yofisico-091121101706-phpapp02

Post on 23-Jan-2016

231 views 1 download

description

descripción del YO Fisico en holistica

Transcript of yofisico-091121101706-phpapp02

11

EL YO FÍSICOEL YO FÍSICO

Lic. Carmen Arévalo

22

Contenidos de la sesión:Contenidos de la sesión:

•La conciencia del propio cuerpo.•Cuidado del yo físico.•Integrando y reconociendo mi cuerpo.•Drogas: Problemática actual.•Factores de riesgo asociados a las drogas.•Factores de protección contra las drogas.•Sexualidad.

Lic. Carmen Arévalo

33

NUESTRO CUERPO NUESTRO CUERPO EL EL

YO FISICOYO FISICO

Es parte visible de nuestro ser.

Sirve para comunicarnos. Necesita de cuidado. Proyecta nuestra imagen.

Lic. Carmen Arévalo

44

La conciencia del propio La conciencia del propio cuerpo:cuerpo:

El cuerpo El cuerpo nos permite nos permite tomar conciencia del tomar conciencia del mundo que nos rodea.mundo que nos rodea.

Valorar mi cuerpo.Valorar mi cuerpo. Mi cuerpo habla. Mi cuerpo habla.

Manifiesta emociones y Manifiesta emociones y sentimientossentimientos. .

Lic. Carmen Arévalo

55

Necesita cuidadoNecesita cuidado

Nutrición

Descanso

Deporte

Mantenimiento

Lic. Carmen Arévalo

66

El cuidado de nuestro cuerpo:

Estilos de vida Estilos de vida saludables saludables positivos y positivos y negativos.negativos.

. El deporte.. El deporte.

. La . La alimentación. alimentación.

. El sueño.. El sueño.

77

Dimensiones humanas que Dimensiones humanas que influyen en el cuerpoinfluyen en el cuerpo

Significado de las relaciones humanas.Significado de las relaciones humanas.-Necesidad -Necesidad -Deber -Deber Coherencia entre el pensar, sentir y hacer.Coherencia entre el pensar, sentir y hacer.

88

YO FISICOYO FISICO

Transmite

interés

Transmite

afecto

Transmite

emociones

99

Contextos:Contextos: Familiar: Familiar: Académico: Académico:

Social:Social:Laboral:Laboral:

1010

El relacionarse con otros no solo es hablarle y mirarle, si no transmitir a

través de nuestro cuerpo nuestra aceptación , nuestro amor,

preocupación y establecer una convivencia armoniosa.

1111

Drogas: Problemática Drogas: Problemática actualactual

Adolescentes y jóvenes ( población)Adolescentes y jóvenes ( población)

Se relaciona con los accidentes de Se relaciona con los accidentes de tránsito y con las relaciones sexuales tránsito y con las relaciones sexuales sin protección.sin protección.

1212

FACTORES DE RIESGO:FACTORES DE RIESGO: Factores Factores

familiares.familiares. Factores Factores

individuales.individuales. Factores Factores

asociados al asociados al sistema sistema educativo.educativo.

1313

•Factores biológicos.Factores biológicos.

•Experiencias traumáticas.Experiencias traumáticas.

•Factores socioeconómicos.Factores socioeconómicos.

•Influencia de los modelos sociales.Influencia de los modelos sociales.

FACTORES DE FACTORES DE RIESGO:RIESGO:

1414

FACTORES FACTORES PROTECTORESPROTECTORES

•Ligación familiar.Ligación familiar.

•Expectativas altas.Expectativas altas.

•Situaciones estresantes.Situaciones estresantes.

•Apoyo de los amigos.Apoyo de los amigos.

•Estrecha relacion con una persona Estrecha relacion con una persona positiva.positiva.

•Actitud de los padres frente a las Actitud de los padres frente a las drogas.drogas.

1515

SEXUALIDAD SEXUALIDAD CONCON

AFECTIVIDAD, Y RESPETOAFECTIVIDAD, Y RESPETOForma parte del desarrollo personal del individuo.Forma parte del desarrollo personal del individuo.

1616

SEXUALIDAD Y SEXOSEXUALIDAD Y SEXO

Comportamientos actitudes ,sentimientos y valores que las personas van adquiriendo dentro

de su sociedad.

1717

ASPECTOS ASPECTOS SOCIALES.SOCIALES.

ASPECTOS ASPECTOS BIOLOGICOS.BIOLOGICOS.

ASPECTOS ASPECTOS PSICOLOGICOS.PSICOLOGICOS.

1818

IDENTIDAD SEXUAL

Identidad de Identidad de genero.genero.

Rol de genero.Rol de genero.

Orientación Orientación sexual.sexual.