2013 - 1 - I CIEC

47
Primer Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos Homenaje a la Dra. Mercedes Vegas

description

A propósito de dos nuevos dippers fenicio-púnicos procedentes de la Península Ibérica.

Transcript of 2013 - 1 - I CIEC

Page 1: 2013 - 1 - I CIEC

Primer Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos

Homenaje a la Dra. Mercedes Vegas

Page 2: 2013 - 1 - I CIEC

2

SERIE ACTAS

COLECCIÓN

Historia y Arte

Page 3: 2013 - 1 - I CIEC

3

Actas del I Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos

HOMENAJE A LA DRA. MERCEDES VEGAS

Cádiz, del 1 al 5 de noviembre de 2010

LOURDES GIRÓN ANGIOZAR MARÍA LAZARICH GONZÁLEZ

MARÍA CONCEIÇÂO LOPES (COORDS.)

Page 4: 2013 - 1 - I CIEC

4

Primera edición: 2013 Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz C/Doctor Marañón, 3 - 11002 Cádiz (España) www.uca.es/publicaciones [email protected] © Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2013 © De los artículos, sus autores ISBN: 978-84-9828-401-0 Depósito Legal: CA-93-2013 «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.»

Page 5: 2013 - 1 - I CIEC

5

Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Delegación Provincial de Cádiz

Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Universidad de Cádiz

Excmo. Ayuntamiento de Cádiz

Excma. Diputación Provincial de Cádiz

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Historia, Geografía y Filosofía

Grupo de Investigación PAID HUM 812, Estudio de la Formaciones Sociales

de la Prehistoria Reciente en la Provincia de Cádiz

Centro de Estudios Arqueológicos de las Universidades de Coimbra y Oporto (CEAUCP)

Lladró Comercial S.A

Page 6: 2013 - 1 - I CIEC

6

Índice General

Prólogo ……………………………………………………………………….…… 13 Laudatio a la Dra. Dª. Mercedes Vegas…………………………………………….. 15 Agradecimientos………………………………………………………………...… 19

1 CONFERENCIAS…………………………………………………………………… 21 1.1 María Conceição Lopes

Os estudos da Cerâmica na encruzilhada das Arqueologias do presente................. 22 1.2 Theodor Hauschild

Mercedes Vegas y sus Trabajos en Munigua y Tarragona……………………...… 33 1.3 María Lazarich, María Conceiçâo y Lourdes Girón

“Cerámica Viva”: Estudio Integral de la Cerámica en Arqueología…………….…. 58 2 SESIÓN TEMÁTICA T. 1. CORPUS DESCRIPTIO FIGLINAE……………………….. 75 2.1 Stefania Siano

Il rilievo della forme vascolari complesse associate a decorazioni bicrome di tipo geometrico e fitomorfo: il caso delle documentazione grafica delle produzioni locali della Lucania nord-occidentale.............................................................. 76

2.2 Marta Colombo y Carlo Tozzi

Standardazzazione delle misure e delle decorazioni dei vasi nella cultura di Catignano (5400/4900 cal bc): la presenza di “unità di misura” nel neolitico italiano? ........................................................................................................................................... 101

2.3 Antonio Ramos

Una aplicación de la Hoja de Cálculo en Arqueología: Método para conocer la capacidad interior, y el volumen de arcilla utilizado en la fabricación de los recipientes cerámicos................................................................................................... 128

2.4 Lourdes Girón

El concepto de cerámica común romana………………………………………... 148

Page 7: 2013 - 1 - I CIEC

7

3 SESIÓN TEMÁTICA T. 2. FIGULI ET SIGILLA EN LA CERÁMICA……………….... 159 3.1 Filippo Giudice

Importazioni di ceramica attica figurata in iberia: la costruzione del quadro di riferimento.......................................................................................................... 160

3.2 Fernando Echeverría

La composición de las escenas de combate en la pintura vascular griega arcaica………………………………………………... 177

3.3 Lourdes Girón

“Nuevas expresiones” nuevos significados. Una nueva aproximación a las marcas antecocturam en la cerámica romana de la Bahía de Cádiz ……….. 192

3.4 Soraya Jorge y Daniel Becerra

La importancia del ritual de elaboración de la cerámica en algunas sociedades preindustriales……………………………………………………… 205

3.5 Marzia Gabriele y Carlo Tozzi

La provenienza delle ceramiche del neolitico antico della Valle del Serchio (Toscana Settentrionale)……………………………………………………….… 239

3.6 Marc Mayer

La inscripción de un dolium hallado recientemente en Cádiz………………..…. 259 4 SESIÓN TEMÁTICA T.3. EL MÉTODO COMO MEDIO Y NO COMO FIN……..… 266 4.1 José Antonio Ruiz Gil

La clasificación cerámica: una visión analítica………………………………...…. 267 4.2 José Luis Solaun

La tecnotipología: una aproximación cronotipológica al estudio de la cerámica recuperada en contextos arqueológicos…………………………..... 277

4.3 Antonia Serritella, Emanuele Citera y. Michele Scafuro

Analisi dei contesti dal sistema idraulico di Fratte (SA).................................................. 294 4.4 Laëtitia Cavassa y Priscilla Munzi

L'habitat fortifié de Moio della Civitella (Italie meridionale), entre Grecs et Lucaniens…………………………………………………..…….... 326

5 SESIÓN TEMÁTICA T.4. "LA GENTE Y LOS VASOS": ENFOQUES

DESDE LA ETNOARQUEOLOGÍA, LA TRACEOLOGÍA Y LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL……………………………………………. 358

5.1 Jaume Rosselló

Algo más que una vasija. Modelado y espacio social en la producción cerámica………………………….. 359

Page 8: 2013 - 1 - I CIEC

8

5.2 Biljana Djordjevic Las tecnologías tradicionales de cerámica y sus orígenes europeos como potencial etnoarqueologico………………………………………………. 393

5.3 Federica Spagnoli

Identity and diversity: Aegean-Cypriot style cooking jugs and “hybrid” types as indicators of cultural boundaries in the Levant in Iron Ages I-II ……………………………………………..……… 424

5.4 Anna Gómez, Pau Alberch, Silvia Calvo, Xavier Clop y Miquel Molist

La gestión del producto cerámico en el yacimiento de Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona) en la Edad del Bronce……..…….… 452

5.5 Johnny Samuele Baldi

Anthropological reading of the ceramics and emergence of a profession: a protohistoric north Mesopotamian view from tell Feres al-Sharqi503 ……….. 477

5.6 Juan Jesús Padilla

Arqueología de la cerámica en la edad del hierro: el proceso de producción en el alfar de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)……….. 505

5.7 Arianna Esposito y D. Airton Pollini

Pottery and cultural borders in Magna Graecia and Sicily…………………….… 525 6 SESIÓN TEMÁTICA T.5. LA CERÁMICA Y LA APLICACIÓN DE

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ESTUDIO………………………….….... 576 6.1 Carmen Rísquez, Ana Martínez y Arturo Ruiz

Revisión y nuevas perspectivas en el estudio de las tipologías de cerámica arqueológica......................................................................................................... 547

6.2 Bruno Fabbri, Bruno Genito, Sabrina Gualtieri y Serena Massa

Caratterizzazione archeologica, digitale e archeometrica delle ceramiche non invetriate dalla moschea del Venerdì, Isfahan, Iran................................................ 587

6.3 Marta Estalayo

Reconstrucción y Restauración 3D de piezas cerámicas: las nuevas tecnologías a disposición de la investigación………………….…… 614

6.4 José Manuel Compaña, Laura León, Javier Macías,

E. Serrano y. M.A.G. Aranda El alfar romano de sigillata hispánica de Singilia Barba: una perspectiva arqueométrica………………………………………………….. 627

7 SESIÓN ESPECÍFICA E.1: LA CERÁMICA EN LA PREHISTORIA……………...…. 653 7.1 Angela Maria de Feo y Maria Tommasa Granese

Ceramiche dell'eta' dell’Eladico antico II dalla Valle del Krios in Egialea Orientale (Acaia - Grecia). Studio preliminare……………………..…. 654

Page 9: 2013 - 1 - I CIEC

9

7.2 Olga Gómez, Joan Bernabeu, Lluis Molina y Pablo García Las primeras producciones cerámicas al este de la Península Ibérica………….. 673

7.3 Miriam Cubas

La utilización del material carbonatado como desgrasante en las manufacturas cerámicas del V milenio cal BC en la región cantábrica………………………………………………………..….. 695

7.4 Juan A. Cano y Juan Luis Naveiro

Repertorio cerámico en un poblado fortificado del NO, en la transición del Bronce Final al Hierro……………………………………….. 720

8 SESIÓN ESPECÍFICA E.2. LA CERÁMICA EN LA PROTOHISTORIA…………..… 756 8.1 Adriano Orsingher

La ceramica di impasto a Mozia tra cultura fenicia e tradizione indigena.............. 757 8.2 Diego Piay

Restos cerámicos recuperados en la excavación arqueológica en “O Castrelo”, Laxe, A Coruña………………………………………….………. 791

8.3 Judit López de Heredia

La cerámica de la Edad del Hierro en Álava: los Castros de Lastra………..…..…. 810 8.4 Sara Giardino

La ceramica comune tra VI e V sec. a.C. dai recenti scavi a Mozia: dal repertorio originariamente fenicio all'influenza della tradizione greca856.......................................................................................................... 835

8.5 Christine Walter

Nouvelles perspectives sur la production d'un atelier attique à figures noires: les coupes de Droop du peintre des spectres et de son entourage, ou le succès fabuleux d'un seul potier………………...…. 860

8.6 Álvaro Gómez Peña

Algunas notas sobre los alabastrinos fenicios-púnicos de la Península Ibérica……………………………………………………..….….. 900

8.7 Mª Rosario García Huerta y David Rodríguez

Cerámicas para la fabricación de alimentos en el yacimiento ibérico de Alarcos (Ciudad Real)……………………………………………….… 927

8.8 Luciana Drago

Produzione ceramica in Etruria meridionale e nel Lazio tra I Eta' del Ferro e Orientalizzante. Dati e problema.................................................... 950

8.9 Mario Cesarano

Nota su una replica delle fiasche della Campania settentrionale in una sepoltura da Gela............................................................................................................ 980

Page 10: 2013 - 1 - I CIEC

10

9 SESIÓN ESPECÍFICA E.3. LA CERÁMICA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA…..…. 992 9.1 Daniela Giampaola

