#04 Boletin Informativo Diciembre

download #04 Boletin Informativo Diciembre

of 2

Transcript of #04 Boletin Informativo Diciembre

  • 8/10/2019 #04 Boletin Informativo Diciembre

    1/2

    CEC 2014BOLETIN INFORMATIVO

    DEL CENTRO DE

    ESTUDIANTES DE

    CARRERA ENFERMERIAI C I E M B R E

    0 1 4

    N U M E R O

    04

    ALGO del CUARTO ampliad

    FENEECh - PERSONALIDAD JURDICA: Se estudia la posde obtener una PJ para FENEECh, lo que per

    conseguir fondos por medio de proyectos concursab

    - CONGRESO 2015: La Universidad Andrs Bello Sede Via del Mar, manifest el inters de sus estud

    y Directivos en realizarlo y se compromete a desarro

    proyecto para el 1erampliado 2015.

    - ODE 2015: Corresponde realizarlas en la zona pero ninguna Universidad present proyectos, por

    se esperar al 1er ampliado para la recepci

    proyectos, de lo contrario no habra ODE 2015.- SANCIONES ODE 2014:ULS plantea la suspens4/5 Universidades organizadoras para la ODE

    mocin que el Consejo nacional vota, desechndola

    NUEVOS ESTATUTOSLa Comisin Estatutos pravances de su trabajo que se caracteriza por elimi

    sanciones monetarias y la desfederacin

    Universidades. Ambos puntos fueron planteados

    ULS en el 2do ampliado 2014 de acuerdo a la re

    llevada en su asamblea.

    Invitamos a todos quienes le interese conocer el a

    de los nuevos estatutos, y desee colaborar en

    trabajo, se contacte con integrantes del CEC.

    Estudiante de la ULSintegra la nuevaMesa Coordinadora 2015 de FENEECh

    se acostumbraba, para tomar una lnea en el empoderamiento d

    comunidad en su autocuidado en salud, haciendo a los usuarios responsa

    del manejo de su estado de salud o enfermedad.

    La comunidad pudo educarse en los seis stand que fueron los encargado

    dar vida a esta feria. Las temticas abordadas fueron:Alimentacin saludPrimeros auxilios, Enfermedades crnicas no transmisibles, Envejecim

    exitoso y Salud bucal. Se sumaron a esta actividad, con Salud Se

    estudiantes de Enfermera de la Universidad Santo Toms de La Serena.

    El CEC de Enfermera se mostr satisfecho al trmino de la jorn

    especialmente por la alta convocatoria que tuvo la actividad y porqu

    comunidad pudo disfrutar de esta feria durante toda la jornada de la ma

    Fue importante la colaboracin interna de la carrera, a nive

    estudiantes, directivos y la valiosa ayuda de funcionarios, qui

    espontneamente colaboraron con el traslado del equipamiento.

    Federacin nacional de estudiantes de Enfermera de Chile

    pasado sbado 20 y domingo 21 de diciembre

    e llev a cabo en la Universidad Austral de Chile

    UACH de Valdivia, el cuarto y ltimo ampliado

    acional programado por la FENEECh, instancia

    n que se efectuaron las elecciones para la

    ueva Mesa Coordinadora 2015.

    omo se haba informado con anterioridad, el

    studiante de la Universidad de La Serena,

    iego Valenzuela, era candidato al cargo de

    oordinador Zonal Norte, previa organizacin

    on las dems Universidades del zonal. El

    studiante de la ULS logr la votacin para el

    argo, y en su presentacin destac sus

    ropuestas centradas en promover la federacin

    e las otras cuatro Universidades de la IV Regin

    que hoy dictan Enfermera, rigurosidad en la

    regulacin del trabajo de la Mesa nacional y

    zonal, articulacin de las Universidades del norte

    y mantener la representatividad de las bases.

    En la fecha se conform la totalidad de los cargos

    de la Mesa nacional, siendo slo el cargo de

    Coordinador Zonal Centro de carcter interino

    hasta el primer ampliado 2015.

