· Web viewInforme del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016...

138
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Universidad Tecnológica Santa Catarina Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Transcript of  · Web viewInforme del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016...

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Universidad Tecnológica Santa Catarina Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarin

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de s elección y descripción de l os procedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de l os elementos revisados y resultados obtenidos en l a revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

49

C. La evaluación del avance o c umplimiento de l os programas y subprogramas aprobados

49

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

52

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

69

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 70

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de l as Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

70

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/75

I. Dictamen del Auditor Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 7 de julio de 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de c onformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de l a Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de la Universidad Tecnológica Santa Catarina recibida el 4 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de l a Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de l os recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 7 de julio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/75

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de l as Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/75

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $7,587,359

Se integra principalmente por las inversiones en mesa de dinero distribuidas en cinco cuentas bancarias propiedad del Ente Público por $6,531,437.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $98,792,130

Se integra principalmente por las Cuentas por cobrar a Gobierno del Estado de Nuevo León por$98,097,780 por las aportaciones pendientes para dar cumplimiento al Convenio de Coordinacióncelebrado entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Nuevo León el 30 de junio de 1998, en el cual convienen aportar cada uno el 50% del subsidio anual de operación que conjuntamente autoricen a dicha institución.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $19,296,689

Se integra principalmente por las Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo al 31 de diciembre de 2016 por $17,910,382.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios $29,221,708

En esta cuenta se registraron principalmente los ingresos por concepto de inscripción, colegiaturas y titulación de los niveles Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingenierías, así como los ingresos generados por servicios tecnológicos a empresas.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $70,884,594

Corresponde a las aportaciones federales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) enviadas por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/75

y Politécnicas, así como las aportaciones estatales recibidas de la Sfytge para gasto corriente del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $58,219,398

Corresponde principalmente al pago de sueldos y prestaciones al personal administrativo y docente del Ente Público.

Servicios generales $25,229,208

Corresponde principalmente al pago por los trabajos de conservación y mantenimiento menor de edificios escolares por $10,154,152, servicios de vigilancia por $2,051,578, energía eléctrica por $1,625,051, otros servicios de traslado y hospedaje por $1,258,071, servicios de jardinería y fumigación por $1,214,600, servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados por$1,214,209, entre otros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/75

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/75

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 9 0 2 0 0 7 0 0

FinancieraB 2 296,277 2 296,277 0 0 0 0

EconómicaC 2 1,146,260 1 38,540 0 1 1,107,720 1,107,720ControlInternoE

3 0 0 0 0 3 0 0

Total

16 1,442,537 5 334,817 0 11 1,107,720 1,107,720

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/75

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA11 Económica 1,107,720 PPR, PFRA5 Control Interno 0 RG7 Control Interno 0 RG10 Control Interno 0 RG

Total 1,107,720

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/75

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

11 1 8 3 12 1,107,720

Total 11 1 8 3 12 1,107,720Monto no

solventado por tipo de acción $

1,107,720 1,107,720 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/75

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

IV. Entidad objeto de la revisión

La Universidad Tecnológica Santa Catarina es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado, creada según Decreto 98 por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial del 30 d e septiembre de 1998, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para que contribuya en el marco del Sistema Educativo del Estado y del Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas, a la prestación de servicios educativos de nivel superior en el área de la ciencia y la tecnología.

Los objetivos del Ente Público son los siguientes:

Formación de técnicos superiores universitarios aptos para la aplicación de conocimientos y la solución creativa de problemas regionales con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos.

Desarrollar estudios o proyectos en las áreas de su competencia, que se traduzcan en aportaciones concretas que contribuyan al mejoramiento y mayor eficiencia de la producción de bienes y servicios y a la elevación de la calidad de vida de la comunidad.

Desarrollo de programas de apoyo técnico en beneficio de la comunidad.

Promover la cultura científica y tecnológica en el Estado mediante la investigación aplicada y el intercambio académico con otras instituciones educativas nacionales o extranjeras.

Desarrollar programas de v inculación con los sectores público y privado para contribuir con el desarrollo tecnológico, económico y social de la comunidad.

La realización de t odo género de ac tividades académicas, por si o en c oordinación con otras instituciones públicas o privadas.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Universidad Tecnológica Santa Catarina 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en l a recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya

observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a l a Obra Pública. Consiste en l a verificación del cumplimiento de l os objetivos fijados en l os planes y programas de obr aspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a c argo, con base a la correcta integración y procedencia de l os documentos que i ntegran las etapas de pl aneación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3

Auditoría en D esarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que l as acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de us o desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que es tablece la Ley de D esarrollo Urbano del Estado de N uevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de O bra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de N uevo León cuenta con un l aboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a l os inmuebles en l os que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a ef ecto de pr acticar los ensayos o pr uebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en v erificar el cumplimiento de l os objetivos y metas contenidos en l os planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a l os Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a t ravés de l os ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de l as Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.En ese sentido, en observancia de l o preceptuado en l os artículos 18 y 19 de l a Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de s ervicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e i nmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han c ausado daños o per juicios, o a mbos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a l os egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en l os capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que la Universidad Tecnológica Santa Catarina presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de l a información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de pr ocedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de l a gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a l os objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad Tecnológica Santa Catarina al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Universidad Tecnológica Santa CatarinaConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2016 2015 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2016 2015

Efectivo y equivalentes $ 7,587,359 $ 138,478 Cuentas por pagar a corto plazo $ 19,296,689 $ 19,195,354Derechos a recibir efectivo o 98,792,130 99,002,475 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública a - -Derechos a recibir bienes o servicios [sic]1

208,887 1,710 largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -AlmacenesEstimación por pérdida o

- (481,896)

- (1,095,540)

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

- -

deterioro de activos Provisiones a corto plazo - -circulantes Otros pasivos a corto plazo - - Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 19,296,689 19,195,354

Total de activos circulantes[sic]2

106,106,480 98,047,123 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo Pasivos diferidos a largo plazo

--

--

Fondos y bienes de terceros en garantía - -ACTIVO NO CIRCULANTE y/o en administración a largo plazoInversiones financieras a - - Provisiones a largo plazo 1,439,778 - largo plazo Total de pasivos no circulantes 1,439,778 -Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- -Total del pasivo $ 20,736,467 $ 19,195,354

Bienes inmuebles, infraestructura y

165,534,272 165,534,272

construcciones en proceso HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 92,653,171 91,106,777 Hacienda pública / patrimonio

contribuido$ 178,972,155 $ 178,972,155

Activos intangibles 1,309,358 1,309,358 Aportaciones 178,972,155 178,972,155Depreciación, deterioro y (125,588,242) (115,502,981) Donaciones de capital - -amortización acumulada de Actualización de la hacienda pública / - -bienes patrimonioActivos diferidos Estimación por pérdida o

--

-- Hacienda pública / patrimonio generado 42,167,314 44,187,936

deterioro de activos no circulantes

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]4

(2,020,621) -

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

44,187,936-

44,187,936-

Total de activos no circulantes

133,908,559 142,447,426 ReservasRectificaciones de resultados de ejercicios

--

--

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /

(1,860,896) (1,860,896)

patrimonioResultado por posición monetaria Resultado por tenencia de activos no

(1,860,896)-

(1,860,896)-

monetarios

Total hacienda pública / patrimonio [sic]5

$ 219,278,573 $ 221,299,194

Total del activo [sic]3 $ 240,015,040 $ 240,494,548 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic]6

$ 240,015,040 $ 240,494,548

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Cuenta Pública 2016Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015(Pesos)

Universidad Tecnológica Santa CatarinaConcepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento [sic]9 $ 90,579,015 $ 81,981,659

Ingresos de gestión [sic]7 $ 29,393,553 $ 25,486,857 Servicios personales 58,219,398 54,019,716Impuestos - - Materiales y suministros 7,130,410 5,143,185Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 25,229,208 22,818,759

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

358,041 -Derechos - -Productos de tipo corriente 171,845 235,265 Transferencias internas y asignaciones

al sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - 596,395Ingresos por venta de bienes y servicios

29,221,708 24,655,198 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales 358,041 -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

70,884,594 62,857,673 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

70,884,594 62,857,673Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 31,924 65,360 Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias [sic]10

11,393,636 (2,560,226)Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

10,085,261 9,605,320

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 31,924 65,360 Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios [sic]8

$ 100,310,071 $ 88,409,890Otros gastos 1,308,375 (12,165,547)

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -Total de gastos y otras pérdidas[sic]11

$ 102,330,692 $ 79,421,433

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]12

$ (2,020,621) $ 8,988,457

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

[sic]1 La columna 2016 debe ser $208,888. [sic]2 La columna 2016 debe ser $106,106,481. [sic]3 La columna 2015 debe ser $240,494,549. [sic]4 La columna 2016 debe ser $(2,020,622).[sic]5 La columna 2015 debe ser $221,299,195. [sic]6 La columna 2015 debe ser $240,494,549. [sic]7 La columna 2015 debe ser $25,486,858. [sic]8 La columna 2015 debe ser $88,409,891.[sic]9 La columna 2016 debe ser $90,579,016 y en la columna 2015 debe ser $81,981,660.[sic]10 La columna 2015 debe ser $(2,560,227).[sic]11 La columna 2016 debe ser $102,330,693.[sic]12 La columna 2016 debe ser $(2,020,622) y en la columna 2015 debe ser $8,988,458.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Los datos sobresalientes en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 240,015,040b) Pasivo 20,736,467c) Hacienda pública / patrimonio 219,278,573d) Ingresos y otros beneficios 100,310,071e) Gastos y otras pérdidas 102,330,693

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen, partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $240,015,040

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 106,106,481Activo no circulante 133,908,559

Total $

ACTIVO CIRCULANTE $106,106,481

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 7,587,359Derechos a recibir efectivo o equivalentes 98,792,130Derechos a recibir bienes o servicios 208,888Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (481,896)

Total $ 106,106,481

Efectivo y equivalentes $7,587,359

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 1,055,922Inversiones temporales (hasta 3 meses) 6,531,437

Total $ 7,587,359

Bancos / tesorería $1,055,922

Se integra de 16 cuentas bancarias a nombre del Ente Público, las cuales son utilizadas para el gasto corriente, recaudación de ingresos propios, depósito de subsidios estatales y federales, servicios tecnológicos y cursos.

