2011-03-17_El País_Montaner

2
Ir a portada de ELPAÍS.com Internacional Política España Deportes Economía Gente y TV Sociedad Lunes, 23/5/2011 Primera Internacional España Economía Opinión Viñetas Sociedad Cultura Gente Obituarios Deportes Pantallas Última Estás en: ELPAIS.com> Edición impresa> Cataluña La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La promoción institucional de la arquitectura ha sido escasa y cuando se ha producido ha sido con mala organización Diseño, arquitectura, paisajismo y urbanismo son campos en los que Cataluña es un referente internacional y en los que ha alcanzado grados de excelencia. Sin embargo, han carecido de una auténtica promoción. En esto está en desventaja con la arquitectura española, promovida desde la capital como esencialmente madrileña, con bienales, giras, exposiciones y publicaciones en las que los arquitectos catalanes tienden a quedar excluidos. A todo ello se une la crisis de una profesión y la falta de previsión de un Colegio de Arquitectos de Cataluña que, en época de vacas gordas, despilfarró, cultivó el amiguismo y desoyó las críticas. Hoy la situación del Colegio es desoladora y la profesión se atomiza y polariza. Por una parte, los asalariados se han organizado dentro del Sindicato de Arquitectos de España, creado en 2009 para denunciar el subempleo. Y la élite profesional, históricamente ajena a la gestión del Colegio, ha creado un grupo selecto y cualificado, AxA (Arquitectes per l'Arquitectura), a imagen del RIBA (Royal Institute of British Architects), que pronto se presentará a la opinión pública. Entre estos extremos, en los últimos meses se han autoorganizado diversas plataformas, sin ninguna estrategia cultural o social más allá de la autopromoción. Y esto se produce, no solo en el momento de la crisis inmobiliaria, y por tanto de escasez de trabajo, sino también cuando se han demostrado las dificultades para gestionar la homologación y encaje de esta actividad, organizada aún según la vieja estructura profesional franquista, dentro del espacio común europeo que comporta la aplicación del Plan de Bolonia. En esta situación, los Gobiernos de la Generalitat no han apostado por un sector que, a pesar de su profunda transformación, es básico para la industria cultural y para caracterizar a Cataluña. La promoción institucional de la arquitectura ha sido escasa y, cuando se ha producido, ha sido con deficiente organización, espíritu poco crítico y acciones escasamente estratégicas. En este panorama, el campo de la comunicación de la arquitectura se ha mercantilizado. Va desapareciendo la crítica intelectual e imparcial, perteneciente a una auténtica cultura del proyecto crítico, y van predominando las agencias de promoción que, con intereses meramente económicos, gestionan la publicación de obras y arquitectos, no por sus cualidades y valores, sino porque pueden pagar para salir en periódicos y revistas. Pocas posibilidades tiene de aparecer en los medios lo que no pasa por los tres o cuatro lobbies que dominan el marketing de la comunicación en arquitectura. Ahora lo que predomina es meramente laudatorio y superficial; y esto comporta que la arquitectura catalana, que había tenido un discurso coherente, se quede sin un discurso teórico propio. Por ello, las alternativas sociales, de experimentación, de investigación de nuevas soluciones tecnológicas, de creatividad, de rehabilitación, de sostenibilidad, de participación o de cooperación, que ya se imparten en la Universidad y se desarrollan en los estudios de arquitectura, afloran muy poco. Descubre nuestro visor de la edición impresa. Permite visualizarla y descargarla fwd @hiparquiana: Guillermo Fernández Vara apuesta por adelantar las elecciones El actual presidente de la Junta ha dicho a Rne que si él "estuviera en el pellejo de José Luis Rodríguez Zapatero" se "plantearía adelantar las elecciones generales" Hace 6 minutos Tres hombres muertos y dos mujeres heridas en un crimen en Asturias. El suceso ha ocurrido en Degaña, en el suroccidente del Principado. Los muertos son un hombre, de 61 años; su hijo y otro joven mientras que las dos mujeres heridas son una madre, de 60 años, y su hija, de 36 Hace 7 minutos fwd @hiparquiana: Record de votos en blanco y l EL PAÍS EL PAÍS SECCIONES DE LA EDICIÓN IMPRESA: TRIBUNA: JOSEP MARIA MONTANER Arquitectura desamparada JOSEP MARIA MONTANER 17/03/2011 Vota Resultado 26 votos 28 23 Recommend Convertidor de Casete a mp3 Precio 131 € Última Hora Page 1 of 2 Arquitectura desamparada · ELPAÍS.com 23/05/2011 http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Arquitectura/desamparada/elpepiespcat/2011...

