-carpeta-microemprendimiento

5
8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 1/5 PUNTO 1 Presentación del proyecto El posible emprendimiento a elaborar con los alumnos es una empresa local dedicada a la producción de dulces y mermeladas, utilizando como materia prima, la fruta obtenida de quintas lindantes en la zona Nuestro objetivo como emprendimiento es brindar un producto inocuo y de excelente calidad, a un precio que nos permita posicionarnos en el mercado local en un primer momento, y más adelante en el mercado regional. A nivel local no contamos con competencia directa, ya que, no existe un producto similar fabricado en esta ciudad. no de los objetivos de esta empresa es la posterior inserción en diferentes mercados e industrias. Este producto está destinado para toda la familia y puede ser consumido diariamente. !racias a que está elaborado totalmente con frutas de la zona, y no tiene aditivos ni conservantes puede ser considerado un alimento con grandes propiedades nutricionales, y apto para diab"ticos y celiacos, siendo una alternativa rica y saludable. #E$%&N$A'(E$ Marco legal (a responsable inscripta del micro emprendimiento seria la cooperadora escolar de dic)o establecimiento. As* tambi"n como sus directivos y docentes que acompa+ar*an el proyecto Marco impositivo Al ser un emprendimiento escolar se tramitara la excepción de impuestos ante los organismos municipales y provinciales correspondientes  

Transcript of -carpeta-microemprendimiento

Page 1: -carpeta-microemprendimiento

8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento

http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 1/5

PUNTO 1

Presentación del proyecto

El posible emprendimiento a elaborar con los alumnos es una

empresa local dedicada a la producción de dulces ymermeladas, utilizando como materia prima, la fruta obtenida

de quintas lindantes en la zona

Nuestro objetivo como emprendimiento es brindar un

producto inocuo y de excelente calidad, a un precio que nos

permita posicionarnos en el mercado local en un primer

momento, y más adelante en el mercado regional.

A nivel local no contamos con competencia directa, ya que, noexiste un producto similar fabricado en esta ciudad. no de

los objetivos de esta empresa es la posterior inserción en

diferentes mercados e industrias.

Este producto está destinado para toda la familia y puede ser

consumido diariamente. !racias a que está elaborado

totalmente con frutas de la zona, y no tiene aditivos ni

conservantes puede ser considerado un alimento con grandes

propiedades nutricionales, y apto para diab"ticos y celiacos,

siendo una alternativa rica y saludable.

#E$%&N$A'(E$

Marco legal

(a responsable inscripta del micro emprendimiento seria la

cooperadora escolar de dic)o establecimiento. As* tambi"n

como sus directivos y docentes que acompa+ar*an el proyecto

Marco impositivo

Al ser un emprendimiento escolar se tramitara la excepción de

impuestos ante los organismos municipales y provinciales

correspondientes

 

Page 2: -carpeta-microemprendimiento

8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento

http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 2/5

Selección de la idea

-omo primera medida se les comunica a los alumnos la

iniciativa de concretar un micro emprendimiento

subvencionado por la !E de la provincia de 's. As.

(os alumnos propusieron varias ideas, de las cuales se

tomaron al menos cinco de ellas para ser analizadas a trav"s

del macro /ltro, utilizando para ello variables como los costos,

el producto, la materia prima, el tiempo, los recursos f*sicos,

)umanos y económicos etc.

  (uego de este primer paso quedaron tres ideas para ser

analizadas a trav"s del micro /ltro, en donde se utilizaron

variables como la competencia, el mar0eting, demanda o

potenciales clientes, etc. -on este 1ltimo instrumento se

descartaran todas las ideas menos una la cual será la idea de

negocio propiamente dic)a.

(a idea elegida, fue E(A'&#A-2&N A#3E$ANA( E (-E$ 45E#5E(AA$ 6

%ara de/nir la idea de negocio de la producción y elaboración

de dulces y mermeladas, se tuvieron en cuenta las opiniones

de los alumnos y los recursos económicos y )umanos con los

que se cuenta.

 3ambi"n fue de suma importancia analizar la posibilidad de la

obtención de la materia prima as* tambi"n como laadquisición de maquinarias indispensables para la concreción

del proyecto 6

$e tuvo en cuenta la fácil obtención de la materia prima y la

posible expansión e inserción en el mercado local, provincial y

nacional de este producto 1nico en la cuidad.

  7

Page 3: -carpeta-microemprendimiento

8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento

http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 3/5

(uego de ser analizada esta idea de negocio, por las

diferentes variables utilizadas en el macro /ltro y micro /ltro,

en donde se destaca8

'ajos costos de producción

• Alta calidad del producto

• (a competencia a nivel local seria nula, ya que, no

existe producción similar en la ciudad de $an

9icente.

• -ostos de inserción en el mercado medianamente

bajos.

Análisis FODA

na vez determinado el proyecto, se utilizo el instrumento de

análisis :&A para identi/car sus fortalezas, oportunidades,

debilidades y amenazas. Este estudio consta de dos partes

una interna ;fortalezas y debilidades< y otra externa

;oportunidades y amenazas<.

  :ortalezas8

%ara la obtención de dulces se utilizara como materia frutas

de la zona, el cual es un recurso natural de fácil obtención

gracias a la cercan*a de quintas familiares dedicadas a la

comercialización de la fruta.

(a planta de proceso será equipada con maquinaria

automatizada, provista por el 2NE3 u otro organismo

gubernamental.

ebilidades8

epender de la voluntad de los alumnos para realizar el

proyecto e incorporación de nuevas t"cnicas para la

elaboración de dulces

=

Page 4: -carpeta-microemprendimiento

8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento

http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 4/5

.&portunidades8

(a provisión cercana de la materia prima6

El turismo rural en la zona, y los posibles clientes en los

negocios de venta de Art*culos regionales y diet"ticas.

A trav"s de este tipo de emprendimiento se busca ampliar el

mercado local debido a que el mismo es el 1nico que se

dedica a la producción de dulces en la zona.

  Amenazas8

%osibles falencias para publicitar el producto a bajo costo.

#enuencia de los comerciantes a incorporar un producto

nuevo elaborado por estudiantes secundarios.

  >

Page 5: -carpeta-microemprendimiento

8/19/2019 -carpeta-microemprendimiento

http://slidepdf.com/reader/full/-carpeta-microemprendimiento 5/5

  ?