    Accin social 2014

    CEC de Enfermera organizFeria de la Salud en Coquimbo

    con alta participacin estudiantilpasado martes 09 de diciembre, en la Plaza de Armas de Coquimbo, se

    aliz la Feria de la Salud organizada por el CEC de Enfermera de la ULS

    nde se hicieron presente estudiantes de todos los niveles de la carrera con

    riadas temticas centradas en la promocin y prevencin en salud.

    actividad fue planificada desde la Asamblea de estudiantes y cont con una

    a participacin estudiantil, especialmente en este vuelco que se dio a la

    cin social, debido a que se dej las intervenciones asistencialistas a las que

  • 8/10/2019 #04 Boletin Informativo Diciembre

    2/2

    Escuela ENFERMERAya tie

    nuevo lo

    Pa Roses la autora d

    propuesta ganad

    El pasado 06 de diciembre se cono

    resultado de la votacin por el nuevo logo

    Escuela de Enfermera de la ULS, obten

    102 votos el propuesto por nuestra comp

    Pa Ros, que actualmente cursa cuarto

    Agradecemos su colaboracin en este pro

    ESTE LOGO ES EL IR EN NUES

    NUEVO UNIFORME CLNICO Y CHAQU

    Puedes escribir todas tus inquietudes y sugerencias a: [email protected] en nuestra pgina de Facebook: Cec Enfermera Uls Coquimbo

    FUNCIONARIOS DE LA ULS

    SE TOMARON LOSCAMPUSF

    U

    L

    S

    Desde el 11 al 15 de diciembre recin pasados, las dependencias de la ULS se mantuvie

    estado de toma por parte de los funcionarios no acadmicos (Asociacin de funcionarios - AF

    frente a esto quisimos conocer detalles del conflicto. Unos de los dirigentes de dicha Aso

    recientemente electo y que adems es funcionario del Campus Coquimbo, ELSON ROME

    respondi algunas dudas; en adelante sus declaraciones.

    LO QUE DESAT EL DESCONTENTO Luego de una propuesta inicial aceptada funcionarios, la Sra. Vicerrectora informa que se acept la propuesta considerando u

    adicional pero para el ao 2015, siendo que se haba solicitado para fines de este ao

    aprobado con anterioridad, lo que caus molestia en nuestra Asociacin () pero que po

    quede claro que no es solo por un bono de $60.000, sino una serie de otras situaciones que

    postergando a los funcionarios y que adems han perjudicado a los funcionarios que tien

    trayectoria ac.

    ROL DEL CONSEJO ACADMICOEl consejo acadmico no es una entidad resolutiva, sentrega a la Junta Directiva las decisiones tomadas y acuerdos sometidos a votacin

    instancia () as que no es mucho lo que traemos de esos Consejos, adems de que slo co

    con voz y no con voto como los dems asistentes.

    UN MENSAJE A LOS ESTUDINATES Nuestra principal fortaleza como funcionaacadmicos es la cercana con los estudiantes, la que ha sido ratificado en las encueegresados de cada Escuela que ha sido acreditada en la Universidad de La Serena. A

    destacar que se estn abriendo en la Universidad espacios para el dilogo triestamenta

    tambin los acadmicos, a travs de sus Asociaciones, estn abiertos a este dilogo () d

    manera estamos un poco inquietos en relacin al grado en que nuestras decisiones y

    estudiantado sern admitidas o determinantes para la Universidad que queremos construir.

    ACEER

    C

    -Asociacinde

    centrosdeestudiantesdeEnfermeradelaRegindeCoquim

    bo

    ara conocer pormenores del proceso de licitacin de

    ampos clnicos, la Asociacin regional Aceerc se reuni

    on la Comisin de Salud y Deportes del Consejo Regional.

    n la instancia el Director del Servicio de Salud Coquimbo

    clar muchas de las interrogantes de los estudiantes,

    efinindose primeramente que no es una licitacin, ya que

    o hay dinero involucrado por parte de las Universidades,

    no que corresponde a un proceso de ASIGNACIN.tro punto importante es que el Servicio de Salud firmaonvenios para todas las generaciones de estudiantese una carrera que a la fecha de la firma se encuentrenatriculados, asegurndolos hasta el egreso de dichaseneraciones.

    a Asociacin regional decidi conocer este proceso debidoque existen instancias donde se responsabiliza a los

    studiantes por la prdida de campos clnicos, lo que no es

    s, sino que se realiza una evaluacin mutua de las

    stituciones docente-asistenciales.

    LGUNOS DE LOS CRITERIOS Dentro de los aspectosonsiderados en este proceso, se encuentran los aportes

    ue las Ues pudiesen hacer a las instituciones de salud,

    omo investigaciones recientes, la ayuda al cumplimiento de

    etas sanitarias y, por supuesto, la capacidad institucional

    e las Ues de tener profesores supervisores. De los

    spectos de los mismos servicios de salud, se considera la

    apacidad de alojar a todos los estudiantes de diferentes

    arreras, evitando siempre la cohabitacin, y la presencia de

    slamientos por aumentar los riesgos asociados.

    ENTREVISTAAceerc se reuni con el CORE y

    Director del Servicio de Salud para

    conocer proceso de asignacin de

    Cam os Clnicos