Vias De ConduccióN

Post on 12-Jul-2015

6.270 views 1 download

Transcript of Vias De ConduccióN

Universidad: UAIUniversidad: UAI Profesor: De la torre, MarceloProfesor: De la torre, Marcelo Alumna: Cogno, Analía Leonor Alumna: Cogno, Analía Leonor Tema: Vías de conducciónTema: Vías de conducción Materia: Informática Materia: Informática

Vías de conducción

Descendentes omotoras

Ascendentes o sensitivas

Sensoriales o de la sensibilidad especial

Descendentes O

Motoras

Vía motriz principal(piramidal)

Vía motriz secundaria(extrapiramidal)

Sist.reverberante largo(facilitador)

Sist. Reverberante corto(inibidor)

Vías sensitivas

Termoalgésica Táctil protopatica Táctil discriminativa Profunda inconciente

Vías sensoriales

Auditiva o vestíbulo coclear

Vestibular Visual Gustativa Olfatoria

Vías descendentes: Motriz Vías descendentes: Motriz principal principal

Transmite el orden para efectuar un movimiento.Transmite el orden para efectuar un movimiento. Primera neurona: El soma se encuentra en el Primera neurona: El soma se encuentra en el

área motriz principal y en partes del lóbulo área motriz principal y en partes del lóbulo frontal.frontal.

Los axones se dirigen en dos haces:Los axones se dirigen en dos haces:Cortico nuclear o al el cortico espinal que puede Cortico nuclear o al el cortico espinal que puede

ser cruzado o directo.ser cruzado o directo. Segunda neurona: Células alfa (asta ventral)Segunda neurona: Células alfa (asta ventral)Los axones terminan en las placas motoras. Los axones terminan en las placas motoras.

Vía piramidal.Vía piramidal.

Vía motriz secundariaVía motriz secundaria

Facilita o inhibe reacciones motoras (ajuste del movimiento)Facilita o inhibe reacciones motoras (ajuste del movimiento)Sistema reverberante largo (facilitador):Sistema reverberante largo (facilitador):Nace de áreas no motoras, de allí parten fibras (fronto-temporo-Nace de áreas no motoras, de allí parten fibras (fronto-temporo-

occipito y parieto-ponticas), desde los núcleos del puente se dirigen occipito y parieto-ponticas), desde los núcleos del puente se dirigen fibras pontocerebelosas hacia el neocerebelo.fibras pontocerebelosas hacia el neocerebelo.

Desde allí pasan al núcleo dentado y envía fibras (dento-rubricas) y Desde allí pasan al núcleo dentado y envía fibras (dento-rubricas) y (dento- talamicas).(dento- talamicas).

Luego se proyectan hacia las áreas motoras (radiación talámica Luego se proyectan hacia las áreas motoras (radiación talámica anterior.anterior.

Sist. Reverberante corto ( inhibidor):Sist. Reverberante corto ( inhibidor):Fibras de áreas motoras se dirigen al núcleo lenticular. A través de Fibras de áreas motoras se dirigen al núcleo lenticular. A través de

fibras lenticulo-talamicas se dirigen al tálamo, desde donde actuara fibras lenticulo-talamicas se dirigen al tálamo, desde donde actuara sobre el área motora de la que le dio orígen.sobre el área motora de la que le dio orígen.

Vía motora extrapiramidalVía motora extrapiramidal

Vía sensitivas descendentes: Vía sensitivas descendentes: termoalgésicatermoalgésica

Receptor: Corpúsculos de Krauss y y Ruffini (temp.). Terminaciones Receptor: Corpúsculos de Krauss y y Ruffini (temp.). Terminaciones nerviosas libre (dolor). nerviosas libre (dolor).

Primera neurona: El soma es el ganglio espinal del n. raquideo o Primera neurona: El soma es el ganglio espinal del n. raquideo o ganglio Gasserganglio Gasser

Axón: Proyección central va al nervio raquideo (médula)Axón: Proyección central va al nervio raquideo (médula)Las del ganglio Gasser (tronco)Las del ganglio Gasser (tronco) Segunda neurona: El soma núcleo de la sust. gelatinosa de Rolando Segunda neurona: El soma núcleo de la sust. gelatinosa de Rolando

y el núcleo sensitivo del quinto par.y el núcleo sensitivo del quinto par.Axón: Fibras de la sust. gelatinosa de Rolando (has espino-talámico Axón: Fibras de la sust. gelatinosa de Rolando (has espino-talámico

dorsal)dorsal) Tercera neurona: Núcleo ventral posteromedial( V) y núcleo ventral Tercera neurona: Núcleo ventral posteromedial( V) y núcleo ventral

posterolateral para la (médula)posterolateral para la (médula)Axón: Radiación talamica superior. Corteza somato estéticaAxón: Radiación talamica superior. Corteza somato estética

