2. evaluación

2
EVALUACIÓN Instrucción. Elige el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1. La materia orgánica del suelo está constituida por: a) plantas en crecimiento b) animales que se alimentan del suelo c) la relación suelo-plantas-animales-hombre d) restos vegetales y animales en descomposición 2. Una forma de determinar, experimentalmente, la presencia de materia orgánica del suelo es: a) al reaccionar carbonatos con ácido clorhídrico b) al disolver la muestra en agua destilada c) al producir efervescencia con agua oxigenada d) al evaporar la parte líquida del suelo 3. Los componentes inorgánicos del suelo son: a) los hidrocarburos b) los minerales c) los restos vegetales d) los animales en descomposición 4. Los materiales inorgánicos del suelo son: a) partículas formadas por desgaste de las rocas b) mezclas homogéneas en disolución acuosa

Transcript of 2. evaluación

Page 1: 2. evaluación

EVALUACIÓNInstrucción. Elige el inciso que corresponda a la respuesta correcta.1. La materia orgánica del suelo está constituida por:a) plantas en crecimientob) animales que se alimentan del sueloc) la relación suelo-plantas-animales-hombre d) restos vegetales y animales en descomposición2. Una forma de determinar, experimentalmente, la presencia de materia orgánica del suelo es:a) al reaccionar carbonatos con ácido clorhídricob) al disolver la muestra en agua destiladac) al producir efervescencia con agua oxigenadad) al evaporar la parte líquida del suelo3. Los componentes inorgánicos del suelo son:a) los hidrocarburosb) los minerales c) los restos vegetales d) los animales en descomposición4. Los materiales inorgánicos del suelo son:a) partículas formadas por desgaste de las rocasb) mezclas homogéneas en disolución acuosac) mezclas heterogéneas de gases y líquidos d) compuestos del carbono en descomposición5. Los tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo son:a) arena y grava de distintos tamaños b) arcilla fina y arena gruesa c) materia orgánica y material inorgánicod) mezclas de compuestos del carbono