Y Esta Rubio Lahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/05/23… · PÁGINA EL WUJUDO...

Post on 17-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of Y Esta Rubio Lahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/05/23… · PÁGINA EL WUJUDO...

  • PÁGINA EL WUJUDO DEPORTIVO b:ifnjo, c! rfl, e

    no Jaime Durán. (Campeonato deEpafia de velocidad.)

    12O-1927. Los mallorquines domLnaban gracias a Simófl Febrer y Mi-guel foyer. 1tte último ganó en unmismo ello -—12O— loe campeonatosde velocidad, tras moto y ruta. NacUs má lo ha heeho. En el históricoTirador de Pelma, Bos’er era Inibati..bis. Hasta que se ineuuró Otro ve-l6dromo en Earcelona, el de la caliSRolanda 1diciembre de 1926) . propledad de ú U. D. Ssns. Porraitis co-crer tras moto con velocidades igua_F% O SUPSr1OTISS al Tirador. JoequinRubio se encerró en lo talleres Montpó, del Pueblo Nuevo, y se conetruyó una moto entrenadora a sugusto. Preparó a Joe Cebri5.n Fe-rrer, embarcaron los dos y la motonueva i la supremacía mallorquinaterminó. Ignacio Faura y Buxadé,entrenadores temblón, hlieron lo su.yo con Julián Eispaflcii, Fargas yAlegre. Joaquín Rubio se acababad revelar como constructor. Des—pude, por sus manos han pasado cien-to de corredores, desde Mariano Ca-flardo a Miguel Poblet —ruta--- Y deJuan Bautista Llorena a ju1in Español y Juan Plana, en la plata.Llorena —el elegante esprinter» de Vi-ilarreal —tomó la alternativa de Joaquío Rublo. Alternativa y alta es-cuela.

    Fu Joaquín Rubio director tócnleode la sección de cicliamo del C. F.IlarcelOna —1941-1943—. Otras generaiones Se forjaron bajo sus cuida-cloe: Saneho, Gimeno, Olmos, Coste,Campam, Murcia, Eotanch, Isqulerdo. etc.

    En 1944, suprimida la sección deciclismo azulgrana, pasó Rubio a larase Galindo como preparador delos Berrendero, Delio Rodríguez, Truebu, Martín . Fundó un gimnaSio.,Ia mótodos eran más bien suaves.Hizo fijar unos carteles con Ja SL.guiente inscripción : al entrenamiento no as ningún esfuerzo, es la pro-paredón para un esfuerzo». Otrohombre inolvidable fue el director dedicho equipo: Sebastián Masdeu.

    n 194ó, Miguel Poblet aún unehebé», se puso en las manos deJoaquin Rubio. Y ye no conoció elde Moncada otro gula y maestro.Junto con Poblet crecieron bajo loscuidados de Rublo los Jorge Clarós,Gual, Capsl, Alfredo Bsmatges. AmetIle, Pedro y Alberto Sant, Chanda,hermanos Arabí, Bertrn, Pérez Fran

    JOHN FOSTER. — Canta en labanda SOnOta de la nalíejila «PwoMaduren rom the Monlin Roage»,aunque él no aparece en el Ñltrs.

    ***

    RUDY VENTURA. — Para cutuplir varios contratos se ha trasladado a la. capital de España, RudyVentura acompañado de su conjun..te. Entre otras actuaciones cantarájunto a Los Sirex en el Enabarca.óseo Club.

    ***

    JACK JONES. — El gran oantante innericano, conaiderado como elmás calificado sucásor de Frank Si-natra, acaba de lanzar al mercadoun nuevo disón titulado «MY kindof lowns.

    . * .

    También Joaquín Rublo corrió enmoto y sufrió una grave calda enel circuito de Cardedeu. Hablo dernedlø siglo atrós. Cojeaba algo de-bido a dicha calda. Si no recuerdoanal, en la misma carrera motoci1ie-te de Csrdedeu. ocurrió e4 mortalaccidente de Earba.

    * . e

    Rublo veía a Poblet campeón delmundo de ruta.. eNo quiero morir sinverlo», me decía. Y cerca de Reimsexpiró de repente.