Il porto di Neapolis: Archeologia e topografía................................................................... 993 9.2 Vittoria Carsana y Gabriella Guiducci

I contesti ceramici di Età Medio-Imperiale dal porto di Neapolis............................ 1007 9.3 Daniel Becerra y Adexe Hernández

Una lectura de la cerámica figurativa del mundo antiguo desde la perspectiva del lenguaje visual del cómic………………….………… 1041

9.4 Alejandro Quevedo

La cerámica reductora de cocina de Carthago Nova (Cartagena, España) en los s. II-III d.C…………………………………………………...……. 1065

9.5 Daniele Malfitana, Carmela. Franco, Guiseppe Cacciaguerra,

Giovanni Fragalà y Annarita Di Mauro Archeologia della Sicilia romana, tardorromana e medievale: focus e prospettive di ricerca su documenti, cultura materiale e paesaggi................................................................................................. 1101

9.6 Marta Valenti

El material cerámico hallado en el patio de la tumba nº 33 en la necrópolis de Qubbet El-Hawa (Asuán) ………………………………..…. 1142

9.7 Charlotte Carrato

Les dolias dans la Pénisule Iberíque a l’époque romaine. État della question………………………………………………………………. 1172

9.8 Almudena Domínguez, Juan Gran-Aymerich y Pedro A. Paracuellos

El castro etrusco de la Castellina (Civitavecchia): un proyecto global de la excavación a la publicación final……………………. 1201

9.9 Roberto Novella, Ignacio Rivas y Aníbal Nevado Hallazgos cerámicos de época romana tardorrepublicana y altoimperial en el yacimiento de Cerro de Ciudad Patría (Vejer de la Frontera, Cádiz)…………………………………………….………. 1233

9.10 Sarah Japp

Results of archaeological-archaeometric research. On table ware from Pergamon. Benefits and problems…......................................... 1255

10 SESIÓN ESPECÍFICA E. 4 CERÁMICA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA………… 1274 10.1 Eleonora Gasparini, Giulio Scarponi y Giuseppe Paternicò

Villa del Casale di Piazza Armerina: nuovi contesti ceramici dal I al XII secolo......................................................................................................................... 1275

Page 11: 2013 - 1 - I CIEC

11

10.2 María José Álcega Materiales cerámicos de cubrición de la antigua Cantabria Romana (Cantabria)…………………………………………….….. 1312

11 SESIÓN ESPECIFICA E. 5 CERÁMICA MEDIEVAL CRISTIANA Y

MUSULMANA, CERÁMICA MODERNA………………………………..…….. 1334 11.1 Guillermo Rosselló

Anotaciones sobre la cronología de la cerámica andalusí…………………… 1335 11.2 Paolo Barresi

Ceramica arabo-normanna nella Sicilia centromeridionale: tra Africa e mondo orientale.............................................................................................. 1368

11.3 José Antonio Ruiz Gil

Cerámica de edad moderna en la Bahía de Cádiz: la producción holandesa……………………………………………………… 1398

11.4 Inés Mª Centeno, Ángel L. Palomino y José Mª Gonzalo

Cerámicas en la encrucijada: un ajuar del Castillo de Villalonso (Zamora) de comienzos del s. XVI…………………………………………………………. 1415

11.5 Alfredo Moraza

La producción de materiales cerámicos de construcción en el País Vasco en época moderna: balance de los estudios sobre Las Tejeras (sistema de producción, talleres, materiales)……………………………….….. 1446

11.6 Inés Mª Centeno, Mª J. Negredo, Manuel Moratinos y Ángel L. Palomino

El castillo de Castrojeriz (Burgos). Producciones cerámicas de los siglos XIV-XVII. Evolución temporal, influencias y vías comerciales….… 1476

11.7 Rocío Anglada, Elisabet Conlin y Trinidad Gómez

Aproximación a la azulejería histórica de Carmona………..……………..…….. 1509 12 SESIONES DE PÓSTER…………………………………………………..……… 1554 12.1 Lucia Angeli y Cristina Fabbri

Lisciatoi in ceramica figulina da Serra d'Alto (Basilicata-Matera)............................. 1555 12.2 Pilar Lafuente y Elena Vera

Loza dorada sevillana en Fuentes de Andalucía……………………………….. 1561 12.3 Esther Rodrigo, Anna Gutiérrez, Aureli Àlvarez, Àfrica Pitarch,

Mònica Mercado y Josep Guitart El yacimiento de Can Tacó (Vallés Oriental, Cataluña) y el inicio de la arquitectura de tipo itálico en la Península Ibérica. Análisis de los materiales constructivos cerámicos (tegulae e ímbrex)………..……….. 1572

Page 12: 2013 - 1 - I CIEC

12

12.4 M. Oddone.y Mirella Robino Analisi archeometriche sulla ceramica di età ellenistica di Adria: abitato e necropoli a confronto........................................................................................... 1595

12.5 Stefania Giunta

Ceramica e cultura materiale di epoca ellenistica a Gela (Sicilia): alcuni contesti e considerazione preliminari................................................................... 1616

12.6 Otilia Requejo y Valentín Álvarez

Materiales cerámicos de la Edad del Hierro procedentes de la Vega de Corao, Cangas de Onís (Principado de Asturias)…………………………… 1659

12.7 Anna Sereni

Meschina me, che ho rotta la langella, alla fontana la me s'è spezzata’. Acqua, vino e insalata di polpo: coordinate mediterranee nella produzione e reimpiego di contenitori ceramici dall’Antichità ai nostri giorni.................................................................................................. 169

12.8 Raffaella Federico

La ceramica e le anfore dal deposito delle cucine della Villa di Arianna a Stabiae: un' analisi preliminare sui materiali di prima età imperiale romana, commerci e cibus........................................................ 1738

12.9 Lourdes Girón

A propósito de una casa romana en Gades (Cádiz, España). El registro cerámico……………………………………………………...……… 1765

12.10 Gadea C. Cabanillas de la Torre

Por una arqueología de los gestos y usos de la cerámica: teoría y práctica……………………………………………………….……...….. 1791

12.11 Gadea C. Cabanillas de la Torre

Quels modèles de classement pour la céramologie actuelle? Nouvelles perspectives du Castrejón de Capote (Higuera La Real, Badajoz)………………………………………………….…… 1808

12.12 Lourdes Girón y Antonio Ramos Una aproximación al cálculo del volumen de la cerámica común romana del Museo Provincial de Cádiz. Jarras……………..……………………………. 1825 Comités……………………………………………………………………….… 1837

Page 13: 2013 - 1 - I CIEC

13

PRÓLOGO

El nombre de Mercedes Vegas de Wigg es sinónimo de excelencia científica, rigor

en el trabajo, personalidad afable y generosidad sin límites, de ahí que supone una

satisfacción para todos que este congreso, cuyas actas aquí se publican, haya sido

organizado en su homenaje. Es un placer constatar que el curriculum de la

homenajeada, el amplio abanico de sus investigaciones, en muchos casos pioneras

en el campo de la cerámica antigua, se refleja también en la planificación del

congreso.

Es mérito de Lourdes Girón Anguiozar, María Lazarich González y Maria da

Conceição Lopes el haber realizado un proyecto ejemplar y de gran envergadura,

esto es, reunir a los mejores especialistas en el estudio de las cerámicas de la

Antigüedad a escala internacional para dar acta del estado actual de la

investigación al más alto nivel y fomentar el intercambio científico, reservando un

amplio espacio a los debates.

El congreso, además, se caracteriza por otra particularidad remarcable: ha reunido

investigadores de prestigio internacional, cuya obra se basa en una larga

experiencia atestiguada por múltiples publicaciones de referencia, con

investigadores más jóvenes, que es encuentran en fase de elaboración de tesinas,

tesis de doctorado o en su etapa postdoctoral. Acoger a jóvenes en su entorno,

hacerles partícipes de su experiencia, colaborar con ellos y abrirles puertas para

nuevos caminos, es otra faceta de la forma de ser de Mercedes Vegas de Wigg,

admirada por todos los que la conocemos y tomada como ejemplo a seguir.

La planificación de este congreso destaca además por acoger conferenciantes de

diferentes regiones y países, especialistas en los estudios ceramológicos de

distintas épocas. Con ello los coordinadores del congreso han conseguido borrar

las fronteras que tradicionalmente separan a los que se ocupan de distintos

campos de la Arqueología. El estudio de la cerámica es el hilo conductor que reúne

a todos y ello se ha traducido en un enriquecimiento mutuo de los diversos

enfoques que se transmite en la redacción final de los trabajos publicados.

Evidentemente la visión de Lourdes Girón, María Lazarich y Maria da Conceição

Lopes encontró un terreno muy fértil: la acogida fue enorme, más de 300

Page 14: 2013 - 1 - I CIEC

14

investigadores participaron en el congreso, que se desarrolló entre los días 1 y 5 de

noviembre del 2010 en Cádiz, ciudad que sirvió como un foro ideal para todos los

que allí estuvimos. En la ciudad y su entorno se ubican talleres cerámicos de

distintas épocas, estudiados de forma ejemplar por investigadores que forman

parte de los equipo de la Universidad y de los museos gaditanos así como de las

delegaciones arqueológicas del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. De ahí

que el papel de los coordinadores del congreso, especialistas de máximo rango en

estudios de cerámica, fue también el de excelentes anfitriones para todos los que

tuvieron la oportunidad de asistir a estas jornadas científicas.

Por todos estos motivos el congreso fue un éxito y a buen seguro que su

publicación se convertirá en una obra de referencia nacional e internacional. Es

para mí un auténtico honor haber sido invitada a escribir este prólogo.

DIRCE MARZOLI

Instituto Arqueológico Alemán

Madrid, febrero de 2013

Page 15: 2013 - 1 - I CIEC

15

LA DOCTORA MERCEDES VEGAS

Mercedes Vegas nació en Badalona (Barcelona) el 2 de Marzo de 1928. Tras

realizar su bachillerato, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Barcelona en 1945, donde realizó la especialidad Historia 1945-50.

Entre 1953 y 1955 trabajó como Asistente de Conservador en el Museo

Arqueológico de Barcelona, bajo la dirección de Martín Almagro Basch. En

Septiembre de 1955 viaja a Roma con una beca de un año del Consejo Superior de

Investigación para investigar en la Escuela Española de Historia y Arqueología; allí

inicia una larga vinculación con las excavaciones del santuario de Gabii,

estudiando parte del material cerámico de las intervenciones arqueológicas.