description

Arquitectura desamaprada

Transcript of 2011-03-17_El País_Montaner

Ir a portada de ELPAÍS.comInternacional Política España Deportes Economía Gente y TV Sociedad

Lunes, 23/5/2011

Primera Internacional España Economía Opinión Viñetas Sociedad Cultura Gente Obituarios Deportes Pantallas Última

Estás en: ELPAIS.com> Edición impresa> Cataluña

La noticia en otros webs

webs en españolen otros idiomas

La promoción institucional de la arquitectura ha sido escasa y

cuando se ha producido ha sido con mala organización

Diseño, arquitectura, paisajismo y urbanismo son campos en los que Cataluña es un

referente internacional y en los que ha alcanzado grados de excelencia. Sin embargo,

han carecido de una auténtica promoción. En esto está en desventaja con la arquitectura

española, promovida desde la capital como esencialmente madrileña, con bienales,

giras, exposiciones y publicaciones en las que los arquitectos catalanes tienden a quedar

excluidos.

A todo ello se une la crisis de una profesión y la

falta de previsión de un Colegio de Arquitectos de

Cataluña que, en época de vacas gordas,

despilfarró, cultivó el amiguismo y desoyó las

críticas. Hoy la situación del Colegio es desoladora

y la profesión se atomiza y polariza. Por una parte,

los asalariados se han organizado dentro del

Sindicato de Arquitectos de España, creado en

2009 para denunciar el subempleo. Y la élite

profesional, históricamente ajena a la gestión del

Colegio, ha creado un grupo selecto y cualificado,

AxA (Arquitectes per l'Arquitectura), a imagen del RIBA (Royal Institute of British

Architects), que pronto se presentará a la opinión pública. Entre estos extremos, en los

últimos meses se han autoorganizado diversas plataformas, sin ninguna estrategia

cultural o social más allá de la autopromoción. Y esto se produce, no solo en el momento

de la crisis inmobiliaria, y por tanto de escasez de trabajo, sino también cuando se han

demostrado las dificultades para gestionar la homologación y encaje de esta actividad,

organizada aún según la vieja estructura profesional franquista, dentro del espacio

común europeo que comporta la aplicación del Plan de Bolonia.

En esta situación, los Gobiernos de la Generalitat no han apostado por un sector que, a

pesar de su profunda transformación, es básico para la industria cultural y para

caracterizar a Cataluña. La promoción institucional de la arquitectura ha sido escasa y,

cuando se ha producido, ha sido con deficiente organización, espíritu poco crítico y

acciones escasamente estratégicas.

En este panorama, el campo de la comunicación de la arquitectura se ha mercantilizado.

Va desapareciendo la crítica intelectual e imparcial, perteneciente a una auténtica

cultura del proyecto crítico, y van predominando las agencias de promoción que, con

intereses meramente económicos, gestionan la publicación de obras y arquitectos, no

por sus cualidades y valores, sino porque pueden pagar para salir en periódicos y

revistas. Pocas posibilidades tiene de aparecer en los medios lo que no pasa por los tres

o cuatro lobbies que dominan el marketing de la comunicación en arquitectura. Ahora

lo que predomina es meramente laudatorio y superficial; y esto comporta que la

arquitectura catalana, que había tenido un discurso coherente, se quede sin un discurso

teórico propio.

Por ello, las alternativas sociales, de experimentación, de investigación de nuevas

soluciones tecnológicas, de creatividad, de rehabilitación, de sostenibilidad, de

participación o de cooperación, que ya se imparten en la Universidad y se desarrollan en

los estudios de arquitectura, afloran muy poco.