    TLFECSION IIISPAÑOLARN LA CARRERA

    Llamé ayer tarde a alfredo Esmatges, presidente del Club Ciclista Ti..bidabo, interesando últimas novedades.

    —Ha llegado ye el equipo de Pro-selección OlímpIca, que nos envlaBielet Saura. Pedro Árajol me diceque se han presentado otros mucha-chos y que los participantes ya pa..san de sesenta. También ha llegadola noticia de la Televisión Española,a travós del señor Jorge Arandez,interesada en seguir la Carrera ysolicitando placa para un coche. Te-do marcha bien....-.-- Tu pronóstico?

    —El mio es incierto, pero JorgeClarós está convencido de que ven-cerá uno del «Picndero-Damms.

    e e e

    Esta mañana, a partir de las 710,concentración de corredores y segul

    STELVIACIANI

    Nueva vozde la canciónitaliana

    Nació en Trieste en 1047. Sigue loscuinos de piano en el Conservatoriode Música de su ciudad y toma lee..ciones particulares de canto. Ha par-ticipado en varios concursos de can-te. clasificándose por dos veces en elprimer iugur.

    Ha firmado contrate con le RCAitaliana recientemente, y ha publicadoya su primer disco con «Se par meparlasse 11 coure», y «Tutti noi 040-.vani». Esta última una composición

    cosas, entre otras si el bebó que laseñora Ripgo Starr espera para elmes de octubre se dejará tambiénme1ena... ¿Les interesa la pregunta?Puse quedamos en espera de la res..puesta, que creemos se nos dará eni1io psimo1

    dores en Establecimientos Plégartn,calle Numancia, 32, local sito en-frente del C. ti Tibldabo (CafeteríaPetera). Entrega tío dorsales y placae. Salida neutraUzuda a las ochoen dirección a la calle Tarragona,Consejo de Ciento, Cruz cubierta.Moyanés, carretera Bordeta, SantaEulalia, Hospitalet. Salida ftcial a8’80, en la eRemontga. Itinerario;Cometió. cruc.e San Baudilio, Vllade.e-ns. Gavá, Pegas. Aviñolet, Vila-franca del Panadés, Sen Quinten deMediona, Capellades, Valibona. Piera,S[asquefa, Martorell, alto do Ullastreli, Tarrasa, Rubí, San Cugat, Sar-dañola, cruce Flor de Meyo, ePoratd4 Venta y Hogares Mupdet. 149kilómetros. Llegada a las 12’30. Ro..trada gratuita. Cronometraje Moeris.Colaboración Coca-Cola, FederaciónNacional y Federeclón Catalana deCiclismo, Deporte Ciclista Barcelona.Locutor: Joaquín Torres Nos...

    Director de la Carrera: Miguel Po-biet.

    Entrega de los premios y trofeos:Inmediatamente despude de terminadala carrera en uno de los salones deHogares Mundet.

    Si el buen padre salesiano y con.sejero de Hogares Mundet, ReverendoJosé Palau, ve buen orden y compostura en el público que miste a la ile-gada, no creo sea esta de hoy laúitinia carrera que tenga por cace-nario final iaa amplias avenidas dedichos soberbios Hogares. Se hablaye de la Vuelta a Cataluña.

    it TOERES

    Montceau ieg Mines. — (Servicio teleíóv.ico de nuestro corros-oensal Pierre Lardiere).

    La Dauphine-Libere» ha ce-menzado a ritmo trepidante, co-mo lo atestiguan los 43’644 kIImetros de promedio, logrados as-.bre los 211 kilómetros de la etaspa.

    La fiebre ha sido poúo menosque general porque en el amptiloso promedio realizado, han con-tribuido la mayor parte de co-

    , rredores participantes, a base 1edemarrages sin interrupciósi, quesi bien no han tenido efectos ca-tastróficos para algunos, ha sidodebido a que la carrera ha permaiecido en cotnpactx pelotón,en el que cada uno enocutrabaun abrigo eci los momentos diSioller.