Tras dos años en Milán, alejada de la actividad científica, en 1958 se instala en

Alemania para reiniciar sus estudios arqueológicos. En Bonn (Alemania), asistió a

las excavaciones del Landesmuseum en Neuss y Xanten; allí residirá entre 1959 y

1969, trabajando en la Deutsche Forschung Gemeinschaft, con sede en el Landes

Museum Bonn, bajo la dirección del Dr. von Petrikovitsch. En este periodo publicó

las lucernas de los campamentos romanos de Novaesium y la cerámica común del

mismo sitio arqueológico, así como sendos artículos sobre cerámica de Gabii

(Italia) y de Pollentia (España), a cuyas excavaciones asistió en diversas campañas

en la década de 1960.

También durante este periodo y estimulada por el Dr. Maluquer, que ocupaba

entonces la Cátedra de Arqueología de la Universidad de Barcelona, inició la

investigación para la Tesis Doctoral sobre la Cerámica Común del Mediterráneo

Occidental que presentó el 8 de mayo de 1972 obteniendo la calificación de

Sobresaliente cum laude . Su trabajo constituirá un hito en el estudio de esta

categoría cerámica.

En 1969 contrajo matrimonio con un corresponsal internacional del diario The

Times, y fija temporalmente su residencia en Buenos Aires. Ante la imposibilidad

de vincularse de manera estable con un centro de investigación dada la ocupación

de su marido, Mercedes Vegas inició su trabajo como free lance en el Instituto

Arqueológico Alemán de Madrid y de Roma. Asistió a las campañas de excavación

de estos centros y publicó parte del material cerámico. En España trabajó en

Mulva y Tarragona bajo la dirección del Dr. Theodor Hauschild y en Chemtou y

Cartago (Túnez) y Siga (Argelia) con el Dr. Friedrich Rakob.

Page 16: 2013 - 1 - I CIEC

16

Desde 1994 hasta 1997 es Honorary Research Fellow del Institute of Archaeology,

University College London. En 1969 fue nombrada corresponsal del Instituto

Arqueológico Alemán (Korrespondierende Milglieder des DAI).

PUBLICACIONES

- (1953-54): “Dos vasos megáricos de Ampurias”, en Ampurias XV-XVI, Barcelona, pp. 352-54.

- (1955-56): “Molde megárico de Ampurias”, en Ampurias XVII-XVIII, pp. 252-253.

- (1963a): “Vorläufiger Bericht uber römische Gebrauchskeramik aus Polletia (Mallorca)”, en Bonner Jahrbucher 163, Bonn, pp. 275-304.

- (1963b): “Difusión de formas de vasitos de paredes finas”, en RCRF V-VI, pp. 61-83.

- (1964a): “Römische Bildlampen Aus einer Werkstatt des Lagers Novaesium”, en Bonner Jahrbucher 164, Bonn, pp. 308-320.

- (1964b): Clasificación preliminar de algunas formas de la cerámica común romana. Universidad de Barcelona. Publicaciones eventuales, Barcelona.

- (1964c): “Spätkaiserzeitliche Keramik aus Pollentia (Mallorca, Spanien)”, en Bonner Jahrbucher 165, Bonn, pp. 108-140.

- (1966): “Die römischen Lampen von Neuss, Novaesium II”, en Limes Forschungen Band 7, Berlin, pp. 63-127.

- (1968): “Römische Keramik von Gabii (Latium)”, en Bonner Jahrbucher 168, Bonn, pp. 33-165.

- (1969a): “Estudio de la cerámica del sondeo ante el templo de Gabii”, en Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma XII, Roma, pp. 93-140.

- (1969b): “Munigua. Römische Keramik des 1 Jar. n. Chr.”, en Madrider Mitteilungen 10, Heidelberg, pp. 199-250.

- (1969/70): “Aco-Becher”, en RCRF Acta XI/XII, pp. 107-124.

- (1971): “Munigua. Cerámica romana del siglo I después de J.C.”, en Noticiario Arqueológico Hispánico XIII-XIV, Madrid, pp. 72-119.

- (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental. Universidad de Barcelona. Publicaciones eventuales 22, Barcelona.

Page 17: 2013 - 1 - I CIEC

17

- (1975a): “Vasitos de paredes finas de Pollentia”, en VI Symposium de Prehistoria, Barcelona, pp. 375-380.

- (1975b): “Novaesium VI. Die augustische Gebrauchskeramik von Neuss”, en Limes Forschungen Band 14, Berlín.

- (1975c): “Tafelware aus Munigua. Grabungskampagne 1973”, en Madrider Mitteilungen 16, pp. 281-302.

- (1984a): “Archaische Keramik aus Karthago”, en Römische Mitteilungen 91, Mainz, pp. 215-237.

- (1984b): “Munigua Haus 6. Datierende Funde aus den Raumen und aus dem Brunnen”, en Madrider Mitteilungen 25, Heidelberg, pp. 181 – 196 y Lam. 50-52.

- (1985a): “Auswahl aus den Keramikfunden der Stadtmauer von Tarragona”, en Madrider Mitteilungen 26 ,Heidelberg, pp. 125-131.

- (1985b): “Munigua, Casa 6. Estudio de los materiales para fechar las habitaciones y el pozo”, en Noticiario Arqueológico Hispánico 23, Madrid, pp. 269-286.

- (1986): “Céramique archaïque de Carthage”, en Cahiers des Etudes Anciennes XIX, Cartago, pp. 121-133.

- (1986-89): “Cerámica geométrica de Cartago”, en Empuries 48-50, pp. 356-361.

- (1987): “Stratigraphische Untersuchungen 1985. Die Keramik aus der punischen Seetorstrasse”, en Römische Mitteilungen 94, Mainz, pp. 351-412.

- (1988): Mulva II. Die Südnekropole von Munigua. Grabungskampagnen 1977-1983 (1988), Mainz.

- (1989): “Archaische und Mittelpunische Keramik aus Karthago. Grabungen 1987/1988”, en Römische Mitteilungen 96, Mainz, pp. 209-265.

- (1990): “Archaischen Topferöfen in Karthago”, en Römische Mitteilungen 97, Mainz, pp. 33-56.

- (1991a): “Keramikinventar. Räume P30, P33, P34”, en Karthago I: Die Deutschen Ausgrabungen in Karthago, Mainz am Rhein, pp. 34-46.

- (1991b): “Keramikinventar der Sondage unter Raum P57”, en Karthago I: Die Deutschen Ausgrabungen in Karthago, Mainz am Rhein, pp. 140-151.

- (1991c): “Keramikinventar der punischen Befunde in der punischen Straße. Areal J/4, nördlich Haus V”, en Karthago I: Die Deutschen Ausgrabungen in Karthago, Mainz am Rhein, pp. 179-185.

- (1992): “Carthage: la ville archaïque. Céramique d'importation de la période du Géométrique Récent”, en Collection de l'Ecole française de Rome 116, Roma, pp. 181-189.

Page 18: 2013 - 1 - I CIEC

18

- (1994a): “Ein frükaiserzeitliche Fundkomplex aus Karthago”, en Römische Mitteilungen 101, Mainz, pp. 339-364.

- (1994b): “La céramique du Camp à Simitthus”, en Der Tempelberg und das Römische Lager (Simitthus), II, Mainz, pp. 141-243.

- (1995): “Mis trabajos en Mulva”, en Madrider Mitteilungen 36, Heidelberg, pp. 114-116.

- (1997a): “Die Keramikimport in Karthago währen der archaischen Zeit”, en Römische Mitteilungen 104, Mainz, pp. 351-358.

- (1998) (ed.): “Cartago fenicio-púnica. Las excavaciones alemanas en Cartago (1975-1997)”, en Cuadernos de Arqueología Mediterránea 4, Barcelona.

- (1998a): “La cerámica de importación en Cartago durante el periodo arcaico”, en Cuadernos de Arqueología Mediterránea 4, Barcelona, pp. 133 – 146.

- (1998b): “Alfares arcaicos de Cartago”, en Cuadernos de Arqueología Mediterránea 4, Barcelona, pp. 147-164.

- (1999a): “Eine archaische Keramikfüllung aus einem Haus am Kardo XIII in Karthago”, en Römische Mitteilungen 106, Mainz, pp. 395-458.

- (1999b): “Phöniko-Punische Keramik aus Karthago”, en Karthago III: Die Deutschen Ausgrabungen in Karthago, Mainz am Rhein, pp. 93-219.

- (2000a): “Cerámica cartaginese della prima meta del secolo VII”, en Studi Fenici 40, Roma, pp. 355-370.

- (2000b): “La cerámica fenicia del siglo VIII en Cartago”, en IV Congreso de Estudios fenicios y púnicos. Cádiz 1995, Cádiz, pp. 1237-1246.

- (2000c): “L'influsso della ceramica greca sul vasellame di Cartagine”, en Atti del V Congreso di Studi Fenici e Punici. Marsala-Palermo 2000, Palermo, pp. 277-283.

- R. Tomber y M. Vegas (1998): “Cerámica púnica procedente del Sector septentrional de Cartago (1986)”, en Cuadernos de Arqueología Mediterránea 4, Barcelona, pp. 165-172.

Page 19: 2013 - 1 - I CIEC

19

A mis alfareros

Con estas palabras quiero mostrar mi gratitud a todas aquellas personas que de

una u otra forma han participado en la culminación de este Homenaje a la Dra.

Mercedes Vegas.

En primer lugar, mi más sincero agradecimiento a la Dra. Vegas por aceptar que

una etapa tan especial en la vida profesional de una investigadora, como es un

Homenaje, la confiara en una servidora. En segundo lugar, a aquellos que me

apoyaron con su esfuerzo, sabiduría y gran amistad, el arduo trabajo de coordinar

este Congreso, especialmente, a dos personas que apoyaron este acto desde el

inicio, que han trabajado hombro con hombro, mimando cada detalle, incluso

estas Actas, mi más sincero sentimiento de gratitud a la Dra. María Lazarich y D.

Antonio Ramos, ambos de la Universidad de Cádiz. Por último, a todos los

académicos, profesionales y participantes que con su presencia honraron la carrera

profesional y la labor investigadora de la homenajeada.

