1º M Confg.electr

47
Objetivo: reconocer características y ordenamiento de los elementos químicos dentro de la tabla periódica.

description

propiedades periodicas

Transcript of 1º M Confg.electr

Page 1: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 1/47

Objetivo: reconocer características y

ordenamiento de los elementos químicosdentro de la tabla periódica.

Page 2: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 2/47

Page 3: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 3/47

Page 4: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 4/47

Page 5: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 5/47

Page 6: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 6/47

Page 7: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 7/47

Page 8: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 8/47

Page 9: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 9/47

Page 10: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 10/47

Page 11: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 11/47

Objetivo: reconocer características y

conformación de la tabla de elementosquímicos, y las propiedades periódicasde ésta.

Page 12: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 12/47

Conformación Tabla Periódica

• 7 las horizontales: periodos• 18 columnas verticales: grupos

- Grupo : elementos representativos!- Grupo ": elementos de transición!

•  Transición interna #tierras raras$: 1% elementos en seriesLantánida y ctínida.

Lantánida

ctínida

Per&odos

Grupos

'Tierras

raras(

)lementos detransición

Page 13: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 13/47

Page 14: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 14/47

Metales, no metales ymetaloides

*os elementos se pueden clasicar de

acuerdo con sus propiedadesestructurales+ el,ctricas e inclusose.n sus conuracioneselectrónicas!

*os metales se ubican en la parte i!quierda y central de la"abla periódica,caracteriz/ndose por ser buenos conductores de calor 0 electricidad! Todos sonsólidos a temperatura ambiente+ a ecepción del mercurio+ 2ue es unl&2uido! Tienden a tener ener&as de ionización ba3as+ razón por la cual

propenden a formariones positivos con facilidad4 por lo tanto+ se oidan #pierdenelectrones$cuando participan en reacciones 2u&micas!

Page 15: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 15/47

#ropiedades químicas de los metales:

Por lo eneral poseen 1 a 5 electrones devalencia!

6orman cationes por p,rdida de electrones! 6orman compuestos iónicos con no metales!

*os metales puros se caracterizan por el enlace

met/lico!

*os metales m/s 2u&micamente reactivos est/na la iz2uierda 0 aba3o en la tabla!

Page 16: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 16/47

  #ropiedades físicas de los metales:

ltos ptos! de fusión 0 ebullición!

"rillantes

Color plateado a ris

lta densidad

6ormas de sólidos cristalinos!

Page 17: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 17/47

Page 18: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 18/47

*os no metales representados en la Tabla periódica ( de color morado $ se ubican en la parte superior derecha de la tabla+ entrelos cuales se inclu0en el carbono+ el nitróeno+ el fósforo+ elo&eno+ el azufre 0 los halóenos+ adem/s del hidróeno!

LO$ %O&'"L'$

iete no metales eisten en condiciones normales o comunescomo

mol,culas diatómicas+ cinco de los cuales son ases #9+ 9+;9+ 69 0 Cl9$+ elbromo+ 2ue es un l&2uido #"r9$+ 0 el 0odo+ 2ue es un sólidovol/til #<9$!Gracias a sus anidades electrónicas los no metalestienden a anar electrones cuando reaccionan conmetales!

=esde el punto de vista de la conuración electrónica+estos elementos secaracterizan por presentar electrones de valencia

desapareados en orbitales que tienen la capacidad derecibir uno o más electrones.

Page 19: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 19/47

#ropiedades (uímicas de los nometales:

Contienen cuatro o m/s electrones de valencia!

6orman aniones por anancia de electronescuando eneran compuestos!

6orman compuestos iónicos con metales!

6orman compuestos covalentes con otros nometales!

Page 20: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 20/47

#ropiedades físicas de los no metales:

on amorfos!

Poseen colores variados!

on sólidos+ l&2uidos o ases!

Poseen ba3os puntos de fusión 0 ebullición!

 Tienen ba3a densidad!

Page 21: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 21/47

Los semimetales o metaloides están representados enla "abla periódica en forma diagonal por el colornaranjo.

e caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entrelos metales 0 no metales!

Pueden ser tanto brillantes como opacos+ 0 su forma puedecambiar f/cilmente!

Generalmente+ los metaloides son me3ores conductores de calor 0de electricidad 2ue los no metales+ pero no tanto como losmetales!

