Un grandioso árbol plantado en una tierra fertil... La tierra de Valdocco... La tierra de los...

Post on 02-Feb-2016

234 views 0 download

Transcript of Un grandioso árbol plantado en una tierra fertil... La tierra de Valdocco... La tierra de los...

Un grandioso árbol plantado en una tierra fertil

... La tierra de Valdocco

... La tierra de los laicos

... La tierra de las culturas

... La tierra de Mornese

GRACIA DE LA UNIDAD

LA RAIZ La Caridad pastoral

Experienciade Dios

en los jóvenes

Estilo de vida

evangélico

Acción apostólica

con los jóvenes

Una opción: los jóvenes, sobre todo los más pobres

Destinatarios prioritarios

Un estilo y óptica

Una forma específica de estar presentes entre los jóvenes

Atentos a la realidadsocio-cultural de los jóvenes

PASTORAL JUVENIL

COMUNITARIA INTEGRAL

Comunidad educativo-pastoral

Estilo de animación

Mentalidad proyectual

Propuesta pastoral integral

Una comunidad de personas (una “casa”)

Menos una estructura y una organización

1 RELACIONES PERSONALES más que relaciones institucionales

2PARTICIPACIÓN

El proceso educativo3COMPARTIR LOS VALORES

más que eficacia inmediata

más que apoyarse en una fuerte autoridad

Grupo de personas que se identifican con

Misión Sistema Educativo

Espiritualidad

asumen el compromiso de

convocar motivar implicar

ROL Y FUNCIÓN DEL NÚCLEO ANIMADOR

A todos los que se interesan de una obra

Formar la CEP

Realizar el PEPS

Punto de referencia para el núcleo animador:

(CG25, 78-79)

-testimonio de la primacía de Dios y de la dedicación total a la misión educativa y evangelizadora (CG25,31); - garante de la identidad carismática salesiana y centro de comunión y de partecipación (CG25, 80);- convoca, acoge y promueve a los laicos para partecipar en el espírito y en la misión salesiana (CG25, 46);- la primera responsable de su formación

espiritual, salesiana y vocacional. (CG25, 81).

Más atención a las relaciones personales, al compartir y a la participación

Menos a los roles y a la autoridad formal

NUEVA FORMA DE ESTAR PRESENTES ENTRE LOS JÓVENES (CG 25, 37, 46)

MOTIVAR Y ORIENTAR

ESTRUCTURAS

INMEDIATO Y URGENTE

SECTORIALISMOINDIVIDUALISMO

HACER

CENTRARSE EN LAS PERSONAS

CENTRARSE EN LO ESENCIAL

COMUNIÓN – CONVERGENCIA EN TORNO A UN PROYECTO

OPCIONES DE LA ANIMACIÓN

1

Estar CON

2Relaciones

PERSONALES

3PROTAGONISMO

de los jóvenes

4Promover un

CAMINOde crescimiento

5ACOMPAÑAR

EXIGENCIAS

DEL HACERAL SER

De la dispersión a la unidad

- Espiritualidad

- Conversión de criterios y de visión

- Visión de conjunto de la pastoral

- Sentido del discernimiento

- Trabajo en red

Del individualismo

a la colaboración

- Protagonismo comunitario

- Compartir proyecto

- Información y comunicación

Más como una unidad orgánica

Menos como una multiplicidad de sectores y de actividades

CON EL MUNDO

CON LOS DEMAS

HACIA DIOS

CONSIGO MISMO

SU DESARROLLO INTEGRAL

FINALIDAD

CEP VOCACIONAL

ASOCIATIVA

EVANGELIZACIÓN-CATEQUESIS EDUCACIÓN- CULTURA

CARIDAD

PASTORAL

PUNTO DE PARTIDA

UNA PERSONALIDAD CONFORMADA A CRISTO

SEGUN LA SPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA

DINAMISMO DEL

CRECIMIENTO

DINAMISMO DEL

CRECIMIENTO

El encuentro con la persona del joven y su inserción en un ambiente educativo

Más opciones estratégicas, proyectación y evaluación

Menos multiplicidad de frentes, activismo y improvisación

Cf. CG 25, 73

• La pastoral como un conjunto, un camino, un dinamismo de transformación de la realdad

• Il PEPS como un instrumento que crea sinergía, guía la CEP y construye identidad y comunión

• La evaluación objetiva y continua que controla los resultados, corrige o adapta, hacia resultados mejores.

• Objetivos precisos y concretos

• Sucesión ordenada y unificada de actividades

• Pluralidad de personas y grupos que comparten los objetivos y coordinan esfuerzos

PLANIFICAR EL DESARROLLO DE LA INSPECTORÍA

OPCIONES FUNDAMENTALES QUE GUIEN EL DESARROLLO

DE LA VIDA Y DE LA ACCIÓN APOSTÓLICA DE LAS COMUNIDADES

E

L

P

O

I

PARA ASEGURAR LA CALIDAD Y LA SIGNIFICATIVIDAD

DE LA VIDA COMUNITARIA Y DE LA ACCIÓN APOSTÓLICA

DE TODAS LAS COMUNIDADES

E

L

P

O

I

PROYECTO INSPECTORIAL EDUCATIVO-PASTORAL

Líneas para la animación para los sectores de la Pastoral Juvenil:

Orientaciones para la:

-Animación vocacional

-Animación misionera

-Comunicación social

BALANCE ECONÓMICO Y PLAN DE SOLIDARIDAD

PROYECTO EDUCATIVO – PASTORAL LOCAL

PROYECTO COMUNITARIO

BALANCE LOCAL

PROYECTO INSPECTORIAL DE FORMACIÓN

-Formación inicial

-Formación permanente

-Cualificación de los SDB

-Formación conjunta SDB y laicos

E

L

P

O

I

TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO

FORMACIÓN y FORMACIÓN y mentalizaciónmentalización FORMACIÓN y FORMACIÓN y mentalizaciónmentalización

LLEGAR E IMPLICAR LAS COMUNIDADES

LOCALES

LLEGAR E IMPLICAR LAS COMUNIDADES

LOCALESDE PASTORAL SECTORIAL

A PASTORAL UNITARIA

• Personas que cuiden la unidad

• Proyectos y procesos unitarios

• Explicitar las 4 dimensiones en cada obra o ambiente

• Coordinación sectores en lo inspectorial y local

NIVEL DE GOBIERNO NIVEL DE UNIDAD

NIVEL DE COORDINACIÓNOPERATIVA

INSPECTOR Y CONSEJO

DIRECTOR Y CONSEJO

DELEGADO - EQUIPO

CONSEJO CEP / OBRA

COMISIONES SECTORES

ENCARGADO LOCAL DE PASTORAL Y EQUIPOS