(2008-2009) sobre los cursos pre

40
PERCEPCIONES DE LOS ALUMNOS DE LA F ACULTAD DE MEDICINA DE PRIMER AÑO (2008-2009) SOBRE LOS CURSOS PRE- (2008-2009) SOBRE LOS CURSOS PRE- MÉDICO Y PROPEDÉUTICO DESDE EL ENFOQUE CUALITATIVO Hamui Sutton, Alicia Urrutia Aguilar, María Esther Urrutia Aguilar, María Esther Fortoul Van Der Goes, Teresa Guevara Guzmán ,Rosalinda Facultad de Medicina. UNAM

Transcript of (2008-2009) sobre los cursos pre

Page 1: (2008-2009) sobre los cursos pre

PERCEPCIONES DE LOS ALUMNOS DE LA

FACULTAD DE MEDICINA DE PRIMER AÑO

(2008-2009) SOBRE LOS CURSOS PRE-(2008-2009) SOBRE LOS CURSOS PRE-MÉDICO Y PROPEDÉUTICO DESDE EL

ENFOQUE CUALITATIVO

Hamui Sutton, Alicia

Urrutia Aguilar, María Esther Urrutia Aguilar, María Esther

Fortoul Van Der Goes, Teresa

Guevara Guzmán ,Rosalinda

Facultad de Medicina. UNAM

Page 2: (2008-2009) sobre los cursos pre

INTRODUCCIÓN

�La transición del bachillerato a la �La transición del bachillerato a la universidad es vivido por los estudiantes como un proceso complejo que implica cambios académicos y personales profundos (1).

(1)Murdoch-Eaton, Deborah, Pell, Godfrey and Roberts, Trudie(2007)'Changing approach to undergraduate studies documented during annual appraisal of medical students', Medical Teacher,29:2,111 — 118

Page 3: (2008-2009) sobre los cursos pre

CONTEXTO DEL ESTUDIO

� En el contexto de la revisión del Plan de Estudios de 2009 se decidió analizar distintos componentes de 2009 se decidió analizar distintos componentes que forman parte del diseño curricular de la carrera de Medicina, entre ellos los cursos pre-médico y propedéutico.

� Además del análisis cuantitativo, se realizó un estudio cualitativo con los alumnos de primer año estudio cualitativo con los alumnos de primer año del ciclo escolar 2008-2009 que habían tenido la experiencia de asistir a los cursos pre-médico y propedéutico, todos ellos coordinados por la Facultad de Medicina.

Page 4: (2008-2009) sobre los cursos pre

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

� La pregunta de investigación que guió el estudio fue:fue:

¿Cuáles son las percepciones y experiencias de los alumnos de nuevo ingreso acerca de los cursos pre-médico y propedéutico previos al inicio médico y propedéutico previos al inicio de la carrera de Medicina?

Page 5: (2008-2009) sobre los cursos pre

� La intención no sólo era obtener información puntual del curso, sino penetrar en el imaginario puntual del curso, sino penetrar en el imaginario colectivo de los estudiantes en un momento de transición como es el paso del bachillerato a la carrera profesional.

� Los relatos están ligados a su mundo de vida, a los procesos normativos de la edad, a su trayectoria académica, así como a las instituciones de adscripción de educación media superior, esto es, adscripción de educación media superior, esto es, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o de planteles educativos distintos a los de las UNAM como las escuelas particulares.

Page 6: (2008-2009) sobre los cursos pre

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de este trabajo fue �El objetivo general de este trabajo fue abrir un espacio de reflexión con los alumnos de primer año acerca de sus percepciones y experiencias en el tránsito del bachillerato a la carrera tránsito del bachillerato a la carrera para evaluar cualitativamente el proceso de ingreso a la FM.

Page 7: (2008-2009) sobre los cursos pre

OBJETIVOS PARTICULARES

� Los objetivos particulares estuvieron enfocados a indagar los siguientes aspectos:indagar los siguientes aspectos:

� las fuentes de información y accesibilidad a los cursos

� los contenidos

� los profesores

� los métodos didácticos

� las experiencias (motivación, autopercepción, …)

� la utilidad de los mismos para la carrera

Page 8: (2008-2009) sobre los cursos pre

MATERIAL Y MÉTODOS

� Se utilizó la técnica de grupos de enfoque con alumnos que recientemente habían cursado los alumnos que recientemente habían cursado los programas pre-médico y propedéutico, para conocer su experiencia.