Via tactil protopáticaVia tactil protopática Receptor: Táctiles ubicados en la piel y mucosa.Receptor: Táctiles ubicados en la piel y mucosa. Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquideo o Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquideo o

ganglio de Gasser.ganglio de Gasser.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Prolongación central (médula o tronco)Prolongación central (médula o tronco) Segunda neurona: Núcleo propio del asta dorsal y núcleo sensitivo Segunda neurona: Núcleo propio del asta dorsal y núcleo sensitivo

del quinto par.del quinto par.Axón: Las del núcleo propio (has espino talamico ventral.Axón: Las del núcleo propio (has espino talamico ventral.Las del trigéminio se incorporan con las anteriores en protuberancia. Las del trigéminio se incorporan con las anteriores en protuberancia. Tercer neurona: Núcleo ventral posteromedial (Trigémino)Tercer neurona: Núcleo ventral posteromedial (Trigémino)Axón: Radiación talámica superior. Área somatoestética primaria.Axón: Radiación talámica superior. Área somatoestética primaria.

Vía somato estética.

Vía conciente y táctil Vía conciente y táctil discriminativadiscriminativa

Receptores: Musculares (huso muscular), tendinosos (órgano de Receptores: Musculares (huso muscular), tendinosos (órgano de Golgi), de las articulaciones y de receptores táctiles ubicados en la Golgi), de las articulaciones y de receptores táctiles ubicados en la piel y mucosa. piel y mucosa.

Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquídeo o Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquídeo o ganglio de Gasser.ganglio de Gasser.

Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Prolongación central (médula y tronco) .Las fibras forman los has de Prolongación central (médula y tronco) .Las fibras forman los has de

Goll y de Burdach.Goll y de Burdach. Segunda neurona: Soma núcleos de Goll y de Burdach.Segunda neurona: Soma núcleos de Goll y de Burdach.Axón: Las fibras provenientes de los ns. de Goll y de Burdach forman la Axón: Las fibras provenientes de los ns. de Goll y de Burdach forman la

cinta de Reil media. Las del n.sencitivo deL (v) se incorporan a las cinta de Reil media. Las del n.sencitivo deL (v) se incorporan a las anteriores.anteriores.

Tercer neurona: Soma núcleo ventral posteromedial (V) y núcleo Tercer neurona: Soma núcleo ventral posteromedial (V) y núcleo ventral posterolateral (médula)ventral posterolateral (médula)

Axón: Radiación talámica superior. Área somato estética primaria.Axón: Radiación talámica superior. Área somato estética primaria.

Vía de la sensibilidad profunda conciente y Vía de la sensibilidad profunda conciente y táctil discriminativatáctil discriminativa

Via profunda inconcienteVia profunda inconciente Receptores: Músculos (huso muscular), tendinosos (órganos de Receptores: Músculos (huso muscular), tendinosos (órganos de

Golgi) y articulares.Golgi) y articulares. Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquídeo o Primera neurona: Soma ganglio espinal del nervio raquídeo o

ganglio de Gasser.ganglio de Gasser.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Prolongación centra (médula o tronco)Prolongación centra (médula o tronco) Segunda neurona: Soma núcleo de la columna de Clarke y núcleo Segunda neurona: Soma núcleo de la columna de Clarke y núcleo

del sensitivo del quinto par.del sensitivo del quinto par.Axón: Las provenientes de la columna de Clarke (has espino Axón: Las provenientes de la columna de Clarke (has espino

cerebeloso dorsal o directo) y las que ascienden por el cordón cerebeloso dorsal o directo) y las que ascienden por el cordón lateral (has espino cerebeloso ventral o cruzado) las fibras de lateral (has espino cerebeloso ventral o cruzado) las fibras de ambos haces terminan en el paleo cerebelo.ambos haces terminan en el paleo cerebelo.

Vías sensoriales: Auditiva o Vías sensoriales: Auditiva o vestíbulo coclear. vestíbulo coclear.