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016, estados de cuenta bancarios, su correcto registro contable y se envió confirmación de saldos a l as instituciones financieras, obteniendo respuesta favorable.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $6,531,437

Corresponde a los movimientos por las inversiones en mesa de dinero de cinco cuentas bancarias. Para su revisión se verificó el registro contable, estados de cuenta bancarios y los intereses ganados, además se envió confirmación de saldos a l as instituciones financieras obteniendo respuesta favorable.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $98,792,130

Se integra por el rubro de cuentas por cobrar a corto plazo, el cual se compone como sigue:

Concepto ImporteGobierno del Estado $ 98,097,780Cuenta por venta de bienes y prestación de servicios 554,015Colegiaturas 140,335

Total $ 98,792,130

Gobierno del Estado $98,097,780

Corresponde principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para dar cumplimiento al Convenio de C oordinación celebrado entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Nuevo León el 30 de j unio de 1998 en el cual convienen aportar cada uno el 50% del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/75

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

subsidio anual de operación que conjuntamente autoricen a dicha institución, se integra como sigue:

Ejercicio Concepto Importe

2013 Subsidio para gasto corriente de acuerdo al convenio específico de asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León del ejercicio fiscal 2013 del 7 de marzo de 2013.

$ 17,964,764

2014 Subsidio para gasto corriente de acuerdo al convenio específico de asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León del ejercicio fiscal 2014 del 6 de enero de 2014.

16,485,499

2015 Subsidio Estatal pendiente de recibir del año 2015. 13,352,0782011 Apoyo financiero para ampliar y diversificar la oferta educativa de tipo superior (Fadoes)

según convenio del 25 de julio de 2011.12,851,523

2012 Subsidio para gasto corriente de acuerdo al convenio específico de asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León del ejercicio fiscal 2012.

9,310,619

2014 Recurso económico federal que el Ente Público transfirió al Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León (Icifed antes COCE), para la construcción de un edificio de docencia tipo biblioteca en la Unidad Montemorelos.

9,200,290

2014 Recurso económico federal que el Ente Público transfirió al Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León (Icifed antes COCE), para la construcción de un edificio.

8,484,154

2010 Fondo de Apoyo a la Calidad (FAC) según convenio de apoyo financiero del 27 de julio de 2010.

4,641,000

2014 Colegiaturas de alumnos al 31 de diciembre de 2 014, representa los adeudos de alumnos por concepto de colegiaturas para las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) y para el nivel de ingeniería.

2,421,552

2011 Fondo de Apoyo a la Calidad (FAC) según convenio de apoyo financiero del 30 de septiembre de 2011.

1,498,632

2016 Acciones de formación y capacitación para el personal docente en activo de Educación Media Superior.

1,119,999

2011 Subsidio para gasto corriente de acuerdo al convenio específico de asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León del ejercicio fiscal 2011 del 10 de marzo de 2011.

767,670

Total $ 98,097,780

Cabe mencionar, que el Gobierno del Estado de Nuevo León puede poner en riesgo la continuidad del cumplimiento de las obligaciones de la Universidad Tecnológica Santa Catarina dado que no ha realizado las aportaciones que le corresponden.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, presupuesto autorizado, convenios, fichas de depósito, gestiones realizadas y su correcto registro contable.

A junio de 2017 se recuperó el importe de $1,119,999 que representa el 1% del saldo.

Cuenta por venta de bienes y prestación de servicios $554,015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Representa los adeudos por cursos que fueron impartidos a empresas en sus instalaciones o en la Universidad Tecnológica Santa Catarina. Se integra como sigue:

Cliente Concepto Importe

Nemak México, S.A. Ingeniería y TSU en mecatrónica, capacitación nivel básico de formación de t écnicos perfil Nemak, cursos de t rabajo en equipo, psicología de seguridad, comunicación y lectura comprensiva y habilidades matemáticas, entre otros.

$ 503,715

Servicios Axtel, S.A. de C.V. Servicios de capacitación. 30,000SEP-DGETI-CBTIS22 Servicios de capacitación. 20,300

Total $ 554,015

Para su revisión se verificó base de datos de ingresos, pólizas de ingreso y diario, facturas, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios, listados de antigüedad de saldos y su correcto registro contable.

A abril de 2017 se recuperó el importe de $540,290 que representa el 98% del saldo.

Colegiaturas $140,335

Representa los adeudos de alumnos por concepto de colegiaturas para las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) y para el nivel de I ngeniería. Para su revisión se verificó selectivamente el registro y recuperación de cuentas por cobrar, cortes de caja, recibos, base de datos de ingresos, pólizas de ingreso y diario, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios, listado de antigüedad de saldos y su correcto registro contable.

A marzo de 2017 no se ha recuperado el saldo.

Derechos a recibir bienes o servicios $208,888

Corresponde a anticipos a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo, se integra como sigue:

Concepto ImporteAnticipo a proveedor $ 208,206Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo

682

Total $ 208,888

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Anticipo a proveedor $208,206

Corresponde al 50% de anticipo por suministro y aplicación de pintura en interior y exterior de la Unidad Montemorelos al proveedor José Ángel Ruiz Tijerina y al 50% de anticipo para elaboración de rampa con malla sombra al proveedor María Yolanda Gaytán Hernández. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias bancarias, facturas, depósitos bancarios, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

A marzo de 2017 no se ha recuperado el saldo.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes $(481,896)

Corresponde a una reserva creada a partir del ejercicio 2011 para reconocer las cuentas de difícil recuperación, de acuerdo a lo establecido en las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 5 – Estimación para cuentas incobrables). Para su revisión se verificó el análisis de cuentas incobrables realizado por el Ente Público y su correcto registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $133,908,559

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 165,534,272 $ - $ - $ 165,534,272

Terrenos 27,660,993 - - 27,660,993Edificios no habitacionales 131,429,825 - - 131,429,825Otros bienes inmuebles 6,443,454 - - 6,443,454

Bienes muebles 91,106,777 1,546,394 - 92,653,171Mobiliario y equipo de administración

30,315,808 301,163 - 30,616,971

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

7,194,637 191,178 - 7,385,815

Vehículos y equipo de transporte 5,526,222 - - 5,526,222Maquinaria, otros equipos y herramientas

46,308,829 1,054,053 - 47,362,882

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

1,761,281 - - 1,761,281

Activos intangibles 1,309,358 - - 1,309,358Software 1,309,358 - - 1,309,358

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

(115,502,981) - 10,085,261 (125,588,242)

Total $ 142,447,426 $ 1,546,394 $ $

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Mobiliario y equipo de administración $30,616,971

Los cargos registrados en el ejercicio por $301,163 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

2 Impresoras $ 161,9884 Computadoras portátiles 62,996

11 Switch de puertos 50,9241 Escáner 3D 10,8681 Multifuncional 6,2641 Balanceador de carga 5,1331 Lector inalámbrico código de barras 2,990

Total $ 301,163

Para su revisión se verificaron pólizas de di ario y egresos, facturas, solicitud de pago, transferencias electrónicas, ubicación física y resguardos de forma selectiva, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su correcto registro contable.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $7,385,815

Los cargos registrados en el ejercicio por $191,178 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

5 Videoproyectores $ 42,1144 Televisores 38,4671 Silla de ruedas eléctrica 24,0003 Mesas 20,3684 Sillones 16,7042 Micrófonos 16,5011 Caminadora 14,0241 Elíptica 10,0002 Escritorios 9,000

Total $ 191,178

Para su revisión se verificaron pólizas de e gresos, facturas, solicitudes de pago, transferencias electrónicas, ubicación física y resguardos de forma selectiva, el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de E gresos para el Estado de N uevo León y la Ley de A dquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su correcto registro contable.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $47,362,882

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Los cargos por $1,054,053 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

2 Routers $ 345,6571 Subestación 338,2401 Grabadora y cortadora laser 214,6004 Minisplit 144,5943 Estaciones de soldadura 10,962

Total $ 1,054,053

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, solicitudes de pago, transferencias electrónicas, ubicación física y resguardos de forma selectiva, el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de N uevo León y su correcto registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles $(125,588,242)

Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos propiedad del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, en base a su vida útil mediante el método de línea recta al mes siguiente de su adquisición, se calcula de acuerdo a los siguientes porcentajes:

Concepto Tasa

Edificios 3%Otros bienes inmuebles 5%Equipo de cómputo 33%Equipos y aparatos audiovisuales 33.3%Cámaras fotográficas y video 33.3%Otro mobiliario y equipo educacional 10%Equipo de transporte 20%Sistema aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial 10%Equipo de comunicación y telecomunicación 10%Equipos de generación eléctrica 10%Maquinaria y equipo de operación 10%Otros equipos 10%Software 33%

Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2016 validando el monto original de la inversión, el cargo a resultados y el importe de la depreciación acumulada, así como su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

b) PASIVO $20,736,467

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 19,296,689Pasivo no circulante 1,439,778

Total $

PASIVO CIRCULANTE $19,296,689

Corresponde al rubro de cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 259,630Proveedores por pagar a corto plazo 1,126,677Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 17,910,382

Total $ 19,296,689

Servicios personales por pagar a corto plazo $259,630

Corresponde principalmente a las obligaciones por pagar por concepto de las cuotas y aportaciones de seguridad social de la primera y segunda quincena de diciembre de 2016 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León de acuerdo al porcentaje de cada uno de los conceptos sobre el salario base de cotización.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, nómina autorizada, así como su correcto registro contable.

A enero de 2017 se verificó el pago por $258,717 que representa el 99% del saldo.