Descubre nuestro visor de la edición impresa. Permite visualizarla y descargarla

fwd @hiparquiana: Guillermo Fernández Vara apuesta por adelantar las elecciones El actual presidente de la Junta ha dicho a Rne que si él "estuviera en el pellejo de José Luis Rodríguez Zapatero" se "plantearía adelantar las elecciones generales"

Hace 6 minutos

Tres hombres muertos y dos mujeres heridas en un crimen en Asturias. El suceso ha ocurrido en Degaña, en el suroccidente del Principado. Los muertos son un hombre, de 61 años; su hijo y otro joven mientras que las dos mujeres heridas son una madre, de 60 años, y su hija, de 36

Hace 7 minutos

fwd @hiparquiana: Record de votos en blanco y l

EL PAÍS

EL PAÍS

SECCIONES DE LA EDICIÓN IMPRESA:

TRIBUNA: JOSEP MARIA MONTANER

Arquitectura desamparadaJOSEP MARIA MONTANER 17/03/2011

Vota Resultado 26 votos 28 23Recommend

Convertidor de Casete a mp3 Precio 131 €

Última Hora

Page 1 of 2Arquitectura desamparada · ELPAÍS.com

23/05/2011http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Arquitectura/desamparada/elpepiespcat/2011...

Imprimir Estadística Enviar

Corregir Reproducir Derechos

¿Qué es esto?Compartir:

Puedes utilizar el teclado:

Texto

Lo último

Ver más noticias

09:39 Adioses09:31 Google abandona la digitalización de diarios09:10 El valioso legado de Iñaki Ochoa de Olza09:03 Un tornado arrasa una ciudad estadounidense

y causa al menos 30 muertos08:34 Un asalto talibán a una base militar paquistaní

causa una decena de muertos

Vídeos Fotos Gráficos

Bosh toma el relevo - 09:19

"Los ciudadanos españoles han barrido a los socialistas" - 07:50

Perdidos: Un año fuera de la isla - 06:50

Otros vídeos

Para la Administración, la arquitectura y el urbanismo son medios que se utilizan para

competir entre ciudades, dar rendimiento a las políticas y legitimar la especulación,

pero se han olvidado los valores que aportan para mejorar la calidad de vida y la

convivencia y para distribuir los valores urbanos. Sabemos que al actual Consejero de

Cultura, Ferran Mascarell, le interesa el urbanismo (es autor del libro de referencia

Barcelona y la modernidad, 2008), pero también sabemos que el diseño y la

arquitectura no entran en sus planes de política cultural encogida. Ante este evidente

error, la esperanza está puesta en instituciones como la Fundación Mies van der Rohe,

el Dhub (Disseny Hub Barcelona) y otras que han apostado por esta riqueza latente, de

historia y contemporaneidad, que hoy está más desamparada que nunca: por culpa de

su propia mala gestión y por el individualismo y división de los creadores, pero también

por una deficiencia endémica de promoción. Ante muchas alternativas pendientes, no

solo es una lástima, sino una irresponsabilidad dejar languidecer partes tan claves de la

cultura.

Josep Maria Montaner es arquitecto.

OTRAS EDICIONES

Publicado en Edición Impresa en la sección de

Versión texto accesible

Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil

Edición Impresa en PDF - 17-03-2011

Última hora

Lo más visto ...valorado ...enviado

Listado completo

"Creo que Franco ordenó un asesinato para empezar la guerra"

1.

Anne Sinclair, el apoyo de DSK2.

Excesivo DSK3.

La nube de ceniza de un volcán obliga a cerrar el espacio aéreo en Islandia y amenaza con extenderse

4.

Resultados electorales segundo a segundo5.

Están locos los romanos6.

"A mis 39 años me acabo de enterar de que soy un niño comprado"

7.

Darwin y el Gobierno no son de fiar8.

Terrence Malick gana la Palma de Oro en Cannes por 'El árbol de la vida'

9.

Intratable Vettel, impotente Alonso10.

Seguros Online Fénix DirectoTu coche a Terceros desde 200€.Tu Moto a Terceros desde 114€.Calcula online tu presupuesto

Encuentra pareja formal en eDarlingEncuentra la pareja que realmente encaja contigo con el Test de Compatibilidad de eDarling

Curso de PhotoshopCon ejemplos prácticos y la licencia oficial del software aprenderás.

Vota Resultado 26 votos

Ayuda Contacto Venta Uno @ Uno Publicidad Aviso legal El País en tu web Mapaweb Índice Traductor

© EDICIONES EL PAÍS, S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid (España)

Page 2 of 2Arquitectura desamparada · ELPAÍS.com

23/05/2011http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Arquitectura/desamparada/elpepiespcat/2011...