La Historia de la Arqueología ha gozado durante muchos años de una tradición

masculina y muchas mujeres han quedado en el anonimato por diversas razones

históricas o/y culturales pero debería ser una responsabilidad de todos rescatar del

olvido a mujeres que, en tiempos difíciles, han legado su sabiduría a la Comunidad

Humana y Científica, aceptando como más profunda recompensa la tranquilidad

de haber hecho bien su trabajo. La transmisión desde la Antigüedad Clásica de

Plinio “El Joven” en sus palabras célebres “Es una misión noble rescatar del olvido

a los que merecen ser recordados”, debería ser un legado espiritual para transmitir

con coraje y valentía el débito que la Historia tiene con la trayectoria muchas

mujeres. La Dra. Mercedes Vegas bien es merecedora de este recuerdo y entre

otros muchos méritos está el habernos allanado el camino a las mujeres en el

mundo de la Arqueología y de la Investigación.

Según Cicerón "La Historia es el testigo de los tiempos, la antorcha de la verdad, la

vida de la memoria, el maestro de la vida, el mensajero de la Antigüedad". Y la Dra.

Vegas ya hizo historia con sus publicaciones, especialmente con el comúnmente

conocido -nunca mejor dicho-, “El Vegas”. Este libro que a pesar del paso del

Page 20: 2013 - 1 - I CIEC

20

tiempo se ha convertido en un código entre los ceramólogos y un clásico de

obligada referencia en los estudios cerámicos.

Esperamos que la edición de este Congreso, sea ese mensajero de los valores

intelectuales y humanos que son tan necesarios en una investigación,

incorporando a nuestro “acervo cultural” la recuperación de la historia personal y

colectiva que ha de beneficiarnos a todos y a todas. Nuestro homenaje no termina

aquí, asumo el reto y espero que así lo hagamos todos aquellos que nos hemos

comprometido a que este congreso sea el inicio de una larga trayectoria para

contribuir al desarrollo de las nuevas líneas de investigación sobre estudios

cerámicos que están en boga dentro de la comunidad científica y algún día

acercarnos científicamente a esa obra La Cerámica Común Romana en el

Mediterráneo que marcó un antes y un después en el estudio de esta categoría

cerámica.

Según el filósofo y escritor chino, Lin Yutang “Hay dos maneras de difundir la luz...

ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja”. Gracias por ser la luz

durante tantos años para la cerámica y por ser el espejo donde poder mirarnos

cada día para ser mejores investigadores.

LOURDES GIRÓN ANGUIOZAR

Coordinadora General del Congreso Universidad de Cádiz

Miembro del Centro Interuniversitario di Studi sull'Edilizia abitativa tardoantica nel Mediterraneo (CISEM)

Cádiz, febrero de 2013

Page 21: 2013 - 1 - I CIEC

Resumen

Exponemos en estas líneas los primeros resultados del estudio de los pequeños alabastrinos fenicio-púnicos hallados en la Península Ibérica. En primer lugar intentamos realizar una aproximación a su evolución tipológica a partir de la presentación de un nuevo alabastrino procedente del cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla), fechable en torno a los siglos IX-VI a. C., y otro de Cerro Macareno de La Rinconada (Sevilla) datado entre los siglos VI-III a. C. Precisamente dada su evolución tipológica consideramos que la forma de estos alabastrinos deriva de la que tienen los grandes recipientes de transporte comercial del Mediterráneo, tanto alabastrones como ánforas, intentando demostrar que además de contener aceites perfumados también podemos afirmar el uso de vino en ellos.

Palabras claves: Fenicio-púnico, alabastrino, alabastro, Caura, Cerro Macareno, vino

Abstract

Preliminary conclusions of the study of Phoenician-Punic dipper juglets found in the Iberian Peninsula are provided in this paper. Firstly a typological approach to its evolution is made by presenting a new dipper from the hill of San Juan in Coria del Río (Sevilla), datable around the IXth-VIth centuries BC, and another from Cerro Macareno in La Rinconada (Sevilla) dating from the VIth-IIIrd centuries BC. It is precisely its typological evolution that contributes toward considering the shape of these dippers as derived from the shape of the large commercial transport vessels in the Mediterranean -both alabastrons as ceramic vases-, and thus trying to prove that wine was contained in them in addition to scented oils.

Key words: Phoenician-Punic, dipper juglet, alabaster, Caura, Cerro Macareno, wine

El estudio de los alabastrinos ha sido abordado hasta el presente en la Península

Ibérica exclusivamente como ejemplo de los recipientes utilizados en las libaciones

rituales de época protohistórica (Torres, 1999: 155-156; López, 2005), teniendo un

papel claramente secundario dentro de los corpus generales. Tanto es así, que en

ocasiones cuando se cita entre los objetos hallados en las intervenciones

arqueológicas suele aparecer al final de la lista (Belén et alii, 1977: 194-195;

Hernández, 1999: 188-189; Ramón, 1999: 175). Es por este motivo por el que no es

de extrañar que hasta la fecha no se haya realizado ningún estudio centrado en

estas piezas en el ámbito peninsular por breve que fuese.

1 Miembro del Grupo de Investigación Historiografía y Patrimonio Andaluz (HUM-402). Mail: [email protected]

Page 22: 2013 - 1 - I CIEC

901

Hacemos uso de la palabra alabastrino frente al empleo generalizado del término

alabastrón por hacer éste referencia tanto a los grandes contenedores de alabastro

como a los pequeños recipientes aquí estudiados, lo que nos ha causado problemas

en algunas ocasiones a la hora de saber si los autores estaban hablando de unos u

otros.

Las voces utilizadas para hacer referencia a este tipo de piezas son varias, sin que

ninguna nos resulte tan satisfactoria como el término alabastrino. Así, el término

inglés dipper, con un significado usado también en su traducción italiana

attingitoio, ofrece una visión de estos objetos con la funcionalidad de cazo que no

se ha constatado hasta ahora en el mundo colonial fenicio-púnico occidental (lám.

I). Tampoco el término ungüentario nos resulta esta vez preciso, pues aparte de

ser un genérico que agrupa a varios tipos de piezas, no refleja la totalidad de

contenidos que albergaron, como consideramos demostrar en nuestro estudio, ya

que además de aceites olorosos pudieron haber contenido vino, líquido que no

permite el calificativo de ungüento. Por su parte, el término alabastrón, aparte de

la ambigüedad anteriormente comentada, resulta una sinécdoque ya que designa

al todo con la parte, y es que alabastrón es el término con el que los griegos

designaban a un tipo en concreto de ungüentario, forma que se encontraba ya

presente en el mundo fenicio y por tanto estudiada en estas páginas, pero no la

única. Para evitar posibles confusiones y facilitar la comprensión del lector

proponemos denominar a los de menor tamaño con la voz alabastrino. El término,

aparecido en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, tiene

varias acepciones. La primera de ellas indica que el objeto descrito es de alabastro,

mientras que la segunda hace referencia a la semejanza con él. Los motivos por los

que decidimos emplear este término son por tanto varios: en primer lugar porque

gran número de piezas son precisamente de alabastro, como los grandes

contenedores; el segundo porque la semejanza formal existente entre los

ejemplares de alabastro y los de cerámica guarda un estrecho paralelismo y; en

tercer lugar porque la sonoridad de la palabra se acerca más al pequeño tamaño de

estos recipientes que a la de los grandes alabastrones.

Volviendo tras este excurso etimológico al tratamiento dado en las publicaciones

peninsulares a estas piezas, la única sistematización realizada sobre ellos ha

utilizado un criterio material, diferenciando a los ejemplares fabricados en

Page 23: 2013 - 1 - I CIEC

902

cerámica de los elaborados en alabastro. Sírvanos por tanto dicha sistematización

(Torres, 1999: 155), ampliada notablemente aquí por nosotros, para presentar los

ejemplares encontrados durante nuestro estudio hasta la fecha en la Península

Ibérica (fig. 1).

Se ha publicado un amplio repertorio de ejemplares fabricados en alabastro: tres

de ellos en la tumba 9 (Garrido, 1970: 46-50, Fig. 35) y uno más en la tumba 17

(Garrido y Orta, 1978: 110-111 y 184, Fig. 68) de la necrópolis de La Joya (Huelva);

un fragmento correspondiente al fondo procedente de Méndez Núñez nº 4

(Huelva) (Fernández, 1988-1989a: 182; 1988-1989b: 247, lám. CXIX.7); parte de

otro ejemplar hallado en las intervenciones de Plaza de las Monjas nº 12/Méndez

Núñez nº 7-13 (Huelva) (González de Canales et alii, 2004: 141, láms. XXXVI.18 y

LXII.8); un alabastrino encontrado en C/ Botica nº 10-12 (Huelva) (Fernández,

1988-1989a: 246, Fig. 45); poco menos de veinte piezas en varias tumbas y

hogueras rituales del túmulo 1 de la necrópolis de Las Cumbres (El Puerto de

Santa María, Cádiz) (Ruiz, 1991: 219-220, lám. II.2; Ruiz y Pérez, 1988: 42-44;

1989: 295, Fig. 4; 1995: 204, Fig. 5; López, 2005: 673); un alabastrino en el

túmulo H de la necrópolis de El Acebuchal (Carmona, Sevilla) (Bonsor, 1899: 29-

30, Fig. 25; Schüle, 1961: 6 y 8, Fig. 2; Aubet, 1980: 36; Amores, 1982: 103;

Sánchez, 1994: 137 y 150, Fig. 28); un ejemplar fragmentado hallado en los

sectores E4, E5 y E6 de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz) (Maluquer,

1983: 112-113); otro hallado en la tumba B de la necrópolis de Osuna (Osuna,

Sevilla) (Engel y Paris, 1999 [1904]: pl. XL, C; Aubet, 1971: 113, lám. I); otro

alabastrino encontrado en el nivel artificial C-5 del santuario de Montemolín

(Marchena, Sevilla) (Chaves y de la Bandera, 1984: 149, Figs. 5.18 y 5.19a); una

pieza en el sondeo norte del túmulo I de la necrópolis de Setefilla (Lora del Río,

Sevilla) (Bonsor y Thouvenot, 1928: 27 y 42, Fig. 32); y un alabastrino en la tumba

nº 5 del Collado y Pinar de Santa Ana (Jumilla, Murcia) (Hernández, 1999: 188-

190, Fig. 4).

