ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría...

23
Hoy vamos a leer poesías. Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si puede ser, de memoria, si no, leyéndola. Si queréis podéis enviarme un audio o un vídeo. Si me enviáis un vídeo, la cámara debe enfocar la poesía, no tiene que salir vuestra cara. Enviar el vídeo o el audio no es obligatorio.

Transcript of ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría...

Page 1: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

PoesíasHoy vamos a leer poesías.

Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que ledediquéis media hora a esta actividad.

Elegid una para recitarla. Si puede ser, de memoria, sino, leyéndola. Si queréis podéis

enviarme un audio o un vídeo. Si me enviáis un vídeo, lacámara debe enfocar la poesía, no tiene que salir

vuestra cara. Enviar el vídeo o el audio no es obligatorio.

Page 2: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

• Elratónsindientes.................................................................. 8

• Florderomero....................................................................... 10

•Muñecodenieve................................................................... 11

• Recetamédica...................................................................... 12

• Isla........................................................................................ 13

• Laveleta............................................................................... 13

• ¡Unmundodelocos!............................................................. 14

• Elseñordoctor...................................................................... 15

• Laranacongafas................................................................. 16

• Carnaval................................................................................ 18

• Pintarunacasa..................................................................... 19

• ElcondeDrácula................................................................... 20

• Eleclipse............................................................................... 20

• Guaranguanguau.................................................................. 21

• ¡Marcianos!............................................................................ 22

• Elfoco................................................................................... 22

• Elmejorplatodeldía............................................................. 23

• Equipaje................................................................................ 24

• Esoespan............................................................................ 25

• ¡Bienvenido!.......................................................................... 26

• Elprínciperana..................................................................... 28

• Flora...................................................................................... 28

Índice Recursos literarios

7

Page 3: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

El ratón sin dientesEsta historia que hoy os cuentole sucedió a un ratónque por zampar muchos dulcestodos los dientes perdió.

Primero, los incisivos;después fueron los molares;los colmillos y paletasse le caían a pares.

Sus compañeros ratonesse burlaban de su boca:«¿Qué comerás esta noche: zumo, leche, pan o sopa?».

Muy tieso y muy arregladoel ratón se fue al dentista,médico muy afamado,doctor Conejo, un artista.

El sabio observó su bocay le dijo preocupado:«Le pondré unos dientes nuevosy podrá comer pescado».

8 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 4: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Poco a poco y con esmerocolocó la dentadura:cada diente en su agujeroy cada muela a su altura.

Aunque tengas nuevos dientes,has de seguir mi consejo:«A los dulces ¡ni los tientes!si quieres llegar a viejo.

Después de cada comida,cepillo y pasta en tus manos.Si tomas esta medida,serás un ratón muy sano».

Con dentadura postizacuenta su triste experiencia.Pues si ahora tiene dientes,solo es gracias a la ciencia.

Lourdes García G.

9Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 5: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Flor de romeroA la flor del romero,la malvaflor,el romero florececon lluvia y sol.

Porque el romero,si llueve,florece fresco,con las hojas brillantesy olor intenso.

A la flor del romero,la malvaflor,su perfume en tus manosqueda un momentocomo una mariposade terciopelo.

El romero florececon lluvia y sol.Cierra los ojos,oye su olor,toca su aromade malvaflor.

A la flor del romero,la malvaflor,el romero florececon lluvia y sol.

Manuel Jurado

10 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 6: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Muñeco de nieve¿Has visto cómo se mueveaquel muñeco de nieve?

Cuando nadie lo vigilay la calle está tranquila,el muñecoempieza a saltar inquietoy llega hasta la otra esquina.¿No lo crees?Pues abre el balcón y miracómo gira,si no llueve,aquel muñeco de nieve.

Todo es mágico este día,esta mañana tan fría,este sol que no ha salido,ni se atreve,para no ver derretidoaquel muñeco de nieve.

María Sanz

11Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 7: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Receta médica

Elaboración

Echa en una cacerolamedio kilo de cariño,unos tres cuartos de abrazosy unos besos, como aliño.