    Puede dedirse que todo el mm-do ha intentado su cehance» yasea protagosilzando alguna enea-pada o figurando en otraa. El primer intento serio se produjo ila travesía de Germagny —52. Id-lómetros— a cargo de Janasesisel actual campeón del mundo, ro-bustecido por su último triunfoen la Vuelta a Holanda. Con elholandés se han fugado Magni.Darñgade, Rarnsbottoom y Mcii-diburu, tiue llegaron a tenarhasta 1’15” de ventaja, pero cigrupo estaba conalituido enea-cialmente de corredores espninters y la escapada ha sido ana-lada en La Tuilerie —kilómetro86’5— porrpie el esfuerzo de man-tener una velocidad superior alos 50 kilómetros por hora re-quería una tenacidad que no haencontrado.

    Marcha en pelotón hasta Prays—kilómetro 120— favorecido porlas rutas totalmente llanas, aun-que volvió a imperar la mismatónica de pequeños y violentos«lat.igazos. En esta localidadAnquetil intentó sorprender a surival Poulidor que se hallaba re-vituallando- bebidas, lo que probo-có una reacción bravísima del se-gundo clasificado de la Vuelta aEspaña, situando a sus hombresa la cabeza del pelotón hastaanular la escapada del pentavencedor del aTour. El espectáculo,ha durado casi 20 kilómetroshasta las cercanías de Gueugnony ha sido de una belleza extraer-dinaria. Parecía un reto a muarte, en el que claudicar represen-tabo renunciar a la conquista dela «Deuphine-Libere». En estetiempo hemos podido apreciar contoda su intensidad la buena preparacióri de los hombres salientesde la Vuelta a España, más fa—milarizados con los esfuerzos que

    1. DOWILTQffVIN, Petula C 1 a r k,Sandia Shaw, Los Pelosa, Miehel, Los Tres Sudamericanos,Karina, Hermanas Benítez y -Gelu.

    2. FLAMENCO, Los Brincos, Francisco Heredero, Ellaree Sistera,Rosalía y Cribado.

    3. C II 1 C A YE-YE, Luis Aguilé,Conchita Velasco y Gelu.

    4. M 13 Ñ FI C A DE CERA, FranceGali, Conchita Bautista. MannaFrancisco Heredero, Los Pekes.

    5. LA LUNA Y EL TORO, Mart.sol, Manolo Escobar, ConchitaBautista, Carmen Sevilla. MLkaela y Los Hermanos Reyes.

    6. ABRAZAME FUERTE, OrnellaVanoni, José Guardiola, Silva..cia Velasco, Fraciska y RamónCal•duch.

    7. jQUE BUENO, QUE BUENOI,Conchita Bautista y Los Sirez.

    8. SI LLORAS, SI BIES, BobbySolo, The Mistreis, José Guao-diola, Ramón Calduch y Silva..na Velasco.

    9. La VENGA. Dubé Johnny andChar1ey Lo YenkaYenka, Tcs.ny y María Dolores.

    lo. ¿QUE HAllAS?, Telina, Lite Te-relló. Gelu r Tony

    Estribillo

    Olvidemos el mafiana, olvidemos el mañana, olvidemos el mañana,

    - porque nunca llegará. lilañana.no habrá mañana,Vivamos todo€ y olvidamos el ma.

    - [llana.La lunamira a la luna,quizás mañana ya no la

    Oh, oh, eche luna»,oh, oh, «che mare»,ah, qué fortunala de vernoa otra vez.Alegremente tienes que viviry procurar ser muy feliz.Mirando a ¿as estrellas nada más,la juventud corriendo volaráy a-prenderemos a sufrircon el amor la ‘sida no es igual.

    (Al estribillo)

    Mañanapor que tnaftanasi hoy ya llenes lo que quieres

    Fconsegur,.legrelzks4tg MSLINa

    los que han permanecido cómo-darnente en Francia,

    Una vez operada la fusión, hubo unos kilómetros de treguaporque la violencia del esfuerzohabía dejado marcados a todoslos corredores.

    Nueva tregua y nuevos plcot-aros» a cargo de los apellidos me-nos i1usfre del pelotón, en losque si bien ni) se obtenían diferendas, se mantenía el alto pro-medio impuesto desde la salidade Maçon.