� Se realizaron 6 grupos focales (dos de CCH, dos de la ENP y dos de preparatorias incorporadas que ingresaron por examen de selección), con la participación de 41 alumnos.participación de 41 alumnos.

� Las entrevistas colectivas tuvieron lugar en los meses de febrero y marzo de 2009 en la Facultad y fueron moderados por la misma persona.

Page 9: (2008-2009) sobre los cursos pre

GUÍA DE ENTREVISTA

Preguntas sobre el curso pre-médico (14)

1.- ¿Cómo se enteraron del curso pre-médico? (Información)� 1.- ¿Cómo se enteraron del curso pre-médico? (Información)� 2.- ¿ Porqué decidieron tomarlo si no era obligatorio para

iniciar la carrera de medicina? (Motivación)� 3.- ¿Conocían el programa de estudios del pre-médico antes

de empezar? (Información)� 4.- ¿Qué tan preparados se sentían con relación a sus

compañeros que venían de otros sistemas educativos antes de empezar la carrera? (Autopercepción)

� 5.- ¿Lo que aprendieron de física les sirvió para apoyar sus � 5.- ¿Lo que aprendieron de física les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

� 6.- ¿Lo que aprendieron de química les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

Page 10: (2008-2009) sobre los cursos pre

GUÍA DE ENTREVISTA

Preguntas sobre el curso pre-médico (14)

� 7.- ¿Lo que aprendieron de matemáticas les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)(Utilidad)

� 8.- ¿Lo que aprendieron de biología les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

� 9.- ¿Lo que aprendieron de anatomía les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

� 10.- ¿Cómo consideran la labor docente de los profesores que impartieron las materias?, ¿Manejaban un enfoque orientado a temas médicos? (Transmisión- docentes)

� 11.- ¿Cuáles fueron las técnicas pedagógicas manejadas en clase? � 11.- ¿Cuáles fueron las técnicas pedagógicas manejadas en clase? (Transmisión- docentes)

� 12.- ¿Lo que aprendieron les ayudó a resolver el examen diagnóstico de conocimientos? (Utilidad)

� 13.- ¿Cómo mejorarían el curso pre-médico para las próximas generaciones? (Evaluación)

� 14.- ¿Qué aspectos les hubieran hecho falta antes de entrar a la carrera y no recibieron? (Evaluación)

Page 11: (2008-2009) sobre los cursos pre

GUÍA DE ENTREVISTA

Preguntas sobre el curso propedéutico (12)� 1.- ¿Cómo se enteraron del curso propedéutico?

(Información)(Información)� 2.- ¿ Porqué decidieron tomarlo si no era obligatorio para

inscribirse a la carrera de medicina? (Motivación)� 3.- ¿Conocían el programa de estudios del propedéutico

antes de empezar? (Información)� 4.- ¿Qué expectativas (académicas, sociales, etc.) tenían del

propedéutico antes de tomar el curso? ¿cómo podrían describir su experiencia en este curso? (Autopercepción)

� 5.- ¿Qué opinan del diseño de los contenidos del curso que � 5.- ¿Qué opinan del diseño de los contenidos del curso que les impartieron?

� 6.- ¿Lo que aprendieron del curso de lectura rápida e inteligente les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

Page 12: (2008-2009) sobre los cursos pre

GUÍA DE ENTREVISTA

Preguntas sobre el curso propedéutico (12)� 7.- ¿Lo que aprendieron de etimologías médicas les sirvió

para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

� 8.- ¿Lo que aprendieron de español les sirvió para apoyar sus materias durante el primer año? ¿en qué materia por ejemplo? ¿cómo se relaciona? (Utilidad)

� 9.- ¿Cómo consideran la labor docente de los profesores que impartieron las materias?, ¿Manejaban un enfoque orientado a temas médicos? (Transmisión- docentes)

� 10.- ¿Cuáles fueron las técnicas pedagógicas manejadas en � 10.- ¿Cuáles fueron las técnicas pedagógicas manejadas en clase? (Transmisión- docentes)

� 11.- ¿Cómo mejorarían el curso propedéutico para las próximas generaciones? (Evaluación)

� 12.- ¿Qué aspectos les hubieran hecho falta antes de entrar a la carrera y no recibieron? (Evaluación)

Page 13: (2008-2009) sobre los cursos pre

LA DINÁMICA DE LOS GRUPOS FOCALES

� Los participantes contestaron las mismas preguntas, aunque adecuándose a su experiencia, preguntas, aunque adecuándose a su experiencia, por ejemplo, los estudiantes de ENP y CCH cursaron el pre-médico y los que entraron por concurso de selección no. Sin embargo, se recuperaron sus esfuerzos previos a la entrada a la UNAM. El propedéutico lo llevaron todos.