Proveedores por pagar a corto plazo $1,126,677

Se integra por el adeudo al 31 de diciembre de 2016 con los siguientes proveedores de bienes y servicios:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Proveedor Concepto Importe

Comisión Federal de Electricidad Servicio de energía eléctrica. $ 527,764Ceneval, A.C. Aplicación examen de i ngreso a l os alumnos TSU de S anta

Catarina (EXANI-II).149,768

Optimus Square GPR, S. de R.L. de C.V.

Suministro, fabricación e i nstalación de toldo para la Unidad Montemorelos.

80,388

Tracción Total, S.A. de C.V. Reparación de frenos, marcha y radiador, afinación, cambio de motor de l impiabrisas y limpiabrisas, limpieza de i nteriores y costura de tapicería del camión Mercedes Benz 2001.

64,728

Comercializadora Edali, S.A. de C.V.

Compra de c onsumibles como: materiales de l impieza y alimentos para refrigerios.

54,561

Ebenezer Papelera, S.A. de C.V. Compra de cartuchos tóner y cordones para gafetes. 38,361Duro de México, S.A. de C.V. Compra de lámparas para el departamento de infraestructura. 36,631Limpieza Visa, S.A. de C.V. Servicios de vigilancia 36,540Tracción Total, S.A. de C.V. Reparación de cremallera, frenos generales, rotulas, afinación,

empacado de compresor, lavado del sistema, cambio de válvulas, carga de gas y reparación de clima del vehículo Attitude.

30,741

Alestra, S. de R.L. de C.V. Servicio de telefonía. 29,002Tracción Total, S.A. de C.V. Reparación de modulo, corto de m archa y barra cardan,

afinación y mantenimiento de frenos al camión Ford E-450.22,620

Productos y Alimentos Calificados,S.A. de C.V.

Vales de despensa. 21,361

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicio de agua potable. 12,818

Tracción Total, S.A. de C.V. Reparación de módulo y corto en arnés del camión Ford 350. 6,844Radiomóvil Dipsa, S.A de C.V. Telefonía celular. 6,629Villatours, S.A. de C.V. Compra de boletos de avión y transportación terrestre de viajes

a diversos eventos.4,971

Organización Comercial Key, S.A. de C.V.

Material de limpieza. 2,950

Total $ 1,126,677

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitud de pago, facturas, requisiciones de bienes y servicios, transferencias bancarias, contratos, su correcto registro contable, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de N uevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

A junio de 2017 se verificó el pago de estos pasivos por $709,043 que representan el 63% del saldo.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $17,910,382

Representa las obligaciones a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, se integran como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Concepto Importe

Cuotas y aportaciones Isssteleon (período de junio a diciembre de 2012, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre de 2013, 2014 y 2015)

$ 16,791,284

ISR sobre sueldos y salarios, y por honorarios asimilables 919,732Otras retenciones 199,366

Total $

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso y diario, retenciones efectuadas en nómina, comprobantes de pago, cálculos y su correcto registro contable. A mayo de 2017 no ha sido pagado el saldo.

PASIVO NO CIRCULANTE $1,439,778

Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo y se registró la actualización de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a l a Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a l os empleados” emitida por el Consejo Mexicano de N ormas de Información Financiera, A.C. correspondiente al ejercicio 2016. El cual está de acuerdo al dictamen del cálculo actuarial realizado al 31 de diciembre de 2016 y se integra como sigue:

Concepto Importe

Provisión para prima de antigüedad $ 800,292Provisión para indemnizaciones 639,486

Total $

Para su revisión se examinaron pólizas de di ario, la valuación actuarial y su adecuado registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $ 219,278,573

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 178,972,155 $ - $ - $ 178,972,155Aportaciones 178,972,155 - - 178,972,155

Hacienda pública / patrimonio generado 44,187,936 2,020,622 - 42,167,314Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro) - 2,020,622 - (2,020,622)Resultado de ejercicios anteriores 44,187,936 - - 44,187,936

Exceso o insuficiencia en la actualización del patrimonio

(1,860,896) - - (1,860,896)

Resultado por posición monetaria (1,860,896) - - (1,860,896)

Total $ $ $- $

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro) $(2,020,622)

Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio, el cual representó un desahorro de $2,020,622.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $100,310,071

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 29,393,553Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

70,884,594

Otros ingresos y beneficios 31,924

Total $ 100,310,071

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de l as pólizas de i ngresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de c omprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 78%.

INGRESOS DE GESTIÓN $29,393,553

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos de tipo corriente $ 171,845Ingresos por venta de bienes y servicios 29,221,708

Total $ 29,393,553

Productos de tipo corriente $171,845

Se integra por los intereses generados por la inversión en mesa de dinero. Para su revisión se verificaron pólizas de i ngresos, estados de cuentas bancarios, cálculos y su correcto registro contable.

Ingresos por venta de bienes y servicios $29,221,708

En esta cuenta se registraron principalmente los ingresos por concepto de inscripción, colegiaturas y titulación de los niveles Técnico Superior Universitario (TSU) e I ngenierías, así como los ingresos generados por servicios tecnológicos a empresas. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y diario, cortes diarios de caja, recibos de ingresos, fichas de depósito, estados de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

cuenta bancarios, estadísticas de matrícula, tabuladores de cuotas escolares, facturas, contratos y su correcto registro contable, así como la conciliación entre los ingresos propios y la base de datos del sistema de ingresos.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$70,884,594

Se integra por el rubro transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, y corresponde a las aportaciones federales recibidas de la Secretaría de F inanzas y Tesorería General del Estado enviadas por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como las aportaciones estatales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para gasto corriente del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, oficios de solicitud de recursos, recibos de ingresos, estados de cuenta bancarios, convenio específico para la asignación de recursos financieros para la operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2016, así como la confirmación y conciliación de las aportaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su correcto registro contable.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $31,924

Se integra principalmente por la cancelación de pasivos a causa de que el proveedor incumplió con la instalación de dos tableros para publicaciones. Se verificó póliza de i ngresos, depósito bancario, factura, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $102,330,693

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 90,579,016Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 358,041Otros gastos y pérdidas extraordinarias 11,393,636

Total $

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de di ario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 63%.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/75

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $90,579,016

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 58,219,398Materiales y suministros 7,130,410Servicios generales 25,229,208

Total $ 90,579,016

Servicios personales $58,219,398

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $ 28,718,970Remuneraciones al personal de carácter permanente 17,391,556Remuneraciones adicionales y especiales 6,399,453Seguridad social 2,938,124Otras prestaciones sociales y económicas 2,771,295

Total $ 58,219,398

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $28,718,970

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Honorarios asimilables a salarios $ 28,101,113Retribuciones por servicios de carácter social 617,857

Total $ 28,718,970

Honorarios asimilables a salarios $28,101,113

Corresponde al pago de honorarios bajo el régimen de asimilados a sueldos, al 31 de diciembre de 2016 se integraba por 276 personas que desempeñan funciones administrativas y docentes. Para su revisión se realizó prueba global de nóminas y se analizaron pólizas de egresos, transferencias bancarias, nóminas autorizadas, ubicación física, expedientes de personal, recibos firmados y su correcto registro contable.

Retribuciones por servicios de carácter social $617,857

Corresponde al pago en e fectivo de m anera quincenal que realizó la encargada de cajas y cobranza a los alumnos participantes del proyecto “Axtel–Universidad Tecnológica Santa Catarina”

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

donde el alumno imparte capacitación a empleados de la empresa Axtel, S.A.B. de C.V., recibiendo por tiempo completo $3,000 y por medio tiempo $1,500. Para su revisión se analizó la póliza de eg reso, solicitud de transferencia, factura, lista de personal que presto el servicio cotejada contra nómina y su correcto registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $17,391,556

Representa los sueldos del personal administrativo y docente del Ente Público, la cual a diciembre de 2016 se integra por 101 empleados. Para su revisión se realizó prueba global de nóminas y se verificaron traspasos bancarios, nóminas autorizadas, recibos firmados, tabuladores de sueldos, cuestionarios, ubicación física, expedientes de personal, cálculo de retroactivos e impuestos y su correcto registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $6,399,453

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Primas de vacaciones, dominical y gratificación de fin de año $ 5,558,475Primas por años de servicios efectivos prestados 530,283Honorarios especiales 310,695

Total $

Primas de vacaciones, dominical y gratificación de fin de año $5,558,475

Se registró la prima vacacional con base de 10 días de s alario anual para mandos medios y superiores y 24 días de s alario anual para personal administrativo y docente, este importe fue entregado en diciembre. Así como el pago de 40 días de s ueldo por concepto de aguinaldo al personal administrativo y docente, fue pagado en diciembre 2016. Para su revisión se verificó la nómina, traspasos y estados de cuenta bancarios, pólizas de egreso, recibos de nómina, cálculos, autorización de pago, tabulador vigente y su correcto registro contable.

Primas por años de servicios efectivos prestados $530,283

Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo y se registró la actualización de la valuación de los planes de beneficios por prima de antigüedad conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a l os empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. correspondiente al ejercicio 2016. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estudio actuarial y su adecuado registro contable.

Honorarios especiales $310,695

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Nombre Concepto Importe

Patricia Claudia Brogna Desarrollo de contenidos de la carrera TSU Inclusión a personas con discapacidad de enero - agosto de 2016.

$ 97,343

Armando Fernández Arredondo Elaboración del dictamen de m atrícula escolar por el ejercicio comprendido del 1 de s eptiembre al 31 de diciembre.

34,800

Moisés Bonifacio Sánchez Medina Impartición y evaluación del curso impartido a instrumentistas en l a empresa Vitro, S.A. de C.V., en lo temas de soldadura.

13,920

Eduardo Manzano Eddy Servicios de traducción y subtitulaje. 13,572Jorge Alberto Oyervides Barrientos Impartición y evaluación del curso rodamientos,

transmisiones y reductores.11,600

Jorge Alberto Oyervides Barrientos Impartición y evaluación de curso de interpretación de planos y curso de metrología.

11,600

Moisés Bonifacio Sánchez Medina Capacitación en t ema de el ectricidad a em pleados de l a empresa Cuprum.