Receptores: Órg. de Corti (caracol)Receptores: Órg. de Corti (caracol) Primera neurona: Soma ganglio de Corti (columela)Primera neurona: Soma ganglio de Corti (columela)Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Axón: Prolongación periférica se une al receptor.Prolongación central constituye el nervio coclear.Prolongación central constituye el nervio coclear. Segunda neurona: Núcleos acústicos.Segunda neurona: Núcleos acústicos.Axón: fibras forman el cuerpo trapezoides, cambian de Axón: fibras forman el cuerpo trapezoides, cambian de

dirección y se denomina cinta de reil media.dirección y se denomina cinta de reil media. Tercer neurona: Tubérculos cuadrigéminos posteriorTercer neurona: Tubérculos cuadrigéminos posteriorAxón: Brazos conjuntivales.Axón: Brazos conjuntivales. Cuarta neurona: Cuerpo geniculado interno.Cuarta neurona: Cuerpo geniculado interno.Axón: Radiación talámica inferior. Área auditiva Axón: Radiación talámica inferior. Área auditiva

Vía vestibular.Vía vestibular.

Receptores: Órg. de Scarpa (conductos Receptores: Órg. de Scarpa (conductos semicirculares)semicirculares)

Primera neurona: Soma ganglio de Scarpa Primera neurona: Soma ganglio de Scarpa (anexado al nervio vestibular)(anexado al nervio vestibular)

Axón: El nervio vestibular y coclear se unen y Axón: El nervio vestibular y coclear se unen y constituyen el nervio auditivo. constituyen el nervio auditivo.

Segunda neurona: Soma núcleos vestibulares.Segunda neurona: Soma núcleos vestibulares.Axón: fibras vestíbulo- cerebelosas. Axón: fibras vestíbulo- cerebelosas.

(arquicerebelo)(arquicerebelo)

Vía visualVía visual

Receptores: Conos y bastones.Receptores: Conos y bastones. Primera neurona: Células bipolares en la retina.Primera neurona: Células bipolares en la retina.Axón: hacia la segunda neurona.Axón: hacia la segunda neurona. Segunda neurona: Células ganglionares.Segunda neurona: Células ganglionares.Axón: Prolongación central se dirige hacia la papila Axón: Prolongación central se dirige hacia la papila

ocular donde const. el nervio óptico.ocular donde const. el nervio óptico. Tercer neurona: Cuerpo geniculado externo.Tercer neurona: Cuerpo geniculado externo.Axón: radiación talámica posterior. Área visual Axón: radiación talámica posterior. Área visual

primaria.primaria.

Vía gustativa.Vía gustativa.

Receptores: Ubicados en la mucosa lingual, de la faringe, Receptores: Ubicados en la mucosa lingual, de la faringe, epiglótica y del paladar blando( receptores gustativos)epiglótica y del paladar blando( receptores gustativos)

Primera neurona: Soma ganglios sensitivos, nervio de la Primera neurona: Soma ganglios sensitivos, nervio de la cuerda del tímpano, glosofaríngeo y neumogástrico.cuerda del tímpano, glosofaríngeo y neumogástrico.

Axón: Las fibras de los nervios penetran en el tronco Axón: Las fibras de los nervios penetran en el tronco encefálico para hacer sinapsis en la neurona siguiente.encefálico para hacer sinapsis en la neurona siguiente.

Segunda neurona: Soma parte superior del del núcleo del Segunda neurona: Soma parte superior del del núcleo del fascículo solitario.fascículo solitario.

Axón: Las fibras se dirigen al núcleo ventral posterolateral Axón: Las fibras se dirigen al núcleo ventral posterolateral del tálamo. Corteza de la ínsula.del tálamo. Corteza de la ínsula.

Vía olfatoriaVía olfatoria

Receptores: Ubicados en la mancha amarilla.Receptores: Ubicados en la mancha amarilla. Primera neurona: Soma célula olfatoria.Primera neurona: Soma célula olfatoria.Axón: Prolongación periférica se une a la primera neurona.Axón: Prolongación periférica se une a la primera neurona.Prolongación central: las células constituyen el nervio Prolongación central: las células constituyen el nervio

olfatorio.olfatorio. Segunda neurona: Soma son las células mitrales del bulbo Segunda neurona: Soma son las células mitrales del bulbo

olfatorio.olfatorio.Axón: Las células forman la cintilla olfatoria (estrías externa Axón: Las células forman la cintilla olfatoria (estrías externa

e interna) .Circunvolación del cuerpo calloso o del e interna) .Circunvolación del cuerpo calloso o del himpocampo. himpocampo.