Verbos, pronombres y enclíticos · Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos,...

Post on 28-Sep-2018

245 views 0 download

Transcript of Verbos, pronombres y enclíticos · Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos,...

VERBOS, PRONOMBRES Y

ENCLÍTICOS Profa. Noemí Crespo

Español 5to grado

Clase de palabra con la que se expresan acciones,

procesos, estados o existencia que afectan a las

personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto,

modo, voz, número y persona y funciona como núcleo

del predicado.

Ejemplos:

Pensar (proceso) Brincar (acciones)

llover (estados)

VERBOS

PRONOMBRES

Por su etimología, la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Con esta significación da a entender su condición de palabra sustitutiva. ¿Sustitutiva de qué? Tradicionalmente, se decía que era sustituto del sustantivo o nombre, pero hoy se habla de que es sustitutiva del sintagma nominal.

Los pronombres simplifican y flexibilizan la expresión, evitando pesadas repeticiones. Siempre tienen un antecedente, expreso o sobrentendido.

Los pronombres no tienen valor por sí mismos, sino representativo; su identidad está dada por el sustantivo a que se refieren en cada caso.

Los pronombres se caracterizan por no tener significado concreto. Más bien tienen funciones que cumplir.

Así, los pronombre personales deben significar o indicar la persona del coloquio; los pronombres demostrativos, significar o indicar su situación; los numerales, su cantidad; los relativos, su relación con otras palabras; los posesivos, la pertenencia; los indefinidos, la cantidad nula.

Ejemplo:

María practica deportes. Ella es una gran deportista.

En las dos oraciones anteriores nos referimos a la misma persona (María). En la primera decimos su nombre; mientras que en la segunda utilizamos un pronombre: ella.

Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente.

http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Prono

mbre.htm

PRONOMBRES PERSONALES

Yo leo un libro. Tú lees un libro. El o ella lee un libro.

Nosotros saltamos. Vosotros saltáis. Ellos saltan.

PRONOMBRES ENCLÍTICOS

Son aquellos que aparecen detrás del verbo y se unen a él formando

una nueva palabra.

Se trata de los pronombres:

“me”,“la”,”las”,”le”,”les”,”lo”,”los”,”nos”,”se”,os”,”te

”, unidos a distintos verbos.

SE UTILIZAN:

Estos se utilizan en las conjugaciones del infinitivo y del gerundio, por

ejemplo:

Amarlo/amándolo

O también se pueden separar anteponiendo el pronombre, en los casos

en que un verbo en forma personal va antes del gerundio o del

infinitivo, por ejemplo:

“lo está amando”

VAMOS A PRACTICAR:

Creo que ya no voy a quererla.

Hazlo ahora mismo.

Díganle que no vuelva a buscarme.

Lleva más de un mes construyéndolo.

Déjalo en paz.

Ese niño puede caerse.

Necesito tu teléfono, dámelo.

Está terminándolo en este momento.

EJERCICIO DE PRÁCTICA:

Parece que ya no va a comprarla.

Hazlo rápido para que puedas irte.

Díganme lo que quieran, al final no les creo.

El Arquitecto está construyéndolo desde hace meses.

Denos unos segundos y en seguida los atendemos.

Déjame en paz o te acuso con mi mamá.

Si no tienes cuidado vas a caerte.

Dámelo rápido para guardarlo en su lugar.

Estoy terminándola en este momento, enseguida te la llevo.

http://ejemplode.com/12-

clases_de_espanol/2428-

ejemplo_de_pronombres_encliticos.html