Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua

Post on 20-Jan-2017

171 views 0 download

Transcript of Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTEPROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ

CURSO: Procesos de alfabetización inicialLIBRO: “El niño y sus primeros años en la escuela” de Margarita Gómez PalacioINTEGRANTES DEL EQUIPO: Nereyda Cota Espinoza, Rosa María Herrera Oloño, Cinthia Janeth Cazarez Soto

CAPITULO III

“LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL

SISTEMA DE ESCRITURA”

Los niños presentan las mismas conceptualizaciones con un ritmo evolutivo diferente, dependiendo de las oportunidades de aprendizaje informal que les proporcione el medio sociocultural en el que se desenvuelven

Sistema de escritura

Son representaciones de estructuras y significados de la lengua. Consiste en la elaboración que el niño realiza de una serie de hipótesis que le permiten descubrir y apropiarse de las reglas y características del sistema de escritura

Depende de las posibilidades cognoscitivas y de las oportunidades que tienen los niños para interactuar con el objeto de conocimiento

El aprendizaje de la escritura: características de las escrituras infantiles

Las distintas formas de las escrituras que realizan los niños se organizan el diferentes momentos de evolución de acuerdo con el tipo de conceptualización que subyace en cada momento

Ausencia de la relación sonoro-grafica

Ejemplo Comenzar a escribir de derecha a izquierda y tratar de interpretar el escrito en dirección contraria

Presencia de relación sonoro gráfica:

Las primeras escrituras: trazos rectos, curvos, quebrados, redondeles o palitos.

Los niños descubren que las letras pueden utilizarse para representar, a pesar de no haber descubierto su valor sonoro, por eso va a acompañado por un dibujo.

Uso de las grafías:

*Una palabra o una oración

*.Sin límites. Uso de un patrón fijo

*Utilización de las mismas grafías mismo orden y cantidad para