yese

18
Variables e Hipótesis. VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN Por: YESENIA ESPINO RIVERO

Transcript of yese

Page 1: yese

Variables e Hipótesis.

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN

Por:YESENIA ESPINO RIVERO

Page 2: yese

Su definición, es la capacidad que tienenlos objetos y las cosas de modificar su estadoactual, es decir, de variar y asumir valoresdiferentes.

Sabino (1980) establece; “entendemos porvariable cualquier característica o cualidadde la realidad que es susceptible de asumirdiferentes valores, es decir, que puedevariar, aunque para un objeto determinadoque se considere puede tener un valor fijo”

El concepto de variable se aplican apersonas u otros seres vivos, objetos, hechos yfenómenos, los cuales adquieren diversosvalores respecto de la variable referida.

Page 3: yese

1. Variable Dependiente: Es el objeto o evento de estudio, sobre lacual se centra la investigación en general. Los valores de estasvariables, en cambio, son determinados por los que adquieran lasotras variables. Se les representa en el eje de las ordenadas conla letra Y en las funciones.

2. Variable independiente: Es aquella propiedad de un fenómeno ala que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir oafectar a otras variables. Su nombre lo explica de mejor modo enel hecho que no depende de algo para estar allí como es el casodel sexo de un sujeto, o la música , No obstante existen variablesindependientes en algunos estudios que en cierta medidadependerán de algo, como la entrada económica de una escuelapuede depender del Ministerio de Educación, pero el objeto deestudio no está influyendo en la variable independiente.

Page 4: yese

Variable Interviniente: Son aquellas características opropiedades que de una manera u otra afectan elresultado que se espera y están vinculadas con lasvariable.

Variable Moderadora: son las representan un tipoespecial de variable independiente, que essecundaria, y se selecciona con la finalidad dedeterminar si afecta la relación entre la variableindependiente primaria y las variablesdependientes.

Variables Cualitativas: Son aquellas que se refieren aatributos o cualidades de un fenómeno.

Variable Cuantitativa: Son aquellas variables en lasque características o propiedades puedenpresentarse en diversos grados de intensidad, esdecir, admiten una escala numérica de medición.

Variables Continuas: Son aquellas que puedenadoptar entre dos números puntos de referenciasintermedio.

• Variables Discretas: Son aquellas que no admiten posiciones intermedias entre dos números.

Tip

os

Var

iab

les

Page 5: yese

La hipótesis es de suma importancia para el métodocientífico, ya que ésta nos va a ayudar a proponerposibles soluciones para un problema determinado. Haymuchas más definiciones de hipótesis, de las cualesmencionaré algunas a continuación:

Una hipótesis es una explicación prevista de ciertasuposición que se trata de comprobar, a través de lainvestigación. Es el planteamiento de una posible soluciónal mismo.

Son las guías para una investigación o estudio. Lashipótesis indican lo q tratamos de probar y se definencomo explicaciones tentativas del fenómeno investigado:deben ser formuladas a manera de proposiciones

Page 6: yese

IMPORTANCIA

Page 7: yese
Page 8: yese
Page 9: yese
Page 10: yese
Page 11: yese

Una hipótesis debe:

Ser Comprobable.

Ser Operacionalizable.

No puede ser ambigua.

Tener referente teórico.

Ser generalizable en sus resultados.

Ser específica en el tema que trata.

Ser comprobable.

Suportar esfuerzos de refutabilidad.

"Las hipótesis constituyen instrumentos muypoderosos para el avance del conocimiento,aunque sean formuladas por el hombre, puedenser sometidas a prueba y demostrarse comoprobablemente correctas o incorrectas sin queinterfieran los valores y las creencias delindividuo".

Page 12: yese

LA DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE UNA VARIABLE

El investigador

Es el proceso a través del cual se definen teóricamente las

variables.

Mientras que la definición Operacional:

Es el proceso a través del cual se establecen losprocedimientos empíricos que permiten laobtención de datos de la realidad para verificarlas hipótesis y solucionar el problema.