� Todos los temas fueron abordados y en la mayoría � Todos los temas fueron abordados y en la mayoría se llegó al punto de saturación.

� El tiempo promedio de duración fue de 1 hora 15 min. Y se procuró dar la palabra a todos los participantes.

Page 14: (2008-2009) sobre los cursos pre

ANÁLISIS

� Las sesiones fueron grabadas y transcritas literalmente para su análisis.literalmente para su análisis.

� Con base en la teoría fundamentada (1) y el análisis de discurso (2), se procedió a la categorización de los escritos según un esquema de dimensiones previamente elaborado aunque enriquecido en el proceso de codificación con conceptos emergentes. conceptos emergentes.

(1) Strauss, AL Qualitative Analysis for Social Research. Cambridge University Press, Cambridge, Mass., 1987: 43.

(2) Ruíz Olabuénaga, JI. Metodología de la Investigación Cualitativa. Universidad de Deusto. Bilbao 1996: 112-118.

Page 15: (2008-2009) sobre los cursos pre

CATEGORÍAS

�Con la información sistematizada se �Con la información sistematizada se agruparon los textos relacionados con una misma temática para analizar los contenidos, las semejanzas, las diferencias y las percepciones de acuerdo a las características individuales y las características individuales y las circunstancias específicas en que se sucede el discurso (acto del habla).

Page 16: (2008-2009) sobre los cursos pre

PRE-MÉDICO: CARACTERÍSTICAS GENERALES

� Al curso pre-médico asisten los egresados de la ENP y CCH. Es la primera vez que toman clases en Ciudad Universitaria a pesar de que aún no son estudiantes Universitaria a pesar de que aún no son estudiantes formales en la Facultad de Medicina, pues no han sido aceptados aún.

� El programa está diseñado para reforzar y ampliar los conocimientos de ciencias que se consideran básicos para cursar la carrera de Medicina. Las materias que se les imparten son física, química, matemáticas, biología y anatomía.y anatomía.

� El curso dura 5 semanas y se calendariza en el mes de junio y la primera semana de julio. Cada asignatura es enseñada por un profesor distinto, en la mayoría de los casos especialistas en la disciplina, no por médicos.

Page 17: (2008-2009) sobre los cursos pre

INFORMACIÓN

� Los canales de información más frecuentes para inscribirse al pre-médico fueron los compañeros inscribirse al pre-médico fueron los compañeros con los mismos intereses o ciertas dependencias de las instituciones de educación media superior que se comunicaron con ellos poco tiempo antes de iniciar el curso.

“Me enteré por el maestro de temas selectos pero igual, faltó difusión porque los únicos que nos igual, faltó difusión porque los únicos que nos enteramos fuimos los de ese grupo. Había otros chavos que no alcanzaron temas selectos y no fueron al curso, ellos preguntaban cuál curso”. Jonathan

Page 18: (2008-2009) sobre los cursos pre

MOTIVACIÓN PARA TOMAR EL CURSO

� A pesar de que en la mayoría de los casos los alumnos desconocían el programa, la emoción y la alumnos desconocían el programa, la emoción y la incertidumbre de empezar la carrera de medicina los impulsó a no perderse ninguna de las actividades previas a su entrada en la Facultad.

“Estaba muy convencida de la carrera de medicina, pero sentía que nos faltaba información, o sea pero sentía que nos faltaba información, o sea acerca de cómo se manejaba el sistema aquí, entonces dije todo lo que tenga que ver con medicina voy a estar”. Vanesa

Page 19: (2008-2009) sobre los cursos pre

AUTOPERCEPCIÓN DE LA FORMACIÓN EN EL

BACHILLERATO

� El encuentro entre los alumnos de la ENP y CCH estuvo marcado por el prejuicio que incluso se estuvo marcado por el prejuicio que incluso se expresa a nivel institucional. Existe la percepción de que los de CCH vienen menos preparados que los de las prepas, lo que los coloca en desventaja ante las autoridades, los profesores y sus compañeros.

