01 Presentación e Fundamentación de La Propuesta

download 01 Presentación e Fundamentación de La Propuesta

of 1

Transcript of 01 Presentación e Fundamentación de La Propuesta

  • 7/24/2019 01 Presentacin e Fundamentacin de La Propuesta

    1/1

    14/7/2014 CLACSO Virtual

    http://www.clacsovirtual.org/mod/page/view.php?id=665 1/1

    Presentacin y fundamentacin de la propuesta

    PRESENTACIN DEL SEMINARIO

    El presente seminario tiene como objetivo aportar al conocimiento de las alternativas educativas que sehan desarrollado a lo largo de la historia latinoamericana, haciendo especial nfasis en los discursos,

    las propuestas y los sentidos poltico-pedaggicos que aportan para pensar nuestros problemaseducativos contemporneos. De esta manera el abordaje ser realizado desde una mirada histricaque tenga en consideracin el contexto socio-poltico, sin descuidar el estudio de su especificidadpropositiva en el campo educativo. Se ofrece una mirada integradora del conjunto del terr itoriolatinoamericano, mostrando tendencias comunes y diferenciales en los idearios polticos y pedaggicosde los exponentes ms lcidos de nuestro pensamiento pedaggico. Resulta compleja la recuperacinde las historias fragmentadas de los grupos subalternatizados, y de las propuestas pedaggicas nohegemnicas o alternativas, y ste constituye el desafo que el presente seminario intenta abordar.

    FUNDAMENTACIN DE LA PROPUESTA

    Amrica Latina es un objeto problemtico. Debido a su extensin y heterogeneidad presentadificultades para su construccin como categora. Sin embargo, a pesar de las dificultades para suconstruccin como objeto de investigacin, Amrica Latina esta presente en el imaginario internacionalcomo una unidad. Los trabajos relativos a la Historia de la Educacin del continente parten deposiciones historiogrficas distintas, pero tiende a predominar, en parte por la mayor viabilidad deacceso a las fuentes, una mirada sobre los discursos y hechos educativos que fueron resultandohegemnicos, que remiten generalmente al complejo campo de luchas en torno a la constitucin de lossistemas escolares latinoamericanos. Son ms escasos los trabajos referidos a las propuestaseducativas populares, subalternizadas o alternativas. En ese sentido, hemos tratado de trabajar sobre

    la temtica de las alternativas educativas/pedaggicas, tomando en cuenta tambin procesos y debatespedaggicos no escolares. Se abre asimismo la discusin acerca de lo que entendemos por educacin,sin circunscribir el campo a los sistemas de instruccin nacionales o al dispositivo escolar moderno.El presente seminario no pretende escribir la "historia educativa de los vencidos", sino dar cuenta de laespecificidad y la particularidad del discurso pedaggico latinoamericano, especialmente de aquellosidearios y propuestas que no llegaron a constituirse en hegemnicas. Complementariamente podemoscomprender como momentos constitutivos de un discurso educativo latinoamericano la publicacin de"Sociedades Americanas" de Simn Rodrguez, el discurso de instalacin de la Universidad de Chilepronunciado por Andrs Bello, la polmica Alberdi Sarmiento en la construccin del sistema deinstruccin argentino, la Revolucin Mexicana y la Reforma Universitaria. Podramos agregar asimismo

    las diversas apropiaciones de la Escuela Nueva y la pedagoga freireana a lo largo del continente. Ensntesis, este seminario busca, a travs del anlisis de los discursos ms relevantes del pensamientopedaggico latinoamericano aportar al conocimiento de las alternativas pedaggicas ms fructferas dela historia de la educacin latinoamericana, que aportan asimismo claves para pensar prospectivamentenuestras problemticas educativas actuales.

    ltima modificacin: jueves, 3 de julio de 2014, 14:27