10,440

Moisés Bonifacio Sánchez Medina Elaboración de reactivos de diversos procedimientos de la empresa Nemak, S.A. de C.V.

10,034

Otros menores a $10,000 (23) 107,386

Total $ 310,695

Para su revisión se examinaron pólizas de eg reso, solicitudes y transferencias electrónicas, factura, listas de asistencia y su correcto registro contable.

Seguridad social $2,938,124

Corresponde a las aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por concepto de seguridad social. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, recibos de pago, cálculos y su correcto registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $2,771,295

Se integra como sigue:Concepto Importe

Prestaciones contractuales $ 1,663,517Otras prestaciones sociales y económicas 927,778Indemnizaciones 180,000

Total $

Prestaciones contractuales $1,663,517

Corresponde principalmente al pago de bonos de despensa para el personal administrativo (excepto mandos medios y superiores) y docente de tiempo completo a razón de $621 por mes.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Para su revisión se examinaron pólizas de eg reso, solicitudes y transferencias electrónicas, recibos firmados, facturas, tabuladores de sueldos y su correcto registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $927,778

Se integra por el pago del seguro de g astos médicos mayores y el seguro de v ida individual a nombre del titular del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, póliza de seguro, facturas y su correcto registro contable.

Indemnizaciones $180,000

Se integra principalmente por el pago de finiquitos por terminación laboral y el cálculo actuarial 2016 de la indemnización legal. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, cálculos del finiquito, cartas de renuncia voluntaria, estudio actuarial y su correcto registro contable.

Materiales y suministros $7,130,410

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 2,851,280

Combustibles, lubricantes y aditivos 2,076,625Alimentos y utensilios 1,614,394Materiales y artículos de construcción y reparación 382,749Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 166,727Herramientas, refacciones y accesorios menores 31,845Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 6,790

Total $ 7,130,410

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $2,851,280

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $ 1,976,649Material de limpieza 392,105Material impreso e información digital 187,815Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones

118,529

Materiales y útiles de enseñanza 98,525Materiales y útiles de impresión y reproducción 77,657

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Concepto Importe

Total $ 2,851,280

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $1,976,649

Corresponde principalmente a la compra de artículos para oficina como: papel bond, bolígrafos, perforadoras, folders, cajas para archivo, broches, sobres, grapadoras, arillos para engargolar, protector de hojas, tóner para impresión, folder colgante, separadores, papel opalina, cajas de plástico para archivo, lápices, marcadores y borradores para pintarrón, corrector líquido, rotafolios, carpetas vinil blancas y cintas adhesivas, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios, facturas y su correcto registro contable.

Material de limpieza $392,105

Corresponde principalmente a la compra de material de limpieza: papel higiénico, toallas rollo, detergentes, pino, cloro, cepillo para baño, bolsas para basura, recogedores, escobas, trapeadores, fibras, cubetas, pastillas de cloro, ácido muriático, atomizadores, sarricida y shampoo, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de eg reso, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios, facturas y su correcto registro contable.

Material impreso e información digital $187,815

Corresponde principalmente a la elaboración de t ítulos para servicios escolares, elaboración e impresión de volantes con información de las unidades de Montemorelos y Santa Catarina, impresión digital de l onas, elaboración e i mpresión de carpetas "portacertificados" para graduación, con logotipo de la Universidad Tecnológica e impresión digital con "logo del XXV Aniversario de la Universidad Tecnológica”, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios, facturas y su correcto registro contable.

Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones

$118,529

Corresponde principalmente a la compra de bobi nas de cable panduit, jacks, discos duros externos, disco duro interno y una memoria para habilitar la red en la extensión García así como la adquisición de pantallas LCD touchscreen para el “Centro de Innovación Incluyente Proyecto DIA”. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Materiales y útiles de enseñanza $98,525

Corresponde principalmente por la compra de material para el área de mantenimiento académico (laboratorios) como: láminas de acrílico transparente para maquinado, rollos de soldadura, discos de corte, oxígeno industrial, taladro inalámbrico, mini esmeriladora, roto martillo, punzones, multímetros digitales, juego de desarmadores, paneles solares, baterías recargables, hojas de segueta y reactivos químicos para laboratorio, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Combustibles, lubricantes y aditivos $2,076,625

Corresponde a l a compra de combustible para los vehículos oficiales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, listado de vehículos autorizados, bitácoras de consumo y su correcto registro contable.

Alimentos y utensilios $1,614,394

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos alimenticios para personas $ 1,606,836Utensilios para el servicio de alimentación 7,558

Total $ 1,614,394

Productos alimenticios para personas $1,606,836

En esta cuenta se registró el gasto por consumo de alimentos en reuniones, cursos y juntas de trabajo y en los diferentes eventos realizados durante el ejercicio, así como los servicios de vales de comida para los alumnos. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Materiales y artículos de construcción y reparación $382,749

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Otros materiales y artículos de construcción y reparación $ 254,065Material eléctrico y electrónico 128,684

Total $ 382,749

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Otros materiales y artículos de construcción y reparación $254,065

Corresponde a la compra de materiales para el departamento de mantenimiento de los edificios del Ente Público tales como: acrílicos, plafones, tubos, impermeabilizante, pintura, conos preventivos, soldadura, chapas, pastillas térmicas, lámparas, contactos, llaves, pinzas, discos para desbaste, arcos para segueta, soldadura, mangueras, pintura, discos de corte y ácido clorhídrico, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Material eléctrico y electrónico $128,684

Corresponde a la compra de material para el departamento de mantenimiento de los edificios del Ente Público dentro de los cuales se incluyen materiales como: lámparas, plafones, focos, tapas, contactos, cajas, terminales, interruptores, cables, pedestal de estudio para micrófono, audífonos y amplificador de audífonos. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $166,727

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Artículos deportivos $ 142,004Vestuario y uniformes 24,723

Total $ 166,727

Artículos deportivos $142,004

Corresponde a la compra de material deportivo para equipos representativos del Ente Público, como son: 500 playeras impresas para la caminata de tres kilómetros 2016, vallas y bolas para atletismo, balones para futbol, voleibol y basquetbol, pelotas para softbol y ping pong, guantes para portero, uniformes para futbol y softbol, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $31,845

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información $ 31,566Refacciones y accesorios menores de equipo de transporte 279

Total $ 31,845

Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de cómputo y tecnologías de la información

$31,566

Corresponde principalmente a la compra de discos duros externos, unidades de almacenamiento, una tablet, un pr esentador láser, anti-virus 2016, un kit de fusor para impresora y una unidad recolectora solicitadas para las áreas de Rectoría, Docencia II y Mediateca. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $6,790

Se integra por la compra de medicamentos para el botiquín de s ervicios estudiantiles. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y de eg reso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Servicios generales $25,229,208

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $ 14,132,389Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 4,203,481Servicios básicos 3,051,805Servicios de traslado y viáticos 1,657,458Otros servicios generales 1,306,334Servicios financieros, bancarios y comerciales 354,642Servicios de comunicación social y publicidad 195,040Servicios de arrendamiento 170,669Servicios oficiales 157,390

Total $ 25,229,208

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $14,132,389

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Conservación y mantenimiento menor de edificios escolares $ 10,154,152Servicios de jardinería y fumigación 1,214,600Servicios de limpieza y manejo de desechos 1,105,740Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 971,061Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información

505,296

Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo

103,240

Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramientas

78,300

Total $ 14,132,389

Conservación y mantenimiento menor de edificios escolares $10,154,152

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Dennis Margarita Puente Velasco Mantenimiento a t alleres pesados I, II y III, así como por el repintado del logotipo de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

$ 552,230

Xóchitl María de los Ángeles Vázquez Salas

Adecuaciones en el estacionamiento de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

540,908

Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales, S.A. de C.V.

Reparación de mallasombras en andadores de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

441,148

Employed and Construction, S.A. de C.V.

Impermeabilización del edificio utilizado como biblioteca de la Unidad de Montemorelos.

390,415

Optimus Square GPR, S. de R.L. de C.V.

Suministro y fabricación de toldos para la Unidad de Montemorelos.

388,848

Gerardo Javier Flores Garza Instalación y suministro de i nterruptor termomágnético, cable, tubería subterránea, centro de carga, cableado y canalización, luminarias, contactos y apagadores en la Unidad Montemorelos.

380,026

Martín Hernández González Trabajos en s anitarios de los auditorios, mantenimiento a puertas automáticas, instalación de tira antiderrapante en rampa de discapacidad, pintura en muros y escalones y cambio de drenaje de condensación en climas de planta alta.

364,472

José Ángel Ruiz Tijerina Impermeabilización del edificio de Mediateca. 359,743Xóchitl María de los Ángeles Vázquez Salas

Impermeabilización en edificio de v inculación de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

320,779

José Antonio Vázquez Zacarías Pintura en muros de c anchas deportivas, suministro e instalación de malla ciclónica, instalación y suministro de p ortón corredizo y puerta de acceso a canchas deportivas, instalación de postes para sujeción de redes para balones, instalación de red de protección, mantenimiento a porterías y suministro de tablero básquetbol.

285,685

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Proveedor Concepto Importe

Mantenimiento Funcional, S.A. de C.V.

Desmonte de terreno de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

243,600

José Antonio Vázquez Zacarías Instalación de poste de madera dañado. 209,380Optimus Square GPR, S. de R.L. de C.V.

Reparación de subestación III por daños ocasionados por robo, cambio de aisladores, fusibles, interruptor y fusibles.

206,538

Martín Hernández González Mantenimiento preventivo en cordones de la Universidad, pintura en cajones de estacionamiento, limpieza de vidrios y desazolve de registros eléctricos.

194,996

Planeación de Obras Génesis,S.A. de C.V.

Suministro y reparación de cableado en lozas para alimentación de reflectores, suministro e instalación de focos de aditivo metálico en edificios de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

193,720

Martín Hernández González Mantenimiento preventivo a s ubestaciones I, II, III de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

179,812

Mantenimiento Funcional, S.A. de C.V.