“La de Física nos decía, si son del CCH no traen “La de Física nos decía, si son del CCH no traen tan buenas bases y si los hacía como que a un lado, pero a veces era diferente porque los de prepa tampoco veníamos muy preparados”. Gabriela

Page 20: (2008-2009) sobre los cursos pre

APRENDIZAJE Y UTILIDAD DE LAS MATERIAS: SU RELACIÓN CON LA MEDICINA

� Casi todos coincidieron en que fue un buen repaso de lo que estudiaron en el bachillerato. Sin de lo que estudiaron en el bachillerato. Sin embargo, consideraron con más utilidad para la carrera las materias de anatomía y biología, las otras tres (matemáticas, física y química) fueron poco apreciadas puesto que en lo que llevaban cursado de la carrera (entre seis y dieciocho meses los repetidores) no lo habían utilizado.

“Lo tomé las cinco semanas, y como que te refrescaban los conocimientos que ya tenías, te actualizaban. Anatomía fue la que más me gustó”. Paty

Page 21: (2008-2009) sobre los cursos pre

PROFESORES DEL CURSO Y TÉCNICAS

PEDAGÓGICAS

� La valoración de los contenidos de las materias está íntimamente ligada a la forma en que los profesores los íntimamente ligada a la forma en que los profesores los impartieron. Las técnicas pedagógicas, el estilo docente y la personalidad del profesor determinan en gran parte el sentido del curso pre-médico. Uno de los rasgos que más apreciaron los alumnos fue el esfuerzo de vincular los contenidos de las materias con temas médicos, así como la buena disposición de los profesores a ayudarlos a manejar la incertidumbre.ayudarlos a manejar la incertidumbre.

“La de química, no era maestra, creo que estaba terminando su servicio pero explicaba súper bien y te lo daba con una visión más crítica y estaba aquí investigando. Nos dio su teléfono para que si nos atorábamos en algo ella nos ayudaría”. Lizbeth

Page 22: (2008-2009) sobre los cursos pre

RELACIÓN DEL PRE-MÉDICO CON EL EXAMEN

DIAGNÓSTICO

� En casi todos los testimonios de los alumnos, el pre-médico se relacionó con el examen pre-médico se relacionó con el examen diagnóstico, consideraron que los contenidos de las materias del curso les sirvieron como repaso para presentar la prueba, y de los resultados que obtuvieran dependía la elección del grupo y del horario al iniciar la carrera.

“Siento que ese pre-médico era para prepararte para el examen que te iban a hacer aquí en la Facultad para elegir tu horario”. Brenda

Page 23: (2008-2009) sobre los cursos pre

PROPUESTAS DE MEJORA

� Las propuestas para mejorar el curso pre-médico fueron muy variadas, fueron desde pequeñas sugerencia, hasta la eliminación completa del programa. El impacto hasta la eliminación completa del programa. El impacto de la cantidad y calidad de los contenidos, los métodos de estudio y las evaluaciones al entrar a la carrera son tan fuertes que en la mayoría de los comentarios los alumnos sugirieron que el pre-médico debía servir como introducción a las materias de primer año.“En el pre-médico hubiera sido mejor que en lugar de matemáticas meter algo como que tenga que ver con matemáticas meter algo como que tenga que ver con histo no, o sea de las materias que tienen más alto índice de reprobación, porque aparte de que refuerzas, detectas si estás fallando en algo o si puedes nivelarte”. Gabriela

Page 24: (2008-2009) sobre los cursos pre

EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO

PRE-MÉDICO

� La valoración general del pre-médico fue distinta y osciló desde actitudes de conformidad y agradecimiento a la institución por la oportunidad de estudiar, hasta las a la institución por la oportunidad de estudiar, hasta las críticas por la inutilidad de los contenidos.

“Fue una gran oportunidad que nos brindaron y realmente así es, ya sea básico o no, es un esfuerzo que hace la facultad para nivelarnos”. Gabriela

“Lo sentí muy básico o sea si te daban cosas y todo pero eran cosas que ya sabías, llegabas al examen y te preguntaban cosas más complejas que no te dieron en el premédico”. Jonathan

Page 25: (2008-2009) sobre los cursos pre

LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS QUE

ENTRARON POR CONCURSO DE SELECCIÓN

� El esfuerzo para obtener un lugar en la Facultad, sin pase automático, requirió de mucho estudio y concentración en el examen de ingreso. Hubo quienes concentración en el examen de ingreso. Hubo quienes estudiaron por su cuenta, pero la mayoría, tomaron cursos intensivos pagados, como el del Colegio Guillot, especialmente diseñados para aprobar los exámenes de ingreso.