    La últIma tentativa se produjocerca de City le Noble con Mertena. Vereiderm, Bachelot, Angla-de. Desinet y Otaño. Faltaban 17kilómetros para la nieta de MonI-cena les Mines y representabaui:i peligro evidente para todos.Por lo tanto, la réplica no se Id-zo esperar. pero el sexteto de-lantero había salido dispuesto aqnemar los mejores esfuerzos ymantenía la ventaja que oscilabaentre los 300 y 400 metros sobreel gran pelotón. El segundo choque de la jornada nos tuvo a te-des pendientes de su desarrollo,con la respiración contenida, por-que si estaban elocuentementebravos los seis de vanguardia, losotros no se resignaban a dandiea’ fácilmente. No obstante, ladistancia se acortaba y a la viátade los primeros edificios de MonI-ceau les Mines, la distancia ha-bía disminuido hasta 100 metros,pero hubo un pequeño «lapsus»considerando la escapada comoanulada, y esta breve fracción desegundos en los que cada uno da- -ba su misión por cumplida, fueaprovechada por el «sexteto» decabeza, que traspuso la mete con24 segundos de ventaja sobre elpelotón de las figuras. Otafio. fueuno de los más combativos, perono pudo sacar mayor provechodo su hazaña porque además deno ser un hombre rápido, llegóbastante agotado a la meta. Perose ha significado ante la consideración internacional como unode los hombres más completos dela cDeuphine-Libere.

    e e

    En terminos generales, estaprimera etapa del «Dauphine-Liberee hay que considerarla comoun «round» de tanteo, en el quecada cual ha intentado calibrarsus propias fuerzas y las de suscontrincantes. No hay diferenciasnotables, pero al término de los211 kilómetros casi todos sabe-mes quienes serán los más sus-ceptibles de mantener el ritmocuando la carrera inicie el camino de los Alpes medios, puestoque todos sabemos que en estaedición se han suprimido los

    1ADAMO

    La sinceridad es la princIpal ca.. racterística de esta extraordinario ca.ntante-compositor. Es la base de su vida y Ja nrlsnera cualidad quesabela en en trabajo, siendo. ada-más. lo que más le interesa bailaren SU.» amigos.

    Su verdadero nombre es Salvato.re Adamo, nació en Comiso, Sicilia,el minnero de noviembre de 1943,trasladándose con sus podres a BéLglea -cuando contaba treS años deedad. Su vIda siempre se ha desarrollado en ‘un ssnblente arniliar,excepcionalmente feliz,

    No recuerda cuando fue la pci..osera vez en su vida en que la mO..aiea empezó a formar parte d5 suexistencia y, sin embargo, la ideade proseguir una carrera musicalno fue desde su infancia más queun difuso e Indefinido uefio. A laedad -de catorce silos formaba par..te del coro de la Iglesia parroquial.Mas al cabo de un par de años suvoz «iipezó a cambiar y tuvo queabandonar el col-o.

    A los quince años su abuelo le re-galó une guitarra. La urimera vezque hizo vibrar sus cuerdas tuvo lasensación de que tOdo cuanta ansia..e.. la vida empezaba a mate..-zarsa.

    LOS primeros discos de Adamo noalcanzaron ‘un gran éxito. Pasadoalgún tiSnapo firmó un nuevo con..trata, pero esta vez con la Gramo..phone, S. A., la compañía belga delgrupo E. M. 1. USada aquel mo-inento el nombre de Adamo no hacesado de aparecer en diversos pal-

    y procurar ser muy felizmirando a las estrellas nada mós.

    «TODOS QUIEREN A ALGIJIEN»

    !rvlng Taylor

    Cada corazón celosamentequiere SUS anhelos esconder,hasta que al final un díase deja vencer.

    Cada corazón por fin encuentraotro corazón que le esperay felices van uniendosus vidas y amor.

    yo también así guardabaescondidos mi pasión y frenesí,roas al mirarte he adivinadoque mi amor siempre he guardado

    para ti

    Cada corazón va en busca de otroy mi corazón a ti te hallédime que también me esoeras1 dame tu amor.

    En dIscos por: Pean MartieAguiló, Franclicu Heredero y

    grandes puertos. Todos los cepa-hales han llegado sumergidos enel gran pelotón de las figuras 1clasificados con el mismo tiempo 2.del llegado en 35 lugar. No hay 3.nada perdido, teniendo en cuen- 4la que la etapa era perfidiosa- 5.mente llana.,. 6.

