Validez Y Confiabilidad

Post on 09-Jul-2015

76.485 views 0 download

description

Incluye la explicación del proceso de validación en la investigación científica.

Transcript of Validez Y Confiabilidad

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

Mg. Yesenia MusayónProfesor Asociado

CONFIABILIDAD

Es el grado de congruencia con el cual se mide el atributo

Congruencia Exactitud

La confiabilidad hace referencia a si la escala funciona de manera

similar bajo diferentes condiciones

Relacionado con el Instrumento

Relacionado con el Tiempo de aplicación

Relacionado con la aplicación por diferentes personas

CONFIABILIDAD

Confiabilidad:

Alfa de Cronbach

Kuder Richardson

> 0.70

Test – Re test

Coeficiente de Kappa

> 0.80

> 0.80

Tabla 3. Valoración del coeficiente kappa(Landis y Koch, 1977)4CoeficienteFuerza de la concordanciakappa

0,00 - Pobre (Poor)0,01 - 0,20Leve (Slight)0,21 - 0,40Aceptable (Fair)0,41 - 0,60Moderada (Moderate)0,61 - 0,80Considerable (Substantial)

0,81 - 1,00Casi perfecta (Almost perfect)

COEFICIENTE KAPPA k

A 1 2 31 a n21 n31 n1

B 2 n1 b n32 n23 n13 n23 c n3

a' b' c' Total Obs

K = (∑ Conc. Obs) - (∑ Conc. Azar) (Total de Obs) - (∑ Conc. Azar)

∑ Conc. Obs = a + b + c

∑ Conc. Azar = (a´*n1)/Total Obs) + (b’*n2)/Total Obs)…

VALIDEZ

Se refiere al grado en que un instrumento, mide lo que se supone debe medirse

Validez de CriterioValidez de Contenido Validez de Constructo

Validez de Contenido

Describe la idoneidad del muestreo de reactivos para el constructo que se mide y se aplica a mediciones tanto de atributos emocionales o afectivos como cognitivos. Se requiere una

muestra adecuada y representativa del contenido

Validez de Criterio

Evalúa si el instrumento constituye un predictor útil de conductas, experiencias y condiciones subsecuentes. Grado en que la medida de la

prueba refleja el estándar admitido.

Validez de Constructo

A través del resultado se evalúa si el instrumento es valido para inferir el grado en que el sujeto

posee determinadas características. Está referido a la concepción de la variable a trabajar.

Validez:

r de Pearson

r de Spearman> 0.20

Ítem 2

Claridad: De redacción:

Ítem 1

Ítem 2

Existencia: Ítem 1

Ayuda a medir la variable de investigación

Apropiado teóricamente

comprensibleEl ítem es

claramente redactado

Criterios

Validez: V de AikenLa validez fue obtenida de cada ítem mediante la aplicación del Coeficiente V de Airen, utilizando la siguiente formula:

V = S . (n(c-1)) siendo: S = la sumatoria de sisi = valor asignado por el juez in = número de juecesc = número de valores de la escala de valoración (2, e este caso)

No válido>0.050,5050111000011Ayuda a medir

No válido>0.050,6060111000111Apropiado

Válido0,0490,8081111100111Comprensible

Válido0,0010,9091111101111Clarament_redac

Item 1Claridad_redac

Válido0,0010,9091111110111Ayuda a medir

Válido0,0011,00101111111111Apropiado

Válido0,0011,00101111111111Comprensible

Válido0,0010,9091111110111Clarament_redac

Item 2Existencia

No válido> 0.050,7070111111001Ayuda a medir

Válido0,0010,9091111111101Apropiado

Válido0,0011,00101111111111Comprensible

Válido0,0010,9091111111101Clarament_redac

Item 1Existencia

Descriptivop

V de Aike

n

Acuerdo

s

LS10

JF09

prov08

NN07

WM06

MS05

MR04

CH03

MV02

MA01 Cuestionario 1

El Análisis Factorial supone que existe un factor común subyacente a todas las variables, el Análisis de Componentes

Principales no hace tal asunción.

GRACIAS