“El examen diagnóstico que nos hacen aquí es como el mismo, si haces el examen de selección, sales súper mismo, si haces el examen de selección, sales súper bien en el diagnóstico, porque finalmente pasaste el de selección y tuviste que haber pasado muy bien porque eran 100 o 104 aciertos. Entre comillas tienes los mismos buenos en el diagnóstico, entonces la verdad es de que si te va muy bien”. Karla

Page 26: (2008-2009) sobre los cursos pre

PROPEDÉUTICO

�El propedéutico dura tres semanas, previas al inicio de clases. En las primeras dos al inicio de clases. En las primeras dos asisten a las materias de español y etimologías a cargo de profesores de la Facultad de Filosofía y Letras o Filológicas, y en la última semana toman el curso de lectura (generación 2008-9) o de lectura (generación 2008-9) o de estrategias de aprendizaje (generación 2007-8).

Page 27: (2008-2009) sobre los cursos pre

INFORMACIÓN

� A diferencia del curso pre-médico, la información sobre el propedéutico no constituyó un obstáculo. sobre el propedéutico no constituyó un obstáculo. Para entonces ya se habían elegido a los alumnos que iban a iniciar su carrera en la Facultad de Medicina y la comunicación dependió directamente de la institución, no de los CCH y/o ENP.

“Cuando nos hicieron venir a la plática de bienvenida, dijeron las fechas de inscripción y que bienvenida, dijeron las fechas de inscripción y que iba a haber un curso propedéutico y ahí sí todos se enteraron, lo dijeron en el auditorio”. Gabriela

Page 28: (2008-2009) sobre los cursos pre

PÁGINA WEB DE LA FACULTAD DE MEDICINA

� Los alumnos por concurso de selección utilizaron con mayor frecuencia la página de la Facultad para con mayor frecuencia la página de la Facultad para buscar información acerca de los trámites, horarios y datos generales relacionados con su ingreso.“A mi sí me sirvió entrar a la página de la Facultad, de ahí saqué el horario y dije, este grupo me conviene, por eso si, pero por ejemplo, lo de extensión no queda claro en la página. También deberían incluir al menos un mapa de ubicaciones, deberían incluir al menos un mapa de ubicaciones, o sea te dicen tercer piso pero como no sabía ni cual era el edificio A, o el B me quedaba igual”. Rodrigo

Page 29: (2008-2009) sobre los cursos pre

MOTIVACIÓN PARA TOMAR EL CURSO

� A pesar de la emoción de comenzar la carrera y de querer reducir la angustia al iniciar un nuevo ciclo querer reducir la angustia al iniciar un nuevo ciclo académico, la resistencia de los alumnos fue un dato significativo al empezar el propedéutico.

“Nos dijeron que iba a contar para escoger grupo y que por eso teníamos que ir. Escoger grupo es importante por los profesores, porque los que se quedan hasta el último por lo regular tienen quedan hasta el último por lo regular tienen profesores que no son tan bueno, o son de la tarde. Para saber cual te conviene te informas con los compañeros que están aquí, ellos te informan de los grupos que hay y los profesores que están y tu te guías por lo que te dicen.” Alejandra

Page 30: (2008-2009) sobre los cursos pre

CONOCIMIENTO PREVIO DEL CONTENIDO DEL

CURSO

� A través de los años, el contenido de los cursos propedéuticos ha cambiado. En el 2007 se propedéuticos ha cambiado. En el 2007 se impartieron tres materias: español, etimologías médicas y estrategias de aprendizaje; en 2008 se introdujo un curso de lectura inteligente (rápida y de comprensión) en lugar de las estrategias de aprendizaje.

“Pensé que iba a ser como algo médico y empezamos con lecturas y cosas”. Jorge

Page 31: (2008-2009) sobre los cursos pre

ESTADO ANÍMICO AL ENTRAR Y PRIMER

ENCUENTRO CON LA UNAM

� El inicio de la carrera está lleno de emociones y ansiedad por lo que viene. Los estudiantes quieren sentirse parte de la comunidad universitaria pero aún no sentirse parte de la comunidad universitaria pero aún no tienen las claves para moverse en ese entorno. Cualquier detalle los angustia por el riesgo de perder su lugar y quedar fuera de un espacio deseado, buscado y logrado.