Ponle un chorro de pacienciay una pizca de alegría,un buen puñado de ánimoy un poco de fantasía.

Posología

Remueve muy bien la mezclay guárdala en la nevera.Tómala cada mañanacon un par de magdalenas.

Indicaciones

El jarabe sanarála soledad, la tristeza,el mal genio, la insolencia,el enfado y la pereza.

Inmaculada díaz

12 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 8: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

IslaUna isla bordadacon el sol del veranose aparece a sí mismaen los acantiladosde rotundos azules,entre vuelos de pájaros.

Y esas playas dormidaspor los vientos templadosabrazan horizontessin otro mar que el llano,a ras de una bellezaque la isla ha forjado.

María Sanz

La veletaCon los locos movimientosde su gallo-bicicletapoco a poco desorientaa los vientos la veleta.El levante y el ponienteno encontraban sus maletas.Y las brisas marineras,mientras bajan, mientras suben,derraman sobre la genteg o t a s

de sal salinera.

Manuel jurado

13Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 9: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

¡Un mundo de locos!El loco cara de mocovive en un gran rascacielosy saluda a las gaviotascon guantes y con sombrero.

En una enorme macetaplanta pulpo y calamares,y en una sartén se fríeun ramo de tulipanes.

Por la mañana se acuesta,para dormir ocho horas,y se despierta de nochea pasar la aspiradora.

Lee los libros del revés,escribe con tinta secay con un lápiz sin puntamultiplica, suma y resta.

Cuando tiene mucho fríose pasea en camiseta,y en el verano se abriga,con cazadora y chaqueta.

Tiene una jaula de moscas,una pecera de hormigas,una perrera con gatosy un palomar con sardinas.

El loco cara de mocoes un loco muy feliz,que baila con las orejas,y canta por la nariz.

AliciA Borrás

14 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 10: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

El señor doctorLa tortugalentavisita al señor doctor.Tan despistada, tan tarda, tan despitarda,quiere unas pastillasde limón y menta.

La cigüeñaaltavisita al señor doctor.Tan torpe, tan larga, tan torpilarga,se ha hecho mucho dañoen sus flacas patas.

El toponarigudovisita al señor doctor.Tan resfriado, tan chico, tan resfrichico,tose, tose y luego...lanza un estornudo.

Y el doctorsabio,tan piquicurvo, tan serio, tan piquiserio,a todos atiendey les da un remedio.

Ayes TorTosA

15Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 11: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

La rana con gafasA orillas de una gran charcade una selva tropical,vivía una rana verdecon gafitas de metal.

La pobre ranita verdese quejaba amargamente:–¡No veo tres en un burro!No reconozco a la gente.

Por eso, la mamá ranala llevó al doctor Visión,que le cambió las gafitaspara que viese mejor.

Pero con las nuevas gafas,con aquel cambio de imagen,sus amigos se reían.Y a ella le daba un coraje…

Entonces, la mamá ranaquiso ofrecerle consuelo.–No sufras tú… No te enfades…¡Anda, no llores, mi cielo!

16 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 12: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Mirándola a los ojitos,redondos, grandes, saltones,le estuvo dando consejoscon muy buenas intenciones.

–Para ver el mundo biente pondrás tus lentes antes.Verás las flores, el cielo,las montañas, los volcanes,los animales pequeñosy los animales grandes.Cascadas y riachuelos,setas, árboles y arañas,tierra, piedras, hormigueros,madrigueras y alimañas.

La ranita, inteligente,vio lo que era evidente:no se puede estar pendientede lo que diga la gente.

Lourdes García G.

17Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 13: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

CarnavalA la rueda, rueda,sálvese quien pueda.¿Mentira o verdad?Dentro de un disfraz,nadie es lo que eraen el Carnaval.

Risa de payasotiene, por si acaso,quien quiere llorar;que al triste penar,nadie le hace casoen el Carnaval.

Viste el más miedoso,con paso orgulloso,de Gran Capitán.De gallinas vanlos más valerososen el Carnaval.

Va de pobre el rico,y luce el mendigoesta noche un frac.¡Brinden con champán!Que invita el mezquinoen el Carnaval.