Page 13: yese
Page 14: yese

No obstante, si la variable no se operacionaliza no es posiblesometerla a prueba ya que la misma es lo que permitetraducirla en elementos tangibles y cuantificables; por lotanto para lograr la operacionalización se debe considerarelementos como las dimensiones y los indicadores. Al respectoHernández (1998) define las dimensiones como subvariableso variables con un nivel mas cercano al indicador (p. 60).

En razón de lo antes expuesto, se presenta en elsiguiente cuadro la operacionalización de las variables enestudio. .

Page 15: yese

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DIRIGIDAS AL PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA DE LA

UNELLEZ – VPA

Objetivo General:

Objetivos Específicos:

Determinar las Estrategias de Gestión delPrograma de Educación a Distancia de laUNELLEZ – VPA

• Diagnosticar la situación actual del Programade Educación a Distancia de la UNELLEZ – VPA,en cuanto a su gestión gerencial

• Determinar el nivel de conocimiento queposeen los directivos del Programa Educacióna Distancia en la UNELLEZ, en cuanto aestrategias gerenciales.

• Proponer Estrategias de Gestión que permitanorientar la acción del Programa de Educacióna Distancia de la UNELLEZ – VPA.

Page 16: yese

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Fuente: Espino 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

VARIABLE CONCEPTO TEÓRICO

CONCEPTO OPERATIVO

DIMENSIÓN INDICADOR ITEMS

Diagnosticar la situación

actual del Programa de

Educación a Distancia de la

UNELLEZ – VPA, en cuanto a

su gestión gerencial.

Características

del

Desempeño

Gerencial

Proceso donde interactúan los

elementos de la función

administrativa: planificación,

organización, dirección, control y

ejecución para alcanzar los

objetivos trazados con la mejor

utilización de los recursos

disponibles (Stoner, 1995).

Un conjunto de acciones

que deben realizar para

alcanzar un objetivo o

meta los miembros del

Programa de Educación

a Distancia de la

UNELLEZ para alcanzar

los objetivos propuestos.

Procesos

administrativos.

Planificación

Organización

Dirección

Control

Ejecución

Determinar el nivel de

conocimiento que poseen los

directivos del Programa

Educación a Distancia en la

UNELLEZ, en cuanto a

estrategias gerenciales.

Nivel de

Conocimiento

de los

directivos

Perspectiva para desarrollar una

estrategia sólida más allá de la

simple planeación y hacia la

organización del nuevo milenio

basado en el conocimiento.

(Ruggieri, 2002).

Dominio de los

miembros del programa

de Educación a Distancia

de la UNELLEZ en

cuanto a estrategias

gerenciales para

alcanzar los objetivos

propuestos.

Perspectivas

Competencias

Gerenciales.

Estrategias

Planes

Habilidades

Destrezas

Participación

Proponer Estrategias de

Gestión que permitan

orientar la acción del

Programa de Educación a

Distancia de la UNELLEZ –VPA.

Estrategias de

Gestión

Es el conjunto de métodos,

procedimientos y materiales

organizados para el logro de

objetivos y que aseguran una

decisión optima en cada

momento (Barriga, s/f.).

Conjunto de normas y

procedimientos que

aseguran una decisión

gerencial en el ámbito

educativo que permite

optimizar y modelar las

actividades bajo criterios

de calidad y eficiencia

ProcesosNormas

Procedimientos

Comunicación

Liderazgo

Objetivo general: Determinar las Estrategias de Gestión del Programa de Educación a Distancia de la UNELLEZ – VPA.

Page 17: yese

BIBLIOGRAFÍA

• Ávila H., Introducción a la metodología de la investigación

• Bavaresco, M. (1997). Proceso Metodológico en la investigación. Terceraedición. Maracaibo Venezuela. Ediluz.

• Hernández (1998). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Page 18: yese

Variables e Hipótesis.

Participante: YESENIA ESPINO RIVERO

Profesor:LEONARDO CASTILLO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN