Unidad 2 de derecho

Post on 08-Jul-2015

126 views 4 download

Transcript of Unidad 2 de derecho

SER Y EL DEBER SER

SER DEBER SER

ES ESENCIA, ES LO QUE EXISTE O PUEDE

EXISTIR, ES LO REAL

ES A LO QUE ESTA OBLIGADO EL SER HUMANO POR LA

CONCIENCIA O POR LA NORMA

ONTOLOGIA, es la parte de la Filosofía que estudia el ser

AXIOLOGIA, es la parte de la

Filosofía que estudia los valores

EL DEBER SER DA LUGAR AL:

MUNDO NORMATIVO

ES EL ESPACIO EN QUE SE REGULA LA

CONDUCTA DE OTROS A

TRAVES DE LAS NORMAS

LAS NORMAS SON UNA ORDEN GENERAL DADA POR

QUIEN TIENE AUTORIDAD PARA REGULAR LA

CONDUCTA DE OTROS

LAS NORMAS SE DIFERENCIAN DE:

CONSEJOS RECOMENDACIONES

ES UNA ADVERTENCIA U OPINION QUE SE LE

DA A ALGUIEN DE CÓMO DEBE ACTUAR

ES ENCARGAR A ALGUIEN QUE CUIDE O SE

ENCARGUE DE CIERTA SITUACION O ASUMA

DETERMINADA ACTITUD

SON SUGERENCIAS

ES UN MANDATO OBLIGATORIO, Y ES UNA

ORDEN GENERAL NO PARTICULAR

LA CONDUCTA ES UN MODO DE ACTUAR Y DE COMPORTARSE

DIFERENTES TIPOS DE NORMAS

LA CIVILIDAD, LA CORTESIA, LOS BUENOS MODALES, LA CABALLEROSIDAD, EL COMPAÑERISMO, ETC

ART.1620 CODIGO CIVIL VIGENTE: “LOS CONSORTES PUEDEN CELEBRAR ENTRE SI CONTRATOS DE COMPRAVENTA, EN LOS

TERMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO, SIEMPRE Y CUANDO NO

SE REALICEN EN FRAUDE DE ACREEDORES”.

LEY NATURAL Y LEY SOCIAL

LEY NATURAL LEY SOCIAL

SON INVIOLABLES, SON FATALES, NO ES POSIBLE ANTICIPARLAS O PRORROGARLAS, SU VALIDEZ NO

DEPENDE DEL SER HUMANO. ESTAN EN EL AMBITO DEL SER

ESTAN EN EL AMBITO DEL DEBER SER, PRESCRIBEN UN

COMPORTAMIENTO, PUEDEN OCURRIR O NO OCURRIR, SE

PUEDEN VIOLAR.

LEY SOCIALLEYES

NATURALES

EXPLICA LAS RELACIONES ENTRE FENOMENOS

TIENE UN FIN TEORICO

NO PRODUCE, SINO EXPLICA CAUSAS Y EFECTOS, NO SE

DIRIGE A NADIE

CONTIENEN NORMAS QUE REGULAN UN

COMPORTAMIENTO

SON DE ORDEN PRACTICO

ESTATUYEN LO QUE DEBE SER Y SOLO TIEN SENTIDO FRENTE

A UN DESTINATARIO, SERES CAPACES DE CUMPLIRLAS

LEY SOCIAL

NORMAS JURIDICAS

NORMAS MORALES

NORMAS RELIGIOSAS

CONVENCIONALISMOS SOCIALES

Son directices

Son patrones

que ordenan la convivencia

Son moldes de conducta

Son caminos

Son hormas LAS

NORMAS:

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS

BILATERALES/UNILATERALES

HETERONOMAS/AUTONOMAS

COERCIBLES/INCOERCIBLES

EXTERNAS/INTERNAS

NORMAS JURIDICAS

BILATERALES

HETERONOMAS

COERCIBLES

EXTERNAS

NORMAS MORALES

CONVENCIONALISMOS SOCIALES

UNILATERALES AUTONOMAS

INCOERCIBLES

INTERNAS

EXTERNAS

HETERONOMAS

UNILATERALES INCOERCIBLES

QUE ES BILATERALIDAD

BILATERAL, SIGNIFICA EN DOS LADOS.

ES UNA CARACTERISTICA DE LAS NORMASJURIDICAS, QUE INDICA QUE CONFIEREDERECHOS E IMPONE OBLIGACIONES

QUE ES HETERONOMIA

• HETERONOMIA SIGNIFICA QUE LA NORMA JURIDICA ES CREADA POR UNA ENTIDAD DISTINTA A QUIEN TIENE QUE CUMPLIRLA

QUE ES EXTERIORIDAD

• EXTERIORIDAD, SIGNIFICA QUE LA NORMA JURIDICA PROCEDE DE FUERA DEL SUJETO, Y QUE ADEMAS REQUIERE LA EXTERIORIZACION DE SU CONDUCTA.

QUE ES COERCITIVIDAD

• COERCITIVO, SIGNIFICA OBLIGATORIO, Y REFIERE QUE LAS NORMAS JURIDICAS SE PUEDEN HACER CUMPLIR AUN EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DEL SUJETO, YA QUE SE IMPONEN SANCIONES.

NORMAS JURIDICAS

AMBITO PERSONAL

DE VALIDEZ

AMBITO ESPACIAL

DE VALIDEZ

AMBITO TEMPORAL

DE VALIDEZ

AMBITO MATERIAL

DE VALIDEZ

AMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURIDICAS

AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ, la norma va

destinada a determinada sociedad. Ambito

nacional, local o municipal

AMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ, la norma solo tiene vigencia por un tiempo determinado.

AMBITO PERSONAL DE VALIDEZ, significa que la

norma puede ir dirigida a toda la sociedad o a un sector en lo particular.

AMBITO MATERIAL DE VALIDEZ, la norma

jurídica se clasifica en una materia particular: Derecho Civil, Derecho

Penal, etc.