� Existen una serie de símbolos importantes, -como el uso de la bata blanca, la bienvenida institucional en el auditorio de la Facultad a lado de otros en igual auditorio de la Facultad a lado de otros en igual situación, o tener los papeles en regla para estar formalmente inscrito-, todos ellos representan su inclusión en un entorno académico enfocado en proveerlos de un futuro profesional de un proyecto de vida con un alto grado de reconocimiento social.

Page 32: (2008-2009) sobre los cursos pre

� “Mucha gente ya quería venir de blanco, en cuanto tomaron el propedéutico ya querían venir de tomaron el propedéutico ya querían venir de blanco, y les decía espérate, vete despacio. La verdad si entré al propedéutico igual porque me habían dicho que era requisito para entrar a la facultad”. Brenda

� “Una semana antes del curso, hubo una plática de bienvenida, yo soñaba con esa plática, o sea bienvenida, yo soñaba con esa plática, o sea soñaba estar en ese auditorio. Todos mis hermanos han estudiado aquí y fue así como que wow, en ese instante fue así como que no me quedó a deber nada la universidad, o sea era lo que yo quería, entonces lo viví intensamente”. Erik

Page 33: (2008-2009) sobre los cursos pre

EXPERIENCIA, APRENDIZAJE Y UTILIDAD DEL CURSO

CON RELACIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA

� En general los alumnos de prepa y de concurso de selección sintieron que el curso de español y gramática era muy básico por lo que estuvieron en desacuerdo con su impartición.lo que estuvieron en desacuerdo con su impartición.

� Etimologías médicas les pareció útil pero menos los de CCH, la mayoría ya había llevado latín y griego en el bachillerato por lo que la sintieron repetitiva.

� El curso de lectura inteligente fue el más polémico, muchos consideraron que aprendieron y aplicaron las estrategias de lectura rápida y de comprensión al estudiar sus materias de primer año, pero otros muchos percibieron que resulta interesante como ejercicio pero no les fue útil para leer texto complicados de bioquímica o histología. complicados de bioquímica o histología.

� Estrategias de aprendizaje que llevaron en el propedéutico los recursadores de primer año en 2007, les ayudó a comprender textos, a sintetizar y analizar ideas, así como a organizar su tiempo de estudio. En términos de utilidad fue más efectivo que el de lectura en el ajuste a la dinámica académica de la Facultad.

Page 34: (2008-2009) sobre los cursos pre

PROFESORES DEL CURSO Y TÉCNICAS

PEDAGÓGICAS

� A pesar de que en general se reportó simpatía y aprecio por los esfuerzos pedagógicos de los aprecio por los esfuerzos pedagógicos de los profesores, la desarticulación de los contenidos temáticos del propedéutico con relación al primer año de la carrera de medicina fueron vistos negativamente.

� También resaltó la inexperiencia de los profesores que al parecer eran muy jóvenes y poco sabían de temas médicos.temas médicos.“La maestra había estudiado en la Facultad de Filosofía y Letras y era buena, pero había cosas que no dominaba y si te dejaba lagunitas, decía por ejemplo, qué alguien me explique, porque ni ella sabía”. Jazmín

Page 35: (2008-2009) sobre los cursos pre

PROPUESTAS DE MEJORA

� Muchas de sus propuestas giraron en torno a conocer mejor la estructura y funcionamiento del conocer mejor la estructura y funcionamiento del plan de estudios, de las estrategias de estudio, de las formas de evaluar y de los contenidos de las asignaturas.

“Enfocarte en las materias que vas a tener y cómo estudiarlas para entenderles, porque por ejemplo a estudiarlas para entenderles, porque por ejemplo a veces no es lo mismo estudiar embrio que anato, o sea unos somos más visuales que otros, enfocarte en imágenes, relacionarte con lo que verás posteriormente”. Sarahí

Page 36: (2008-2009) sobre los cursos pre

EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO

� La evaluación general del curso fue diversa, algunos apoyaron su existencia tal cual, la mayoría algunos apoyaron su existencia tal cual, la mayoría sugirió propuestas de modificaciones, y otros de plano consideraron que debía ser eliminado por su falta de utilidad y conexión con las materias del área básica.