Mantenimiento a climas minisplit y centrales de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

179,143

José Antonio Vázquez Zacarías Cambio de interruptor termomagnético y de apartarrayos cerámico. 174,418José Ángel Ruiz Tijerina Instalación y suministro de postes y lámparas LED en áreas de la

Universidad Tecnológica Santa Catarina.168,258

María Yolanda Gaytán Hernández Reparación del sistema de control de flujo de agua. 162,574Planeación de Obras Génesis,S.A. de C.V.

Desmonte de t erreno en parte interior de l a Universidad Tecnológica Santa Catarina.

162,400

Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales, S.A. de C.V.

Reparación de clima central. 161,402

María Yolanda Gaytán Hernández Reparación de baños ubicados en la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

149,060

Mantenimiento Funcional, S.A. de C.V.

Reparación de lámparas en exteriores de los edificios, cambio de balastras y suministro e instalación de focos en gabinetes.

141,926

Planeación de Obras Génesis,S.A. de C.V.

Cambio de asta bandera (incluye cimentación). 121,800

José Antonio Vázquez Zacarías Cambio de apartarrayos cerámico, cambio de aislador y restablecimiento de líneas.

113,680

Gerardo Javier Flores Garza Reparación de fallas eléctricas en la subestación III. 104,748Xóchitl María de los Ángeles Vázquez Salas

Reparación de cancelería vidrios y ajustes en los edificios de vinculación pesado I, II y III.

104,261

Gerardo Javier Flores Garza Cambio de interruptor, apartarrayos, fusibles en subestaciones I, II y III de la Universidad Tecnológica Santa Catarina por causa de la tormenta eléctrica y lluvias.

102,590

Mantenimiento Funcional, S.A. de C.V.

Reparación de centro de c arga y de fotocelda en subestación II, suministro e instalación de focos y reparación de dos bombas de agua en cisterna.

99,760

Planeación de Obras Génesis,S.A. de C.V.

Reparación de drenaje de baños y limpieza de tuberías. 99,760

Otros menores a $99,000 (72) 2,856,072

Total $ 10,154,152

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/75

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, validación de las facturas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), contratos, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Servicios de jardinería y fumigación $1,214,600

Corresponde principalmente al servicio de j ardinería y fumigación para mantenimiento de ár eas verdes en el Ente Público, corte de césped, poda de árboles y arbustos, deshierbe, eliminación de plagas de l as plantas y supervisión de r iego. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, contrato, solicitudes y transferencias electrónicas, reportes de servicio y su correcto registro contable.

Servicios de limpieza y manejo de desechos $1,105,740

Se registró el pago por el servicio de limpieza en las instalaciones del Ente Público, integrado por nueve auxiliares de l impieza y un s upervisor. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, contrato, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitud de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Reparación y mantenimiento de equipo de transporte $971,061

Se registraron los gastos por mantenimientos de los vehículos propiedad del Ente Público como: afinación, reparación de frenos, compra de llantas, alineación, frenos generales, bobinas, cambio de motor de limpiabrisas, limpieza de interior y carga de g as, reparación eléctrica de luces y tablero, bobina, clima, resistencia, reparación de alternador, reparación caja de dirección, transmisión y cambio de baleros de rueda, entre otras. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, validación de las facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas, listado de vehículos oficiales, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información

$505,296

Se registró el pago por el servicio de mantenimiento del equipo de cómputo propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, facturas, validación de las facturas en el SAT, contrato y su correcto registro contable.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $4,203,481

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios de vigilancia $ 2,051,578Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 1,214,209Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información

934,124

Servicios de capacitación 3,570

Total $

Servicios de vigilancia $2,051,578

Corresponde principalmente al servicio de v igilancia en instalaciones de la Universidad Tecnológica Santa Catarina y de la unidad académica ubicada en Montemorelos. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, validación de l as facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas, contratos y su correcto registro contable.

Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados $1,214,209

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Secretaría de Educación Pública Pago de títulos para las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) y para el nivel de ingeniería.

$ 815,500

Grupo Saiko, S.A. de C.V. Licenciamiento anual de Microsoft 107,154Universidad en Ciencias de la Calidad, A.C. Auditoría de mantenimiento y reevaluación del sistema

de gestión de la calidad de la UTSC.63,800

Valuaciones actuariales del Norte, S.C. Valuación actuarial de prima de antigüedad y de indemnización legal.

33,640

Otros menores a $33,000 (22) 194,115

Total $ 1,214,209

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, contrato, validación de las facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas y su correcto registro contable.

Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información

$934,124

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval)

Aplicación del examen nacional de ingresos. $ 149,768

Consultoría en Sistemas Chip, S.A. de C.V.

Consultoría e investigación en conjunto con la Universidad Tecnológica Santa Catarina para desarrollar la programación tipo "Level Senior" para el proyecto "Conacyt 2016", denominado "Diseño y Desarrollo de Plataforma Virtual y un Brazalete Inteligente para el Tratamiento de la Obesidad Infantil".

108,854

Asesoría y Consultoría Empresarial Juce, S.A. de C.V.

Consultoría, asesoría y supervisión en j ardín botánico de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA).

87,000

Asesoría Empresarial e Industrial Normex, S.A. de C.V.

Servicio de planos y tablas para máquinas y grúas para pesados 1,2,3 y análisis de requerimientos para instalación y arranque de máquina de inyección de plásticos.

75,771

Secretaría de Educación Pública Pago de títulos de ingeniería y TSU. 67,260Asesoría Profesional Regiomontana,S.A. de C.V.

Consultoría e investigación en conjunto con la Universidad Tecnológica Santa Catarina para desarrollar red de datos, nivel senior para el proyecto “Conacyt 2016”.

57,998

Comercializadora y Servicios Industriales Rivera del Norte, S.A. de C.V.

Consultoría y asesoría en calibración y mantenimiento de 11 máquinas de control numérico computarizado.

44,435

Asesoría Profesional Regiomontana,S.A. de C.V.

Servicio especializado de asesoría en campo para realizar los mantenimientos preventivos y correctivos del torno didáctico horizontal de control numérico computarizado.

36,262

Serco 987, S.A. de C.V. Renta de anuncio panorámico de la Unidad Montemorelos. 32,016Serem 321, S.A. de C.V. Renta de anuncio panorámico de la Universidad

Tecnológica Santa Catarina.32,016

Renee Miroslava Torres Zapata Diseño y conceptualización de propuesta etapa dos proyecto "Conacyt 231"

20,300

Otros menores a $20,000 222,444

Total $ 934,124

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, validación de las facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Servicios básicos $3,051,805

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Energía eléctrica $ 1,625,051Agua edificios escolares 684,571Servicios de acceso de internet, redes y procesamiento de información 487,370Telefonía tradicional 119,031Telefonía celular 102,321Servicios postales y telegráficos 33,461

Total $

Energía eléctrica $1,625,051

Se registró el gasto por concepto de energía eléctrica de los diversos edificios que integran el Ente Público. Para su revisión se examinaron las pólizas de e greso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas y su correcto registro contable.

Agua edificios escolares $684,571

Se registraron principalmente la compra de agua por medio de pipas, para uso en cisterna y riego de los jardines del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Servicios de acceso de internet, redes y procesamiento de información $487,370

Se registró el pago mensual por el servicio de internet inalámbrico del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, solicitudes y transferencias electrónicas, facturas, validación de las facturas en el SAT, además de su correcto registro contable.

Telefonía tradicional $119,031

Se registró el pago mensual por el servicio telefónico a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, facturas, validación de las facturas en el SAT y su correcto registro contable.

Telefonía celular $102,321

Se registró el pago mensual por el servicio de telefonía celular, integrándose por 12 líneas asignadas a empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, facturas, validación de las facturas en el SAT y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Servicios de traslado y viáticos $1,657,458

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Otros servicios de traslado y hospedajes $ 1,258,071Pasajes aéreos 310,661Pasajes terrestres 88,726

Total $ 1,657,458

Otros servicios traslado y hospedajes $1,258,071

Se registró el servicio de t raslado de alumnos de los municipios de Guadalupe, Apodaca y San Nicolás de l os Garza a las instalaciones de la Universidad Tecnológica Santa Catarina y de la Unidad Montemorelos.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitudes y transferencias electrónicas, facturas, validación de las facturas en el SAT y su correcto registro contable.

Pasajes aéreos $310,661

En esta cuenta se registraron las compras de boletos de avión, por medio de la agencia Villa Tours, S.A. de C.V., para asistir a reuniones de t rabajo o trámites relacionados con los alumnos del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, boletos de avión, invitaciones a ev entos, oficios, reporte de viajes realizados y su correcto registro contable.

Otros servicios generales $1,306,334

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Penas, multas, accesorios y actualizaciones $ 1,139,410Impuestos y derechos 166,924

Total $ 1,306,334

Penas, multas, accesorios y actualizaciones $1,139,410

Corresponde principalmente al pago de los intereses moratorios por el pago extemporáneo de las cuotas y aportaciones del 2012 al 2015 generadas en el 2016 del Isssteleon y a las actualizaciones y recargos en el pago del Impuesto Sobre la Renta por sueldos y salarios y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

asimilados a s alarios correspondientes al ejercicio 2015 y 2016. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, acuse de recibo de la declaración provisional o definitiva de i mpuestos federales, solicitud y transferencia electrónica, oficio de adeudo de la dependencia con Isssteleon y su correcto registro contable.

Impuestos y derechos $166,924

Corresponde principalmente al pago de refrendos y tenencias de los vehículos del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, listado de vehículos oficiales, recibos de tenencia pagados y su correcto registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $354,642

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Fletes y maniobras $ 123,935Servicios financieros y bancarios 120,274Seguro de bienes patrimoniales 110,433

Total $ 354,642

Fletes y maniobras $123,935

En esta cuenta se registró principalmente el traslado de mobiliario del Ente Público a la Unidad Montemorelos. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, validación de las facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

Servicios financieros y bancarios $120,274

En esta cuenta se registran las comisiones bancarias por el manejo de las cuentas bancarias del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, estados de cuenta y su correcto registro contable.

