- 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

4
REPASO I.E.P”CARMELITAS” TRIGONOMETRIA– 3ER. AÑO

description

654

Transcript of - 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

Page 1: - 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

REPASOREPASO

I.E.P”CARMELITAS” TRIGONOMETRIA– 3ER. AÑO

Page 2: - 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

I.E.P”CARMELITAS” TRIGONOMETRIA– 3ER. AÑO

1. En un triángulo rectángulo ABC recto en C se cumple que a = 5 c = 13. Calcular: tgB

a) 1,8 b) 1,6 c) 2,2d) 2,4 e) 2,6

2. Del gráfico calcular tg + tg; Si: ABCD es un cuadrado

a)

b)

c)

d)

e) 1

3. Del gráfico calcular “x”, Si:

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5

4. Si: tg = sen30º + tg45º

Calcular:

a) 1/3 b) 7/3 c) 5/3d) 7/2 e) 5/2

5. Hallar: tg

a)

b)

c)

d)

e)

6. Determinar “x”

a) 1

b) 2

c) 3

d) 4

e) 5

7. Calcular: “x”

Si: sen(3x – 5º) = cos(x + 15º)

a) 5º b) 10º c) 15ºd) 20º e) 25º

8. Calcular: “x”

Si:

a) 5º b) 10º c) 15ºd) 20º e) 25º

9. Del gráfico hallar “x”

a) msen

b) mcos

c) 2msen

d) 2mcos

e) (m + 1)sen

10. Hallar “x” siendo “O” centro del sector AOB

a) Rsen

b) Rcos

c) R(1 - sen)

d) R(1 - cos)

e) R(1 – 2cos)

11. Desde un punto que se encuentra a 40 m del pie de una Torre el ángulo de elevación para la parte más alta es 45º. Cuánto debe acercar dicho punto para que el nuevo ángulo de elevación sea 53º.

a) 10 m b) 4 c) 12d) 16 e) 8

12. Desde lo alto de un faro se divisa un objeto en Tierra con un ángulo de depresión “” 30 m más atrás, se encuentra otro objeto el cual es observado con un ángulo de depresión de 45º.Si: tg = 3. Calcular la altura del faro.

a) 10 m b) 30 c) 45d) 50 e) 55

A D

B C

m n

B

CA

4x + 2

7x + 1

12

30º

38

2x + 1

6x - 2

60º

x

m

O

R

BA

x

Page 3: - 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

I.E.P”CARMELITAS” TRIGONOMETRIA– 3ER. AÑO

13. Desde un punto en Tierra, se divisa lo alto de un edificio con un ángulo de elevación “”. Si la altura del edificio es h. A que distancia del edificio se encuentra el punto de observación.

a) hsen b) hcos c) htgd) hctg e) hsec

TAREA DOMICILIARIA Nº 7

1. En un triángulo ABC recto en C se cumple que:

3a = 4b. Calcular: cosB

a) 0,2 b) 0,4 c) 0,6d) 0,8 e) 0,25

2. Si ABCD es un cuadrado. Calcular:

E = tg - tg

a) 1/5

b) 2/5

c) 3/5

d) 2/3

e) 3/2

3. Del gráfico. Calcular: “x”

Si:

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5

4. Calcular:E = (sec60º + 5sen37º) sen53º

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

5. Determinar: tg

a) 1b) 1,5c) 2d) 2,5e) 3

6. Del gráfico determinar tg

a)

b)

c)

d)

e)

7. Calcular: “x”Si: cos(2x – 7º) sec(23º - x) = 1

a) 5º b) 10º c) 15ºd) 20º e) 25º

8. Calcular “x”Si: tg(3x – 10º) tg70º = 1

a) 5º b) 10º c) 15ºd) 20º e) 25º

9. Calcular:E = sen25º sec65º + tg40º tg50º

a) 1 b) 2 c) 3d) 2/3 e) 3/2

10. Del gráfico hallar “x”

a) m sen tgb) m sen ctgc) m sen secd) m cos tge) m cos ctg

11. Del gráfico determine BC en función de y m

a) msen

b) mcos

c) msec

d) mcsc

e) mtg

12. Un niño a 3 m de altura divisa una piedra en el suelo con un ángulo de depresión de 37º. A que distancia del niño se encuentra la piedra.

a) 1 m b) 2 c) 3d) 2,5 e) 4

A D

B C

2

3

B

CA

4x + 1

2x + 2

15

37º

18

30º

m

x

AB

C

m

Page 4: - 3er. Año - TRIG - Guía 7 - Repaso

I.E.P”CARMELITAS” TRIGONOMETRIA– 3ER. AÑO

13. Desde lo alto de un poste se divisa un objeto en el suelo con un ángulo de depresión (ctg = 4). Si el objeto se halla a 20 m del poste. ¿Qué altura tiene el poste?

a) 2 m b) 3 c) 4d) 5 e) 10