Por su parte, en cerámica los ejemplos documentados son: dos piezas procedentes

del túmulo 1 de la necrópolis de Las Cumbres (El Puerto de Santa María, Cádiz)

(Ruiz, 1991: 219-220, lám. II.2; Ruiz y Pérez, 1988: 42-44; 1989: 295, Fig. 4; 1995:

204, Fig. 5; Córdoba y Ruiz, 2000: 766, Fig. 2.3 y 767, Fig. 3.3; López, 2005: 673);

un alabastrino procedente de la casa quemada nº 5 del Poblado de Doña Blanca

Page 24: 2013 - 1 - I CIEC

903

(El Puerto de Santa María, Cádiz) (Ruiz, 1987: 43); restos de cuatro ejemplares

procedentes del tradicionalmente denominado poblado bajo de El Carambolo

(Camas, Sevilla)2 (Carriazo, 1973: 621-622 y 628-629); tres alabastrinos hallados

en superficie en Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga) (Schubart, 1985: 74-

75); cuatro piezas de Toscanos (Vélez-Málaga, Málaga) (Schubart et alii, 1969: 118-

119, lám. XVII, 182 y 824; Schubart y Maass-Lindemann, 1984: 117-118, Fig. 445-

455); un ejemplar procedente de la tumba 64 del túmulo A de la necrópolis de

Setefilla (Lora del Río, Sevilla) (Aubet, 1975: 76-77, Fig. 54.2); otro procedente del

Cabezo de San Pedro (Huelva) (Belén et alii, 1977: 194-195, Fig. 98.15); un

alabastrino en la tumba 94 de la necrópolis de La Cruz del Negro (Carmona,

Sevilla) (Amores y Fernández, 2000: 300); otro en la tumba 4 de la necrópolis

fenicia de Cádiz (Cádiz) (Perdigones et alii, 1990: 17, Fig. 32.2); un ejemplar de Alt

de Benimaquía (Dénia, Alicante) (Álvarez et alii, 2000: 129 y 133); dos piezas

halladas en Cerro del Prado (Algeciras, Cádiz) (Ulreich et alii, 1990: 225;

Mancebo, 1995: 87, Figs. 4.14 y 4.17); un alabastrino en la sepultura de El Carpio

de Belvís de la Jara (Belvís de la Jara, Toledo) (Fernández y Pereira, 1992: 68 y 87,

Fig. 11.3); una pieza en la necrópolis de Medellín (Medellín, Badajoz) (Lorrio,

1991: 101-102, Fig. 35); un ejemplar procedente de la tumba 72 de la necrópolis de

Alcaçer do Sal (Alentejo) (Frankenstein, 1997: 322, lám. 59, 60); otro más hallado

en Neves (Castro Verde, Alentejo) (Maia, 1987: 240, lám. XI, 3) y; un alabastrino

hallado en la estancia XXXI de Sa Caleta (Sant Josep de sa Talaia, Ibiza) (Ramón,

1999: 185; Fig. 17, XXXI-39; Ramón, 2007: 82: Fig. 94, XXXI-71).

Por último, y sin poder precisar de qué material fueron fabricados, J. Maier

recogió tres alabastrinos más hallados entre las notas de los cuadernos inéditos de

G. Bonsor sobre sus excavaciones en La Cruz del Negro, halladas en las tumbas 7,

21 y 28 de dicha necrópolis (Maier, 1992: 99, 102 y 104); también cabe mencionar

aquí el ejemplar tallado en el sarcófago antropoide femenino de Cádiz (Corzo,

1980) cuya fabricación en mármol no ayuda a saber qué material quiere

representar, dato que sí podemos saber a partir de la cronología del enterramiento

como más adelante veremos (fig. 2).

2 A propósito de la preparación de la exposición “El Carambolo. 50 años de un tesoro”, la cual tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Sevilla durante 2010, pudimos trabajar con el material cerámico de las excavaciones que llevó a cabo J. M. Carriazo en el cerro de El Carambolo y encontramos dos fragmentos que conservaban parte del borde y el asa completa de un quinto alabastrino cerámico del que no disponemos documentación gráfica pero que por sus características formales es relacionable con los otro cuatro ejemplares.

Page 25: 2013 - 1 - I CIEC

904

Por nuestra parte queremos sumar a la lista dos nuevos ejemplares procedentes de

la provincia de Sevilla y aprovechar la cercanía geográfica de otro ya publicado

para profundizar en varias cuestiones que consideramos de interés sobre los

alabastrinos en general.

El primero, ya publicado anteriormente (Belén, 1993: 46; Neville, 2007: 129),

fabricado en cerámica, fue hallado en el cerro de San Juan de Coria del Río

(Sevilla) y actualmente se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico de Sevilla

(REP 13.195). Tiene 16 cm escasos de altura, cuerpo alargado, base redondeada,

boca estrecha y un asa perdida (lám. II).

El segundo, hecho en alabastro, fue encontrado en el estrato 9 del santuario de

Caura, en el mismo cerro de San Juan de Coria del Río, durante la campaña de

excavaciones de 1994. Desafortunadamente el arco cronológico relativo es

demasiado amplio como para fechar la pieza con fiabilidad. No obstante, a partir

del fragmento encontrado correspondiente a la panza, de unos 7,5 cm de longitud

y 5 cm de diámetro en su zona más ancha intentamos apuntar una cronología a

partir de paralelos formales (lám. III).

El último alabastrino, realizado también en cerámica, se encuentra expuesto

actualmente en el Museo de La Rinconada (nº inv. 405). Su hallazgo se produjo en

la zona A de Cerro Macareno (fig. 3) como consecuencia de los derrubios

producidos por la lluvia, los cuales posibilitaron a Francisco Sousa, sacerdote y

profesor del municipio, encontrarlo en los años ochenta en superficie. Mide 10,5

cm de altura, 4,6 cm de diámetro en su parte más ancha y 1,8 cm de diámetro en la

boca, conservando sólo un asa de las dos que tuvo en origen (lám. IV).

Los dos primeros ejemplares descritos están asociados al santuario consagrado a

Baal Saphon (Belén, 1993: 48-50; Escacena, 2002: 34), emplazado en el cerro de

San Juan de Coria del Río, estando vinculado a un barrio en el que pudo vivir una

comunidad oriental que dispondría de una pequeña necrópolis en el vecino cerro

de Cantalobos (lám. V), de donde proceden testimonios arqueológicos que

sugieren la presencia de algunas sepulturas de incineración (Torres, 1999: 68-69).

Se han documentado en el santuario hasta cinco fases constructivas distintas y

superpuestas entre los siglos VIII y VI a. C. que nos permiten relacionar estos

ejemplares con la tradición litúrgica oriental. Las etapas de uso del santuario y las

Page 26: 2013 - 1 - I CIEC

905

dataciones de otros alabastrinos del mismo perfil que analizamos a continuación

encajan perfectamente con estas fechas, por lo que si bien el estrato en el que

apareció el ejemplar de alabastro no permitía precisar un arco cronológico con

detalle para ésta, podemos pensar que la utilización de la misma se llevó a cabo

durante la época en que el santuario estaba todavía en activo.

Idéntica conclusión podemos alcanzar con respecto a la pieza cerámica. Con

respecto a la tipología del alabastrino de cerámica procedente de Caura, su perfil

corresponde a un tipo muy frecuente en la Península Ibérica aunque éste en

concreto tiene el borde menos desarrollado que la mayoría, teniendo también

paralelos en Oriente en los más de veinte ejemplares que aparecieron en los

estratos II-III de Tiro (lám. V) (Bikai, 1978: pl. XII, 1-23 y pl. LXXX, 5), fechados

por P. M. Bikai entre el 750-700 a. C. (Bikai, 1978: 68), mientras que propuestas

como la de M. Torres, tomando como base las cronologías absolutas, permiten

fechar el estrato III entre el 825-750 a. C. (Torres, 1998: 54). Por su parte el

estrato II es datable en torno al 750-700 a. C. siguiendo este mismo criterio. Estas

dataciones vendrían a coincidir plenamente, entre otros datos, con la propuesta de

elevación de la cronología de los túmulos A y B de Setefilla a fechas del segundo y

tercer cuarto del siglo VIII a. C. (Torres, 1996: 147-154), lo que encaja con el perfil

del alabastrino hallado en el interior de la urna de la tumba 64 del túmulo A de la

necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla). Paralelos formales para esta pieza se

han encontrado en la Península Ibérica, aparte del acabado de citar de Setefilla, los

procedentes de Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga), El Carambolo (Camas,

Sevilla), Toscanos (Vélez-Málaga, Málaga), Cabezo de San Pedro (Huelva), Belvís

de la Jara (Toledo) y Las Cumbres (El Puerto de Santa María, Cádiz). Piezas todas

ellas fechables en diversos momentos entre los siglos IX-VI a. C., pudiendo así

comprobar que se trata de una tipología exclusivamente cerámica que no pervive

más allá de mediados del siglo VI a. C.

Por su parte, el ejemplar de alabastro procedente de Caura responde a un perfil

diferente. En este caso el ejemplar se encuentra fragmentado y a su material de

fabricación hay que sumarle como dato a analizar el arco que presenta. Los 7,5 cm

de longitud que conserva y los 5 cm de diámetro en su zona más ancha nos hacen

pensar en que su perfil es comparable con el alabastrino del túmulo H de la

necrópolis del Acebuchal, la pieza procedente de la tumba B de la necrópolis de

Page 27: 2013 - 1 - I CIEC

906

Osuna y quizás el ejemplar de alabastro de la necrópolis de Setefilla, todos ellos

realizados en alabastro y fechables entre los siglos IX-VI a. C. De lo que se

desprende por tanto que, al igual que ocurre con la tipología cerámica acabada de

ver, el uso del alabastro para este tipo de piezas también deja de documentarse en

la Península Ibérica a partir del siglo VI a. C.