Servicios de comunicación social y publicidad $195,040

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales

$ 112,085

Servicios de la industria fílmica, del sonido y del video 44,660Otros servicios de información 38,295

Total $ 195,040

Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales

$112,085

En esta cuenta se registran los pagos por la publicación en l os diarios de l a localidad de l a inauguración del “Centro de Innovación Incluyente Proyecto DIA” y por la compra de lonas impresas con publicidad de la Unidad Montemorelos. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas y su correcto registro contable.

Servicios de arrendamiento $170,669

Se integra principalmente por los pagos al proveedor Copysystem Monterrey, S.A. de C.V., por la renta mensual de los equipos de fotocopiado, ubicados en áreas administrativas de la Universidad Unidad Santa Catarina y la Unidad Montemorelos. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, facturas, validación de las facturas en el SAT, solicitudes y transferencias electrónicas, contrato y su correcto registro contable.

Servicios oficiales $157,390

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de ceremonial $ 131,390Congresos y convenciones 26,000

Total $ 157,390

Gastos de ceremonial $131,390

Se registraron principalmente las rentas de sillas, equipo de aud io, micrófonos, elaboración de lonas, planta de luz, arreglos florales, entre otros para eventos oficiales del Ente Público como son la graduación de l os alumnos y la inauguración del “Centro de Innovación Incluyente Proyecto DIA”. Para su revisión se verificaron pólizas de eg reso, facturas, solicitudes y transferencias electrónicas, solicitudes de materiales y/o servicios y su correcto registro contable.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $358,041

Se integra por el rubro de ay udas sociales a los alumnos de l a Universidad por concepto de premios para el desarrollo de pr ototipos del Centro de Innovación Tecnológica, de acuerdo al “Proyecto Día del Trust for the Americas” mismo que es financiado por el Banco de Desarrollo de América (Proyecto “Exo-Chair”). Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, recibo del apoyo económico, lista de ganadores, identificación de l a persona quién recibe el premio, solicitud del cheque y su correcto registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $11,393,636

Se integra como sigue:

Concepto ImporteEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones $ 10,085,261Otros gastos 1,308,375

Total $ 11,393,636

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones $10,085,261

Este rubro ampara el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto Tasa

Edificios 3%Otros bienes inmuebles 5%Equipo de cómputo 33%Equipos y aparatos audiovisuales 33.3%Cámaras fotográficas y video 33.3%Otro mobiliario y equipo educacional 10%Equipo de transporte 20%Sistema aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial 10%Equipo de comunicación y telecomunicación 10%Equipos de generación eléctrica 10%Maquinaria y equipo de operación 10%Otros equipos 10%Software 33%

Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación a través de una integración del activo en el que se refleja el monto original de la inversión, fecha de adquisición y tasa de depreciación.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Otros gastos $1,308,375

Corresponde principalmente al registro de los adeudos por cuotas y aportaciones del 2012 al 2015 pendientes con el Isssteleon. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, oficio de reconocimiento de adeudo, integración del adeudo y su correcto registró contable.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad Tecnológica Santa Catarina del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Universidad Tecnológica Santa CatarinaPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficiosProductos de tipo corriente $ - $ 171,845 $ 171,845 -Ingresos por ventas de bienes y servicios 20,954,048 29,221,708 8,267,660 39 (a)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

64,512,702 70,884,594 6,371,892 10 (b)

Otros ingresos y beneficios varios - 31,924 31,924 - (c)

Total $ 85,466,750 $ 100,310,071 $ 14,843,321 17

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 57,558,165 $ 58,219,398 $ (661,233) (1) (d)Materiales y suministros 5,313,121 7,130,410 (1,817,289) (34) (e)Servicios generales 22,595,464 25,229,208 (2,633,744) (12) (f)Otros gastos - 1,308,375 (1,308,375) - (g)

Total $ 85,466,750 $ 91,887,391 $ (6,420,641) (8)

Para el análisis del presupuesto no s e consideraron las ayudas sociales y las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de l as cuales la Universidad Tecnológica Santa Catarina proporcionó las explicaciones siguientes:

“Ingresos y otros beneficios(a) La variación positiva se deriva de la estimación de ingresos por concepto de servicios tecnológicos por proyectos

de inclusión educativa, por el pago de colegiaturas por el incremento de matrícula y por el proyecto DIA realizado por The Trust for the Americas.

(b) La variación positiva se deriva de las aportaciones federales por concepto de: Prodep por $ 126,687, PFCE por $ 2,769,189, PIEE por $ 2,342,320 y Prodep 2016-2017 por $ 1,119,999.

(c) La variación positiva se deriva de los ingresos recibidos por Inversión de las aportaciones federales y extraordinarias, de la devolución de ayudas sociales a través del Centro de Innovación Tecnológica e ingresos de ejercicios anteriores.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Gastos y otras pérdidas(d) La variación se deriva de los servicios tecnológicos realizados por la Universidad.(e) La variación se determina por el incremento de matrícula de 3,091 a 3,636 alumnos, por lo que se aumenta el

consumo de materiales y suministros, aunque se lleva una campaña de concientización de los mismos.(f) Los egresos por este concepto van en relación al número de matrícula captada y de personal, entre mayor sea la

matrícula más gasto se origina en consumo de luz, agua, mantenimientos a instalaciones y equipos en general, entre otros. Además por los años de uso de la infraestructura muchas de las áreas requieren mucho mantenimiento.

(g) La variación se determina por los gastos de ayudas sociales del Centro de I nnovación Tecnológica (DIA), así como otros gastos.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Universidad Tecnológica Santa CatarinaIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2016

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Captación de ingresos origen local Al 31 de Diciembre del 2016 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

IPFL= Ingresos Provenientes de Fuentes Locales

IT= Ingresos Totales

IPFL*100 IT

Muestra la razón porcentual que guardan los ingresos provenientes de f uentes locales entre los ingresos totales del organismo

Meta 2016 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados Último Año Gráfico

40% 70,884,594 * 100100,310,071 70.66%

Muestra la razón porcentual que guardan los ingresos provenientes de f uentes locales entre los ingresos totales del organismo

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/75

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Universidad Tecnológica Santa CatarinaIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2016

Programático Activo Total/ # de Alumnos

Al 31 de Diciembre del 2016 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

Activos Totales M= Matrícula al cierre del

período

AT M

Muestra la razón monetaria que guardan el activo de la Universidad para cada alumno registrado en el período

Meta 2016 ComportamientoResultados Ultimo Año Gráfico

(Indicador / Meta)

$75,000 240,015,0403,686 $65,115.31

Muestra la razón monetaria que guardan el activo de la Universidad para cada alumno registrado en el período

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión Total de Egresos / # de Alumnos Al 31 de Diciembre del 2016 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

TE= Total de Egresos M= Matrícula al cierre

del período

TE M

Determina el costo por alumno en relación al gasto que se ejerce para ofertar el servicio de educación

Meta 2016 Comportamiento Resultados Último Año Gráfico(Indicador / Meta)

$25,000 90,579,0153,686 $24,574

Determina el coso por alumno en relación al gasto que se ejerce para ofertar el servicio de educación

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

GestiónTotal de Sueldo

Empleados / # de Alumnos

Al 31 de Diciembre del 2016 Pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

SE = Sueldo Empleados del período M= Matrícula al cierre

del período

SE M

Determina en c osto por alumno en relación al gasto por nómina que se ejerce para ofertar el servicio de educación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/75

Meta 2016 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados Último Año Gráfico

$20,000 58,219,3983,686 $15,795

Determina el costo por alumno en relación al gasto por nómina que se ejerce para ofertar el servicio de educación

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/75

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP44-AF071/2017-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP44-AF017/2017-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objeto de la revisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, teniéndose que a la fecha de su vencimiento, se recibieron únicamente las del Ente Público el 19 de octubre de 2017, por lo que se tiene por precluido el derecho del Extitular para dichos efectos.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

II.Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/75

impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42)

b) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

NormativaRespuestaDel Ente

"Con respecto al punto de los registros contables, se menciona lo siguiente:

a) La Universidad cuenta con un manual de contabilidad general, aprobado según Acuerdo 04-01-15, en la junta de consejo directivo del 19 de Marzo del 2015. Al día de hoy está en proceso la actualización de dicho manual conforme a las cuentas contables y políticas contables de uso de la Universidad Tecnológica Santa Catarina y el seguimiento de aprobación de dichos cambios por el Consejo Directivo en la siguiente sesión ordinaria para su análisis, revisión y aprobación. Anexo I.a.

b) Con respecto a los registros contables, el sistema SAACG.net realiza automáticamente los registros contables con base acumulativa. Se realiza el registro contable de los gastos conforme a la fecha de realización y conforme a los momentos contables: requisición, orden de compra 626 póliza P02330 del 23 de Noviembre del 2016; Compra 1137, orden de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/75

compra y póliza P02331, orden de pago al 30 de noviembre , solicitud de transferencia, P02332, pago 9 de diciembre del 2016. Anexo 1.b. El ingreso se registra cuando existe jurídicamente el derecho de cobro, al 30 de septiembre del 2016, se provisionaron facturas de servicios tecnológicos ofertados y realizador a empresas del sector industrial. D 00051Anexo 1.b, en la póliza de ingreso I00192 del 14 de octubre se recibió el pago de la factura 4997,4998 y 5181. Anexo 1.b.

c) Se realizan las provisiones mensuales, realizando la revisión y ajustes periódicamente. Anexo I.c.

Con respecto al punto de los registros presupuestarios, se menciona lo siguiente:

a) El sistema SAACG.net realiza automáticamente los registros presupuestarios y por única vez en los momentos contables de acuerdo a los procesos administrativos y presupuestarios. Anexo I.b.