“No creo que sirva de mucho el propedéutico, había horarios que te hacían venir en la mañana y luego horarios que te hacían venir en la mañana y luego el de lectura te hacían venir de 6 a 8 de la noche, o sea tenías que estar aquí todo el día, no le veo caso. Si pudiera ocupar ese tiempo para otra cosa sería para la introducción de las materias para que no te costaran tanto trabajo”. Diana

Page 37: (2008-2009) sobre los cursos pre

ASPECTOS SOCIALES

� El curso propedéutico constituye además una oportunidad para la socialización de los estudiantes. Empiezan a desarrollar redes de solidaridad, amistades Empiezan a desarrollar redes de solidaridad, amistades y a aplicar sus habilidades de socialización que van marcando su experiencia afectiva en el ámbito educativo. Para la mayoría el curso les brindó la ocasión de conocer nuevas personas y ampliar su espectro social.

“Estaba muy emocionada porque ya estaba aquí, “Estaba muy emocionada porque ya estaba aquí, conocer gente nueva preguntarles de dónde vienes y qué hacías, y por qué quisiste estar aquí, o sea era muy padre. Tuve muchos amigos a los que les sigo hablando y con los que me sigo llevando bastante bien”. Blanca

Page 38: (2008-2009) sobre los cursos pre

DIFERENCIAS SEGÚN EL SISTEMA EDUCATIVO DE

PROCEDENCIA (CCH, ENP, PRIVADAS)

� Uno de los aspectos sobresalientes del curriculum oculto es la distinción que percibieron los alumnos de acuerdo a su lugar de procedencia. Los del CCH se acuerdo a su lugar de procedencia. Los del CCH se sintieron relegados y discriminados pues hubo la percepción de que estaban peor preparados que los de la ENP y las escuelas particulares para la carrera de Medicina.

“En el propedéutico era la única que venía del CCH, los demás venían de prepas y de paga. De los que venían de prepas y de paga se notaba que había una de prepas y de paga se notaba que había una diferencia en ciertas materias de conocimientos. Otros amigos que conocí en el pre-médico si se notaba diferencia en conocimientos, por ejemplo en Ciencias de la Salud, estaban mejor preparados los de CCH que los de prepa”. Carmen

Page 39: (2008-2009) sobre los cursos pre

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES : CURSO PRE-MÉDICO

Después de analizar e interpretar los testimonios de los estudiantes de primer año, se elaboraron las siguientes conclusiones y recomendaciones sobre el curso pre-médico:recomendaciones sobre el curso pre-médico:

� 1. A pesar de las experiencias positivas por el afianzamiento de los conocimientos en las materias científicas, la tensión y la decepción de los alumnos después de concluir el curso fue elevada, pues las expectativas ante el inicio de un nuevo ciclo académico se ven obstaculizadas por las carencias anteriores.

� 2. Otra dificultad estuvo relacionada con que los maestros no eran médicos por lo que el enfoque de los contenidos no siempre fue relevante para el estudio de la medicina. En este sentido se podría aprender de la experiencia de los alumnos que ingresaron por concurso de selección. El sistema del Colegio Guillot para preparar a concurso de selección. El sistema del Colegio Guillot para preparar a los aspirantes al examen de ingreso podría ser recuperado en el pre-médico. Eso les daría a los alumnos métodos de estudio, disciplina y manejo de la presión ante evaluaciones constantes, lo que sería compatible con los estilos de enseñanza aprendizaje de los primeros años en la carrera de Medicina.

� 3. A las materias consideradas en el pre-médico podrían agregarse etimologías y español en esta fase y no en el propedéutico.

Page 40: (2008-2009) sobre los cursos pre

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES : CURSO PROPEDÉUTICO

� 1. El curso propedéutico podría ser eliminado. En lugar de destinar tres semanas a la lectura inteligente, etimologías y español, en el primer semestre de la carrera podría incluirse español, en el primer semestre de la carrera podría incluirse una materia dinámica y flexible en su planeación donde se aborden: estrategias de estudio, búsqueda de información, resolución de problemas, capacidad para priorizar asuntos, integración de información de diferentes fuentes, administración del tiempo y las tareas, apoyo a las materias difíciles incluyendo comprensión y crítica de lecturas, técnicas nemotécnicas, distribución adecuada de los contenidos, etc. Esta materia podría acompañar a los estudiantes en sus labores académicas cotidianas y ayudarlos a modular la tensión física, cognitiva y emocional a la que están tensión física, cognitiva y emocional a la que están sometidos, de tal manera que un seguimiento más estrecho, casi tutorial, de los procesos académicos, biológicos y psicosociales disminuyan los niveles de disfuncionalidad en estos ciclos.