Dejando a un lado las relaciones entre estas tipologías y sus arcos cronológicos,

existe una clara vinculación entre los perfiles de las piezas de alabastro y las de

cerámica si tenemos en cuenta la forma de ejemplares como los procedentes de

Cruz del Negro o de Medellín, que copian a los de alabastro. Pero la inspiración no

acaba aquí, pues los alabastrinos de ambos materiales se inspiran claramente en

los perfiles de las urnas de alabastro fabricadas por la misma época. Las fechas

dadas para los alabastrones procedentes de varias necrópolis fenicias del sur

peninsular (Pellicer, 2007: 49-51) concuerdan con las fechas utilizadas aquí por

nosotros para los alabastrinos incluso si tenemos en cuenta las correcciones

revisionistas al alza que anotaron A. Mederos y L. A. Ruiz (2002: 57) para

aquéllas. Por tanto si, como pensamos, los pequeños recipientes están inspirados

en las formas de estos grandes contenedores3 (fig. 4), el ejemplar de alabastro

procedente de Coria del Río podría incluirse dentro del tipo 6 de Pellicer (Pellicer,

2007: 50). Lo que todavía no estaría claro es si estos grandes contenedores

llegaron a la Península Ibérica con la finalidad de ser usados como urnas

cinerarias (Ramos, 1990: 115) o con la de ser propiedad personal (Leclant, 1972:

288), pero sí parece probable que entre su uso en el Mediterráneo Oriental y su

uso en la necrópolis Laurita pasase un cierto margen de tiempo que haría posible

su datación en torno a los siglos IX-VIII a. C.

En cuanto al material, sólo podemos indicar como comentamos anteriormente que

los ejemplares de alabastro dejan de aparecer en contextos posteriores a mediados

del siglo VI a. C., dato que concuerda perfectamente con la caída de Tiro (h. 576 a.

C.) y la consecuente supresión de los viajes marítimos auspiciados por la metrópoli

fenicia a occidente, mientras que los de cerámica tuvieron continuidad hasta el

3 No hay un límite claro ni por tamaño ni por tipología para poder hablar de alabastrinos y de alabastrones. Existen ejemplares que por sus medidas parecen haber sido demasiado pequeños como para ser utilizados como contenedores y demasiado grandes como para haberlo sido como ungüentarios. En estos casos el motivo para diferenciar a unos de otros lo hemos basado en la función que sus contextos nos permiten inferir. No obstante existe una tendencia hacia el uso de éstos como ungüentarios cuando sus dimensiones son las menores y su utilización como grandes contenedores cuando sus medidas son las mayores. Cuando los ejemplares han aparecido descontextualizados hemos optado por usar por tanto esta tendencia como indicativo.

Page 28: 2013 - 1 - I CIEC

907

siglo III a. C. Precisamente esta continuidad en la horquilla cronológica para las

piezas cerámicas es válida para el alabastrino procedente de Cerro Macareno. Su

perfil, que conserva todavía un asa de las dos que tuvo, imita claramente a

pequeña escala a las ánforas iberopúnicas que continuaron realizando la función

comercial de las antiguas urnas de alabastro. Los paralelos más cercanos nos

hacen esta vez relacionar esta pieza con el tipo C de Pellicer (fig. 5), fechable entre

la segunda mitad del siglo VI y el siglo III a. C. (Pellicer et alii, 1983: Fig. 92). Un

dato más a destacar para esta pieza son los restos de pintura roja presentes todavía

en el borde y cerca del asa que conserva. A este respecto el ejemplar procedente de

la tumba 94 de la necrópolis de la Cruz del Negro está recubierto con engobe rojo

(Amores y Fernández, 2000: 300) y varios fragmentos procedentes de El

Carambolo (Carriazo, 1973: 621-622 y 628-629), por lo que un examen detenido

de estas piezas podría mostrar los mismos restos de policromía en otros

alabastrinos.

Es también con el cambio de tradición en torno a mediados del siglo VI a. C. que

los tipos cerámicos varían, aumentando el número de formas e introduciéndose en

la Península Ibérica alabastrinos con perfiles de tradición centromediterránea muy

comunes en las costas norteafricanas y las islas italianas. Ejemplo de ello son las

piezas procedentes de la portuguesa Alcaçer do Sal y de Sa Caleta, ésta última en

las Islas Baleares. La propuesta realizada para este último alabastrino por J.

Ramón Torres, a pesar de no incluir la base, se aproxima más por el borde y el arco

de su cuerpo a los ejemplares del Mediterráneo Central encontrados en Cerdeña

(Tharros, Othoca, Monte Sirai, Pani Loriga, Bitia), Sicilia (Mozia, Palermo) y el

norte de África (Utica). Todos ellos con el fondo apuntado y fechables a partir de

mediados del siglo VI a. C. (Bartoloni, 1996: 97-99; Guirguis, 2004: 98-99; 2010:

79-80, 94 y 98-99), lo que concuerda con la tradición tipológica de numerosas

ampollas halladas en la necrópolis de Puig dels Molins que se asemejan a las

centromediterráneas (López, 2005: 673). Se trataría así por tanto de una forma

que participa quizás de una variante en la tradición que imita a los alabastrinos

procedentes de Tiro vistos anteriormente. De hecho, el de Alcaçer do Sal (quizás el

de Sa Caleta también como hemos comentado) no es el único ejemplar con el

fondo apuntado procedente de la Península Ibérica, pues el alabastrino

encontrado en Neves y el hallado en la casa quemada nº 5 del Poblado de Doña

Page 29: 2013 - 1 - I CIEC

908

Blanca también presentan la misma característica, fechándose este último en el

siglo V a. C. El mismo fondo apuntado se observa en el alabastrino de Cerro

Macareno, pero esta vez por imitación de un ánfora iberopúnica (fig. 6).

Es precisamente esta imitación, tanto de las urnas de alabastro como de las

posteriores ánforas púnicas, la que nos marca un indicio del líquido que

posiblemente pudieron haber contenido los alabastrinos. Hasta ahora no se sabe

con seguridad el contenido que hubo en ellos, si bien en los últimos años ha

existido un consenso en cuanto a que fue muy posiblemente aceite perfumado

(Ramos, 1984-1985: 218; Torres, 1999: 155; Belén, 2001: 59; López, 2005: 670)4,

mientras que R. Olmos (1986, en Ramos, 1984-1985: 221) cree que debieron de

contener agua, vino o leche, y S. Montero (1981) aceites no especificados5.

Un dato interesante nos lo pueden facilitar los lugares en que han sido hallados

hasta el presente. Así, en la gran mayoría de los casos han sido localizados en

templos y necrópolis entre los siglos IX-VI a. C., contextos en los que en dicha

época era frecuente el uso, aunque no exclusivo como veremos más adelante, por

todo el Mediterráneo, de aceites litúrgicos. Si bien su empleo no es vinculante, al

menos en exclusiva, a los alabastrinos. Sin embargo, durante el Hierro II asistimos

a un descenso en el número de hallazgos y a un incremento en el número de

ejemplares aparecidos en contextos no sagrados (Ruiz, 1987: 43; Ramón, 1999:

185, Fig. 17, XXXI-39; 2007: 82, Fig. 94, XXXI-71; Álvarez et alii, 2000: 129 y

133), por lo que coincidimos con E. López en que en esta época el uso de estos

objetos se hizo más popular y la variedad de formas mayor (López, 2005: 674),

pudiendo variar su contenido, aumentar el número de líquidos o hallarse en

nuevos contextos los ungüentos usados anteriormente.

En cuanto a su contenido, una primera aproximación podría derivar del que

habrían tenido los alabastrones. A. Mederos y L. A. Ruiz consideran que urnas

como las aparecidas en Laurita contuvieron vino basándose en la inscripción de

Takelot II de la urna de la sepultura 1 y en la inscripción de Osorkon, sumo

sacerdote de Amón en Tebas entre 840-835 a. C., hallada en la urna de la tumba

15A (Mederos y Ruiz, 2002: 50-51). En contra está la opinión de M. Pellicer, quien

4 Idéntico consenso hacía notar hace algunos años J. Ramón para el caso de las ampollas fenicias (Ramón, 1982: 17). 5 Como comenta M. Belén (1993: 46): “La literatura antigua vincula su uso [el de los perfumes] a personajes de rango; los héroes ungían su cuerpo con bálsamos y aceites perfumados. Se vendían en frascos pequeños, de boca muy estrecha por la que el líquido fluía con moderación”.

Page 30: 2013 - 1 - I CIEC

909

considera que la fragilidad de estas piezas no era la idónea para servir para el

transporte de mercancías (Pellicer, 1985: 98). Estamos de acuerdo con los

primeros en que las urnas sirvieron en un primer momento para transportar

mercancías líquidas, pero no exclusivamente vino. A. Mederos y L. A. Ruiz utilizan

para tal fin las inscripciones de Takelot II: “[...] en mí hay una fuente de salud y de

vida...” (Gamer-Wallert, 1973; Padró, 1976), así como la de Osorkon: “Tu corazón

se embriagará para hacer lo que le place constantemente. Embriágate hasta la

eternidad. Sé feliz estando sobrio. Lo que ella [Hathor] constantemente ama es la

embriaguez” (Padró, 1976). El segundo texto es bastante sintomático para poder

argumentar la posibilidad de que las urnas contuvieron vino, pero la primera no

tiene por qué ser indicativo de ello. Como fuente de salud y de vida también puede

considerarse la leche, primer alimento que tomamos los mamíferos. De hecho, M.

Pellicer recoge la traducción realizada por F. W. von Bissing de una inscripción

presente en un gran vaso de alabastro procedente del palacio de Asurnasirpal II y

de Asaradón en Asur que dice: “He venido y regresado del oasis de Bahria con

cantidad de buena leche […]” (Pellicer, 2007: 52). Pero no sólo vino y leche

transportaron estas piezas. La misma urna procedente de Asur tiene una segunda

inscripción en asirio detallando que sirvió para contener aceite: “[...] Vaso de

aceite, grande y lleno, que llegó con rico botín de toda especie […]” (Pellicer, 2007:

52). Todos estos testimonios indican a nuestro juicio que el contenido de estos

grandes recipientes no fue exclusivamente vino, así como tampoco que cada urna

contuviera siempre el mismo tipo de líquido.

Es por ello por lo que, de igual manera que la forma de algunos alabastrinos deriva

de las grandes urnas de alabastro, podríamos extrapolar a los ejemplares de

pequeño tamaño una variedad de líquidos. Ya existen indicios al respecto para el

caso de los aceites perfumados (Belén, 1993: 46) sobre todo por comparación con

el uso que de estos recipientes se hizo en el mundo griego, pero esto no invalida

que contuvieran otros líquidos. En este sentido disponemos de datos en favor del

uso del vino tanto en las libaciones como en estos recipientes.