Con respecto al punto de los registros administrativos, se menciona lo siguiente:

a) Con respecto al punto de los registros administrativos, la contabilidad se respalda, en la documentación comprobatoria. Dentro del mismo sistema contable, se realiza el respaldo de la base de datos, con la información correspondiente a los registros Anexo I.b.

b) Dentro del sistema contable existen catálogos de bienes para el registro de los bienes inmuebles con el clasificador por objeto del gasto. En el año 2016 no se realizó ningún registro de bien inmueble, sin embargo se menciona un ejemplo de bien mueble (Televisión). Anexo I.b.

c) Los pagos se realizan directamente en forma electrónica con transferencias bancarias, excepto en los casos de devoluciones de colegiaturas, ya que algunos alumnos no tienen la mayoría de edad, o no tienen cuenta propia, pagos a proveedores menores, en los cuales se expiden cheques, siendo mínimos los casos de este tipo, además los finiquitos o liquidaciones de personal, que se expiden con cheque nominativo con la leyenda para abono a cuenta del beneficiario. Anexo 16. A partir del mes de Octubre del 2017, se realizan solo transferencias, incluidas los finiquitos de personal. Anexo III.c.

Con respecto al punto de transparencia, se menciona lo siguiente:

El cumplimiento de la publicación del inventario de los bienes que componen el patrimonio de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, se encuentra en la siguiente liga:

http://portalweb.nl.gob.mx/publicaciones/relacion-de-bienes-muebles-e-inmuebles-de-la- universidad-tecnologica-santa-catarina"

Del Extitular:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/75

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, dado que nos muestran evidencia del cumplimiento del punto I.- Registros contables, inciso b) y c), II.- Registros presupuestarios, inciso a), Del punto III. Registros administrativos, inciso a), IV. Transparencia, inciso a), sin embargo no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de acuerdo a lo siguiente:

a) Del punto I. Registros contables, inciso a), aún y cuando presenta el manual de contabilidad, carece del listado con descripción de cuentas contables específicas del Ente Público y matrices de conversión. Por lo cual al día de hoy está en proceso la actualización de dicho manual conforme a las cuentas contables y políticas contables de uso de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

b) Del punto III. Registros administrativos, inciso b), no se mostró durante el ejercicio 2016 evidencia del catálogo de bienes.

c) Del punto III. Registros administrativos inciso c), durante el ejercicio 2016 el Ente Público realizó diversos pagos mediante cheques.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

En la consulta efectuada el día 8 de agosto de 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en los términos especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/75

y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la InformaciónPública del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Con respecto al punto de la publicación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los municipios, se anexa la liga en donde se encuentra dicha guía publicada en el mes de Marzo en el rubro de informes emitidos, en la cual se presenta la cuenta pública anexando la guía de cumplimiento del lineamiento de la Ley de Disciplina Financiera:

http://transparencia.nl.gob.mx/site/view?id_info=137355&formato=informes-emitidos"

Del Extitular:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, debido a que la Guía de cumplimiento no fue presentada de forma anual en conjunto con la Cuenta Pública ni publicada en su página oficial de internet en el término especificado en el anexo 3, punto 9 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

La liga presentada por el Ente Público corresponde a la Cuenta Pública, balance general, estado de resultados y al estado de origen y aplicación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Actas

3. Se observó que el Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2016 fue aprobado en la SesiónOrdinaria del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Santa Catarina el 23 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/75

agosto de 2016 conforme al artículo 14 fracción XVI de la Ley que crea la UniversidadTecnológica de Santa Catarina, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154 párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, el cual establece que debió ser a más tardar dentro del primer mes del ejercicio, sin este requisito no podrá ser ejercido el Presupuesto.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En las observaciones de los siguientes puntos, en el artículo 14 fracción XVI de la Ley que Crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina menciona que es atribución del Consejo aprobar el proyecto anual de ingresos y egresos elaborado por el Rector, sin embargo en el 2016, la primera sesión ordinaria de consejo fue realizada hasta el 23 de agosto del año en curso y aprobados en el Acuerdo 02-01-16. La situación se derivó a causas ajenas a la Universidad derivado de los cambios de estafeta gubernamental, ya que no habían sido designados los nombramientos de algunas secretarías, haciendo imposible sesionar sin el nombramiento de los consejeros. Anexo 3.1. Se realizará como acción correctiva la petición a los integrantes de la Junta de Consejo que la Universidad Tecnológica Santa Catarina les haga llegar dentro de los primeros 30 días del año 2018 vía oficio el presupuesto de Ingresos y egresos del 2018, con la finalidad de que sea revisado y en su caso aprobar en tiempo y forma el proyecto anual de ingresos y egresos."

Del Extitular:No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe revisó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa lo observado, aún y cuando adjunta Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Administración del 23 de agosto de 2016, el presupuesto de egresos no fue aprobado por su respectivo Consejo, acorde a lo establecido en el artículo 154 párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/75

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

4. Se observó que durante el ejercicio 2016 el Consejo Directivo de la Universidad TecnológicaSanta Catarina no sesionó de manera ordinaria por cuatrimestre, ni extraordinaria solamente realizó una sesión ordinaria según Acta del 23 de agosto de 2016, incumpliendo con lo establecido en el artículo 13 de la Ley que Crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

RespuestaDel Ente Público:

"En seguimiento al punto anterior se había establecido tres sesiones ordinarias en el año, pero debido a la fusión de algunas secretarías y modificaciones en el gabinete, la primera sesión se efectúo el 23 de Agosto del 2016, en esta sesión se realizó la revisión de los estados financieros correspondientes a mayo-agosto 2015, septiembre a diciembre 2015 y enero-abril del 2016.Se procedió a calendarizar la siguiente sesión ordinaria en el mes de Octubre para la revisión del cuatrimestre Mayo-Agosto y en el mes de enero la información correspondiente a Septiembre-Diciembre. Por causas ajenas a la Universidad, la Secretaria de Educación del Estado no pudo agendar las siguientes reuniones de Consejo Directivo. Anexo 3.1."

Del Extitular:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe revisó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa lo observado, aún y cuando se adjunta Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Administración del 23 de agosto de 2016 y se argumenta que fue debido a la fusión de las Secretarías, no se realizaron las tres sesiones como está establecido en el artículo 13 de la Ley que Crea la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/75

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

5. Durante el proceso de revisión se verificó el saldo al 31 de diciembre de 2016 por$98,792,130 de las Cuentas por cobrar a corto plazo, observando que principalmente corresponden a ministraciones pendientes de recibir según convenios por parte de Gobierno del Estado de Nuevo León, de las cuales la cantidad de $96,977,781 tiene una antigüedad hasta de seis años y se integra como sigue:

Concepto ImporteSubsidio para gasto corriente 2011 $ 767,670Subsidio para gasto corriente 2012 9,310,619Subsidio para gasto corriente 2013 17,964,764Subsidio para gasto corriente 2014 16,485,499Subsidio para gasto corriente 2015 13,352,078Otras aportaciones 39,097,151Total $ 96,977,781

Esta situación se observó en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015.

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Desde el año 2012, se han realizado gestiones en todos los niveles gubernamentales con el propósito de recibir las ministraciones pendientes de esos años. En el año 2016, se envió un oficio al Lic. José Carlos Hernández Caballero, Encargado de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismos Paraestatales del Gobierno del Estado, para el seguimiento de dichos adeudos. Anexo 5.1.

En Septiembre del 2016, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a través de su Coordinador General, Ing. Héctor Arreola, envió un oficio al Gobernador del Estado de Nuevo León, Ing. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mencionando el adeudo acumulado en las aportaciones correspondientes al Estado. Anexo 5.1.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/75

Se continúanministrados."

Del Extitular:

realizando gestiones para que los adeudos correspondientes sean

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se nos argumenta que se debe a los subsidios estatales pendientes por recibir y se anexan las gestiones de cobro realizadas en el 2016, sin embargo, no ha sido concluyente la recuperación del saldo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con las gestiones de cobranza, realizando las investigaciones correspondientes ante el Gobierno del Estado de Nuevo León, para obtener la recuperación del adeudo o en caso de la falta del reconocimiento generar su depuración.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

Estimaciones para cuentas incobrables por derechos a recibir efectivo o equivalentes

6. No se realizó actualización anual por parte de la Universidad sobre la estimación de cuentasde difícil cobro o incobrables, incumpliendo con lo establecido en las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 5 - Estimación para cuentas incobrables), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Considerando lo siguiente:

a) El importe de $613,644 que se cargó en esta cuenta pertenece a una cancelación de una reserva de cuentas incobrables, no obstante que en el ejercicio no se registró la provisión para dicha reserva.

b) No se ha cancelado el importe de $1,095,540, que corresponde a la provisión de cuentas incobrables de los años 2008 y 2009.

Esta situación se observó en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/75

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En el acta de la sesión ordinaria del Consejo Directivo, se aprobó la estimación de cuentas incobrables por la cantidad de $ 613,644.00 de los años 2013 al 2015. Anexo 6.1. En este año se registrará la actualización anual de dichas cuentas, así como la cancelación del importe de $ 1,095,540, correspondiente a la provisión de cuentas incobrables de los años 2008 y 2009. Este análisis se proporcionará el auditor externo que designe la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, para su análisis, revisión y validación para el ejercicio fiscal 2017."

Del Extitular:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa lo observado, toda vez que argumentan que se realizara análisis, revisión y validación en el ejercicio 2017, sin embargo no mostró acciones concretas para su corrección.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo no circulante

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

Edificios no habitacionales

7. Se observó que el Ente Público no cuenta con un acta de entrega-recepción por parte delInstituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León (Icifed antes COCE) del registro de tres construcciones por $32,100,610, de los cuales $29,640,730 fueron registrados en el ejercicio 2013 y $2,459,880 se registraron en el ejercicio 2014, como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/75

Concepto Importeregistrado en el ejercicio 2013

Importe registrado en el ejercicio

2014

Importe

7 aulas didácticas, 2 laboratorios y 23 amexos para la unidad académica Montemorelos

$ 10,709,659 $ 130,922 $ 10,840,581

8 aulas didácticas y 46 anexos 9,560,029 - 9,560,029Edificio sustentable 9,371,042 2,328,958 11,700,000Total $ 29,640,730 $ 2,459,880 $ 32,100,610

Es de mencionar que el documento utilizado para su contabilización son actas de entrega- recepción de las obras de los contratistas hacía el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León durante el ejercicio 2013 y para el monto registrado en el ejercicio 2014 se utilizó una confirmación de saldos que les proporcionó el Icifed.