    Para mañana, domingo, teno. 7.unos dos etapas con las mismas 8.características: la primera de 92 kilómetros entre Montceau les Mi- 10.nes y Roanne y la segunda entre 1’Roanne y Saunt Etienne de 111 12.kiiómetros, en la que la única ‘salvedad reside en este parénte- 14.sto de tres horas que los corre- 15.dores deberán co e s u tu i r en 16.ll.oanne. la capital del Loire... 17.

    El primer cambio de golpes noha constituido ningún descalabro 20para los corredores españoles. Alcontrario, el guipuzcoano Otaño,se ha colocado en un quinto lugar que satisface todas las aspi.-raciones.

    Ha recibido do Discos de Oro,uno en Bélgica por «San» toi Ma..oiles y el otro en Holanda por «Veo»permettez Monaleur?». En FranciaAdamo está considerado como unoda los indiscutibles valores de PathéMarcopi, vendiéndose sus discos en

    La sln par estrella de la cancióny del cine español, Rocio Dúrcal, hegrabado dos nuevos discos, en loscuales lnterpreta las canciones porte-necientes el Sim «Más bonita quenunca», título que más biep pareceun piropo ¡ la guapisima Rocio.

    lun estos dos microsurcos, RocíoDúrcal inteprdta además de la can-chIn que da nombre a la película,dos cuya letra y música es de «LoaBrincoes, tituladas «El borrachos yíLÑl tiQle 15 gue tQçiQ í)&2e,1

    CLASIFICACION

    Leo Mertena, 4 it. 50’27’VereidermBachelotDesmet 1OTAÑOAngladeDarrigade>, 4h. 50’5l’MagniGenetJanssensDodartWraigtVan den BoschRamsbottonPreciosiSheleckJatiseneDe PauwSwartzReaux

    Italia con igual éxito. Adamo hegrabado en francés, en italiano, enholandós, alemán e inglés.

    Su personalidad resulta tan laten-eante como sus composiciones y suforma tan personal de Interpretarlas.Su dinamismo, su sensibilidad, susentido del humor, sus arranques dechiquillo cuando menos se esperen,le hacen muy agradable y sabe co.rreeponder al afecto que en él ponenlas gentes. Jamás abandonará un des.pacho o un estudio de grabación sinhaber antes tenido una palabra anis-bis para todo el mundo. Se consideramuy internacional, proporcionándoleuu gran placer tomar parte en pro.gramas de radio y televisión en todaEuropa.

    La admiración de sus muchos «tanajamás le ha hecho perder la cabeza;todo lo acepta con sin igual sirapli.cidad. Los edolescentee le adorqi,pero lo mismo ocurre con personesde más edad. Adamo es al misiastiempo el ídolo de los jóvepee y elfavorito de las familias. Y, no tas.tanto, su carácter po cambia lo másmínimo : sigue siendo el chico ese-pático y de buen corazón, un tantosoñador y siempre espontáneo. Su o4.da familiar continúa siendo para éllo más importante del mundo.

    La letra de cada una de sus Can-cionea relata una historia vivida, unhecho del que ha sido testigo o uemoción que h experimentado.

    logra hocer unas extraordinarias ,eraj000s, como lo ha hecho siempre ezcuantas canciones interprete esta la.teligento, joven y bella figura de eescena que es Rocio Dúrcal, quienpor ser española merece toda nuegraatención.

    y

    Esta manana el 1 Trofeo Joaqurn RubioOrgaifizado por el “Club Cicflsta Tibidabo”Ayer tarde flegaron los componentes de la preselecciónolímpcá que dirigrá Gabri& Saura :: Los del “Picadero Damm”son los favoritos de Jorge Cíarós. :: SaHda a las ocho de lacafle Numancia, 32 (Plegatin), llegada a las 12’30 en losHogares M.undet1 Entrada gratuita :: Televisión Españo’a

    estará presente en la carreraColaboración COCA-COLA y S AD TIBIDABO

    La “Dauphiné -Liberé en su primera etap:Seis hombres al esprint en la meta de Montceau les Mines, con 24 segundos de ventaja

