Toma de decisiones basada en evidencia Janusz.pdf · 2013. 3. 14. · 1. Fortalecer la...

Post on 17-Mar-2021

1 views 0 download

Transcript of Toma de decisiones basada en evidencia Janusz.pdf · 2013. 3. 14. · 1. Fortalecer la...

http

://ww

w.p

ah

o.o

rg/p

rova

c

La Iniciativa ProVac:

Toma de decisiones basada en evidencia

V Simposio Regional sobre Neumococo

5-6 marzo 2013

São Paulo, Brazil

Cara Janusz

OPS, Iniciativa ProVac

Pan American

Health

Organization

– Proyecto de OPS financiado por la fundación Gates (periodo 2009-2013)

– Meta: Fortelecer las capacidades nacionales para la toma de decisión basada en evidencia con respecto a la introducción de nuevas vacunas

– Tiene un enfoque en las siguientes nuevas vacunas: • Rotavirus

• Neumococo

• VPH

• Influenza

• (futuro: dengue, vacunas de segunda generación)

Número de vacunas en el programa de rutina en los países de

Lationamerica y el Caribe, 1975-2010

5

7

9

11

13

15

17

19

1975 1980 1985 1990 1991-

1995

1996-

2000

2001-

2005

2006-

2010

Países industralizados

Latinoamerica y el Caribe

BRECHA actual VPH

Varicela

Hepatitis A

Meningococo

Influenza est.

Rotavirus

Neumococo -

Sar, DPT

Polio, BCG

Haemophilus Influenzae b

Rubella

Paparos

Hepatitis B**

Sostenibilidad financiera: Financiamiento de los PNI en LAC, 1987-2008

$ e

n m

illo

ne

s

79%

92% 90% 94%

99%

545

711 741

941

1680

INCREMENTO DE PARTICIPACIÓN NACIONAL

Fuente: JRF; Trumbo, Janusz, Jauregui, McQuestion et al. (2013). Vaccine legislation in Latin

America and the Caribbean. Journal of Public Health Policy.

Enucesta sobre estado de capacidad para la toma de decisión basada en evidencia, 2006 (n=28)

Necesidades de fortelecimiento Número de países (%)

Los comités nacionales de prácticas de inmunizacion (CNPI) 28 (100%)

Los sistemas de información 14 (50%)

Las capacidades para conducir, analizar y interpretar evaluaciones ecónomicas

10 (36%)

La coordinación entre actores 8 (29%)

El aseguramiento de recursos financieros 9 (32%)

La cooperación o voluntad política 8 (29%)

Fuente: Burns JE, Mitrovich RC, Jauregui B, Ruiz Matus C, Andrus JK. Descriptive analysis of

immunization policy decision making in the Americas. Rev Panam Salud Publica. 2009;26(5):398–404.

Objetivos de la iniciativa ProVac

1. Fortalecer la infraestructura y procesos para la toma de decisión

2. Desarrollar herramientas para análisis económico y proveer entrenamiento a equipos nacionales multidisciplinarios

3. Recolectar datos, conducir análisis, y reunir todo el marco de evidencia

4. Abogar por decisiones basadas en evidencia

5. Planear una introducción efectiva cuando la evidencia apoye la introducción

Pan American

Health

Organization

Fuente: Andrus et al. Public Health Reports. 2007;122(6):811-19

Estructura de ProVac

Países de la región han solicitado que OPS brinde cooperación técnica en este tema para integrar las evaluaciones ecónomicas en el proceso de toma de decisión para la introducción de nuevas vacunas - Resolución del Consejo Directivo de 2006 (CD47.R10)

Comité Nac de IM

Equipo ProVac Central (Sede OPS)

Centros de Excelencia

Ministerio de Salud

Nivel nacional Nivel regional

Equipo

Nac

ProVac

EPI Manager Surv.

Officers

Clinician

Health Economist

PAHO Country

Focal Point

Nat’l Consultant

Cual es el valor (value for money) de la introducción de una nueva vacuna comparado con el estado

actual?

$ Programa de Vacunación – $ Prevenidos al Sist Salud

----------------------------------------------------------------- Beneficios de salud (AVAD)

Resultado principal: Razón de costo efectividad incremental (RCEI)

9

RCEI = $ Programa de Vacunación – $ Casos Prevenidos

Beneficios de salud (AVAD)

-Datos demográficos

- Cob vacunación

- Costos para la intro de la vacuna

- Carga de enfermedad

- Efectividad de vacuna

- Utilización y costos de servicios

Casos evitados

Discapacidad evitada

Muertes evitadas

AVAD evitado

10

• Formación de un equipo multidisciplinario – grupos de trabajo

• Fortalecimiento de las capacidades nacionales, lo cual hace que este proceso sea sostenible

• Revisión exhaustiva de datos locales y otros criterios para una decisión basada en evidencia

• Creación de puentes entre diferentes grupos:

– gobiernos y centros académicos

– grupos técnicos y políticos

– disciplinas

El proceso es igual de importante que el resultado….

Pan American

Health

Organization

Desarrollo de herramientas ProVac

• 2009 y 2010: (TRIVAC) Modelo integrado de costo-efectividad para evaluar vacunas contra neumococo y rotavirus.

• 2011/2012: (CERVIVAC) Modelo de costo-efectividad de

vacuna VPH y de estrategias de screening cacu.

• 2012: (Costeo PAI) Herramienta para estimar los costos economicos y financieros del programa nacional de inmunización.