Como dato, el Ente Público proporcionó un acta de entrega-recepción de la obra "7 aulas didácticas, 2 laboratorios y 23 anexos para la unidad académica Montemorelos" por$10,800,700; sin embargo, este documento está a nombre de la Universidad Tecnológica Montemorelos y debería ser a la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Esta situación se observó en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público:

"La Universidad Tecnológica Santa Catarina recibió los finiquitos de obra de las tres construcciones, sin embargo en su registro CCT el nombre de la escuela menciona Universidad Tecnológica de Montemorelos., se gestionó con el ICIFED el cambio de dicho finiquito por el nombre correcto Unidad Académica Montemorelos. Anexo 7.1."

Del Extitular:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que el Ente Público exhibió gestiones mediante oficio No. DAF021-2017 en el cual solicita al Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva (ICIFED) la corrección del finiquito de obra, modificando el nombre

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

de la escuela

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/75

a: Universidad Tecnológica Santa Catarina Unidad Académica Montemorelos, sin embargo,no se ha obtenido el documento definitivo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con las gestiones ante el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León, para obtener el acta entrega-recepción a nombre de la Universidad Tecnológica Santa Catarina.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

8. La Universidad no determinó el cálculo de la depreciación, conforme a lo establecido en elAcuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), toda vez que se observó que en todos los casos consideró el valor de desecho en$0, siendo que en algunos de ellos, como el equipo de transporte, su valor al momento de dejar de ser útil para el ente, aún tendría un valor de desecho, además se observó que no realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos, ya que no se proporcionó ni fue exhibida durante el proceso de revisión por la Universidad un dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la estimación adecuada para la vida útil de los activos.

Esta situación se observó en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015.

RespuestaDel Ente Público:

"Se contrató el servicio de Chapa Garza y Asociados de Avalúos Industriales, S.A. de C.V., para que realizase el cálculo contable de bienes inmuebles y muebles de la Universidad, entregándonos un resumen para el año 2016, con el monto del valor de rescate o desecho. Anexo 8.1 Con la información proporcionada por el valuador, se realizarán los registros contables, al finalizar el servicio de todos los activos incluyendo el ejercicio 2017. Esta información se proporcionará el auditor externo que designe la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, para su análisis, revisión y validación para el ejercicio fiscal 2017."

Del Extitular:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/75

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa lo observado ya que no se nos proporcionó el cálculo de la depreciación, conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

9. Derivado de la revisión a la cuenta de cuotas y aportaciones al Isssteleon por $16,711,191al 31 de diciembre de 2016 se observó que la Universidad no ha realizado los pagos por$14,279,809 que corresponden al período de junio a diciembre de 2012, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre de 2013, 2014 y 2015, contraviniendo lo señalado por el artículo 27 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

La falta de pago oportuno provoca afectación a las cuentas individualizadas de los trabajadores para jubilación y vivienda. Al momento de que las cuotas y aportaciones sean enterados, se verán incrementados por los intereses moratorios de acuerdo a lo señalado por el artículo 28 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

Esta situación se observó en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se siguen realizando las gestiones correspondientes con el Gobierno del Estado Nuevo León, para que se active el convenio tripartito. Derivado de las reducciones presupuestales

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/75

realizadas por el GENL, la Institución no pudo realizar los pagos de las cuotas y aportacionesde los años correspondientes del 2012 al 2015. En el ejercicio 2016 se recibió las ministraciones estatales al 100%, por lo cual se realizó el pago de las cuotas y aportaciones de los trabajadores. Anexo 5.1."

Del Extitular:No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, dado a que aún y cuando el Ente Público realiza las gestiones con el Gobierno del Estado Nuevo León para que sean cubiertas las cuotas y aportaciones pendientes de pago del convenio tripartito, no se ha realizado el pago correspondiente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

General

10. Con el objeto de verificar las compras efectuadas con proveedores y los saldos por pagarreflejados en Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2016, efectuamos compulsas en los domicilios señalados en las facturas y el asentado en el Padrón de Proveedores del Estado, observando que en el caso de la C. Xóchitl Maria de los Ángeles Vazquez Salas, no fue localizado en ese domicilio.

De este proveedor durante el ejercicio 2016 se registró y pagó un importe de $1,055,576 por concepto de adecuaciones en parte trasera de la Universidad para estacionamiento vehicular amparado con contrato celebrado el 05 de agosto de 2016.

Los pagos realizados durante el ejercicio 2016 se integran de la siguiente manera:

Fecha . . Cheque Factura Concepto Importe 05/01/2016 11729 A98 Instalación de candados $ 3,190 01/06/2016 13163 A103 Impermeabilización en edificios 320,779 19/08/2016 13724 A116 Adecuaciones en parte trasera de la Universidad para estacionamiento vehicular 540,908

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/75

Fecha . . Cheque12/09/2016 1435101/10/2016 14377Total

Control Interno

FacturaA120 A119

ConceptoReparación de cancelería vidrios y ajustes en los Edificios de vinculación Suministro de 2 puertas de emergencia

Importe104,26186,437

$

1,055,575

RespuestaDel Ente Público:

"Se solicitó al proveedor Xóchitl María de los Ángeles Vázquez, nos enviasen información reciente de su situación, observando el siguiente domicilio: Rio Tula Numero 128, col. Crystal Lagoons, Apodaca, N.L. C.P. 66604. Teléfonos 1297-9215 y celular 81-1186-7461. Proporcionó ubicación en google maps, así como su refrendo en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Nuevo León y su identificación oficial. Anexo 10.1."

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa lo observado, ya que el Ente Público exhibió números telefónicos, refrendo en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Nuevo León y su identificación oficial, sin embargo el domicilio proporcionado es el que inicialmente no se pudo localizar y los teléfonos proporcionados no contestan las llamadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Mantener una constante actualización de los domicilios de los proveedores.

Servicios generales

Otros servicios generales

11. Durante el proceso de revisión del rubro de Servicios generales, se observó que seregistraron erogaciones por concepto de actualizaciones, recargos e intereses moratorios por $1,107,720, los cuales se detallan a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/75

a) Los Intereses moratorios por pago extemporáneo de las cuotas y aportaciones alIsssteleon por $1,025,822, se integran como sigue:

Año Intereses Intereses Total (Cuotas) (Aportaciones)

2012 $ 78,126 $ 119,714 $ 197,8402013 52,926 81,127 134,0532014 137,121 210,195 347,3162015 136,848 209,765 346,613Total $ 405,021 $ 620,801 $ 1,025,822

b) Las actualizaciones y recargos derivados de enterar en forma extemporánea el pago por concepto de Impuesto sobre la renta por $81,998, se integran como sigue:

Periodo de la Fecha Actualización Recargos Importe declaración de pago

Dic-15 29-Ene-16 $ - $ 13,864 $ 13,864Feb-16 18-Abr-16 698 11,283 11,981Mar-16 19-May-16 - 10,631 10,631Abr-16 22-Jun-16 - 10,726 10,726Anual 2013 28-Jun-16 4,698 29,998 34,696Total $ 5,396 $ 76,502 $ 81,898

Por lo que lo anterior deriva en el incumplimiento de los artículos 96 primero y penúltimo párrafo y 106 primero y último párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y 27 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León.

Económica - Monto no solventado $1,107,720RespuestaDel Ente

"De acuerdo a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable se registran los intereses aplicables en el ejercicio sobre las aportaciones pendientes patronales y del trabajador, que se han generado en el transcurso del tiempo. Se realizan las gestiones correspondientes con el Gobierno del Estado de Nuevo León, para que se transfieran los recursos de subsidio estatal pendientes por los años 2012, 2013, 2014 y 2015. Con respecto a los recargos y actualizaciones del año 2016, se debió a la falta de recursos en los meses correspondientes. A partir del mes de mayo todos los impuestos se realizaron en tiempo y forma. Anexo 15."

Del Extitular:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/75

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando señaló que se debió a la falta de recursos, no se proporcionó evidencia documental de la carencia de recursos.

Lo exhibido por parte del Ente Público fue la balanza de comprobación del 1 de febrero al 30 de abril de 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:

a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a par tir del 1 de enero de 2013 entraron en v igor en l a Ley General de C ontabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de l a normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La ev aluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de l as cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aq uellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 19

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 7*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 18

2014

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 11*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 11

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 20

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 10

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2Total de acciones y recomendaciones emitidas 13

1 Acción ejercida de manera consolidada con la Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas.

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre 2016.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de

Pliego

Tipo de Auditoría

del cual deriva

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

Not

ifica

ción

Monto de

los Posibles daños o

perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2015ASENL-PPR-

CP2015-GF-AP44- 038/2016

Gestión Financiera 1 23-nov-16 $125,580 En trámitePendiente

Dictamen Técnico de Auditoría

Total de Observaciones 1

Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de

promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de

atención a promoción

2015 10

ASENL-PFRA-CP2015- AP44-084/2016

Rector de la Universidad Tecnológica

Santa Catarina

UTSC- 001/2017

10-ene-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado

de Nuevo León

CTG-DCASC- 054/2017 01-feb-17

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos

Sancionados

(cargos)

Sanciones Impuestas

2015

Rector de la Universidad Tecnológica

Santa Catarina

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades administrativas

ConcluidoDirectora de

Administración y Finanzas

Amonestación Privada Verbal

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental, informó que derivado del estudio de las investigaciones efectuadas, no se desprende responsabilidad administrativa del titular

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta PúblicaOficio de

Recomendaciones

Fecha

Notificación

Fecha

Respuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015- AP44-097/2016

23-nov-16 15-dic-16 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión

Financiera2 2 0 0 0 0

Total 2

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad Tecnológica Santa Catarina