Para el primer caso, el del uso del vino en las libaciones, una buena fuente de

ejemplos son las referencias constantes aparecidas en la Biblia en momentos

anteriores y coetáneos al mundo fenicio y a su tradición cananea (Éxodo 29, 40;

Page 31: 2013 - 1 - I CIEC

910

Levítico 23, 13; Números 28, 7; Deuteronomio 32, 38). Pero la propia tradición

cananea no es ajena a esta práctica (KTU 1 14, 15).

Para el segundo, el del uso del vino en estos recipientes, contamos con el hallazgo

en el Alt de Benimaquía de un alabastrino en un contexto de producción y

almacenamiento del vino (Gómez y Guerín, 1995; Álvarez et alii, 2000: 129 y 133).

Aunque es el único ejemplar que podemos sumar a esta cuestión, y datable en

momentos muy tempranos del Hierro II, hay que valorarlo en su justa medida

porque de todos los alabastrinos recopilados al principio del presente artículo, es

de los escasos ejemplares que no ha sido recuperado ni en una tumba, ni dentro de

un santuario, ni descontextualizado en superficie, por lo que su hallazgo en un

contexto de clara relación con el mundo del vino es de suma importancia y nos

permite empezar a inferir el contenido de estos alabastrinos hasta que no se les

haga análisis químicos de contenidos.

Tras la exposición de estos datos consideramos, por tanto, estar en disposición de

concluir que del estudio detallado de los alabastrinos se desprenden algunos datos

derivados de sus características formales. En primer lugar, la imitación de las

urnas de alabastro y la continuidad en dicha tradición haciéndose lo mismo con las

ánforas iberopúnicas, siendo el ejemplar de Cerro Macareno la primera pieza con

la que contamos a este respecto. En segundo lugar, la consolidación de un tipo

cerámico que podría considerarse como paradigma de los alabastrinos propios de

entre los siglos IX-VI a. C., así como el uso exclusivo del alabastro para estas

piezas durante este mismo período. En tercer lugar, una nueva característica

morfológica propia de entre mediados del siglo VI y el siglo III a. C. consistente en

un fondo apuntado que nos recuerda inevitablemente a los ejemplares hallados en

el Bronce Final del Mediterráneo Oriental. En cuarto lugar, un dato interesante

derivado del perfil de estas piezas en la Península Ibérica nos indica que la

variedad de formas aumenta considerablemente durante el Hierro II. También es

digno de destacar que entre los hallazgos fechados entre mediados del siglo VI y el

siglo III a. C. se constata el uso en contextos cotidianos de estas piezas, más allá

del uso en necrópolis y santuarios durante el Hierro I como así se desprende de los

hallazgos. Y, por último, nos resulta muy significativa la dispersión de los

hallazgos fechables entre el siglo IX y mediados del VI a. C. y los datados a partir

de esta fecha y el siglo III a. C., en tanto que durante la primera etapa los hallazgos

Page 32: 2013 - 1 - I CIEC

911

se concentran en la inmensa mayoría de los casos en el suroeste de la Península

Ibérica, mientras que durante el segundo período se expande su uso por toda la

costa sur de ésta y tan sólo se ha encontrado hasta el momento un alabastrino, el

presentado por nosotros aquí procedente de Cerro Macareno, en la zona de mayor

concentración de la etapa precedente. Nos resulta extraño, por tanto, que de haber

sido un objeto utilizado, según algunos planteamientos, tanto por población

residente como oriental durante la primera etapa, su uso no se siga constatando en

la segunda. ¿No sería coherente que de haber sido empleados por los primeros, se

hubiesen seguido replicando sus formas y funciones a pesar de romperse el

contacto con el Mediterráneo Oriental?

Page 33: 2013 - 1 - I CIEC

912

BIBLIOGRAFÍA

ALVÁREZ, N., CASTELLÓ, J. S. y GÓMEZ, C. (2000): “Estudio preliminar de las ánforas del Alt de Benimaquía (Dénia, Alicante)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 21, pp. 121-136.

AMIRAN, R. (1969): Ancient Pottery of the Holy Land, Massada Press Ltd, Jerusalem.

AMORES, F. (1982): Carta arqueológica de Los Alcores (Sevilla), Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla.

AMORES, F. y FERNÁNDEZ, A. (2000): “La necrópolis de La Cruz del Negro (Carmona, Sevilla)”, C. Aranegui (coord.) (2000): Argantonio, rey de Tartessos, Fundación El Monte, Sevilla, pp. 157-163.

AUBET, M. E. (1971): “Los hallazgos púnicos de Osuna”, Pyrenae 7, pp. 111-132.

AUBET, M. E. (1975): La necrópolis de Setefilla en Lora del Río, Sevilla, CSIC, Barcelona.

AUBET, M. E. (1980): “Los marfiles fenicios del Bajo Guadalquivir II. Acebuchal y Alcantarilla”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 46, pp. 33-92.

BARTOLONI, P. (1996): La necropoli di Bitia I (Collezione di Studi Fenici 38), Roma.

BELÉN, M., FERNÁNDEZ, M. y GARRIDO, J. P. (1977): “Los orígenes de Huelva. Excavaciones en Los Cabezos de San Pedro y La Esperanza”, Huelva Arqueológica III, pp. 13-401.

BELÉN, M. (1993): "Mil años de historia de Coria: la ciudad prerromana", Azotea 11-12, pp. 35-61.

BIKAI, P. M. (1978): The pottery of Tyre, Aris & Phillips, Warminster.

BONSOR, G. E. (1899): Les colonies agricoles pré-romaines de la vallée du Bétis (Revue Archéologique XXXV), Ernest Léroux, Paris.

BONSOR, G. E. y THOUVENOT, R. (1928): Nécropole ibérique de Setefilla, Lora del Río (Sevilla). Fouilles de 1926-1927 (Bibliothèque des Hautes Études Hispaniques, Fascicule XIV), E. de Boccard, Paris.

CARRIAZO, J. M. (1973): Tartesos y el Carambolo, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

CHAVES, F. y DE LA BANDERA, M. L. (1984): “Avance sobre el yacimiento arqueológico de Montemolín (Marchena, Sevilla)”, T. F. C. Blagg, R. F. J. Jones y S. J. Keay (eds.), Papers in Iberian Archaeology (BAR International Series 193), Oxford, pp. 141-157.

Page 34: 2013 - 1 - I CIEC

913

CORZO, R. (1980): “El nuevo sarcófago antropoide de la necrópolis de gaditana”, Boletín del Museo de Cádiz II, pp. 13-18.

ENGEL, A. y PARIS, P. (1999 [1904]): Una Fortaleza Ibérica en Osuna, Universidad de Granada, Granada.

ESCACENA, J. L (2002): “Dioses, toros y altares. Un templo para Baal en la antigua desembocadura del Guadalquivir”, E. Ferrer (ed.), Ex Oriente Lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica (Spal Monografías II), Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 32-75.

ESCACENA, J. L. e IZQUIERDO, R. (2008): “A propósito del paisaje sagrado fenicio de la paleodesembocadura del Guadalquivir”, X. Dupré, S. Ribichini y S. Verger (eds.), Definizioni dello spazio consacrato in ambiente etrusco, italico, fenicio-punico, iberico e celtico, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Roma, pp. 431-455.

FERNÁNDEZ, J. (1988-1989a): “Tartessos y Huelva: textos”, Huelva Arqueológica 10-11, pp. 29-310.

FERNÁNDEZ, J. (1988-1989b): “Tartessos y Huelva: láminas e inventarios del volumen 1”, Huelva Arqueológica 10-11, pp. 9-287.

FRANKENSTEIN, S. (1997): Arqueología del colonialismo. El impacto fenicio y griego en el sur de la Península Ibérica y el suroeste de Alemania, Crítica, Barcelona.

GAMER-WALLERT, I. (1973): “La inscripción del vaso de alabastro de la tumba nº1 de Almuñécar (Granada)”, XII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, pp. 401-408.

GARRIDO, J. P. (1970): Excavaciones en la Necrópolis de "La Joya", Huelva (1ª y 2ª Campañas) (Excavaciones Arqueológicas en España 71). Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

GARRIDO, J. P. y ORTA, E. M. (1978): Excavaciones en la necrópolis de "la Joya", Huelva. II. (3ª, 4ª y 5ª campañas) (Excavaciones Arqueológicas en España 96). Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

GÓMEZ, C. y GUERÍN, P. (1995): “Los lagares del Alt de Benimaquía (Dénia): en los inicios del vino ibérico”, S. Celestino (ed.), Arqueología del vino. Los orígenes del vino en occidente, Consejo Regulador de las denominaciones de origen Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, pp. 241-270.

GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L. y LLOMPART, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.), Biblioteca Nueva, Madrid.

GUIRGUIS, M. (2004): “Ceramica fenicia nel Museo Archeologico Nazionale “G. A. Sanna” di Sassari”, Sardinia, Corsica Et Baleares Antiquae 2, pp. 75-108.

Page 35: 2013 - 1 - I CIEC

914

GUIRGUIS, M. (2010): Necropoli fenicia e punica di Monte Sirai. Indagini archeologiche 2005-2007 (Studia di Storia Antica e di Archeologia 7), Sandhi, Ortacesus.

HERNÁNDEZ, E. (1999): “Excavaciones en el collado y pinar de Santa Ana (Jumilla, Murcia). Campaña de 1993”, Memorias de Arqueología 8, pp. 183-193.

LECLANT, J. (1972): “Fouilles et travaux en Égypte et Soudan, 1970-1971”, Orientalia 41, 2, pp. 249-291.

LÓPEZ, E. (2005): “El perfume en los rituales orientalizantes de la Península Ibérica”, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXV, pp. 669-681.

LORRIO, A. J. (1991): “Clasificación automática de formas cerámicas completas: un estudio comparativo de diversos métodos multivariantes”, Complutum 1, pp. 99-112.

MAIA, M. G. (1987): “Dois larnakes da idade do ferro do sul de Portugal”, J. Gorrochategui, J. L. Melena y J. Santos (eds.), Studia Palaeohispanica. Actas del IV coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas (Vitoria/Gasteiz, 6-10 mayo 1985) (Veleia 2-3), Victoriaco Vasconum, Vitoria, pp. 223-242.

MAIER, J. (1992): “La necrópolis de “La Cruz del Negro” (Carmona, Sevilla): excavaciones de 1900 a 1905”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 19, pp. 95-141.