A la rueda, rueda,sálvese quien pueda.¿Mentira o verdad?Dentro de un disfraz,nadie es lo que eraen el Carnaval.

AnA G. CAstellAno

18 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 14: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Pintar una casaSon cuatro paredes,las cuatro muy blancas,tienen cristalerastodas las ventanas,y muchas macetascon flores fantásticas:blancas, rojas, rosas,azules y malvas.

Arriba, un tejadoy una gran terraza,donde colocamosa secar las sábanasy los calzoncillose incluso las bragas,porque les da el soltoda la mañana.

Con cuatro coloresy unas cuantas rayaspinto cualquier cosa,pinto cualquier casa.

A. A. Gómez YebrA

19Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 15: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

El conde DráculaEl conde Drácula tieneun corazón de pimientoy un capote de toreropara pasar el invierno.

Él prefiere los domingospara vivir a diarioy tacha los días negrosdel resto del calendario.

No lo temáis en la playa–me lo han dicho los fotógrafos–.El conde Drácula siempreveranea en el mar Rojo.

J. A. RAmíRez LozAno

El eclipseLe llega a la Tierra un chismeleyendo la prensa rosay es que el Sol, harto de ligues,quiere a la Luna de esposa,y la Luna, ¡ídem de ídem!

La Tierra ruge furiosa:–¿Se puede ser, brrrrr, tan simplecomo demuestra este par?¡Su unión hace que peligrenuestro sistema solar!

Y del mismito berrinche,entre ambos se acomoda,provocando así un eclipse¡que da al traste con la boda!

mAR PAvón

20 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 16: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

GuaranguanguauEl perro Zaranguangüitaestaba royendo un hueso;como estaba un poco tieso,le daba con la patita.

El gato Juanguingatocomía sardinas en latay ratones con patatasque corrían por el plato.

Zaranguangüita y Juanguingatose van a jugar un ratocon el hueso y las sardinas,con las patatas y el plato.

¿Y los ratones?Se escaparon hace ratoy están haciendo gimnasia,¡guaranguanguau!,metidos en tu zapato.

Inmaculada díaz

21Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 17: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

¡Marcianos!¿Qué está haciendo don Marcianoen la huerta de Palmira?Está buscando repollos,zanahorias y judías.

¿Qué está haciendo don Marcianoen la huerta de Tomasa?Está cogiendo lechugas,tomates y remolachas.

¿Qué está haciendo don Marcianoen la huerta de Ricardo?Está buscando cebollas,nabos, acelgas y cardos.

¿Qué está haciendo don Marcianoen la huerta de Rufino?Está cogiendo guisantes,coles, ajos y pepinos.

En su galáctica naveya no cabe ni una berza,y todo allí dentro huelea verdura verde y fresca.

¿Y por qué se lleva a Marte,tantas berzas don Marciano?La solución es muy fácil…¡Pues porque es vegetariano!

AliciA Borrás

El focoEl foco busca parejamas llora con desconsuelo,que en la tele vio tres focas¡y no le gustan un pelo!

El foco grita sin boca:–¡Quiero una foca con luzy que no tenga bigotesy no me dé repelús!

El foco es tonto del bote,pues no sabe que es costumbreque sea un bicho la foca¡y siendo un bicho, no alumbre!

MAr PAvón

22 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 18: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

El mejor plato del díaUna orca y un tiburónse hallaron de sopetón:–¡Ay, qué susto! –exclamó ella.–¡Ay, qué gusto ver lo bellaque es usted! –contestó él.

Y un barquito de papelque contemplaba la escenacasi naufragó de pena;¿a que no sabes por qué?Pues es, por lo que se ve,que el tiburón iba hambrientoy su cólera en aumentopor no encontrar qué comer.

–Orca, orquita, echa a correr,¡perdón!, a nadar te digo,que quiere acabar contigo…¡Apúrate, que te pilla!–advirtió la vocecillade su ángel de la guarda,que a nuestra orca puso en guardia.

