2 arquitectura smarphone y tablets

3
Universidad Nacional de Chimborazo Faculta de ciencias de la educacion humanas y tecnologicas Carrera: Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar. Semestre: Primero “B” Asignatura: Informática (TISC) Nombre: Yadira Jiménez Fecha de entrega: 03-12-2016 Tema: La arquitectura de Smartphone y de Tablet. La arquitectura de Smartphone: permite a los celulares estar dentro de los equipos móviles, lo define el fabricante, con el desarrollo de la tecnología y la implementación de diferentes modelos. Un móvil común procesa cálculos y descodifica la voz del usuario que lo usa. Los dispositivos móviles han evolucionado permitiendo el desarrollo de los teléfonos Smartphone, tienen características computacionales y avanzadas, su capacidad de procesamiento y almacenamiento que algunos computadores tradicionales o equipos de escritorio. Su objetivo dar al usuario mayor funcionalidades de comunicación y trasmisión de datos, usa un sistema operativo permite instalar y desinstalar aplicaciones, utilizan procesadores especiales, memoria de almacenamiento actualmente tiene 16 mg. Tiene manejo de la energía que se utiliza en el dispositivo. (UNAD) Partes de Smarphone: Placa base, batería, micrófono, pantalla, antena, altavoz, teclado. Características Realización y Recepción de llamadas de voz, Envio y Recepcion de mensajes cortos SMS y multimedia MMS, Iteracion o Roaming. Acceso a Internet utilizando WAP Protocolo de Aplicaciones Inalambricas. Acceso a Internet Utilizando GPRS Servicio General de Paquetes via Radio para tecnologías GSM. Aplicaciones de Software como Reloj, Alarma, Calendario, Calculadora, Juegos. Conexiones en red con tecnologías como Infrarrojo, Bluetooth, Wi-Fi. Sistema de Posicionamiento Global GPS, Sistemas de entrenamiento como reproducción de audio y video.

Transcript of 2 arquitectura smarphone y tablets

Page 1: 2 arquitectura smarphone y tablets

Universidad Nacional de Chimborazo Faculta de ciencias de la educacion

humanas y tecnologicas

Carrera: Psicología Educativa Orientación Vocacional y Familiar.

Semestre: Primero “B”

Asignatura: Informática (TISC)

Nombre: Yadira Jiménez

Fecha de entrega: 03-12-2016

Tema: La arquitectura de Smartphone y de Tablet.

La arquitectura de Smartphone: permite a los celulares estar dentro de los equipos

móviles, lo define el fabricante, con el desarrollo de la tecnología y la implementación de

diferentes modelos. Un móvil común procesa cálculos y descodifica la voz del usuario que lo

usa. Los dispositivos móviles han evolucionado permitiendo el desarrollo de los teléfonos

Smartphone, tienen características computacionales y avanzadas, su capacidad de

procesamiento y almacenamiento que algunos computadores tradicionales o equipos de

escritorio. Su objetivo dar al usuario mayor funcionalidades de comunicación y trasmisión

de datos, usa un sistema operativo permite instalar y desinstalar aplicaciones, utilizan

procesadores especiales, memoria de almacenamiento actualmente tiene 16 mg. Tiene

manejo de la energía que se utiliza en el dispositivo. (UNAD)

Partes de Smarphone: Placa base, batería, micrófono, pantalla, antena, altavoz, teclado.

Características

Realización y Recepción de llamadas de voz, Envio y Recepcion de mensajes cortos

SMS y multimedia MMS, Iteracion o Roaming.

Acceso a Internet utilizando WAP Protocolo de Aplicaciones Inalambricas.

Acceso a Internet Utilizando GPRS Servicio General de Paquetes via Radio para

tecnologías GSM.

Aplicaciones de Software como Reloj, Alarma, Calendario, Calculadora, Juegos.

Conexiones en red con tecnologías como Infrarrojo, Bluetooth, Wi-Fi.

Sistema de Posicionamiento Global GPS, Sistemas de entrenamiento como

reproducción de audio y video.

Page 2: 2 arquitectura smarphone y tablets

Cámaras fotografías y de video, Visualización de Televisión.

Sistema operativo de Smartphone

Android

IOS

Windows Phone

BlackBerry

Symbian

Firefox OS

Ubuntu Touch

Tablets

Se trata de un dispositivo con arquitectura de Pc. con modificaciones resulta un equipo muy

delgado, con la pantalla plana integrada, táctil, preparada para conectarse a las redes de área

local inalámbrica WLAN, así como a las redes celulares de datos en otros modelos. Se puede

trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes ya que tiene unas dimensiones

bastantes reducidas, se recarga con su batería, compite en el mercado contra otros

dispositivos portátiles como las Netbook y Smartphone. correo electrónico, lectura y edición

de documentos, reproducir videos, tomar fotos y escuchar música. Debido a las limitaciones

de procesamiento e interfaz, es más complicado trabajar con programas pesados o abrir

archivos de aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint, con una capacidad de alrededor

32 GB. (Michoacana, 2007)

Partes de Tablets: kindle fire hd, componentes internos, placa base, procesador y memoria,

cámara, marco interior, pantalla lcd.

Sistemas Operativos Utilizados

Windows 7 o Windows 8 de Microsoft.

Android de Google, basado en Linux.

Variaciones de Linux creadas por cada fabricante.

IOS de Apple, que corre en el iPad.

Page 3: 2 arquitectura smarphone y tablets

Bibliografía

Michoacana, U. (2007). Saber más revista. Obtenido de http://www.sabermas.umich.mx/archivo/secciones-

anteriores/tecnologia/50-numero-6/103-tablets.html

UNAD. (s.f.). Arquitectura de los Equipos Móviles Smartphone. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20EXE1/leccion_6_a

rquitectura_de_los_equipos_mviles_smartphone.html