*os metaloides se usan mu0 a menudo en la industria de lossemiconductores #procesadores 0 memoria de los computadores$!

)l boro #"$ tiene la m/s alta resistencia a la tracción entre loselementos 2u&micos conocidos!

)l silicio #i$ se usa ampliamente en la fabricación de elementos

semiconductores para la industria electrónica

Page 22: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 22/47

*a función de escalaen la tabla periódica+separa los metales delos no metales!

*os metales est/n a laiz2uierda de la escala!Corresponden al 8>?de los elementos!

*os m/s met/licosest/n m/s a laiz2uierda de la escala!

Page 23: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 23/47

"endencias periódicas en el caráctermetálico

@/s met/lico@/s

met/

li co

Page 24: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 24/47

Page 25: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 25/47

CT<A<== PBG 9 *<"D;!

)O&#O*"&+'%"O ' L -'*/

Page 26: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 26/47

)O&#O*"&+'%"O ' L -'*/'L0)"*+)

)1arles ugustínde )oulomb

2345673896

3; La intensidad de la fuer!a eléctricaes directamente proporcional alproducto de las cargas.

<; La intensidad de la fuer!a es

inversamente proporcional alcuadrado de la distancia quesepara las cargas.

5; La fuer!a act=a en la línea queune las cargas.

Page 27: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 27/47

Propiedades

Periódicas

Relaciones

de Tamaño

Relaciones

de Energía

Radio atómico

Radio iónico

Potencial de ionización

Electroafinidad

Electronegatividad

Carácter del

elemento

Propiedades Periódicasde los )lementos

Page 28: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 28/47

Page 29: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 29/47

>olumen atómico)s la relación entre la masa atómica 0 la densidad electrónica de unelemento! e obtiene a partir de:

e mide en unidades de volumen por mol4 por e3emplo+cm5Emol!

)l volumen disminu0e en un per&odo de iz2uierda a

derecha 0 aumenta en un rupo de acuerdo con elincremento de su n.mero atómico!

Page 30: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 30/47

)' 

?(ué átomos presentan mayorvolumen@

?(ué átomos presentan menorvolumen@

?(ué características presentandic1os átomos@

Page 31: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 31/47

Dadio tómico

Page 32: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 32/47

Dadiotóm ico

Page 33: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 33/47

Dadio <ónico

Page 34: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 34/47

#otencial o energía de ioni!ación2#.+.

)s la ener&a necesaria para retirar el electrón m/s d,bilmente retenidoen un /tomo aseoso desde su estado fundamental

'l potencial de ioni!ación varía en forma indirecta a losradios atómicosmientras menor sea el radio atómico+ ma0or ser/ la atracción entreel n.cleo 0 los electrones4 por lo tanto+ ma0or la ener&a re2ueridapara remover al electrón m/s le3ano al n.cleo!

id d l t ó i l t A id d 2'

Page 35: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 35/47

idad electrónica o electroaAnidad 2'..

)s la ener&a relacionada con la adición de un electrón a un/tomo aseoso

para formar un ión neativo

*as electroanidades pueden ser neativas+ cuando se liberaener&a+ o positivas+ cuando se absorbe ener&a+ 0 soninversamente proporcionales al tamaFo del /tomo!

Page 36: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 36/47

lectronegatividad (E.N.)

*a electroneatividad es la tendencia o capacidad de un /tomo+ en unamol,cula+ para atraer hacia s& los electrones de otro /tomo en un enlace

2u&mico!

Electropositividad 

Capacidad 2ue tiene un /tomo para ceder electrones+ razón por

la cual estapropiedad es inversamente proporcional a la electroneatividad!

stados de oxidación

Corresponde a la cara 2ue ad2uiere un /tomo neutro cuando se

transforma en un ión4 por e3emplo:

esum en

Page 37: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 37/47

esum endo 

Page 38: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 38/47

ti id d

Page 39: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 39/47

ctividad 

Page 40: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 40/47

Page 41: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 41/47

Page 42: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 42/47

Page 43: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 43/47

Page 44: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 44/47

Page 45: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 45/47

Page 46: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 46/47

Page 47: 1º M Confg.electr

7/17/2019 1º M Confg.electr

http://slidepdf.com/reader/full/1o-m-confgelectr 47/47