MALUQUER DE MOTES, J. (1983): El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz II, 1981-1982, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad de Barcelona, Barcelona.

MANCEBO, J. (1995): “Cerro del Prado y el Estrecho de Gibraltar como zona receptora de influjos mediterráneos, y transmisora hacia los poblados del interior en época orientalizante”, Almoraima: revista de estudios campogibraltareños 13, pp. 79-92.

MEDEROS, A. y RUIZ, L. A. (2002): “La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración fenicia en la Vega de Granada”, Spal 11, pp. 41-67.

MONTERO, S. (1981): “El sacrificio en la religión feno-púnica”, Revista de Arqueología 3, pp. 36-43.

NEVILLE, A. (2007): Mountains of Silver & Rivers of Gold. The Phoenicians in Iberia, Oxford.

PADRÓ, J. (1976): Los materiales de tipo egipcio del litoral mediterráneo de la Península Ibérica, Barcelona.

PELLICER, M., ESCACENA, J. L. y BENDALA, M. (1983): El Cerro Macareno, Ministerio de Cultura, Madrid.

Page 36: 2013 - 1 - I CIEC

915

PELLICER, M. (1985): “Sexi fenicia y púnica”, G. del Olmo y M. E. Aubet (dirs.), Los fenicios en la Península Ibérica, vol. I (Aula Orientalis 3), Ausa, Sabadell, pp. 85-107.

PELLICER, M. (2007): “La necrópolis Laurita (Almuñécar, Granada) en el contexto de la colonización fenicia”, Cuadernos de Arqueología Mediterránea 15, pp. 11-73.

PERDIGONES, L., MUÑOZ, A. y PISANO, G. (1990): La necrópolis fenicio-púnica de Cádiz. Siglos VI-IV a. de C. (Studia Punica 7). II Universitá degli studi di Roma, Roma.

RAMÓN, J. (1982): “Cuestiones de comercio arcaico: frascos fenicios de aceite perfumado en el Mediterráneo central y occidental”, Ampurias 44, pp. 17-41.

RAMÓN, J. (1999): “La cerámica fenicia a torno de sa Caleta (Eivissa)”, A. González (ed.), La cerámica fenicia en Occidente: centros de producción y áreas de comercio (Actas del I Seminario Internacional sobre Temas Fenicios, Guardamar del Segura, 21-24 de noviembre de 1997), Direcció General d'Ensenyaments Universitaris i Investigació e Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”, Valencia, pp. 149-214.

RAMÓN, J. (2007): “Excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de Sa Caleta (Ibiza)”, en Cuadernos de Arqueología Mediterránea 16, pp. 13-358.

RAMOS, M. L. (1984-1985): “El culto funerario en el mundo fenicio púnico peninsular, resumen de las ceremonias fúnebres realizadas en sus necrópolis”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 11-12, pp. 217-224.

RAMOS, M. L. (1990): Estudio sobre el ritual funerario en las necrópolis fenicias y púnicas de la Península Ibérica, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

RUIZ, D. (1987): “El castillo de Doña Blanca. Yacimiento clave de la protohistoria peninsular”, Revista de Arqueología 85, pp. 36-48.

RUIZ, D. (1991): “El túmulo 1 de la necrópolis de Las Cumbres”, I-IV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Ibiza 1986-1989) (Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza 24), Consellería de Cultura, Educació i Esports, Palma de Mallorca, pp. 207-220.

RUIZ, D. y PÉREZ, C. J. (1988): “La necrópolis tumular de Las Cumbres”, Revista de Arqueología 87, pp. 36-47.

RUIZ, D. y PÉREZ, C. J. (1989): “El túmulo 1 de la necrópolis de “Las Cumbres” (Puerto de Santa María, Cádiz)”, M. E. Aubet (coord.), Tartessos: Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir, Ausa, Sabadell, pp. 287-295.

RUIZ, D. y PÉREZ, C. J. (1995): “Aspectos funerarios en el mundo orientalizante y colonial de Andalucía occidental”, R. Fábregas, F. Pérez y C. Fernández (eds.), Arqueoloxía da Morte na Península Ibérica desde as Orixes ata o Medievo,

Page 37: 2013 - 1 - I CIEC

916

(Biblioteca Arqueohistórica Limiá, Serie Cursos e Congresos 3), Concello de Xinzo de Limia, Xinzo de Limia, pp. 169-221.

SCHUBART, H., NIEMEYER, H. G. y PELLICER, M. (1969): Toscanos. la factoría paleopúnica en la desembocadura del río de Vélez (Excavaciones Arqueológicas de España 66), Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.

SCHUBART, H. (1985): “El Asentamiento Fenicio del s. VIII a.C. En el Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga)”, G. del Olmo y M. E. Aubet (dirs.), Los fenicios en la Península Ibérica, vol. I (Aula Orientalis 3), Ausa, Sabadell, pp. 59-83.

SCHÜLE, W. (1961): “Las más antiguas fíbulas con pie alto y ballesta”, Trabajos de Prehistoria 2, pp. 1-39.

TORRES, M. (1996): “La cronología de los túmulos A y B de Setefilla. El origen del rito de la cremación en la cultura tartésica”, Complutum 7, pp. 147-162.

TORRES, M. (1998): “La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en Occidente. Implicaciones cronológicas en Chipre y el Próximo Oriente”, Complutum 9, pp. 49-60.

TORRES, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos (Bibliotheca Archaeologica Hispana 3), Real Academia de la Historia, Madrid.

ULREICH, H., NEGRETE, M. A., PUCH, E. y PERDIGONES, L. (1990): “Cerro del Prado. Die Ausgraben 1989 im Schutthang der Phönizischen Ansiedlung an der Guadarranque-Mündung”, Madrider Mitteilungen 31: 194-250.

Page 38: 2013 - 1 - I CIEC

917

Fig. 1. Mapa con la ubicación de la procedencia de los alabastrinos fenicio-púnicos aparecidos en la Península Ibérica: 1. Belvís de la Jara (Toledo), 2. Medellín (Badajoz), 3. Zalamea de la Serena (Badajoz), 4. Jumilla (Murcia), 5. Lora del Río (Sevilla), 6. Carmona (Sevilla), 7. Osuna (Sevilla), 8. La Rinconada (Sevilla), 9. Camas (Sevilla), 10. Coria del Río (Sevilla), 11. Huelva, 12. Vélez-Málaga (Málaga), 13. Algarrobo (Málaga), 14. El Puerto de Santa María (Cádiz), 15. Cádiz, 16. Alcaçer do Sal (Alentejo), 17. Dénia (Alicante), 18. Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), 19. Castro Verde (Alentejo), 20. Marchena (Sevilla), 21. Algeciras (Cádiz).

Page 39: 2013 - 1 - I CIEC

918

Fig. 2. Algunos de los alabastrinos hallados en la Península Ibérica: 1. Tumba 9 de La Joya (Huelva), 2-4. Tumba 17 de La Joya (Huelva), 5. Cabezo de San Pedro (Huelva), 6. C/ Méndez Núñez nº 4 (Huelva), 7. Tumba 4 de la necrópolis fenicia de Cádiz (Cádiz), 8-11. El Carambolo (Camas, Sevilla), 12. Túmulo H del Acebuchal (Carmona, Sevilla), 13. Tumba 5 del Collado y Pinar de Santa Ana (Jumilla, Murcia), 14-17. Toscanos (Vélez-Málaga, Málaga) (no guardan relación con la escala por no presentarla en el original), 18. Tumba 64 del túmulo A de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), 19. Estancia XXXI de Sa Caleta (Sant Josep de sa Talaia, Ibiza), 20. Tumba 72 de la necrópolis de Alcaçer do Sal (Alentejo), 21. Alt de Benimaquía (Dénia, Alicante), 22-24. Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga) (no guardan relación con la escala por no presentarla en el original), 25. Montemolín (Marchena, Sevilla), 26-27. Cerro del Prado (Algeciras, Cádiz), 28. Túmulo I de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), 29. El Carpio (Belvís de la Jara, Toledo), 30. Neves (Castro Verde, Alentejo), 31-35. Túmulo 1 de la necrópolis de Las Cumbres (El Puerto de Santa María, Cádiz).

Page 40: 2013 - 1 - I CIEC

919

Fig. 3. Plano topográfico de Cerro Macareno (Pellicer et alii, 1983: 16).

Fig. 4. Alabastrino de Cerro Macareno (izquierda). Ánfora del tipo 6 de Pellicer (derecha).

Page 41: 2013 - 1 - I CIEC

920

Fig. 5. Alabastrinos de Sa Caleta, Neves y Alcaçer do Sal (arriba). Ejemplares de tradición centromediterránea hallados en la necrópolis púnica de Monte Sirai (Carbonia, Cerdeña)

(abajo).

Page 42: 2013 - 1 - I CIEC

921

Fig. 6. 1a. Alabastrón de la tumba 2 de Trayamar (Algarrobo, Málaga), 1b. Alabastrino del túmulo 1 de Las Cumbres (El Puerto de Santa María, Cádiz), 2a. Alabastrón de la tumba 19A de Laurita (Almuñécar, Granada), 2b. Alabastrino de la tumba 17 de La Joya (Huelva), 3a. Alabastrón de la tumba 14 de Laurita (Almuñécar, Granada), 3b. Alabastrino de Montemolín (Marchena, Sevilla); las escalas han sido modificadas para hacer notar más las semejanzas.

Fig. 7. Alabastrino con función de cazo procedente de Beth Mirsim (Israel) (Amiran, 1969: 243).

Page 43: 2013 - 1 - I CIEC

922

Fig. 8. Alabastrino de cerámica procedente de Caura (Coria del Río, Sevilla).

Page 44: 2013 - 1 - I CIEC

923

Fig. 9. Alabastrino de alabastro procedente de Caura (Coria del Río, Sevilla).

Page 45: 2013 - 1 - I CIEC

924

Fig. 10. Alabastrino de cerámica procedente de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla).

Page 46: 2013 - 1 - I CIEC

925

Fig. 11. Vista aérea de la zona del santuario (1) y de la necrópolis (2) de Caura (Escacena e Izquierdo, 2008: 439).

Page 47: 2013 - 1 - I CIEC

926

Fig. 12. Alabastrinos procedentes de los estratos II-III de Tiro (Bikai, 1978: láms. XII y LXXX).