    Victoria de Teo Martens y Otaño en un quinto lugar muymeritorio : : Todos los españoles entrárón en

    el gran pelotón

    RREVFIS DATOS DIOGRAF’ICOS

    Y

    cé. . , Seria curioso tener una listaconipietal

    DE JOAQUIN RU8IO

    A Io juveniles que no le cóñocieroi. —inuró en 1958— les diré queJoaquín Rublo era una encc1opediadopot1va. Le conoimoe como Corre-doi•, entrenador en rnotoci1eta, corre-dor en motos organizador, prepardory... crítico. Guardo menuscritos dedi, muchos folios de letra epretedey clara. Definía, illicieba, corregía,comentaba y era, edem.s, un polemiste formidable. u vocación depreparador le ebsorbie y el arte delO pedales y de los guantee (tambide aninió y preparó a boxeadores)nos quit5 «1 periodIsta y critico depoderosas lucm que podía haber sidoJoaquiil Rublo de hab&selo propuse-t•). Le vi por primera vez en lesr1meras XXIV Horas de spaña, çelebradas en el velódromo de la ca IleSan Jorge, de Sane. Corria el mes dediciembre de 1917. Formó equipo conVicente Villanueva «Chispas y ter-minaron vencedores «ex aequo» conRegn1er—Febrer, Crespo—l. Tresecras. Los fulgurantes «sprintse deRublo y eChispa» encendieron un en-tuelasmo t.l en mi epiritu que aúnperdure y ha conetituido ml eegundavida.

    191.5. VelÓdromo de Manacor. Rublologró destronar al Invencible etortosi

    Todos lø correderel retróe&den un lugar a partir de MageLque es el octavo.

    Panaderos.

    TALLERESBALART, Se A5

    ofrece nuevos modelos deHORNOS Y MAQUINARIA

    AUTOMATICA

    Pida olerla, sin compromiso, aSABADELL: Apartado 150BARCELONA: Riereta, 28

    .PIsosENTREGA INMEDIATA

    30.000 Pesetas pliffler pagoConstrucciones Españolas

    ENRIQUE GRANADOS., 135;1]

    EtmLiNbodelSonido1fISION;0];1]DISCOCHISPAS;0];1]

    SINTES1SDELIDOLO;0]

    OE�4ELLA VANONI. .— La extra.ordinaria cantante italiana que ven-cié en el último Festival de Nápolescon «Tu si . ‘na cosa grande» haanunciado definitivamente que vendrá a España para actuar en «No-Che de estrellas» el próximo día:ii. Ornella es conocida en Españapor sus grabaciones, y por su granéxito con «Abiacciami forte» en elúltimo Fostival de San temo.

    ***

    LOS SIREX. — Ipvitados de lic-itor a las Fiestas de San Isidro. LosSirex se han trasladado a Madridpara actuar en el EmbarcaderoClub. Reina una gran expcetaónentre la juventud madrileña porpoder presenciar las actuaciones deeste sensacional conjunto.

    LOS BEATLES PLANEANDO SUVISITA A ESPAÑA

    sos de ROropa, ai como en CSnad4,ya que ha Compuesto y grabado sinInterrupción -canciones que alcanza-ron el éxito.

    escrita por la propia STEL VTAclArri.

    Su estilo y su voz han conquistadoa los jóvenes italianos y la publica.ción de su primer disco ha constituido ya un éxito artístico y comer-cial.

    ROCIO DURCAL;1]

    CANCIONEROSEMANAL;0];1]GRANDESEX:ITO S;0]

    CANTA DOS CANCIONES DE LOS BRINCOS

    «OLVIDEMOS EL MAÑANA»

    (EORfJET DOMAN!)Dieces por Coflflte Francis, luz

    Siz Ortolaiil Ortilanl, Neija Colombo. Alberte, latina Ranleri, José Casas

    Bis Y LoCenzo Valverde.

    Le tan esperada viuile de los cu- icoe «Tire Beatles», ha sido ronjueda para el 2 de julio en Madrid- después vendrán a la Ciudad Con-

    - 1, pese a que se ha dicho variasJias, ésta parece ser la acertada, a Ø dasesmus g ssde4

    podremos[ver.

    clUe si no es así, sólo podremos decir1 Lecho execta cuando los tengamosentre nosotros.

    El viaje a España de «Loas Beatles», será con procedencia de Africadel Sur, por lo que esperamos su ile-ds asa .ueate hM