• 2013: (UNIVAC) Modelo integrado de costo-efectividad para

cualquier vacuna y algunas otras intervenciones de salud: a ser desarrollado.

Estudios de los países

Países de la región han solicitado que OPS brinde cooperación técnica en este tema para integrar las evaluaciones ecónomicas en el proceso de toma de decisión para la introducción de nuevas vacunas - Resolución del Consejo Directivo de 2006 (CD47.R10)

Comité Nac de IM

Equipo ProVac Central (Sede OPS)

Centros de Excelencia

Ministerio de Salud

Nivel nacional Nivel regional

Equipo

Nac

ProVac

EPI Manager Surv.

Officers

Clinician

Health Economist

PAHO Country

Focal Point

Nat’l Consultant ACEs sobre PCV: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El

Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Peru, Nicaragua ACEs sobre Rotavirus: Argentina, Guatemala ACEs sobre VPH y tamizaje: Jamaica, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Peru, Uruguay

Resultados de ACE sobre PCVs en Argentina, 2011

10-valent 13-valent

Impact of vaccination Base scenario

Societal

perspective Base scenario

Societal

perspective

10,754,016 2,561,767

134,406 153,684

17,402 19,898

Cases

averted

Otitis

Pneumonia

Bacteremia

Meningitis 1,200 1,372

1,477 1,689

261 298 Deaths

averted

Pneumonia

Bacteremia

Meningitis 172 197

Total deaths averted 1,910 2,184

Cost of vaccination

(in dollars) 973,513,153 973,513,153

DALYs averted 64,252 71,628

Life-years saved 56,882 65,038

Healthcare system cost savings

(in dollars) 396,953,956 424,363,186 189,344,152 220,683,590

Cost per DALY averted

(in dollars) 8,973 8,546 10,948 10,510

Cost per life-year saved

(in dollars) 10,136 9,654 12,057 11,575

Cost per case averted

(in dollars) 53 50 287 275

Cost per hospitalization averted

(in dollars) 6,360 6,058 7,565 7,263

Cost per death averted

(in dollars) 301,884 287,533 359,083 344,732

Resultados para 20 cohortes.

Fuente: Urueña et al. (2011). Cost-effectiveness analysis of the 10- and 13-

Pneumococcal conjugate vaccines in Argentina. Vaccine, vol. 29 (31), pp. 4963-

4972

Costo efectividad y factibilidad financiera (affordability)

Pan American

Health

Organization

10-valent 13-valent

Impact of vaccination Base scenario

Societal

perspective Base scenario

Societal

perspective

10,754,016 2,561,767

134,406 153,684

17,402 19,898

Cases

averted

Otitis

Pneumonia

Bacteremia

Meningitis 1,200 1,372

1,477 1,689

261 298 Deaths

averted

Pneumonia

Bacteremia

Meningitis 172 197

Total deaths averted 1,910 2,184

Cost of vaccination

(in dollars) 973,513,153 973,513,153

DALYs averted 64,252 71,628

Life-years saved 56,882 65,038

Healthcare system cost savings

(in dollars) 396,953,956 424,363,186 189,344,152 220,683,590

Cost per DALY averted

(in dollars) 8,973 8,546 10,948 10,510

Cost per life-year saved

(in dollars) 10,136 9,654 12,057 11,575

Cost per case averted

(in dollars) 53 50 287 275

Cost per hospitalization averted

(in dollars) 6,360 6,058 7,565 7,263

Cost per death averted

(in dollars) 301,884 287,533 359,083 344,732

Fuente: Urueña et al. (2011). Cost-effectiveness analysis of the 10- and 13-

Pneumococcal conjugate vaccines in Argentina. Vaccine, vol. 29 (31), pp. 4963-

4972

Marco ProVac para la toma de decisión basada en evidencia

Criterios técnicos

Criterios financerios y operacionales

Criterios sociales

www. paho.org/immunization

Andrus et al. Public Health Reports 2007;122(6):811-19

Impacto de ProVac

Cooperación interregional y equipos técnicos nacionales fortalecidos

Comités nacionales de inmunización estabelicidos/fortalecidos

Herramientas y guías metodologicas testeadas, desarrolladas y socializadas

Generación de evidencias: ACE, estudios de costeo

Expansión de ProVac a otras regiones: El Grupo Internacional de Trabajo de ProVac

• Transferir las herramientas, metodologías y lecciones aprendidas de las Américas a:

– AFRO

– EMRO

– EURO

• Socios: – OPS, OMS y las oficinas regionales

– Instituto Sabin

– AMP

– PATH

– CDC

• Fase piloto: 2012 – 2013, financiado por la fundación Gates

17

Visión de ProVac para el futuro: Fase II

• Sostener/institucionalizar los procesos de toma de decisión basada en evidencia

• Expandir el enfoque: nuevas vacunas por venir, vacunación en otros grupos de riesgo (adultos)

• Enfatizar otros criterios: medidas de equidad

• Fortelecer capacidades para el uso de evidencia en procesos de planificación

Conclusiones • Las políticas de salud cada vez más requieren de un

fundamento cientifico

• Las capacidades en esta area en la región se están fortelciendo; intercambio entre países

• Los países se han responsabilizado por sus presupuestos del PAI y están buscando activamente maneras de utilizar los

recursos con mayor eficiencia

• Las Américas seguirán marcando el rumbo para la toma de decisión basada en evidencia

MUCHAS GRACIAS!!! Contactos:

Barbara Jauregui

jauregub@paho.org

Cara Janusz

januszc@paho.org

Gabriela Felix

felixg@paho.org