Y armándose de valormintió a su interlocutor:–Ay, camarada del mar,si usted pudiera aliviarel dolor que voy sintiendodesde que me estoy muriendode una horrible enfermedad…

Lleno de curiosidad,el tiburón preguntó:–¿Y por qué no puedo yomitigar su sufrimiento?–¡Por contagiarse al momentocon solo rozarme un poco!Así contagié a mi orco,el pobre, que en paz descanse…

–Deje, deje, no se canse,pues no le conviene hablarni a mí, quedarme a escuchar;¡entiéndame, doña mía,que soy joven todavía!

Dicho esto, el tiburónse esfumó, el muy tontorrón,sin saber que se perdía¡el mejor plato del día!

Mar Pavón

23Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 19: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

EquipajePara irte de viajenecesitasun poquito de coraje,una brújula que mienta,unas botas que no cansen,un pantalón(claro está, con cinturón),un lápiz, una libreta,y no conocer la meta.

Vale más una sonrisaque cuatro o cinco camisas.Llevarás en los bolsillosun puñado de saludosy el mejor de tus abrazospor si se cruza un amigo.

Para irte de viajepuede ser interesanteno llevar mucho equipaje,entonar una canción,no tener un rumbo fijoy caminar, caminaral ritmo del corazón.

Ayes TorTosA

24 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 20: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Eso es panPan es arroz, es centeno,es trigo, mijo, patatas,es ñame, yuca, maízy azúcar dulce de caña.

Pan es agua y es cerveza,es vino, batido y zumo,es gaseosa y café,es champán, es miel y jugo.

Pan es ración de pescado,es una buena chuleta,pan es un muslo de polloy también, una hamburguesa.

Pan es un guiño, es un beso,es un apretón de manos,un abrazo generoso,unas palabras de ánimo.

Pan es arroz, pan es agua,pan es ración, pan es guiño,pan es quien da parte de esosin tener ningún motivo.

Antonio A. Gómez YebrA

25Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 21: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

¡Bienvenido!Vivo muy cerca del Polo,pero yo nunca estoy solo.

Hay muchos duendes enanosque me echan una mano.

Y aunque hace mucho frío,yo casi siempre me río.

Mi nariz es colorada,pero no me pasa nada.

Traje rojo y botas negras...Cuando me ves, tú te alegras.

En mi gorro hay una bola,que no veas cómo mola.

Un vehículo elegantees mi trineo volante.

Del que tiran fuertes renos,que son seis, ni más ni menos.

26 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 22: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

Tardo solo un periqueteen llenarlo de juguetes.

Y por el cielo viajosin costarme gran trabajo.

Voy de ciudad en ciudadcuando llega Navidad.

Y llego hasta donde sea,desde pueblos hasta aldeas.

Para que nadie me veabajo por la chimenea.

A todos dejo regalos,si sé que no han sido malos.

Y me voy rápidamente.Volveré al año siguiente.

Sí es, no es, sí es, no es...Papá no es, Papá sí es.¡Pues sí! Es...

Rafael ORdóñez C.

27Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas

Page 23: ceipmontroi.files.wordpress.com · 2020. 5. 14. · Pódéis leer todas las que queráis. Estaría bien que le dediquéis media hora a esta actividad. Elegid una para recitarla. Si

Nombre Fecha

El príncipe ranaYo soy un batracio.Vivo en un palaciode musgo y de caña.

Ámbar es mi capa,con negros lunares;de pálido jade,mi tersa camisa.

En mi verde isla,insectos de oro,con fruición devoro.

Tan feliz me sientoen forma de ranaque no quiero besosque a cambiarme vayan.

AnA Rossetti

FloraFlorase echa en el sofá,envuelta en su abrigo de piel tricolor.Lleva un antifazy se ha maquillado de color marrón.

Duermey tiembla al soñar.Despierta maullando cuando oye mi voz.Decide bajar.Pies de bailarina, rabo de algodón.

Florano es maja vestida ni maja desnuda.Es maja peluda.

MARy solARi

28 Material fotocopiable © 2015 Santillana Educación, S. L. Recursos literarios

Poemas