHENDER EL AMBIENTE

PROPÓSITO Este curso brindará elementos conceptuales, herramientas e instrumentos que permitan comprender/asimilar las dinámicas ambientales a través de la experiencia directa en el territorio que se habita, para incidir en la gestión ambiental participativa del territorio con propuestas alternativas y contextualizadas a las problemáticas y potencialidades que lo caracterizan o que se puedan prever. MODALIDAD El curso tendrá una modalidad blended learning, es decir, combinará aprendizaje presencial y en línea. La primera y última semana se realizarán encuentros presenciales. En las demás, se desarrollará trabajo de aprendizaje en línea basado en Internet (WBT) y también trabajo práctico ESTRUCTURA DEL CURSO La estructura del curso está planteada en módulos compuestos por unidades y estas a su vez por temas entre los cuales abordaremos los relacionados con el ambiente, el territorio, ser humano/naturaleza, ambiente/desarrollo, herramientas e instrumentos participativos, la cuenca hidrográfica como territorio y la gestión participativa. GRUPO META El curso está dirigido a estudiantes o profesionales de las áreas: sociales, arquitectura, licenciaturas, ingeniería relacionada con el ambiente, o aquellas personas que deseen acercarse al territorio, como estrategia de aprendizaje y posibilidad de cambio de las condiciones de vida de sus habitantes. DEDICACIÓN Dieciséis (16) semanas. 240 horas de aprendizaje. Ochenta (80) de ellas presenciales y 160 horas virtuales. Se recomienda que dediquen diez (10) horas semanales: cuatro (4) para los contenidos conceptuales y entre ocho (8) y diez (10) para el trabajo práctico. RESULTADOS ESPERADOS • Se aplican conocimientos con relación al

territorio, entendido este como estrategia para aprehender el ambiente.

• Se apropian herramientas e instrumentos participativos para realizar una gestión ambiental eficiente y eficaz.

• Se ejecuta una propuesta de intervención con una comunidad.

• Se realizan actividades con enfoque de aprendizaje colaborativo.

REQUISITOS: • Conocimiento del idioma Español de alto nivel. • Manejo de Internet y posibilidad de acceder a la WEB

permanentemente. • Interés por el trabajo con TIC. • Disponibilidad horaria requerida para el curso. • Conocimientos básicos sobre temáticas ambientales. • Disposición para el trabajo comunitario. • Compromiso para realizar las prácticas de campo (talleres

y recorridos con la gente). • Contar con el apoyo de una comunidad para poner en

práctica los aprendizajes que se van adquiriendo en el curso.

• Contar con los medios necesarios para participar de las dos semanas presenciales que se realizarán en la ciudad de Medellín.

• Enviar el currículum vitae • Enviar una propuesta para desarrollar durante el curso. IDIOMA: Español N° DE PARTICIPANTES: Mínimo 15 y máximo 20 REGION DE IMPLEMENTACIÓN: Medellín - Colombia FECHA DE INICIO: Julio 20 de 2010 FECHA DE FINALIZACIÓN: Noviembre 6 de 2010 FECHA LIMITE SOLICITUDES: Junio 30 de 2010 COSTO: 800.000 pesos colombianos. Además, los participantes deberán cubrir los costos de hospedaje y alimentación en que se incurra en las semanas presenciales. OBSERVACIÓN: Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado de participación avalado por las instituciones que ofrecen el curso. CONTACTENOS: E-mail: diana.otalvaro@corpoceam.org Telefax: 57 – 4 – 548 05 51 www.corpoceam.org