Uso Industrial de Los Carbohidratos

Post on 04-Aug-2015

4.747 views 9 download

Transcript of Uso Industrial de Los Carbohidratos

USO INDUSTRIAL DE LOS CARBOHIDRATOS

ERIKA IBARRA TORRESKIMBERLY PARRA PINEDALUIYI PEÑA CARDENAS PEDRO OVALLOS PAEZ

Carbohidratos

Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal.

Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos.

Tipos de carbohidratos y su uso industrial.

A. Monosacáridos (azúcares simples)

Glucosa: es el carbohidrato más abundante y es la sustancia clave en el metabolismo de la energía en el humano. En la industria se utiliza para:

uso en la reposteríaHelados de agua y

crema.

Mermeladas Jugos “naturales”

todos los productos que se

busque una textura suave

La glucosa industrial

Jarabe de glucosa: solución concentrada obtenida a partir del almidón y de sabor no tan dulce como la sacarosa ó sucrosa. En la industria se utiliza para:

• Panadería• Repostería

• Producción de chocolate

• Elaboración de helados

Fructosa: es un carbohidrato que tiene más potencial para endulzar, es fermentable y no requiere insulina para su absorción. En la industria se utiliza para:

Panificación

Lácteos

Confitería

Productos frutales

Bebidas

Vegetales procesados

Otros usos • Alimentos Infantiles, Extractos y esencias, Sopas y

consomés

• B. Disacáridos

Sacarosa: es la unión de glucosa más fructosa, se carameliza en el calor seco (caramelo, colorante de caramelo). En la industria se utiliza para:

Sacarosa y sus usos

Azúcar invertida: creada al mezclar una solución de sacarosa con ácido y al calentarlo es menos dulce pero más afrutada que la sacarosa, En la industria se utiliza para:

Industria de Panadería y Respostería

Salsas y Sazones

Helados y Yogures

Bebidas Carbonatadas

Lactosa (azúcar de leche): es la unión de glucosa y galactosa, poco soluble y no muy dulce.

Estabilizador de las proteínas

Sustituto de la sacarosa En bollería

Producción de lactulosa.

Medio de cultivo en la producción de antibióticos

Maltosa (azúcar de malta): son 2 moléculas de glucosa de muy poco dulzor.

C. Polisacáridos Los ejemplos más comunes son los siguientes:

Almidón: Compuesto principal de almacenamiento para las plantas, está formado por amilosa, que es soluble en agua caliente y amilopectina que absorbe el agua a 60 grados C aumentando su volumen.

FARMACEUTICA

TEXTIL

PAPELERA

MINERÍA

QUÍMICA

Almidón Modificado: Son almidones procesados químicamente con el propósito de asegurar varias características, tales como una mayor resistencia al calor y frío, aumentando su capacidad para aumentar su volumen y por tanto propiedades de flujo.

Papel Semikraft

Papeles para impresión

Acabado/apresto Textil

Glucógeno: Es el polisacárido de almacenamiento más importante en el organismo humano y animal.

Maltodextrina: Producto de la degradación del almidón; soluble en agua, fácilmente digerible y con muy poco dulzor.

En la industria alimenticia

En productos para deportistas

GRACIAS POR LA ATENCIÓN